option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

transculturales recopilacion

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
transculturales recopilacion

Descripción:
UMA transculturales

Fecha de Creación: 2024/06/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 123

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Por qué existe una necesidad social de realización de la mediación?. a- Poca sensibilización y falta de asesoramientos en temas de inmigración e interculturalidad por parte de los profesionales de servicios de atención directa a personas inmigradas. b- No sabe no contesta. c- Vulnerabilidad psico-social de las personas inmigradas en su proceso. d- Poco conocimiento por parte de la población emigrada de los servicios públicos en la sociedad receptora y sus vías de acceso. todas.

En relación a las fases de la violencia de género indica la afirmación errónea. En la fase de agresión se puede producir una agresión verbal, física y psicológica mediante amenazas con quitarle a los hijos o conseguir que la incapaciten por loca. En la fase de conciliación el agresor muestra pena y pide perdón sería el momento en el que el hombre modifica su comportamiento y no vuelve a causar agresión a la mujer. En la fase de tensión el agresor mantiene una buena imagen en el exterior, pero en la vida privada desprecia a su pareja y culpa a la mujer de la mala relación de pareja y de cualquier problema. La violencia de género pasa por diferentes etapas que suelen repetir cíclicamente, aunque pueden quedar en la primera fase y mantener durante toda la relación.

Respecto a la fiebre amarilla indique la incorrect. La vacunación para esta enfermedad es obligatoria para entrar en algunos. La falta de apetito es 1 de los síntomas de esta enfermedad. No hay ninguna incorrecta. Presenta dos fases y en la segunda es donde aparece la fiebre, ya que caracteriza el nombre de la enfermedad.

Qué enfermedad tropical desatendida tiene tratamiento químico profiláctico para evitar contraer la que puede ocasionar pesadillas y terrores nocturnos. enfermedad de chagas. enfermedad del sueño. paludismo. zika.

En relación a los indicadores de exposición retirada de malos tratos, indica el indicador erróneo. Resignación ante la (IN) satisfacción y el riesgo. Autoevaluación como mujer a través de la relación de pertenencia al hombre. Subordinación del propio deseo a ser objeto de deseo masculino y en consecuencia valorar más las acciones masculinas que la propia aceptando las condiciones que pone el hombre. Presenta autonomía como persona.

Cuáles de las siguientes son cualidades de un mediador Intercultural. Confidencialidad, claridad en el rol, responsabilidad, generosidad, compromiso social, imparcialidad. Cooperación, imparcialidad, confidencialidad, claridad en el rol, compromiso social, responsabilidad. Inteligencia, imparcialidad, claridad en el rol, compromiso social, responsabilidad, cooperación. Imparcialidad, inteligencia, generosidad, compromiso social, claridad en el rol, confidencialidad.

Respecto a la mediación rehabilitadora indica la respuesta correcta. Todas. La figura mediadora intercultural mantendrá una imparcialidad técnica para que se produzca mediación eficaz. Se lleva a cabo para la resolución de conflictos. Requiere de colaboración, compromiso y complementariedad de ambas.

. Cuál, de las siguientes preguntas, es una pregunta con respuesta inducida. a que ha seguido el plan de cuidados toda la semana, ¿verdad?. actualmente sufres de alguna enfermedad crónica?. ha tomado la medicaciób?. en general, cómo evaluaría su salud?.

Indica la afirmación CORRECTA sobre el constructo conciencia cultural del modelo de competencia cultural según Campinha-Bacote. la conciencia cultural es la motivación del proveedor de salud para querer, en lugar de tener que. es necesaria la formación en la recolección de datos físicos del paciente. implica ser consciente de los sesgos y prejuicios propios. Es el conocimiento sobre diversos grupos culturales y étnicos.

Respecto a la prevención del raquitismo (señala la CORRECTA). a. las personas de piel oscura requieren de más cantidad de rayos de sol para que su piel genere vitamina D. b. el raquitismo se produce por un aumento de la vitamina D en el organismo. c. la vitamina D es especialmente necesaria durante los 2 primeros años de vida para prevenir el raquitismo. d. A y C son correctas.

Cuando se produce la postura ECO. Las personas que comparten opinión sobre un tema en concreto pueden adoptar posturas similares. Las personas que cambian de opinión entre ellas pueden adoptar posturas similares. Se trata de posturas opuestas entre dos personas. No existe.

La afirmación ERRÓNEA sobre el uso del sistema sanitario en España de los pacientes del subcontinente indio. Los usuarios indios y pakistaníes tienen una actitud de no confrontación con el médico. Los indios recomiendan medidas caseras para tratar las enfermedades banales y solo en caso de enfermedad grave acuden al médico. Las visitas a casa por parte del personal sanitario suelen ser bien recibidas. Los extranjeros asiáticos residentes en España hacen un uso muy limitado del sistema sanitario.

En cuál de los siguientes casos empezarías un calendario vacunal desde 0. Calendario vacunal de Rusia completo, pero dudoso. Calendario vacunal de África, pero dudoso. Sin calendario vacunal. Todas son correctas.

La escucha activa lleva consigo una serie de técnicas necesarias, indica cuál es la afirmación ERRÓNEA: Realización de interferencias culturales. Empatía no verbal. Clarificaciones. Facilitaciones.

En referencia al consentimiento informado para transfusiones de sangre de los Testigos de Jehová (SEÑALE LA CORRECTA). a. La transfusión sanguínea NO precisa consentimientos verbales o informados en los testigos de Jehová. b. Dicho consentimiento informado debe ser completo, evitando informes escuetos, del tipo: Si o No. c. El paciente tiene derecho a negarse a la transfusión de sangre. d. B y C son correctas.

En referencia al consentimiento informado para transfusiones de sangre de los Testigos de Jehová (SEÑALE LA CORRECTA). ambas ciertas. ambas falsas. d. Dicho consentimiento informado será escueto, por ejemplo: transfusión Si o No, al ser escueto el paciente podrá centrarse en temas más importantes. e. Para procedimientos con sangre autóloga, NO se precisa consentimiento informado en los testigos de Jehová.

Cuáles son enfermedades de base genética relacionadas con la migración. a. Zika, fiebre chikungunya, talasemia, resfriado común. b. Tuberculosis, lepra, hepatitis C, sífilis y rubeola. c. Talasemia, drepanocitosis, lepra, déficit congénito de lactasa. d. Drepanocitosis, déficit de glucosa 6- fosfato- deshidrogenasa, déficit congénito de lactasa.

Se transfunde a un paciente Testigo de Jehová siempre y cuando. a. No se trate de una emergencia vital inmediata, no está capacitado para responder, sus familiares no aceptan la transfusión y además el juez de guardia acepta la decisión familiar. b. Todas son correctas. c. Se trata de una emergencia vital inmediata y no es posible pedir su consentimiento informado o consultar su voluntad vital anticipada. d. Se trata de una emergencia vital anticipada, en cualquier caso.

Señala la afirmación CORRECTA. b. La cultura hace referencia exclusivamente a las creencias y costumbre. ambas correctas. cultura es altamente consciente. ambas falsas.

. Cuál es la principal finalidad de la Educación para la Salud. ambas verdaderas. ambas falsas. promover estilos de vida saludable. mejora cualitativa de la salud humana, centrándose en comportamientos que forman los estilos de vida.

Respecto a los testigos de Jehová SEÑALA LA CORRECTA. todas correctas. En España existe una proporción de testigo de Jehová de 1 por cada 401 habitantes. Esta religión es practicada en menos de 200 países y/o territorios distribuidos por todo el mundo. Esta religión es una rama del budismo, fundada por Charles Taze Russell en EEUU en 1874 .

En la exploración de las mucosas orales y genitales de una persona inmigrante, se va buscando alguna relación con esta enfermedad. SEÑALE LA CORRECTA. lepra. sífilis. hepatitis B. tuberculosis.

Según el modelo de las 4 etapas de aprendizaje de purnell, cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: A. Incompetencia inconsciente, los enfermeros que se encuentran en esta etapa son conscientes de su falta de competencia en una destreza específica. B. Incompetencia consciente, los enfermeros en esta etapa son conscientes de que necesitan mejorar sus habilidades. C. Competencia consciente, las enfermeras que se encuentran en esta etapa tienen habilidades de competencia cultural. D. B y C son correctas.

En relación al espacio personal según el Modelo de Asesoramiento e Intervenciones en Enfermería Transcultural de las Dra. J. Giger y R. Davidhizar, indica cuál es la afirmación. CORRECTA. El espacio personal es el área que se encuentra alrededor del cuerpo de una persona, y no comprende los objetos que se encuentran a su alrededor. El espacio personal es un aspecto importante a la hora de una relación profesional-paciente adecuada. El espacio personal es una extensión del espacio interior hace referencia al estado interior de conciencia o alerta. El espacio personal no se deja influir por otros estímulos por ejemplo auditivos o visuales.

¿Cómo se define la interculturalidad?. ambas correctas. a) Una sociedad intercultural se hace desde el principio básico de la necesidad de ser todos culturalmente iguales. ambas falsas. Múltiples culturas existen en un mismo espacio físico.

. Indica cuál es la afirmación INCORRECTA: La aculturación se utiliza para referirse a la pérdida de los rasgos culturales propios para adoptar nuevos. La enculturación es el proceso por el cual la persona adquiere una cultur. Puede haber subculturas dentro de una cultura. La contracultura no rechaza los valores sociales y modos de vida establecidos, sino que los promueven.

Respecto al estrés aculturativo, indica la afirmación CORRECTA. a) Ciertas investigaciones se han centrado en concretar si la respuesta adaptativa ocasionada va más allá de un acúmulo de síntomas. b) Es un tipo de trastorno por estrés adaptativo. c) Es un tipo de trastorno por estrés postraumático. d) A y B son correctas.

¿Cuál es la etapa del choque cultural en el que la identidad cultural está empezando a desarrollar capacidad de adaptación?. reintegración. luna de miel. desintegración. autonomía.

Indica cuál es la afirmación CORRECTA. Las subculturas dentro de una cultura no son relevantes. La inculturación es el proceso por el cual la persona adquiere una cultura. La enculturación se utiliza para referirse a la pérdida de los rasgos culturales propios para adoptar nuevos. La contracultura rechaza los valores sociales y modos de vida establecidos.

Algunas recomendaciones para afrontar el choque cultural son (indica la CORRECTA). Evitar mantener contacto con tu propia familia o amigos durante la estancia para adaptarse de manera más eficaz. Pensar que alguna cultura puede estar por encima de otra. Preparar mentalmente la estancia en el país de acogida, pero sin aprender el idioma de dicho lugar, con la intención de entenderlo in situ de forma más natural. Conocer tus propios derechos y, además, hacerlos valer.

¿Cuál es la etapa del choque cultural en el que la identidad cultural está constituida por dos o más culturas?. luna de miel. desintegración. ninguna correcta. ambas correctas.

En relación a la perspectiva temporal, según el Modelo de Asesoramiento e Intervenciones en Enfermería Transcultural de las Dra. J. Giger y Davidhizar, indica cuál es la afirmación INCORRECTA. Hace referencia a la forma en que se orienta el pasado,presente y el futuro de cada persona. La orientación en el futuro es más adecuada para planes de cuidados centrados en la prevención. La orientación en el presente da una mayor importancia a los que está ocurriendo en un preciso instante. La orientación en el pasado hace la creencia de que los acontecimientos comenzarán cuando la persona llegue.

¿Para qué sirve la cultura? Indica cuál es la respuesta CORRECTA. las personas buenas son mas cultas que las malas. ambas correctas. ambas incorrectas. sirve para relacionarse adecuadamente con otras personas.

En relación al concepto de raza indica cuál es la afirmación incorrect. existen diferencias genéticas entre las personas. se considera que es más apropiado utilizar los términos etnia o población. existe opinión mayoritaria entre los especialistas en que es inadecuado el uso del término raza. el racismo se define como el odio repugnancia u hostilidad hacia los extranjeros.

Indica la afirmación correcta sobre la teoría de universalidad y diversidad del cuidado cultural de Madeleine Leininger. ambas correctas. ambas falsas. La universalidad de los cuidados se refiere a la similitud dominante en los significados, modelos, valores, modo de vida y símbolos de los cuidados que se manifiestan entre muchas culturas. La diversidad de los cuidados se refiere a la diferencia que existe entre significados modelos, valores, modos de vida, o símbolos relacionados con la asistencia dentro de una colectividad o entre grupos humanos distintos.

Respecto al concepto de choque cultural indica la afirmación correcta. a. Algunos símbolos sociales que se aprecian son el saber dar la mano, aceptar, rechazar invitaciones el momento de ponerse serios. c. El término fue creado por kalervo oberg, antropólogo nacido en Canadá. d. El creador del término mencionó que las personas nacen con cultura y además se va a reforzando día a día. e. El término se acuñó en los años 80.

. Indica la respuesta errónea en relación al concepto emic y etic. a. Las descripciones de una costumbre pueden ser realizadas por el observador desde el punto emic o etic. b. Etic es la descripción de una costumbre otra edición teniendo en consideración la explicación de los miembros de la sociedad en la que se realiza. c. Emic es la descripción de una costumbre o tradición teniendo en consideración la explicación de los miembros de la sociedad en la que se realiza. d. Una descripción emic de las procesiones en Semana Santa puede ser que el Cristiano conmemora los momentos de la pasión la muerte y la resurrección de Jesucristo.

Indica la afirmación errónea sobre el método de enfermería de Madeleine leininger. Se basa en creencias vistas desde el punto de vista etic. La meta de la teoría es suministrar cuidados responsables y coherentes culturalmente que se ajusten al modo razonable, a las necesidades, valores, creencias y los modos de vida de las personas. Permite acceder al descubrimiento de los cuidados fundados.

. En relación a las posibles consecuencias para la salud de la mutilación genital femenina, indicar que afirmación es la ERRÓNEA: Tiene consecuencias nefastas en el plano físico, psicológico y social, pudiendo llegar a producir la muerte. Una mejora de la fecundidad de la mujer. Las mutilaciones genitales femeninas pueden provocan complicaciones médicas inmediatamente o bien ser posteriores en le tiempo. Puede producir como complicación, entre otras, incontinencia de heces.

¿Qué enfermedad tropical desatendida está relacionada con una complicación/trastorno en el cual el sistema inmunitario del organismo ataca a los nervios y vainas de mielina?. zika. chikungunya. enf de chagas. paludismo.

¿Por qué el profesional de enfermería necesita formarse en competencia?. ambas correctas. ambas falsas. porque disminuye la satisfacción del paciente. porque dificulta la continuidad asistencial.

Indica la afirmación ERRÓNEA sobre el modelo de Papadopoulos, Tilki y Taylor para el desarrollo de Competencia: El deseo cultural forma parte del modelo de competencia. El conocimiento cultural puede mejorarse mediante el conocimiento de las desigualdades estructurales. El modelo consta de 4 etapas. El conocimiento cultural puede mejorarse mediante el contacto significativo con personas de diferentes grupos étnicos.

Señala la afirmación CORRECTA: Todas correctas. La Educación para la Salud tiene un sentido positivo de ayuda y potencialización de la persona para la participación y gestión de su propia salud. La Educación para la Salud tiene una función de prevención. La Educación para la Salud tiene como principal finalidad promover estilos de vida saludables.

Desde el punto de vista ecológico, las enfermedades tropicales, señala la INCORRECTA: Los vectores suelen ser insectos (mosquitos, gusanos, moscas, chinches, etc.) portadores del parásito que causa la enfermedad. Necesitan la presencia simultánea, en espacio y tiempo, de vectores, huéspedes, y reservorios. Todas correctas. Los huéspedes son los parásitos que generan la enfermedad. Estos parásitos pueden ser bacterias, virus, protozoos, etc.

¿Qué es el relativismo cultural?. Indica la respuesta CORRECTA. Con el relativismo cultural se da enriquecimiento mutuo entre culturas. Todas las culturas deben ser totalmente aceptadas y toleradas. El relativismo cultural pone el límite de aceptación de la cultura en el respeto a los derechos humanos. Juzgar a través de mi cultura superior al resto de culturas.

Respecto a los testigos de Jehová (señala la CORRECTA): Esta religión es una rama del Budismo, fundada por Charles Taze Russell en EEUU en 1874. En España hay 401 testigos de Jehová repartidos por toda la región. En el mundo hay 46,755.000 personas que son testigos de Jehová. Ninguna es correcta.

Indica la afirmación ERRÓNEA sobre el uso del sistema sanitario en España de los pacientes del subcontinente indio. Su actitud con el médico va a ser de respeto, obediencia pasiva y formalidad. Suelen considerar poco respetuoso una entrevista con el médico en la que no puedan expresar todo. Consideran normalmente de estatus superior a los médicos con los que interacciona. Suelen responder con sinceridad a las preguntas sobre si han seguido el tratamiento prescrito por el médico, indicando que no en caso de no haberlo seguido.

En el paciente de la comunidad africana subsahariana que ha inmigrado a España, pueden surgir dificultades en desvelar la existencia de algunas enfermedades en relación a la atención sanitaria. Indica cuál es la afirmación ERRÓNEA: La tuberculosis. Las enfermedades de transmisión sexual. La tuberculosis no es una enfermedad mal considerada, es decir se presenta sin estigma social. Las enfermedades que son consideradas como un castigo merecido.

En referencia a la mediación espontánea: No requiere de un enfoque intercultural. Presupone cierta especialización, aunque sea mínima. También es denominada mediación profesionalizada. Al ser espontánea o natural, no es una mediación que oriente y asesore en el funcionamiento de la sociedad receptora. Requiere de un proceso de toma de conciencia de los marcos referenciales propios de cada una de las partes.

En el paciente de la comunidad africana subsahariana que ha inmigrado a España, puede surgir la desconfianza en relación a la atención sanitaria. Indica cuál es la afirmación ERRÓNEA: No entiende por qué hay que abrir un registro de la historia clínica en atención primaria. Cuando le solicitan pruebas complementarias. Cuando los profesionales no se limitan a darle su diagnóstico e indicarle el tratamiento a seguir. Cuando se le da información del sentido de todas las pruebas solicitadas y se le informa de la confidencialidad de los datos de la historia clínica.

¿Cuáles son las labores de la figura mediadora intercultural?. Facilitar la comunicación. Fomentar la cohesión social. Promover la autonomía e inserción social de las minorías. Todas son correctas. Todas son incorrectas.

¿Cuando una persona es culta?. Indica cuál es la respuesta ERRÓNEA. a. Una persona es culta aunque nunca en su vida haya tenido contacto con otra persona. c. Una persona culta puede ser una persona malvada. d. Una persona culta es la que sabe utilizar la cultura para ser más humano entre humanos. e. Una persona culta es la que tiene la capacidad de construir la cultura de uno mismo.

Son factores que influyen en el choque cultural (indica la CORRECTA). Tener mucha experiencia intercultural, buen manejo de los idiomas, cercanía entre el lugar de destino y el lugar de origen, una situación precaria del individuo, una personalidad abierta. Tener bastante conocimiento previo de la cultura del lugar de destino, vivir hacinado, tener una buena genética, experimentar una migración forzosa, que la/el propietario del piso sea abusivo. Tener poca experiencia intercultural, una situación acomodada del individuo, ser de personalidad introvertida, poco manejo con los idiomas de lejanía entre el lugar de destino y el lugar de origen. A y C son correctas.

¿Cuál es la etiqueta diagnóstica NANDA relacionada con el choque cultural?. choque cultural. riesgo de deterioro de la vinculación cultural. síndrome del emigrante con estrés crónico y múltiple. todas falsas.

Indica la afirmación CORRECTA del Modelo del Sol Naciente en relación a los cuidados: La acomodación de los cuidados culturales se refiere a aquellas acciones y decisiones que ayudan a los clientes, en una determinada cultura, a adaptarse o negociar un estado de salud beneficioso o a enfrentarse a la muerte. La preservación de los cuidados culturales hace referencia a aquellas acciones y decisiones que perjudican (ayudan) al cliente, en una cultura específica, a mantener o preservar su grado de satisfacción. Utiliza cinco modos de acción en relación a los cuidados. La remodelación de los cuidados culturales se refiere a aquellas acciones y decisiones que ayudan a los clientes, en una determinada cultura, a adaptarse o negociar un estado de salud beneficioso o a enfrentarse a la muerte. La remodelación es reestructurar o cambiar.

¿Cuál es la respuesta INCORRECTA?. El etnocentrismo es el sentimiento o creencia que tienen las distintas personas de estar en posesión de la mejor cultura de entre las existentes en el mundo. Se debe pensar que todos los aspectos de una cultura tienen perfecto sentido dentro de esta comunidad y deben ser totalmente aceptados y tolerados. Los derechos humanos deben ser el límite del relativismo cultural. En el etnocentrismo la cultura de origen se considera como modelo de enjuiciamiento de todas las demás culturas.

¿Qué prueba complementaria podría pedirse para descartar una enfermedad de base genética prevalente en África relacionada con el déficit de glóbulos rojos?. orina y heces. prueba de mantoux. bioquímica. hemograma.

. Indica la afirmación ERRÓNEA en relación a las barreras lingüísticas: Se puede utilizar instrumentos que faciliten la comunicación como la anamnesis dirigida traducida a varios idiomas. Cuando existe una barrera lingüística lo mejor es la traducción por un familiar cercano. Hablaremos dirigiendo nuestra atención al paciente y no al que traduce. Se pueden utilizar instrumentos que faciliten la comunicación, como por ejemplo gestos.

Indica la afirmación ERRÓNEA respecto a la sensibilidad cultural del modelo Papadopoulos, Tilki y Taylor para el desarrollo de una competencia. Para ser sensible es necesario ver a los pacientes con respeto. Para ser sensible es necesario la negociación. Para ser sensible es necesaria la empatía. Para ser sensible no son necesarias habilidades de comunicación.

En una exploración psicológica básica es muy importante diferenciar el tipo de ansiedad de la persona migrante que tenemos presente. Señala la CORRECTA. ambas correctas. La ansiedad neurótica es una respuesta ante estímulos externos o internos que producen conductas de desajuste y bloqueo. ambas falsas. La ansiedad adaptativa aparece como respuesta de alerta ante situaciones objetivas de peligro.

¿Cuál NO es un factor de riesgo R/C los niños inmigrantes. Procedencia de una zona con una prevalencia alta de malaria. Pertenencia a una cultura con tradición de no ejecutar matrimonios entre familiares. Tener hábitos que puedan ser fuente de patologías. Pertenencia a una etnia que tenga una alta prevalencia de hemoglobinopatía.

¿Cuál de los siguientes es un problema para las personas inmigrantes durante el período inicial en el país de acogida?. ambas correctas. ambas falsas. barrera idiomática. la falta de acceso a un trabajo normalizado.

. ¿Qué escala validada mide el desarrollo psicomotriz en niños y niñas?. Escala Barthel. Test de Pfeiffer. Prueba de Mantoux. Test de Denver.

¿Qué son las inequidades sanitarias?. Se entiende por inequidades sanitarias las desigualdades evitables en materia de salud entre grupos de población de un mismo país, o entre países. Todas son correctas. La diferencia entre países del riesgo de muerte materna a lo largo de la vida durante el parto o poco después, es un ejemplo de inequidad sanitaria. Son el resultado de desigualdades en el seno de las sociedades y entre las sociedades.

. En relación a la salud sexual y reproductiva de los musulmanes, indica cuál es la afirmación INCORRECTA: Se usan eufemismos para referirse a los problemas de salud sexual. En general, se alude a las enfermedades e infecciones sexuales con el nombre de ‘el frío’. El islam no permite los métodos anticonceptivos. Cuando se trata de problemas de salud sexual y reproductiva, la sociedad magrebí acostumbra a tener médicos mujeres que se ocupan de las mujeres y médicos hombres que tratan a los hombres. Se alude a la menstruación como ‘dolor de estómago’.

En relación a la salud y la enfermedad de las personas musulmanas, indica la afirmación INCORRECTA: La transfusión no está bien vista, aunque excepto en una práctica musulmana muy integrista no se suele rechazar una transfusión que pueda salvar. El estómago es la causa de la enfermedad, y el ayuno (ramadán), la cabeza de todo remedio. Se considera que la curación depende de Dios. No se considera necesario para los musulmanes el visitar a las personas enfermas de su familia.

Señala la afirmación CORRECTA. La Educación para la Salud tiene una función de prevención. La Educación para la Salud tiene un sentido positivo de ayuda y potencialización de la persona para la participación y gestión de su propia salud. Ambas correctas. Ambas falsas.

En relación a los factores que incrementan la vulnerabilidad de las mujeres inmigrantes, indica la afirmación ERRÓNEA. La búsqueda de empleo de la mujer inmigrante puede dar lugar a ejercer la prostitución, trabajos en los negocios familiares, trabajos clandestinos, dependentes, entre otros. Las experiencias vividas por las mujeres en el proceso migratorio pueden ser muy diferentes a las de los hombres. La ley de extranjería, en lo referido al derecho a la reagrupación familiar, es muy adecuada para las mujeres inmigrantes maltratadas. Todas son correctas.

Indica la afirmación ERRÓNEA sobre la competencia cultural según Campinha-Bacote. La competencia cultural es un proceso, no un acontecimiento. Este proceso continuo implica: la integración de la conciencia cultural, el conocimiento cultural, la habilidad cultural, los encuentros culturales y el deseo cultural. Hay más variación dentro de los grupos étnicos que entre grupos étnicos. Existe una relación inversa entre el nivel de competencia de los proveedores de servicios de salud y su capacidad para dar servicios de atención de la salud.

Respecto a las enfermedades cosmopolitas dentro del grupo de enfermedades prevalentes en los países de origen, señala la CORRECTA: Están dentro del grupo de enfermedades relacionadas con la migración porque son enfermedades más prevalentes en los países de la población que migra a España. No requieren vectores, huéspedes intermediarios y reservorios específicos simultáneamente en espacio. Ambas falsas. Ambas correctas.

Indica la afirmación ERRÓNEA sobre la humildad cultural: Ser humilde culturalmente es ser inferior al paciente. La humildad cultural se relaciona con el deseo cultural. Tiene que ver con estar dispuesto a aprender de los demás como informantes culturales. El aprendizaje de la humildad cultural es un proceso de toda la vida profesional.

Si el paciente no habla nuestro idioma, hay que prestar especial atención. Comunicación no verbal y su asertividad. Comunicación no verbal y a la exploración. A la escucha activa y a la observación. A la entrevista clínica y a la escucha activa.

¿Qué procedimientos o tratamientos suelen ser aceptados por Testigos de Jehová?. glóbulos rojos. todas correctas. plasmaféresis, interleucinas, eritropoyetina recombinante, parche hemático epidural. glóbulos blancos, plaquetas.

¿Por qué el profesional de enfermería necesita formarse en competencia cultural?. Ambas falsas. Porque la enfermedad es la misma según las culturas. Porque existen creencias distintas sobre el bienestar, la salud y sistemas de curación. ambas son correctas.

. Respecto a la prevención de caries (señala la INCORRECTA): Una de las causas externas de la aparición de caries es la falta de ingesta de azúcares. Las caries se producen por la destrucción de esmalte favorecido por las bacterias en la boca. Las caries son menos prevalentes en niños autóctonos que en niños inmigrantes. Una de las causas externas de la aparición de caries es el hecho de suministrar zumos de fruta a través del biberón.

Definición del grupo étnico, señale la respuesta INCORRECTA: Un grupo étnico es un conjunto de individuos que se reconocen e identifican entre sí y como grupo por la existencia de un origen o herencia común. Es imprescindible para indicar la existencia de un grupo étnico que existan características fenotípicas reales (o imaginarias) compartidas. El grupo étnico puede ser por compartir una lengua utilizada común. La negación de las diferencias entre personas y grupos no permite su valoración.

8. La escucha activa lleva consigo una serie de técnicas necesarias, indica cual es la afirmación ERRÓNEA: Facilitaciones por parte del entrevistador. Realización de interferencias culturales. La empatía no verbal. Clarificaciones.

Según la investigación realizada por Dettweiler et al., ¿qué colectivo tiene la posibilidad de sufrir un mayor choque cultural inverso?. No existe un colectivo en concreto que sufra un mayor impacto cultural invertido. Las/os estudiantes que reciben becas anuales de estancia en otros países. Las/os estudiantes que realizan estancias ERASMUS de 3 meses. Las personas que regresan a su país de forma deseada.

En relación a la prostitución, indica la afirmación ERRÓNEA: La mayoría de las mujeres que ejercen la prostitución en España son inmigrantes. Las campañas de prevención han de dirigirse también a los clientes de la prostitución, recomendando el uso del preservativo y los controles sanitarios pertinentes. Un amplio grupo de mujeres inmigrantes depende de la prostitución como medio habitual de vida y como supervivencia y sostén de sus familias. El control de las enfermedades de transmisión sexual se debe realizar exclusivamente a través de la valoración de las mujeres que ejercen la prostitución.

En relación a la perspectiva temporal, según el Modelo de Asesoramiento e Intervenciones en Enfermería Transcultural de las Dra J. Giger y R. Davidhizar, indica cual es la afirmación CORRECTA. La orientación en el pasado es más adecuada para planes de cuidados centrados en la prevención (futuro). Hace referencia a la forma en que se orienta el pasado, el presente y el futuro de cada persona. La orientación en el futuro da una mayor importancia a lo que está ocurriendo en un preciso instante (es el presente). Todas son incorrectas.

Respecto a la enfermedad de Chagas (indique la VERDADERA): Todas son correctas. En su fase aguda presenta el signo de Romaña. También es llamada tripanosomiasis humana africana (es americana). Presenta en su fase crónica mialgia y gastralgia, entre otros signos (presenta cardiopatía y megasíndromes digestivos).

Respecto a la enfermedad del dengue (señale la INCORRECTA): Todas son correctas. Una de las formas clínicas que presenta es la llamada fiebre hemorrágica del dengue, que cursa con hipertensión grave, la cual requiere tratamiento para corregir la hipovolemia de forma urgente. Está distribuida, geográficamente hablando, por África, Asia, Sudamérica y Centroamérica. Una de las formas clínicas que presenta es la llamada fiebre del dengue, con sintomatología febril aguda, seguida de síntomas generalizados y ocasionalmente, erupción cutánea macular. Los pacientes se recuperan en pocos días.

Según el modelo de las cuatro etapas de aprendizaje de Purnell, cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA. a) Incompetencia inconsciente, los enfermeros que se encuentran en esta etapa son conscientes de su falta de competencia en una destreza específica. b) Incompetencia consciente, los enfermeros en esta etapa son conscientes de que necesitan mejorar sus habilidades. c) Competencia consciente, los enfermeros que se encuentran en esta etapa tienen habilidades de competencia cultural. d) B y C son correctas.

La escucha activa lleva consigo una serie de técnicas, indica la INCORRECTA. empatía. frases por repetición. facilitadores. realización de interferencias culturales.

El desarrollo de la Teoría de Madeleine Leininger, e inicio de su interés por el componente cultural en los cuidados de enfermería, tienen su origen en: Seleccione una: a. Su trabajo en una unidad pediátrica, donde observó que la falta de comprensión de los factores culturales por parte de los profesionales de enfermería influía en el comportamiento de los niños. b. Su trabajo en una unidad pediátrica, donde observó que los niños de distintas procedencias culturales, mostraban diferencias en las respuestas al cuidado y al tratamiento psiquiátrico. c. a y b son correctas. d. la a es la unica correcta.

Enunciado de la pregunta El nacimiento de la enfermería transcultural: (señala la correcta) Seleccione una. a. Data de los años 50 del siglo XX en Estados Unidos. b. Madeleine Leininger no es un representante de los inicios de la enfermería transcultural. c. Desde su comienzo las enfermeras han disminuído notablemente su interés por considerar la cultura en la asistencia sanitaria. d. Ninguna es correcta.

El Modelo de Larry Purnell permite valorar pacientes procedentes de culturas desconocidas para el cuidador, debiendo manejar 12 dominios que se pueden aplicar en el contexto hospitalario, en la comunidad o en el domicilio del paciente, de los siguientes ¿Cuál no es un dominio enunciado en su teoría? Seleccione una: a. herencia. b. rituales de muerte. c. edad. d. comportamientos de alto riesgo.

Madeine Leininger, además de ser la fundadora de la enfermería transcultural: (señale la correcta). Seleccione una: a. Fue la primera enfermera profesional en obtener un Doctorado en Antropología Social y Cultural. b. Se especializó en Psiquiatría. c. Escribió un libro referente internacional en enfermería psiquiátrica. d. Todas son correctas.

El Modelo Sunrise o del Sol naciente: Seleccione una: a. Es la representación gráfica del modelo de Leininger. b. Consta de 6 niveles. c. El nivel 4 representa la visión del mundo. d. En él señala tres modos de acción que agrupa en el Nivel 3.

Cuál es un principio del modelo de Purnell? Seleccione una: a. Los profesionales del cuidado de salud son quienes pueden evaluar, planear, e intervenir para que de forma competente para que se mejore el cuidado de pacientes de una cultura determinada. b. Una cultura no es mejor que otra cultura; son sólo diferentes. c. Si los pacientes son coparticipantes en el cuidado y tienen una opción en cuanto a las metas de salud, planes e intervenciones, se mejorarán los resultados de la salud. d. Todos son supuestos y principios del Modelo de Larry Purnell.

Según el Modelo de Larry Purnell, un profesional que cuida sin un enfoque cultural y sin ni siquiera ser conscientes de ello, será: Seleccione una: Inconscientemente incompetente. Concientemente incompetente. Conscientemente competente. Inconscientemente competente.

La competencia cultural del profesional y las características culturales de la persona a la que atiende, son componentes clave del modelo de: Seleccione una. modelo de herencia cultural y tradiciones de salud de Rachel Spector. modelo de competencia cultural en la prestación de servicios de salud de Campinha-Bacote. modelo de competencia cultural de Larry Purnell. modelo de desarrollo de habilidades transculturales de Papadopoulus, Tilki y Taylor.

Señala la correcta con respecto a la Competencia Cultural del Profesional desarrollada por Larry Purnell: Seleccione una: a. La adquisición de competencia cultural sigue una progresión lineal, es decir, el profesional solo puede avanzar en su adquisición competencial, no retroceder. b. Un profesional será competente en los cuidados con enfoque cultural, cuando disponga de conocimientos y conciencia sobre sí mismo. c. La adaptación del cuidado no es necesaria en el desarrollo de competencia cultural del profesional. d. La consciencia en la adquisición de competencia cultural del profesional, no se contempla.

Completa la frase. La enfermería hace referencia _____________________, la antropología nos ayuda a ___________________que las personas otorgan a la enfermedad: nos adentra en su universo cultural. Seleccione una: a. al proceso de cuidar / comprender los significados. b. a Madeleine Leininger / comprender los significados. c. comprender los significados de la enfermedad / comprender el cuidado. d. Ninguna es correcta.

La sociedad fundada por Madeleine Leininger en los años 70 del siglo XX es: Seleccione una. a. La Asociación Europea de Enfermería Transcultural. b. La Sociedad de Enfermería Transcultural (Transcultural Nursing Society). c. La Sociedad Americana de Cuidados Culturales. d. a y b son correctas.

El libro publicado por Madeleine Leininger que sirvió de base para el desarrollo de la enfermería transcultural, se titulaba: Seleccione una: a. Transcultural Nursing: concepts, theories and practice. b. Nursing and Anthropology: two worlds to blend. c. Basic psychiatric Concepts in nursing. d. Transcultural Nursing practice.

La revista de Enfermería Transcultural (Journal of Transcultural Nursing) fue fundada por Madeleine Leininger en el año: Seleccione una: 1980. 1990. No fundó ninguna revista, solo desarrolló una teoría. 1989.

Marca la respuesta correcta relacionada con los Modelos de Enfermería con enfoque cultural. Seleccione una: a. Madeleine Leininger es la única que ha postulado un modelo de enfermería con enfoque cultural válido en la actualidad. b. Larry Purnell desarrolló el modelo de Habilidades transculturales. c. Rachel Spector fue la única en desarrollar un modelo socio-antropológico tras Madeleine Leininger. Ninguna es correcta.

El modelo menos complejo, que se compone de conciencia cultural, conocimiento cultural, sensibilidad cultural y competencia cultural, es el: Seleccione una: a. Modelo de Herencia Cultural y Tradiciones de Salud de Rachel Spector. b. Modelo de Competencia cultural en la prestación de servicios de salud de Campinha-Bacote. c. Modelo de Competencia Cultural de Larry Purnell. d. Modelo de desarrollo de Habilidades Transculturales de Papadopoulos, Tilky y Taylor.

Los requisitos que según Rachel Spector, debe poseer la enfermera y que contribuyen a comprender verdaderamente lo que hace, así como a ser eficaz en su práctica profesional: Seleccione una: a. Ser conscientemente o incoscientemente competente o incompetente. b. Ser culturalmente sensible, congruente y competente. c. Ser consciente de las tradiciones de salud y los fenómenos que afectan a la salud. d. Ser capaz de valorar el legado cultural de la persona, familia y comunidad.

La salud, entendida como el equilibrio de la persona, dentro de sí misma y del entorno, fue descrito por: Seleccione una: Rachel Spector. Larry Purnell. Madeleine Leininger. Campinha-Bacote.

Enunciado de la pregunta Los cuidados de salud transculturales: (señala la respuesta correcta) Seleccione una: a. Son una necesidad que está adquiriendo cada vez más importancia. b. Su auge se debe principalmente a los constantes procesos migratorios que se están produciendo a nivel mundial. c. Esta realidad se traduce en la existencia de una globalización que afecta directamente a la cultura de los cuidados. d. Todas son correctas.

Señala la incorrecta con respecto a la Teoría de Madeleine Leininger: Seleccione una: a. La denominó Teoría de la diversidad y universalidad de los cuidados culturales. b. Es una teoría clásica que ha proporcionado respuestas a los dilemas que se producen al cuidar a personas de origen cultural diferente al del cuidador. c. Tiene como finalidad descubrir los cuidados diversos (diferentes) y universales (similares). d. Al ser el modelo clásico y referente en la enfermería transcultural no presenta limitaciones.

La definición de enfermería transcultural como: área formal de estudio y práctica de la enfermería enfocada al cuidado holístico comparativo de la salud, de los modelos de enfermedad, de los individuos y grupos, con respecto a las diferencias y similitudes en los valores culturales, creencias y prácticas, con el fin de proporcionar un cuidado de enfermería que sea congruente, sensible, culturalmente competente a las personas de culturas diversas, fue acuñado por: Seleccione una: purnell. rachel spector. camponha bachote. leininger.

La motivación del profesional para querer participar en el proceso de adquirir conciencia cultural, conocimiento cultural, destreza cultural y búsqueda de encuentros culturales, hace referencia a: Seleccione una. a. Las habilidades culturales establecidas por Larry Purnell. b. Los encuentros culturales establecidos por Rachel Spector. c. El deseo cultural establecido por Campinha-Bacote. d. La conciencia cultural establecida por Madeleine Leininger.

Los modelos de enfermería con enfoque cultural, poseen unas características que los relacionan, ya que todos de alguna u otra manera hacen referencia a que, para desarrollar competencia cultural se necesita: Seleccione una: conocimientos y habilidades. conciencia por parte de la enfermera. compromiso de la enfermera. todas son correctas.

¿Cuál de los siguientes modelos se caracteriza por ser multidisciplinar? Seleccione una. a. Modelo de Herencia Cultural y Tradiciones de Salud de Rachel Spector. b. Modelo de Competencia cultural en la prestación de servicios de salud de Campinha-Bacote. c. Modelo de Competencia Cultural de Larry Purnell. d. Modelo de desarrollo de Habilidades Transculturales de Papadopoulos, Tilky y Taylor.

El Modelo de Competencia cultural en la prestación de servicios de salud, fue desarrollado por: Seleccione una: Larry Purnell. Rachel Spector. Campinha Bachote. Madeleine Leininger.

Qué autor enfatiza en que la competencia cultural es un proceso a través del cual los profesionales del cuidado de la salud desean y se esfuerzan, de forma continua y motivada, por conseguir la habilidad y la disponibilidad para trabajar con eficacia dentro del contexto cultural de un individuo, familia o comunidad. Seleccione una: Rachel Spector. Larry Purnell. Madeleine Leininger. Campinha Bacote.

¿Quién afirmó que las enfermeras deben responder a las necesidades de los pacientes, proporcionándoles la atención que necesitan y no la atención que la enfermera piensa que el paciente necesita? Seleccione una. Madeleine Leininger. Larry Purnell. Florence Nightingale. Rachel Spector.

Según el Modelo de Larry Purnell, el profesional ha adquirido competencia cultural para desempeñar su labor en un contexto cultural concreto, y que ya no se percata de que es competente como resultado del entrenamiento previo, sera: Seleccione una: inconscientemente incompetente. conscientemente incompetente. conscientemente competente. inconscientemente competente.

La primera persona en aplicar el método antropológico a la enfermería, con la asociación de dos áreas diferentes: la cultura (procedente de la antropología) y el cuidado (procedente de la enfermería) fue: Seleccione una: Larry Purell. Camponha Bacote. Rachel Spector. Madeleine Leininger.

Las características de la diversidad: (señala la incorrecta) Seleccione una: a. Las enuncia Rachel Spector en su modelo. b. Son las características que el profesional de la salud tendrá la responsabilidad de valorar, son las influencias y la identificación cultural del paciente. c. Serán primarias y secundarias. d. Las describe Larry Purnell en su modelo.

Pregunta 6 ¿La unión de qué conceptos facilitará conocer, entender y cuidar a personas en un contexto de diversidad cultural?. a. transcultural y cuidado. b. cultura y cuidado. c. cuidado y antropología. d. enfermería y antropología.

. La siguiente afirmación: aunque el cuidado integral y los factores culturales son a menudo invisibles, o poco valorados por la sociedad, son con frecuencia factores cruciales para ayudar a las personas. Se encuadra en los supuestos teóricos y predicciones del modelo de: purnell. spector. papadopoulus y compañía. leininger.

Las características particulares del Modelo de Competencia Cultural de Larry Purnell: (señala la respuesta correcta). a. Es un modelo que no sirve para todos los profesionales de la salud. b. No es flexible, sino de aplicación compleja en la práctica clínica. c. Promueve la comprensión cultural de las situaciones humanas tanto en la enfermedad, como en el mantenimiento o promoción de la salud. d. No es una Buena guía para los profesionales, en el desarrollo de estrategias e intervenciones individuales para actuar de forma competente en un contexto de diversidad cultura.

. La persona, según el metaparadigma del Modelo de Leininger es definida como: (señala la correcta). a. Ser humano que constantemente se adapta al ambiente desde el punto de vista psicosocial. b. Ser humano que se cuida y es capaz de interesarse por otros, aunque los cuidados son universales, las formas de cuidar varían según las culturas. c. No lo define explícitamente en su teoría. d.Tanto a como b son ciertas.

La agrupación que promueve, desde el año 2005, la investigación y el desarrollo de conocimiento, centrado en los principios de calidad, para una atención sanitaria equitativa, culturalmente competente y con enfoque de derechos humanos, haciendo hincapié en la diversidad sociocultural de las personas que viven en una comunidad cada vez más global, es. a. La Sociedad de Enfermería Transcultural (Transcultural Nursing Society). b. La Asociación Europea de Enfermería Transcultural (European Transcultural Nursing Association). c. La Organización Internacional de las Migraciones. d. Ninguna es correcta.

La diferencia que establece Madeleine Leininger entre Enfermera Transcultural y Enfermera Intercultural, se basa en: a. No establece distinción en este sentido, sí diferencia entre enfermería transcultural y enfermería internacional. b. La enfermería transcultural está implicada en el desarrollo de conocimiento, la intercultural simplemente en la implementación práctica de cuidados culturales. c. La enfermería intercultural, según Leininger, no se compromete en el desarrollo de teorías o prácticas basadas en la evidencia. d. b y c son correctas.

Pregunta 18. Señala la correcta con respecto a la enfermería transcultural en España: a. España es un país con amplia tradición, formativa e investigadora en enfermería transcultural. b. Se fue incorporando en los últimos años en las enfermeras y en los sistemas políticos y sanitarios, ejerciendo poca influencia en otros países de Europa. c. Llegó gradualmente a España, reconociéndose como un logro destacable. d. Ninguna es correcta.

. La Enfermería Transcultural y la Antropología. a. Son disciplinas estrechamente vinculadas, ya que ambas son ciencias humanísticas. b. Las dos disciplinas estudian la cultura como fuente de conocimientos desde una perspectiva holística del ser humano. c. Han demostrado complementariedad tanto epistemológica, como metodológica y práctica. d. Todas son correctas.

. El desarrollo de la Teoría de Madeleine Leininger, e inicio de su interés por el componente cultural en los cuidados de enfermería, tienen su origen en. a. Su trabajo en una unidad pediátrica, donde observó que la falta de comprensión de los factores culturales por parte de los profesionales de enfermería influía en el comportamiento de los niños. b. Su trabajo en una unidad pediátrica, donde observó que los niños de distintas procedencias culturales, mostraban diferencias en las respuestas al cuidado y al tratamiento psiquiátrico. c. A y B son correctas. d. La A es la única correcta.

. El modelo que utiliza las fases del Proceso de Atención de Enfermería, añadiendo tres propias: la valoración del legado cultural, los fenómenos culturales que afectan a la salud y la valoración de las tradiciones de salud. a. Modelo de Herencia Cultural y Tradiciones de Salud de Rachel Spector. b. Modelo de Competencia cultural en la prestación de servicios de salud de Campinha Bacote. c. Modelo de Competencia Cultural de Larry Purnell. d. Modelo de desarrollo de Habilidades Transculturales de Papadopoulus, Tilky y Taylor.

Denunciar Test