tranmisibles
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() tranmisibles Descripción: parte 2 ''tema 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
tienen un solo flagelo en cada uno de los dos extremos opuestos (un solo flagelo opera a la vez, permitiendo a la bacteria revertir rápidamente el movimiento cambiando el flagelo que está activo). MONOTRICAS. PERITRICAS. LOFOTRICAS. ANFITRICA. tienen flagelos que se proyectan en todas las direcciones (por ejemplo, Escherichia coli). MONOTRICAS. LOFOTRICAS. ANFITRICAS. PERITRICAS. Tinción Gram: Las bacterias reaccionan por las pruebas de. Gram +. Gram -. Gram Variable. todas las anteriores. La respuesta de las células a la tinción se debe a diferencias en la complejidad y química de su pared celular, la cual contiene un polímero llamado. Peptidoglucano. Diglucano. capa lipídica externa. capa lipídica interna. La pared celular de las bacterias Gram– , contienen menor cantidad de peptidoglucano comparado con las bacterias Gram +. verdadero. falso. La diferencia de composición bioquímica de las paredes de dos grupos de bacterias es responsable de su diferente comportamiento frente a un colorante formado. violeta. rosada. lila. Se distinguen las bacterias grampositivas (que tienen el Gram después de lavarlas con alcohol) y las gramnegativas (que pierden su coloración). V. F. son las que retienen el colorante Cristal Violeta ó Violeta de Genciana luego de decolorarla con el alcohol-acetona por lo que se observarán de color Violeta. BACTERIAS GRAM POSITIVAS. BACTERIAS GRAM NEGATIVAS. BACTERIAS UNICELULARES. son las que no retienen el colorante Cristal Violeta al decolorar con alcohol-acetona, luego toman el color del colorante de contraste Safranina por lo que se observarán de color Rosado. COLORACIÓN GRAM:. BACTERIAS GRAM POSITIVAS. BACTERIAS GRAM NEGATIVAS. Bacterias consideradas "fósiles vivientes pues viven en hábitats que parecen corresponder con los que existieron en la Tierra primitiva, por ejemplo, se encuentran en ambientes termales donde se alcanzan temperaturas por encima del punto de ebullición del agua, en fumarolas,. ARQUEOBACTERIAS. EUBACTERIAS. GRAM POSITIVAS. Son las bacterias típicas. Por ejemplo Escherichia coli. Se trata de microorganismos unicelulares procariotas, cuyo tamaño oscila entre 1 y 10 micras (como son muy pequeñas no necesitan citoesqueleto), adaptados a vivir en cualquier ambiente, terrestre o acuático,. ARQUEOBACTERIAS. EUBACTERIAS. GRAM -. ARQUEOBACTERIAS. metanogenas, halófilas y termo acidófilas. cocos, espirilos. Eubacteria fotosintéticas. EUBACTERIAS. metanogenas, halófilas y termo acidófilas. cocos, espirilos. Eubacteria fotosintéticas. CIANOBACTERIAS. (metanogenas, halófilas y termo acidófilas. cocos, espirilos. Eubacteria fotosintéticas. Llamadas también productoras de metano.Viven en pantanos y en intestinos de animales y en otros ambientes anaeróbicos. METANOGENICAS. HALOFILAS. TERMOACIDOFILAS. Viven en ambientes con elevadas concentraciones de sal (entre el 12 y 15%, cuatro veces mas que la salinidad del mar). METANOGENICAS. HALOFILAS. TERMOACIDOFILAS. Viven en ambientes muy ácidos y calientes (como las fuentes termales, geiseres, grietas hidrotérmicas submarinas y alrededor de un volcán).Llegan a sobrevivir a temperaturas por arriba de lo 100° C Resisten un pH=0, el mas ácido que existe. TERMOACIDOFILAS. HALOFILAS. METANOGENICAS. La nomenclatura binominal se utiliza para todos los grupos biológicos, excepto para. virus. bacterias. hongos. Cada especie biológica lleva un nombre latinizado que consta de dos palabras: La primera indica el grupo género al que pertenece la especie. La segunda lo identifica como una determinada especie de ese género. ambas son correctas. La primera letra del nombre genérico se escribe en MAYÚSCULA y la totalidad del nombre de la especie debe ir en letra bastardilla. V. F. Características que se toman en cuenta para dar nombre a una especie: Características Genitívas. Características Fisiológicas. Características Ecológicas. Características Morfológicas. Características produce. TODAS LAS ANTERIORES. Características que se toman en cuenta para dar nombre a una especie. Características Genitívas. Características Fisiológicas. Características Ecológicas. Características Morfológicas. Características Patogenas. Esta es la llamada ordenación jerárquica, por que cada categoría, en la serie descendente, agrupa a un número cada vez mayor de unidades taxonómicas, basandose en un número cada vez menor de unidades compartidas. Taxonomía. Reproduccion. Biparticion. Existen tres tipos de reproducción en las bacterias mismas que se describen a continuación EXCEPTO. Bipartición. Reproducción para sexual. Conjugación. Hederitario. Esla manera mashabitual de reproducción en la bacterias. Des esta se obtienen como resultado dos bacterias o células, estas son clones ya que el ADN es replicado. Por este sistema de reproducción se puede originar una colonia de células con material idéntico. Bipartición. Reproducción para sexual. Conjugación. En esta existe combinación de genes aunque no se considera sexual ya que no hay gametos, se da por dos tipos.1 Transformación y 2 Transducción. Reproducción para sexual. Bipartición. Conjugación. Este proceso se lleva a cabo si la célula presenta el plásmido F, que contiene la información genética para formar pili, puentes que sirven de unión citoplásmica entre dos bacterias. La célula que presenta el plásmido se denomina F+; la célula que no lo contiene se llama F-. Conjugación. Reproducción para sexual. Bipartición. BACTERIAS TIPICAS EXCEPTO. Cocos Gram Positivos. Cocos Gram Negativos. Bacilos Gram Positivos. Bacilos Gram Negativos. cocos neutros. BACTERIAS TIPICAS DE BASILOS GRAM NEGATIVOS excepto. Bacterias Entéricas. Bacterias Gram Negativas Pequeñas y Exigentes. Bacterias Gram Negativas Anaerobias. Bacterias acido alcohol resistentes. Bacterias No típicas EXCEPTO. Bacterias Acido Alcohol Resistentes. Espiroquetas. Clamidia. Rickettsias. Micoplasma. Cocos Gram Positivos. Son bacterias también son útiles en el tratamientos de las basuras, en el depuración de aguas residuales y para la obtención de gas combustible. Bacterias de utilidad industrial. Clamidia. Micoplasma. son bacterias con propiedades de hongos. Poseen estructuras ramificadas con apariencia a micelio fúngico. ❖Los Streptomycetes. ❖Son células procariotas Gram positivas. antibióticos diferentes. Los Peligro de contaminación de los alimentos. Biológicos. Físicos. Químicos. bacterias monomeras excepto. ARQUEOBACTERIAS. EUBACTERIAS. CIANOBACTERIAS. METANOGENICA. |