Transformaciones geométricas y sólidos geométricos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Transformaciones geométricas y sólidos geométricos Descripción: Movimientos geometría |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Si estamos ante una homotecia invertida, tal que k<-1, cómo es la distancia de la figura al centro?. Invertida. Mayor. Menor. Todas son correctas. En las transformaciones geométricas a partir de un punto fijo 0, si multiplicamos las distancias por un mismo factor (k), ¿qué se modifica?. El tamaño y la forma. La forma de la figura. El tamaño pero no la forma. Todas son falsas. ¿Cuántas teselaciones semi-regulares se pueden realizar?. 8. 7. 9. 10. ¿Qué tipo de simetría produce el efecto de espejo en el movimiento aplicado a la figura geométrica?. Simetría central. Simetría horizontal. Simetría axial. Simetría traslacional. ¿Qué son las transformaciones isométricas?. Transformaciones que conservan los ángulos. Transformaciones que conservan las dimensiones y los ángulos. Transformaciones que cambian la forma de la figura original. Todas son correctas. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente una aplicación biyectiva?. Es una función que asigna un único valor de salida a cada entrada. Es una función en la que varios valores de entrada pueden corresponder a un único valor de salida. Es una función en la que cada valor de entrada tiene exactamente un valor de salida único y cada valor de salida corresponde a un único valor de entrada. Es una función que no tiene restricciones sobre la cantidad de valores de salida por entrada. ¿Cuál de las siguientes opciones describe una aplicación inyectiva?. Una función en la que dos valores de entrada diferentes pueden corresponder al mismo valor de salida. Una función en la que cada valor de salida está asociado con exactamente un valor de entrada. Una función en la que diferentes valores de entrada tienen diferentes valores de salida, pero no necesariamente todos los valores de salida están cubiertos. Una función en la que cada valor de entrada tiene múltiples valores de salida. ¿Cuál de las siguientes opciones describe una aplicación sobreyectiva?. Una función en la que diferentes valores de entrada tienen diferentes valores de salida. Una función en la que cada valor de salida tiene al menos un valor de entrada asociado. Una función en la que cada valor de entrada tiene exactamente un valor de salida único y distinto. Una función en la que algunos valores de salida no están asociados con ninguna entrada. ¿Cuántos ejes de simetría tiene un cuadrado?. cuatro. tres. uno. ninguno. ¿Cuántos ejes de simetría tiene un trapecio isósceles?. uno. dos. tres. ninguno. ¿Cuántos ejes de simetría tiene un paralelogramo?. ninguno. uno. tres. cuatro. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera acerca de las homotecias?. Los ángulos se agradan o se reducen según el factor de homotecia. Los segmentos se transforman en segmentos perpendiculares. Las rectas se curvan al aplicar una homotecia. La imagen del ángulo es otro ángulo congruente. ¿Qué condición debe cumplirse para que una figura tenga simetría de rotación?. La figura debe poder reflejarse sobre un eje y coincidir consigo misma. La figura debe poder rotarse alrededor de un punto en algún ángulo menor a 360° y coincidir exactamente consigo misma. La figura debe tener todos sus lados iguales y ser un polígono regular. La figura debe tener un único eje de simetría que pase por su centro. ¿Cuál es el sentido de giro en una rotación si el ángulo es positivo?. Horario. Antihorario. Sin sentido. Ninguna de las anteriores. ¿Qué ángulo tiene la rotación equivalente a una simetría central?. 90º. 180º. 270º. 360º. Confirma si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: Una teselación se da cuando se cubre una superficie (todo el plano) con un patrón de formas planas de manera que se superponen y a veces, hay huecos: Verdadero. Falso. En una rotación se identifican tres elementos: Sentido de giro, Punto de rotación y Magnitud de rotación. Sentido de giro, Punto de rotación y Magnitud de giro. Sentido contrario, Punto de rotación y Magnitud de giro. Sentido de giro negativo, Punto de rotación y Magnitud de rotación. Completa la frase: Una pirámide es recta si todas sus caras laterales son triángulos ________. Escalenos. Rectos. Equilateros. Isósceles. ¿Qué es un cono?. Poliedro con 2 vértices y 1 cara. Poliedro con 1 vértice y 2 caras. Cuerpo redondo con 2 vértices y 1 cara. Cuerpo redondo con 1 vértice y 2 caras. Los cuerpos redondos.... son cuerpos geométricos compuestos total o parcialmente por figuras geométricas curvas. son cuerpos geométricos compuestos parcialmente por figuras geométricas. son cuerpos geométricos compuestos totalmente por figuras geométricas rectas. son cuerpos geométricos compuestos total o parcialmente por figuras geométricas rectas. Las pirámides: Son poliedros en los cuales todas las caras menos una tienen un vértice común. Son poliedros con una sola base y las caras laterales son triángulos que concurren en un mismo punto común, llamado vértice de la pirámide. Son rectas si todas sus caras laterales son triángulos isósceles. Todas las respuestas anteriores son correctas. ¿Cómo se llama el poliedro que tiene 20 caras?. Icosaedro. Hexaedro. Tetraedro. Octaedro. ¿En qué dos grandes grupos se dividen los cuerpos geométricos?. Cuerpos cúbicos y cuerpos cilíndricos. Figuras planas y figuras tridimensionales. Cuerpos rectos y cuerpos curvados. Poliedros y cuerpos redondos. ¿Cómo se clasifican los poliedros según la forma de sus caras y su estructura geométrica?. Regulares e irregulares. Prismas y pirámides. Cóncavos y convexos. Simétricos y asimétricos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente las propiedades geométricas de los antiprismas?. Los antiprismas están formados por dos bases paralelas e iguales que son polígonos regulares, unidas por caras laterales que son paralelogramos. Los antiprismas están limitados por dos caras iguales llamadas bases que están unidas por caras laterales triangulares. Los antiprismas tienen dos bases irregulares y caras laterales que alternan entre triángulos y cuadriláteros. Los antiprismas tienen una única base y todas sus caras laterales son triángulos equiláteros. ¿Qué dice el teorema de Euler?. En todos los poliedros convexos se verifica siempre que el número de caras más el número de vértices es igual al número de aristas más dos. En todos los poliedros convexos, el número de aristas es igual al numero de caras más vértices. El teorema de Euler establece que el número de caras multiplicado por el número de vértices es igual al doble del número de aristas. Según el teorema de Euler, el número de caras más el número de de aristas es igual al número de vértices más dos. Calcula el área de un cono que tiene un radio de 5 cm y una altura de 12 cm. 282,74 cm2. 300 cm2. 188,4 cm2. 376,8 cm2. Un cilindro tiene un radio de la base de 4 cm y una altura de 10 cm, calcula su área total. 300 cm2. 351,86 cm2. 100,54 cm2. 150,09 cm2. ¿Qué es un paralelepípedo?. Un prisma en el que las bases son triángulos equiláteros. Un prisma cuya base es un círculo. Un prisma en el que las bases y las caras laterales son paralelogramos. Un prisma cuya base es un cuadrado. ¿Qué tipo de poliedros cumplen la ecuación del teorema de Euler?. Solo los poliedros regulares. Solo los poliedros irregulares. Todos los poliedros convexos. Ningún poliedro. ¿Cuántas aristas posee el heptaedro?. 12. 15. 18. 21. Es la parte de la superficie esférica comprendida entre dos planos que tienen un diámetro común: Cuña esférica. Zona esférica. Huso esférico. Casquete esférico. ¿Qué podemos entender como semejanza?. Dos figuras que conservan los ángulos. Homotecias y Semejanza. Dos figuras son semejantes cuando tienen igual forma, aunque puedan tener distinto tamaño. Dos figuras que conservan las dimensiones y los ángulos. Dos figuras que cambia la forma de la figura original. Inversión. ¿Dentro de estas cuáles son propiedades de invariancia de las homotecias?. Los segmentos se transforman en segmentos paralelos. Las rectas y semirrectas se transforman en rectas y semirrectas paralelas. La imagen de un ángulo es otro ángulo congruente. Todas son correctas. ¿Cuál de estas considerarías que es un tipo de transformación isométrica?. Traslaciones. Homotecias. Puntos cortantes en su punto medio. Ninguna es correcta. ¿Cuál de estas propiedades pertenece a la simetría axial?. No se altera la forma ni el tamaño de la figura. Sólo cambia la posición (orientación o sentido de ésta). Las rectas perpendiculares al eje son invariantes. Los segmentos se transforman en segmentos paralelos. Si nos encontramos ante una homotecia directa, tal que k=1, ¿Cómo es la posición de la figura geométrica?. Igual. Menor. Dos veces mayor. Mayor. ¿Qué es la isometría en el plano a una transformación geométrica?. Transformación que altera la forma y el tamaño de la figura. Transformación que no altera la forma pero si el tamaño de la figura. Transformación que no altera ni la forma ni tamaño de la figura y sólo cambia la posición. Transformación que no altera ni la forma ni cambia la posición. ¿Qué elemento define la dirección y la distancia de una traslación?. El centro de rotación. El vector. El eje de simetría. El punto medio de la figura. Si una homotecia es k>1, ¿de qué tipo de homotecia estamos hablando?. Directa en contracción. Inversa en expansión. Directa en expansión. Inversa en contracción. ¿Para qué sirve la geometría dinámica?. Para aprender conceptos con escenarios con lápiz y papel. Para aprender conceptos con demostraciones con palabras y con pocas imágenes conectadas entre sí. Para aprender conceptos mediante actividades en movimiento con imágenes conectadas entre sí. Para aprender conceptos con escenarios con pizarra, lápiz, papel y muchas imágenes conectadas entre sí. ¿Cómo se llaman los poliedros que tienen alguna cara sobre la que no pueden apoyarse?. Convexo. Cóncavo. Prisma. Paralelelípedo. Son poliedros con una sola base y las caras laterales son triángulos que concurren en un mismo punto común: Antiprisma. Prisma. Poliedro. Pirámide. ¿Cuántos tipos de materiales manipulativos hay?. Dos. Uno. Tres. Cuatro. Dentro de las pautas de evaluación de los recursos materiales/TIC en el apartado de análisis ¿por qué fases está compuesto?. Descripción, análisis, posibilidades didácticas en el aula. Descripción, Clasificaciones según caras, Homotecias. Situación, lenguaje, técnicas y conceptos. Todas son correctas. ¿Qué es un cilindro?. El cilindro es el cuerpo geométrico generado por un rectángulo al girar en torno a uno de sus lados. tiene 2 caras basales planas, paralelas y congruentes. 1 cara lateral que es curva y 2 aristas basales y una lateral. El cilindro es el cuerpo geométrico generado por un círculo al girar en torno a uno de sus lados. tiene 2 caras basales planas, paralelas y congruentes. 1 cara lateral que es curva y 2 aristas basales y una lateral. El cilindro es el cuerpo geométrico generado por un cilindro al girar en torno a uno de sus lados. tiene 2 caras basales planas, paralelas y congruentes. 1 cara lateral que es curva. El cilindro es el cuerpo geométrico generado por un semicírculo al girar en torno a uno de sus lados. tiene 2 caras basales planas, paralelas y congruentes. 1 cara lateral que es curva y 2 aristas basales y una lateral. ¿Cuál de estas propiedades es propia de la esfera?. La esfera es el sólido generado al girar una semicircunferencia alrededor de su diámetro. La esfera tiene una sola cara curva. Todos los puntos que forman la superficie esférica equidistan de uno fijo llamado centro, y que corresponde al centro de la semicircunferencia que gira. Todas son correctas. ¿Qué diferencia existe entre el huso esférico y la cuña esférica?. La cuña incluye volumen mientras que el huso solo la superficie. Ambas determinan el volumen. Determinan los ángulos y el radio de una circunferencia. Solo determinan el radio. ¿Por qué elementos está formado un polígono?. Diagonal, caras, ángulos poliédricos, semi-aristas, vértices y solo ángulos rectos. Diagonal, caras, ángulos poliédricos, ángulos diedros, aristas, vértices. Diagonal, caras, ángulos poliédricos, ángulos diedros, aristas, vértices y ángulos rectos y obtusos. Ángulos poliédricos, ángulos diedros, aristas. ¿Cuál de estas definiciones atiende de mejor forma a la definición de pirámide?. Una pirámide es un poliedro en el cual todas las caras menos una, tienen un vértice común. Las pirámides están limitadas por dos caras iguales llamadas bases, y caras laterales, que son triángulos. Las pirámides tienen las aristas laterales no perpendiculares a la base Estos pueden inclinarse casi hasta 180º. Ninguna es correcta. ¿Qué tipo de poliedros tienen una sola base y las caras laterales son triángulos que concurren en un mismo punto común?. Prisma. Antiprisma. Poliedro. Pirámide. ¿Qué cuadriláteros tienen cero ejes de simetría?. Paralelogramo y trapecio. Rectángulo y rombo. Cuadrado. Paralelogramo. ¿Qué tipo de transformación no altera la forma ni el tamaño de la figura, tan solo cambia la posición?. Transformación de rotación. Transformación isomórfica. Transformación anamórfica. Transformación isométrica. ¿Cuántos tipos de transformaciones existen?. Dos. Tres. Dos y una semejanza. Cuatro. ¿Qué propiedad conserva una transformación isométrica?. El color de la figura. El tamaño y forma de la figura. La orientación del plano. La proporción entre áreas y volúmenes. ¿Por qué está limitado un antiprisma?. Por 3 caras iguales (bases), y caras laterales que son triángulos. Por 2 caras iguales (bases), y caras laterales que son triángulos. Tiene aristas laterales no perpendiculares a la base y estos pueden inclinarse casi hasta 180º. Por 2 caras iguales (bases), y diversas caras laterales que son cuadriláteros. ¿Qué implica el teorema de Euler para un poliedro convexo con 6 caras y 8 vértices?. Tiene 12 aristas. Tiene 14 aristas. Tiene 10 aristas. No cumple el teorema de Euler. |