option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

transformaciones y proyecto digital 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
transformaciones y proyecto digital 1

Descripción:
Examen junio cogido de la plataforma y realizado por IA

Fecha de Creación: 2025/05/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 123

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

No es correcto afirmar que tener todo centralizado de manera virtual, permite a la empresa ahorrar la inversión correspondiente en hardware, mantenimiento, …. Verdadero. Falso.

La nube se puede presentar en diferentes tipos o formatos, señala cuál no es correcta: Privada. Pública. Híbrida. Pipeline.

Una brecha de seguridad puede tener un impacto devastador en la reputación de una empresa. Las noticias sobre violaciones de datos se difunden rápidamente y pueden dañar la imagen de la empresa a largo plazo. Verdadero. Falso.

Con el Big Data se pueden procesar grandes volúmenes de datos que no pueden ser procesados con herramientas convencionales. Verdadero. Falso.

El incumplimiento normativo puede nunca resultará en sanciones severas, multas significativas o daños a la reputación. Verdadero. Falso.

Lo que ayuda a formular hipótesis y a identificar las transformaciones adicionales que puedan ser necesarias se conoce como: Diagrama de flujo de datos. Análisis exploratorio de datos. Modelo disuasorio de datos. Encriptación de datos.

La seguridad de los datos es vital para mantener la confianza de los clientes. Verdadero. Falso.

Las empresas son objetivos permanentes de ciberataques que buscan robar información valiosa, como datos financieros o propiedad intelectual. Verdadero. Falso.

La implementación de medidas de seguridad y el cumplimiento de regulaciones ayudan a las empresas a aumentar riesgos potenciales. Verdadero. Falso.

La variedad en BigData se refiere a la diversidad de fuentes y tipos de datos que se utilizan en el análisis de Big Data. Verdadero. Falso.

La tecnología cloud computing permite acceder virtualmente a recursos informáticos a través de Internet, sin importar el dispositivo o lugar en el que nos encontremos. Verdadero. Falso.

Los datos personales son confidenciales y las empresas deben protegerlos para garantizar la privacidad de los clientes. Verdadero. Falso.

La recolección de datos consiste en obtener datos relevantes de diversas fuentes que serán utilizados para el análisis. Verdadero. Falso.

La computación en la nube : Permite escalar recursos según la demanda. Supone un modelo que permite el acceso bajo demanda a un conjunto compartido de recursos de computación configurables. Implica usar Microsoft Azure.

Proteger la información confidencial es esencial para evitar el espionaje industrial y la competencia desleal. Verdadero. Falso.

Las tecnologías de realidad aumentada y realidad virtual pueden mejorar la experiencia del cliente al permitir visualizaciones interactivas de productos. Verdadero. Falso.

Julia es: Una Biblioteca para Blockchain. Un lenguaje de programación de alto rendimiento que combina la velocidad del lenguaje C con la facilidad de uso de Python. Una marca de cobots. El lenguaje más popular en el campo de la inteligencia personal y el aprendizaje automático.

En general, las empresas confían el almacenamiento y securización de sus activos a terceros, debido a la gran cantidad de vulnerabilidades ocasionadas por la interconexión. Verdadero. Falso.

Algunos ejemplos de herramientas de Inteligencia Artificial son: ChatGPT. Todas son correctas. DeepSpeech. MeseNet.

De las 7 v del BigData señala cuál no es correcta. Vejez. Volumen. Velocidad. Veracidad.

La RedIRIS ofrece servicios de nube a centros de investigación e instituciones científicas y educativas. Verdadero. Falso.

Entre las funciones más habituales del cloud computing, ¿cuál es correcta?. Almacenamiento de archivos. Todas son correctas. Posibilitar el trabajo en equipo. Reducir costes.

Edge computing acerca las computadoras a la fuente de datos y Cloud computing hace que la tecnología avanzada esté disponible a través de Internet. Verdadero. Falso.

La computación en el borde: Lleva el procesamiento de datos y el almacenamiento más lejos de los dispositivos que los generan. Aumenta la latencia. Aumenta el uso del ancho de banda. Mejora la velocidad de procesamiento.

La limpieza y preparación de datos: Consiste en borrar los ficheros donde estén los datos. Imprimir los datos digitales en papel y dejarlos preparados en un armario. Limpiar el servidor donde se almacenen los datos. Consiste en procesar y preparar los datos para su análisis, incluyendo la limpieza, transformación y estructuración de los datos.

Edge computing y Cloud computing: Son sistemas operativos de Microsoft. Son exactamente lo mismo. Ayudan a las organizaciones a mejorar su capacidad de procesamiento de datos. Los orígenes del Edge computing o computación en el borde hay que buscarlos en las redes de distribución de contenido desarrolladas a fines de la década de los noventa para servir vídeos y otros contenidos web desde servidores ubicados cerca de los usuarios.

La Inteligencia Artificial permite, en materia de ciberseguridad: Predecir amenazas. Optimizar la rapidez de la respuesta ante incidentes. Incrementar la capacidad de integración con otras soluciones de seguridad. Todas las demás opciones son correctas.

Java es un lenguaje muy extendido y conocido por su rendimiento y capacidad de desarrollo de aplicaciones a gran escala, lo que lo hace adecuado para aplicaciones empresariales de inteligencia artificial. Verdadero. Falso.

La analítica avanzada permite ajustes en tiempo real a los procesos de producción para cumplir con especificaciones personalizadas. Verdadero. Falso.

El valor de los datos en BigData se refiere a la capacidad de utilizar los datos para obtener información valiosa y tomar decisiones informadas. Verdadero. Falso.

La selección y creación de modelos, en la ciencia de datos, consiste en elegir y aplicar algoritmos de modelado apropiados para el problema en cuestión. Verdadero. Falso.

Multicloud hace referencia a que una empresa usa dos o varios proveedores de servicios en la nube para su desempeño profesional. Verdadero. Falso.

Señala la opción incorrecta sobre la responsabilidad social y comunitaria: Compromiso social es desarrollar programas de responsabilidad social corporativa que beneficien a las comunidades locales. Hay que promover el mercado y comercio local. Hay que bajar sueldos a los empleos para que la empresa gane más. Es buena idea ofrecer programas de formación y educación en tecnologías avanzadas para empleados y comunidades.

Slack es: Una suite ofimática. Una plataforma de colaboración. Una herramienta gestión de proyectos. Un procesador de textos.

Los drones permiten capturar imágenes y datos de inspección de áreas de cultivos en el caso de una empresa agrícola. Verdadero. Falso.

Implementar chatbots y soluciones de inteligencia artificial para resolver consultas de clientes es una solución rápida y eficiente. Verdadero. Falso.

Herramientas como Asana facilitan la coordinación y supervisión de proyectos en toda la empresa. Verdadero. Falso.

Soporte multicanal supone ofrecer soporte al cliente a través de múltiples canales (chat en vivo, redes sociales, correo electrónico). Verdadero. Falso.

Informar a los clientes sobre las prácticas sostenibles de la empresa y los controles de calidad implementados. Proporciona transparencia y confianza. Es mejor no hacerlo así ahorrarnos problemas. A la larga nos supondrá una pérdida de dinero para la empresa. El resto de opciones son correctas.

Encriptación consiste en cifrar los datos para proteger la información sensible. Verdadero. Falso.

Los ataques con malware, como los correos electrónicos de phishing, pueden emplearse para penetrar en sistemas. Verdadero. Falso.

La ingeniería social puede utilizarse para penetrar en sistemas provocando una brecha de seguridad. Verdadero. Falso.

Respecto al encaje entre las áreas digitalizadas y no digitalizadas: Se puede lograr mediante la integración de datos, la automatización de procesos y la capacitación del personal. Se busca una operativa más coherente y eficiente. Permitirá maximizar los beneficios de la digitalización mientras se mantiene la flexibilidad y adaptabilidad necesarias en las tareas manuales y presenciales. Todas las demás opciones son correctas.

Un exploit: Es una pequeña explosión que se da en las PYMES. Es un sistema operativo de código abierto. Es la persona que se encarga de la seguridad de la empresa. Ataca una vulnerabilidad del sistema, como ocurre con un sistema operativo obsoleto.

Como posibles objetivos estratégicos podríamos tener para el caso de una empresa: Aumento indiscriminado de residuos de la empresa. Empeoramiento de los contratos de los empleados. Adopción de tecnología e inversión en investigación, desarrollo e innovación. Responsabilidad social y comunitaria.

Implementar herramientas de análisis de datos para monitorización del rendimiento financiero y apoyo a la toma de decisiones corresponde al: Análisis multicanal. Análisis financiero. Análisis de sangre. Análisis de rutas.

El primer paso de cara a emprender la transformación digital de una empresa es tener en cuenta los objetivos estratégicos de dicha empresa. Verdadero. Falso.

Siempre es buena idea desarrollar una plataforma de comercio electrónico para facilitar las ventas en línea. Verdadero. Falso.

Respecto a las necesidades presentes y futuras en un proyecto de transformación digital: Es fundamental estar a la última en seguridad y privacidad de datos. Es importante estar siempre alerta en cuanto a normativa se refiere, y en este sentido, es primordial asegurar el cumplimiento con las normas de protección de datos a nivel local e internacional. Utilizar modelos predictivos para anticipar tendencias del mercado y planificar la producción de manera más eficiente, realmente no aporta mucho. La capacitación del personal no es algo de lo que preocuparse.

El empleo de sensores y IoT para el monitorización en tiempo real de las condiciones de los cultivos entra dentro del área de logística y distribución. Verdadero. Falso.

CRM involucra implementar un sistema de gestión de relaciones con los clientes para personalizar y mejorar la experiencia del cliente. Verdadero. Falso.

Compartir informes de control de calidad internamente para mantener a todo el equipo informado y alineado es una buena práctica. Verdadero. Falso.

No es conveniente el empleo de datos en tiempo real sobre la producción para informar en campañas de marketing. Verdadero. Falso.

Para la visualización de datos y generación de informes se pueden usar plataformas como: Looker. Todas las demás opciones son correctas. Power BI. Tableau.

Las herramientas de marketing digital permiten medir y ajustar las campañas en tiempo real. Verdadero. Falso.

Respecto a una empresa, en materia de calidad y seguridad alimentaria, es buena idea invertir en: Ser lo menos transparente posible de cara al consumidor. Abaratar al máximo en las compras de productos aunque sea a costa de calidad pésima. Dificultar la trazabilidad de los productos. Obtener certificaciones de calidad y seguridad alimentaria reconocidas a nivel internacional.

Respecto al almacenamiento de datos en la empresa, que concepto no está relacionado: Bases de datos relacionales. Pantallas táctiles. Soluciones en la nube. Bases de datos NoSQL.

Utilizar software de optimización de rutas para mejorar la eficiencia de las entregas corresponde al área de logistica. Verdadero. Falso.

Digitalizar los procesos de contratación para facilitar el reclutamiento y la selección de personal es una pérdida de tiempo. Verdadero. Falso.

Es una buena práctica en las empresas el hecho de integrar sistemas de gestión para el uso de energías renovables como paneles solares y sistemas de biomasa.. Verdadero. Falso.

La implementación de políticas de acceso y autenticación multifactor para asegurar que solo el personal autorizado pueda acceder a los datos sensibles es fundamental en una empresa. Verdadero. Falso.

Digitalización de documentos implica escanear y digitalizar la documentación física para integrarla en los sistemas digitales. Verdadero. Falso.

Los ataques a sensores del Internet de las cosas pueden suponer vulnerabilidades que comprometan la integridad de los datos de sensores, afectando por tanto al sistema. Verdadero. Falso.

¿Qué es la transformación digital?. Solo cambiar el hardware de la empresa. Incorporar tecnologías para mejorar procesos y modelos de negocio. Implementar redes sociales en la empresa.

¿Cuál es uno de los pilares fundamentales de la transformación digital?. Aumentar el número de empleados. Sustituir todos los sistemas manuales. Cultura organizacional digital.

¿Cuál es una ventaja del uso de la computación en la nube?. Costes más altos. Almacenamiento físico ilimitado. Escalabilidad y acceso remoto.

¿Qué es el edge computing?. Almacenamiento físico en servidores propios. Procesamiento de datos cerca de la fuente de origen. Inteligencia artificial descentralizada.

¿Cuál es una característica de la inteligencia artificial?. Sólo sirve para automatizar tareas manuales. Emula capacidades humanas como el razonamiento. Requiere intervención humana constante.

¿Qué es el machine learning?. Un tipo de hardware especializado. Aprendizaje automático a través de datos. Sustituto de los humanos.

¿Qué función cumple el Big Data en la transformación digital?. Elimina datos antiguos. Genera grandes cantidades de datos sin analizarlos. Permite analizar grandes volúmenes de datos para tomar decisiones.

¿Qué son los sistemas de recomendación?. Sistemas para evaluar a los empleados. Herramientas que sugieren contenido personalizado. Plataformas de videollamadas.

¿Qué objetivo persigue la automatización de procesos?. Aumentar la supervisión humana. Reducir costes y errores. Disminuir el uso de software.

¿Qué permite el análisis predictivo?. Evita toda posibilidad de error. Predecir resultados futuros con base en datos históricos. Aumentar el almacenamiento de datos.

¿Cuál de estos NO es un modelo de servicio cloud?. SaaS. IaaS. BiOS.

¿Qué significa SaaS?. Software como servicio. Servidores al servicio. Seguridad ante amenazas.

¿Qué es la cultura digital?. Uso exclusivo de dispositivos móviles. Adaptación a nuevas tecnologías y formas de trabajo. Prohibición del papel en oficinas.

¿Qué importancia tiene la ciberseguridad en la transformación digital?. Es opcional. Solo aplica a empresas tecnológicas. Protege los activos digitales de la organización.

¿Qué componente es esencial para el éxito de la transformación digital?. Tecnologías únicamente. Formación y capacitación del personal. Reducción de plantilla.

¿Qué representa el concepto de "cliente digital"?. Un cliente que trabaja en informática. Un cliente que interactúa con la empresa por canales digitales. Un cliente que solo compra en tiendas físicas.

¿Qué papel juega la inteligencia artificial en el marketing digital?. Enviar correos electrónicos masivos. Personalizar experiencias del cliente. Sustituir a los comerciales.

¿Cuál de estos es un ejemplo de inteligencia artificial generativa?. Traductores automáticos. Chatbots que redactan textos creativos. Motores de búsqueda.

¿Qué es el GDPR?. Una tecnología de datos. Regulación europea de protección de datos. Red de protección de informática.

¿Cuál es una función de ChatGPT?. Gestionar correos electrónicos. Generar texto en lenguaje natural. Almacenar bases de datos.

¿Qué aporta el uso de asistentes virtuales en empresas?. Ocupan espacio en la red. Atención 24/7 al cliente. Menor interacción con usuarios.

¿Qué permite la minería de datos?. Eliminar archivos obsoletos. Encontrar patrones y relaciones ocultas. Aumentar el tamaño de las bases de datos.

¿Qué herramienta permite generar imágenes mediante inteligencia artificial?. DALL.E. Windows Paint. Adobe Reader.

¿Qué es una API?. Un modelo de aprendizaje. Interfaz que permite la comunicación entre programas. Un virus informático.

¿Cuál es una consecuencia del mal uso de la IA en la empresa?. Mayor creatividad. Daño reputacional. Mejora de la imagen corporativa.

¿Qué facilita el uso de plataformas colaborativas?. Mayor individualismo. Reducción de la comunicación interna. Trabajo en equipo ágil y eficiente.

¿Cuál es el rol del análisis exploratorio de datos?. Confirmar hipótesis científicas. Conocer patrones sin establecer modelos. Aumentar la velocidad de navegación.

¿Qué factor humano es clave en la transformación digital?. Edad del empleado. Creatividad e innovación. Jerarquía en el organigrama.

¿Cuál es un reto común de la transformación digital?. Falta de espacio físico. Resistencia al cambio. Exceso de papel.

¿Qué se entiende por transformación digital?. Sustitución de empleados por máquinas. Cambio organizativo impulsado por la tecnología. Eliminación de procesos físicos.

¿Cuál es un objetivo de un plan de transformación digital?. Aumentar el uso de papel. Digitalizar por modo. Mejorar la eficiencia y competitividad.

¿Qué herramienta se menciona para gestionar proyectos colaborativos?. Paint. Asana. Excel clásico.

¿Qué significa tener objetivos SMART?. Simples, Materiales, Anónimos, Reales, Técnicos. Simétrico, Medibles, Alcanzables, Repetitivos, Temporales. Específicos, Medibles, Alcanzables, Relevantes, con Tiempo definido.

¿Qué tipo de análisis permite entender datos en tiempo real?. Predictivo. Dashboard. Historiográfico.

¿Cuál de las siguientes es una herramienta para crear dashboards?. Tableau. Word. VLC.

¿Qué concepto está ligado a la recolección masiva de datos para la toma de decisiones?. Big Data. Copywriting. Blockchain.

¿Qué es un exploit en ciberseguridad?. Herramienta para diseño gráfico. Vulnerabilidad utilizada para atacar sistemas. Plugin de redes sociales.

¿Cuál es una buena práctica en ciberseguridad?. Usar contraseñas cortas. No actualizar los sistemas. Usar autenticación multifactor.

¿Qué área de la empresa puede beneficiarse de la inteligencia artificial para selección de personal. Recursos humanos. Contabilidad. Mantenimiento.

¿Cuál es un riesgo al no planificar correctamente la transformación digital?. Reducción de costes. Pérdida de competitividad. Mejor visibilidad online.

¿Qué permite un dashboard interactivo?. Hacer videollamadas. Visualizar y analizar KPIS. Crear logos.

¿Qué implica una estrategia digital efectiva?. Solo invertir en tecnología. Cambio integral en cultura y procesos. Despedir personal.

¿Qué puede mejorar el análisis de datos en una empresa?. Adivinar decisiones. Intuiciones del jefe. Herramientas como Power BI.

¿Qué significa "Industria 4.0"?. Automatización de procesos industriales con tecnología avanzada. Nombre de una empresa. Fase de producción masiva.

¿Qué ventaja ofrece la automatización en la empresa?. Más errores humanos. Reducción de eficiencia. Optimización de tareas repetitivas.

¿Qué rol cumple la formación del personal en la transformación digital?. No es necesaria. Es clave para el éxito del proceso. Se limita a técnicos.

¿Cuál es una herramienta de comunicación digital para equipos?. Teams. Instagram. Outlook Express.

¿Qué tipo de empresa necesita transformación digital? A) Solo las grandes B) Solo las tecnológicas C) Todas, independientemente del tamaño. Solo las grandes. Solo las tecnológicas. Todas, independientemente del tamaño.

¿Qué es Scikit-learn?. Plataforma de recursos humanos. Biblioteca de machine learning en Python. Red social profesional.

¿Qué es Apache Spark?. Navegador Web. Framework para procesamiento de datos a gran escala. Lenguaje de programación.

¿Qué tipo de cultura empresarial favorece la transformación digital?. Cerrada y jerárquica. Abierta, innovadora y colaborativa. Tradicionl y reactiva.

¿Qué ayuda a visualizar los avances del plan digital?. Llamadas semanales. Correo postal. Indicadores y métricas.

¿Qué permite el uso de Power BI?. Crear encuestas en redes. Analizar y visualizar datos. Hacer publicaciones en blogs.

¿Cuál es uno de los pasos para implementar un plan digital?. Ignorar al cliente. Estableces objetivos claros. Comparar solo software nuevo.

¿Qué son los KPIs?. Documentos legales. Indicadores claves de desempeño. Informes anuales.

¿Qué representa el "dashboard" en una organización?. Una página web pública. Panel de control visual de indicadores. Agenda de reuniones.

¿Qué aspecto se debe considerar para definir prioridades en transformación digital?. Preferencias personales. Urgencia y valor estratégico. Antigüedad del software.

¿Qué impacto tiene una brecha de ciberseguridad?. Mejora la imagen de la empresa. Puede afectar gravemente la reputación y datos. No tiene consecuencias.

¿Qué debe contener un plan de transformación digital?. Objetivos, acciones, responsables y plazos. Solo una lista de tecnologías. Nombre de los empleados.

¿Qué tecnología permite almacenar y acceder a datos desde cualquier lugar?. Internet de las cosas. Inteligencia artificial. Computación en la nube.

Denunciar Test