option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Transculturales

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Transculturales

Descripción:
antes to esto era campo

Fecha de Creación: 2025/07/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. En relación al concepto de cultura, indica ¿cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?. Es el medio que nos permite crear y gestionar lo humano. No se puede tener cultura sin el contacto con los demás. Se es más bueno cuanto más culto se es. Es la manera de relacionarnos con los demás, el conjunto de signos y símbolos.

2. En relación a los conceptos de multiculturalidad e interculturalidad indicar ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta?. La multiculturalidad tiene que ver con el pensamiento de que todos los aspectos de una cultura tienen sentido dentro de una comunidad y deben ser aceptados y tolerados. La multiculturalidad se refiere a la existencia de distintas culturas en un mismo lugar, incluida la diferencia cultural intergeneracional, pero no implica intercambio entre ellas. La interculturalidad hace referencia a la existencia de varias culturas diferentes pero da a entender que no existe relación entre ellas. La multiculturalidad insiste en el diálogo, el conocimiento mutuo y el aprendizaje entre culturas y en la asimilación de culturas.

3. Indica la respuesta correcta en relación al concepto EMIC y ETIC: ETIC es la descripción de una costumbre o tradición teniendo en consideración la explicación de los miembros de la sociedad en la que se realiza. EMIC es la descripción de hechos observables por cualquier observador desprovisto de cualquier intento de descubrir el significado que los agentes involucrados le dan. Las descripciones de una costumbre pueden ser realizadas por el observador desde un punto EMIC o ETIC. Todas son incorrectas.

4. Kalervo Oberg conceptualizó cuatro etapas para el ajuste cultural. ¿Cuál es la respuesta incorrecta?. Fase de luna de miel. Aislamiento mental. Rechazo o regresión. Fase de ajuste o negociación.

5. Señala la incorrecta según la representación del modelo de Purnell: Debajo de cada dominio se da un concepto. El centro está vacío porque representan aspectos desconocidos de esa cultura. Cada dominio se afecta y conduce a los otros. Existe una línea dentada no lineal que representa el concepto cultura-conciencia del personal sanitario.

6. Dentro del modelo de Giger y Davidhizar se debe indagar el fenómeno: Variaciones biológicas. Orientación social. Espacio. Todas son correctas.

7. ¿Qué es la resiliencia? Indica la respuesta correcta. Capacidad que tiene una persona para superar circunstancias traumáticas con una ganancia personal. Se trata de un proceso que ocurre solo dentro de la migración y que tiene que ver con las circunstancias de vulnerabilidad que tiene la persona. Estudia desde una perspectiva cultural, como las manifestaciones propias de cada trastorno depresivo varían según el contexto cultural en el que tienen lugar. La resiliencia da lugar a un gran número de síntomas somáticos inespecíficos como son: cefaleas, dorsalgias, fatiga, etc.

8. En relación al síndrome de Ulises ¿Cuál es la respuesta incorrecta?. No se ubica en el ámbito de la salud mental, es una enfermedad mental. Este síndrome sería fruto de una situación de adaptación forzada en la que dos conceptos guardarían una estrecha vinculación: duelo y estrés. Pueden ser síntomas del síndrome sensación de fallos de memoria, desorientación a nivel temporal y fabulaciones. Características de estos estresores que potencian dicho efecto son: la cronicidad y recurrencia, la ausencia de sensación de control, la ausencia de una red de apoyo social entre otros.

9. ¿Qué procedimientos o tratamientos suelen ser aceptados por personas testigos de Jehová?. Plasmaféresis, interleucinas, eritropoyetina recombinante, parche hemático epidural. Glóbulos rojos. Glóbulos blancos, plaquetas. Todas son correctas.

La persona procedente de Ucrania se considera un extranjero inmigrante y como tal a su llegada se debe realizar y valorar: Anamnesis integral incorporando aspectos de salud mental. Situación vacunal y aplicación del calendario. Estudios enfermedades infecciosas generales o específicos. Todas son correctas.

11. ¿Cuál es la afirmación correcta en relación a qué son las inequidades sanitarias?. Se entiende por inequidades sanitarias las desigualdades evitables en materia de salud entre grupos de población de un mismo país, o entre países. Son el resultado de desigualdades en el seno de las sociedades y entre sociedades. La diferencia entre países del riesgo de muerte materna a lo largo de la vida durante el parto o poco después, es un ejemplo de inequidad sanitaria. Todas las opciones son correctas.

12. Señala la afirmación correcta: La cultura es altamente consciente. La cultura es altamente inconsciente. La cultura no influye en la salud y en la enfermedad. La cultura hace referencia exclusivamente a las creencias y costumbres.

13. Señala la afirmación correcta: El modelo de Marc Lalonde informa, que el sistema de asistencia sanitaria en relación al efecto relativo de los determinantes de la salud, es el más importante por ello se destina el mayor presupuesto público a este fin. Dallaren - Whitehead proponen los determinantes en tres dimensiones generales: básicos, estructurales y proximales. Dahlgren - Whitehead explican como las desigualdades sociales en la salud, no son el resultado de interacciones entre diferentes niveles de condiciones causales, desde el individuo a las comunidades, y al nivel de políticas de salud nacionales. El modelo de Marc Lalonde de determinantes de la salud indica que es un campo multidimensional y difuso, resultante de cuatro factores: estilo de vida, factores biológicos, servicios de salud, y ambiente.

Según el modelo de Herencia cultural de Spector, cuando conseguimos como profesionales la combinación de conocimientos, actitudes y habilidades para prestar atención a la totalidad del contexto de la situación del paciente, estamos realizando cuidados culturalmente: Sensible. Congruente. Competente. Todas son correctas.

15. Dentro de las áreas temáticas de educación intercultural, usamos la herramienta de la compasión culturalmente competente, entendida esta como la condición humana de comprender el sufrimiento de los demás y querer hacer algo con intervenciones enfermeras culturalmente competentes y aceptables. Esta herramienta se encuentra dentro del modelo de competencia cultural en la atención socio-sanitaria: Guidelines for Implementing Culturally Competent Nursing Care. Modelo de competencia cultural de Campinha-Bacote. Modelo para el desarrollo de competencia de Papadopoulus, Tilki y Taylor. Modelo de valoración transcultural de Giger y Davidhizar.

16. Según el modelo del Sol naciente de Leininger en qué nivel se valora entre otros la familia y los factores sociales, los valores culturales y el modo de vida u los factores educacionales: Nivel 1. Nivel 2. Nivel 3. Nivel 4.

18. En relación a las enfermedades relacionadas con la inmigración, indica ¿cuál es la respuesta incorrecta?. Los estudios existentes resaltan que las enfermedades de base genética constituyen el motivo principal de consulta de la población inmigrante. Las enfermedades tropicales tienen limitada su distribución a determinadas áreas geográficas, tropicales o subtropicales en la mayoría de los casos, se caracterizan por requerir de la confluencia de unas circunstancias ecológicas específicas para su transmisión. Las enfermedades cosmopolitas en general, se tratan de enfermedades o infecciones que se transmiten por vía aérea, por contacto personal estrecho, o por vía fecal-oral. Existe una elevada prevalencia de problemas de salud reactivos o de adaptación.

19. ¿Cuál es la afirmación incorrecta en relación al islam?. Se considerar alimento impuro el cerdo. Debe viajar una vez en la vida a La Meca. No consideran que la curación dependa de Dios. Las personas enfermas están exentas de las abluciones.

20. Problemas de salud en relación con la migración en pateras. ¿Cuál es la respuesta incorrecta?. Acalasia. Quemaduras químicas cutáneas. Fallo renal agudo. Rabdomiolisis.

21. En relación a la infección por hepatitis virales. ¿Cuál es la respuesta incorrecta?. La hepatitis A se transmite casi exclusivamente por vía fecal-oral. Es importante ofertar la vacunación VHB a la población inmigrante susceptible, especialmente niños, niñas y adolescentes y a aquéllos de alto riesgo que regresan o viajan a sus países de origen. Se recomienda el cribado mediante serología a inmigrantes procedentes de zonas de alta endemia en relación a la hepatitis. La hepatitis delta no coincide con portadores crónicos de VHB.

22. Una de las medicinas tradicionales del subcontinente indio, se basa en la creencia de que la enfermedad se cura restaurando el equilibrio de las energías de cuerpo, las doshas. De qué medicina hablamos: Siddha. Kapha. Unani. Ayuverda.

23. Azizi es el paciente de la 104B y está teniendo un conflicto con nuestro compañero de turno cuando entramos en la habitación. Según nos cuenta nuestro compañero el paciente está molestando al otro paciente con cánticos. Intentamos aportar conocimientos de la importancia de la cultura a nuestro compañero e información sobre derechos y deberes a Azizi. ¿Qué mediación estamos realizando?. Preventiva. Rehabilitadora. Creativa. Pacificadora.

17. Indica la respuesta incorrecta, en relación a la etnia gitana. Está bastante generalizada en la población gitana en situación de exclusión la idea de inmediatez o la necesidad de curar los males de la forma más rápida posible, toda vez que existe una fuerte asociación entre enfermedad y muerte. Las personas de etnia gitana están de acuerdo mayoritariamente con la práctica médica habitual de dar el diagnóstico y el pronóstico directamente al paciente. En el caso de hospitalizaciones o intervenciones suele acudir toda la familia extensa. En la cultura gitana, la enfermedad se concibe como un hecho colectivo y, por tanto, social.

24. En relación a la escucha activa, ¿qué opción es incorrecta?. La empatía, es una técnica verbal o no verbal empleada en la escucha activa. Las facilitaciones, es una herramienta para la escucha activa, son conductas del entrevistador, verbal o no verbales que ayudan a seguir el relato. Los señalamientos no constituyen una herramienta para la escucha activa. Las clarificaciones, es una intervención que puede ser verbal o no, y que ayudan a asegurar que se conoce el sentido de un término o idea parte del usuario.

25. Indica cuál de las siguientes preguntas es una pregunta con respuesta inducida. Señala la respuesta correcta. ¿En esta semana ha tomado bien la medicación, verdad?. ¿Ha tenido algún mareo en esta semana?. ¿Siente cansancio que le impide realizar las tareas básica de la vida diaria?. ¿Fuma?.

26. En relación a la prevención del raquitismo indica ¿cuál es la afirmación incorrecta?. La vitamina D solo se puede adquirir mediante una alimentación adecuada. Para evitar el raquitismo también es importante una ingesta adecuada de calcio. La cantidad de vitamina D que contiene la leche de mujer es proporcional a la que tiene la madre. La vitamina D es necesaria durante toda la vida, pero especialmente durante las fases de crecimiento activo.

27. En algún momento puede que el niño regrese o visite su país de origen, en relación al programa de vacunación, ¿cuál es la afirmación incorrecta?. Pueden ser necesarios dependiendo de las zonas a las que viaje otras vacunas como la fiebre amarilla, o la hepatitis A. Deben ser vacunados de triple vírica (especialmente por el componente antisarampión) los niños de edades comprendidas entre seis y doce meses, aunque se haya de repetir la dosis después de los doce meses. Si el niño tiene calendario vacunal completo según lo indicado en Servicio Andaluz de Salud, no es necesario poner más vacunas de otras posibles enfermedades. Se debe remitir al niño a un centro de atención al viajero.

28. Indica cual de estas afirmaciones en relación al estilo de comunicación en los pacientes chinos es correcta. La espontaneidad es un aspecto bien valorado dentro de la comunicación. Cuando un paciente muestra una actitud distante nos está insinuando que no quiere ser entrevistado. Cuando se da la respuesta afirmativa esto es lo que ciertamente opina el paciente. Es fácil hablar de dificultades o problemas personales con estos pacientes.

29. Ser mujer migrante conlleva factores que aumentan la inseguridad de ellas en el país de origen y en el tránsito. Señala la respuesta incorrecta: Los malos tratos suelen no transcender debido a que la separación podría suponer la expulsión del país. Las mujeres que caen en la trampa de las mafias son obligadas a pagar una deuda que nunca terminan de saldarse. La ley de extranjeria en lo referido a la reagrupación familiar protege a la mujer, aunque no siga con su marido. La experiencias vividas de migración son distintas a la de los hombres y suelen pasar desapercibidas.

30. Según la tradición en Rumanía, se considera que no merecen respeto ni se puede confiar en: Las personas con problemas mentales. Las mujeres embarazadas. Las mujeres en la lactancia. La población romaní.

Denunciar Test