Test transformar-02
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test transformar-02 Descripción: Comprensión de lectura-Sinónimos-Ántonimos-Ánalogías verbales |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué expresa el siguiente texto? Soy canto que nace del silbido de la noche. La palabra que recoge el aleteo del colibrí, el viento que despeina la montaña. Soy el grito que despierta el amanecer. Relámpago que ruge entre las piedras. Soy el eco que se escucha en el rugido del jaguar, el sol que alumbra el maizal. La voz encendida en el umbral del silencio soy. Expresa las luchas que este pueblo ha emprendido por recuperar su identidad. Muestra la necesidad que tienen los pueblos aborígenes por describir su fauna. Honra los periodos transitorios en los que acontece la vida del pueblo. Muestra la relación profunda entre los pueblos aborígenes y la naturaleza. Con base en el texto, identifique la modificación que se ha generado en la era digital. Este video es un fake, mi vecina me manda selfies, ayer perdí un follower. ¿No entiendes nada? ¿Te pierdes últimamente en las conservaciones? ¡Ponle fin a tu ignorancia digital! Usa este diccionario y te garantizamos que, en poco tiempo, serás capaz de mantener una conversación digna en la red, con un nivel equiparable al de un community manager. Varios testimonios nos avalan. El uso de neologismos digitales ha transformado las conversaciones dentro y fuera de la red. El vocabulario actual se compone exclusivamente de neologismos digitales. El uso de neologismos digitales está modificando las reglas y normas de la gramática española. El neologismo digital es usado para imitar el lenguaje del internet en la realidad. Con base en el caso identifique la opción que desempata la elección de esta dignidad. Para la selección de la directiva de un curso, se ha propuesto a cuatro estudiantes Raúl, Lidia, Matías y Melisa. Tras el conteo definitivo de votos, los cuatro tienen igual cantidad de simpatizantes. Para determinar quién será el ganador se ha encuestado a un docente, de forma escrita, sobre quién merece ser electo. Debido a que la elección es pública la opinión del docente aparecerá proyectada en la pizarra, razón por la que debe escribir su elección empleando adecuadamente las propiedades textuales. Matías es un deportista persistente, su condición de atleta lo ha hecho disciplinado, fue campeón en el intercolegial y participó en varias competencias. Lidia demuestra ser colaboradora, pues ha ideado innovadoras ideas para organizar actividades en el colegio. Melisa es la estudiante más entusiasta del curso y debe ser elegida porque ya se ha desempeñado antes en este cargo y sus acciones fueron honestas. Raúl es estudiante que mantiene un promedio de 9 sobre 10 y su récord de asistencia ha sido del 100%. Identifique la idea principal del texto. Varios gauchos en la pulpería conversan sobre temas de escritura y de fonética. El santiagueño Albarracín no sabe leer ni escribir, pero supone que Cabrera ignora su analfabetismo; afirma que la palabra trara no puede escribirse. Crisanto Cabrera, también analfabeto, sostiene que todo lo que se habla puede ser escrito. -Pago la copa para todos –le dice el santiagueño- si escribe trara. -Se la juego – contesta Cabrera; saca el cuchillo y con la punta traza unos garabatos en el piso de tierra. De atrás se asoma el viejo Álvarez, mira el suelo y sentencia: -Clarito, trara. La lectura como instrumento para poder ganar las apuesta. Carácter vil de los desafíos entre miembros de una comunidad. Registro ilegible de palabras cuya comprensión es dudosa. La necedad de las discusiones sobre escritura entre inexpertos. Identifica la idea principal del texto. Niijima, un volcán que emergió del océano en noviembre de 2013, se unió a una isla cercana que se formó de otro volcán, cuya última erupción fue hace 40 años. Niijima surgió a unos 500 m del antiguo volcán Nishinoshima. Ahora, según las observaciones hechas a fines de marzo, las islas se han vuelto una y miden cerca de 1 km de ancho; en su punto más alto, la nueva isla tiene 60 m sobre el nivel del mar, es decir, el triple del punto más alto observado en diciembre. La isla Niijima se formó tras una erupción volcánica en el océano, en noviembre de 2013. La nueva isla tiene un kilómetro de ancho y en su punto más alto alcanza 60 metros sobre el nivel del mar. La unión de dos formaciones volcánicas, una antigua y otra reciente, dio lugar a la formación de una nueva isla. El volcán Nishinoshima, que conforma la isla antigua, se formó hace aproximadamente 40 años. Identifica la tesis del autor. En nuestro país, son muchos los hombres y las mujeres que se avergüenzan, en la gran ciudad, de las costumbres de su tierra. Trágicamente, el mundo está perdiendo la originalidad de sus pueblos, la riqueza de sus diferencias, en su deseo infernal de 'clonar' al ser humano para mejor dominarlo. Quien no ama su país, su provincia, la aldea, el pequeño lugar, su propia casa, por pobre que sea, mal puede respetar a los demás. Pues no son las paredes, ni el techo, ni el piso lo que individualiza a la casa, sino esas personas que la viven, con sus conversaciones, sus risas, con sus amores y odios; seres que impregnan la casa de algo inmaterial pero profundo, como es la sonrisa en un rostro. En nuestro país, son muchos los hombres y las mujeres que se avergüenzan de las costumbres de su tierra. Quien no ama su país y su propia casa, por pobre que sea, mal puede respetar a los demás. El mundo está perdiendo la originalidad de sus pueblos y la riqueza de sus diferencias. No son las paredes, el techo, el piso lo que individualiza a la casa, sino esas personas que la viven. Identifique la idea central del texto. Por un país al alcance de los niños. La misión de Ciencia, educación y Desarrollo no ha pretendido una respuesta, pero ha querido diseñar una carta de navegación que tal vez ayude a encontrarla. Creemos que las condiciones están dadas como nunca para el cambio social, y que la educación será un órgano maestro. Una educación, desde la cuna hasta la tumba, inconforme y reflexiva, que nos inspire un nuevo modo de pensar y nos incite a descubrir quiénes somos en una sociedad que se quiera más a sí misma. Que aproveche al máximo nuestra creatividad inagotable y conciba una ética (y tal vez una estética) para nuestro afán desaforado y legítimo de superación personal. Que integre las ciencias y las artes a la canasta familiar, de acuerdo con los designios de un gran poeta de nuestro tiempo que pidió no seguir amándolas por separado como a dos enemigas. Que analice hacia la vida la inmensa energía creadora que durante siglos hemos despilfarrado en la depredación y la violencia, y nos abra al fin la segunda oportunidad sobre la tierra que no tuvo la estirpe desgraciada del coronel Aurelio Buendía. Por el país próspero y justo que soñamos: al alcance de los niños. Hay que luchar por una educación próspera y justa para los niños. Hay que canalizar nuestra energía creadora desperdiciada en la violencia y la depredación. La educación será el órgano maestro en el cambio social. Hay que aprovechar al máximo nuestra creatividad inagotable. Identifique la tesis del texto. El valor de tus logros se incrementa por su novedad. Es inútil y estúpido jugar con todas tus cartas sobre la mesa. Si no declaras lo que vas a hacer causas expectativas, especialmente cuando eres objeto de atención general. Ponle misterio a todo. El misterio causa veneración. Cuando expliques tus cosas no seas explícito, para que no expongas tus pensamientos. El silencio es el santuario del Arte y la Prudencia. Una resolución que se dice a los demás no estaba bien pensada y se vuelve objeto de críticas; si resulta un fracaso, serías doblemente desafortunado. Haz que la gente se pregunte qué estás haciendo y que te observe. (Baltazar Gracián. El Arte de la Prudencia). Ponle misterio a todo. El misterio casi no causa veneración. Cuando expliques tus cosas se explicitó. Mantener la expectativa y la novedad aumentará el valor de tus logros. Cuando hagas algo debes demostrar lo mucho que has trabajado en ello. ADULTEZ : RESPONSABILIDAD :: A) infancia : fantasía B) adolescencia : templanza C) juventud : entusiasmo D) senectud : melancolía E) crítico : celeridad. a. b. c. d. PERIFÉRICO : CÉNTRICO :: A) prontitud : rapidez B) urgente : dilatorio C) fantasioso : creíble D) ascenso : descenso E) lejano : cercano. a. b. c. d. e. MANICURO : MANO :: A) sastre : prenda B) jardinero : flor C) poeta : palabra D) preceptor : niño E) maquillador : rostro. a. b. c. d. e. MORIBUNDO : GEMIDO :: A) devoto : reverenda B) deprimido : mutismo C) alborozado : risa D) orador : declamación E) ahogado : exclamación. a. b. c. d. e. BIBLIA : IGLESIA :: A) libro : universidad B) código : institución C) constitución : estado D) alfabeto : ciudad E) diccionario : academia. a. b. c. d. e. SOFISMA : ARGUCIA :: A) audacia : sagacidad B) sueño : ficción C) perdón : olvido D) hipocresía : doblez E) honestidad : sinceridad. a. b. c. d. e. ABSCISA : HORIZONTAL :: A) pista : llana B) ordenada : vertical C) ángulo : exacto D) segmento : recta E) plano : cartesiano. a. b. c. d. e. ORTO : OCASO :: A) nacimiento : fin B) floración : cosecha C) apertura : clausura D) principio : decadencia E) egreso : ingreso. a. b. c. d. e. AGONÍA : ÓBITO :: A) depresión :suicidio B) preparación : ejecución C) accidente : padecimiento D) prólogo : epílogo E) decadencia : ruina. a. b. c. d. e. SUBORDINAR : ESCLAVIZAR :: A) sollozar : llorar B) solicitar : exigir C) amordazar : embozar D) afirmar : confirmar E) caminar : correr. a. b. c. d. e. SANGRE : TEJIDO :: A) latón : compuesto B) corazón : órgano C) hipófisis : glándula D) músculo : fibra E) arteria : vaso. a. b. c. d. e. ALCALDE : MUNICIPALIDAD :: A) presidente : territorio B) rector : universidad C) profesor : escuela D) filósofo : ágora E) policía : comisaría. a. b. c. d. e. ATLETA : AGILIDAD :: A) piloto : velocidad B) futbolista : destreza C) ajedrecista : análisis D) poeta : imaginación E) guerrero : crueldad. a. b. c. d. e. DETERMINAR EL ANTÓNIMO DE: LACÓNICO A) amplio B) elocuente C) exagerado D) locuaz E) detallado. a. b. c. d. e. Antónimo de: DELEITE A) pavor B) rutina C) ofuscación D) tedio E) severidad. a. b. c. d. e. Antónimo de: SUSTRAER A) acumular B) añadir C) saturar D) multiplicar E) instituir. a. b. c. d. e. identifique el antónimo de: Romo: a) pincho b) pico c) agudo d) engreído e) potente. a. b. c. d. e. Identifique el antónimo de: Formal: a) estricto b) obligatorio c) cortante d) informal e) vacío. a. b. c. d. e. "El orador profirió un enjundioso discurso a favor de la libertad de expresión". En el enunciado anterior el sinónimo de "enjundioso"es A) Zahiriente B) Artístico C) Vigoroso D) Mediocre E) Jocoso. a. b. c. d. e. Al oír a los congresistas en el debate tuve una sensación DENTERA El antónimo de la palabra en mayúscula es es A) Antipático B) Apacible C) Decepcionante D) Repulsivo E) Admirable. a. b. c. d. e. Identifique el antónimo de la palabra en MAYÚSCULA La DIVERSIDAD sociocultural de un país es considerada positiva para su desarrollo. A) equiparación B) simpleza C) riqueza D) simetría E) homogeneidad. a. b. c. d. e. Identifique el antónimo en mayúsculas Algunos científicos afirman que la marihuana es NOCIVA para la salud. A) aséptica B) benéfica C) segura D) positiva E) inofensiva. a. b. c. d. e. Identifique el sinónimo de: EXHAUSTIVO A) profuso B) exacto C) meticuloso D) colmado E) productivo. a. b. c. d. Identifique el sinónimo de: ROZAGANTE A) delicado B) acicalado C) ceñido D) llamativo E) pomposo. a. b. c. d. e. identifique el sinónimo de: SINDICAR A) vincular B) incriminar C) restituir O) considerar E) asumir. a. b. c. d. e. Identifique el sinónimo de: DECURSO A) temporalidad B) actividad C) devenir D) suceso E) progreso. a. b. c. d. e. Identifique el sonónimo de: CANORO A) concordante B) resonante C) impresionante D) satisfactorio E) armónico. a. b. c. d. e. Identifique el sinónimo de: INCREPAR A) exclamar B) reprochar C) maltratar D) degradar E) discutir. a. b. c. d. e. Identifique el sinónimo de: ESQUILMAR A) perjudicar B) exagerar C) afligir D) decaer E) explotar. a. b. c. d. e. Identifique el sinónimo de: VIGILIA A) vivacidad B) desvelo C) atención D) conciencia E) objetividad. a. b. c. d. e. Identifique el término excluido de: DECENCIA a) honor b) fama c) reputación d) virtud e) honra. a. b. c. d. e. Identifique el término excluido de: INTERROGAR a) conjeturar b) consultar c) averiguar d) indagar e) preguntar. a. b. c. d. e. Identifique el término excluido: CAMINAR a) mover b) trotar c) correr d) marchar e) andar. a. b. c. d. e. Identifique el término excluido BARBARIE a) ferocidad b) atrocidad c) crueldad d) crudeza e) salvajismo. a. b. c. d. e. Identifique el término excluido: BARBARIE a) ferocidad b) atrocidad c) crueldad d) crudeza e) salvajismo. a. b. c. d. e. Identifique el término excluido de: ESCOPETA A) machete B) bala C) sabueso D) safari E) cetrería. a. b. c. d. e. Identifique e término excluido de: ARQUITECTURA A) pintura B) cerámica C) escultura D) xilografía E) tauromaquia. a. b. c. d. e. |