Transformador
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Transformador Descripción: Electricidad |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En un transformador, el bobinado con mayor número de espiras corresponde: Siempre al primario. Siempre al secundario. Al de mayor tensión. Al de menor tensión. Los transformadores funcionan: En corriente continua. En corriente alterna. En corriente continua o alterna indistintamente. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. El funcionamiento del transformador se basa en: El acoplamiento galvánico entre las bobinas. En la inducción electromagnética. En el divisor inductivo. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. La fem inducida en las bobinas de un transformador depende: Del flujo máximo en el núcleo del transformador. Del número de vueltas de la bobina. De la frecuencia a la que varía el flujo. Todas las respuestas son correctas. Si el transformador es reductor: La tensión en el primario es menor que en el secundario. La intensidad en el primario es menor que en el secundario. La potencia en el primario es menor que en el secundario. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. El valor del flujo en un transformador: Solo depende de la frecuencia de la corriente que lo crea. Depende de la tensión de primario. Depende de la relación de transformación. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Si aumenta la corriente del secundario en el transformador: Aumenta también el flujo total por el núcleo. Aumenta también la tensión del secundario. Aumenta también la corriente del primario. Todas las respuestas son correctas. La dispersión de flujo en un transformador: Solo circula por uno de los arrollamientos. Provoca pérdidas. Induce una fem sobre la bobina que es equivalente al producido por una reactancia inductiva. Todas las respuestas son correctas. El ensayo de vacío de un transformador: Sirve para determinar las pérdidas en el cobre. Sirve para determinar la relación de transformación y la corriente de vacío. Sirve para determinar la tensión de cortocircuito. Todas las respuestas son correctas. El ensayo de cortocircuito de un transformador: Sirve para determinar las pérdidas en el cobre. Sirve para determinar la impedancia de cortocircuito. Sirve para determinar la tensión de cortocircuito. Todas las respuestas son correctas. |