option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

transformar-04

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
transformar-04

Descripción:
Refranes, sinónimos, antónimos, completar oraciones, comprensión de lectura.

Fecha de Creación: 2022/03/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 33

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Con base al contexto sociocultural, identifique el enunciado que ofrezca una explicación adecuada al tipo de texto. En el Popol Vuh, libro sagrado de los mayas, se narra que los dioses estaban al principio de los tiempos en un estado inerte, hasta que se hizo la palabra. fue entonces cuando los dioses quisieron crear seres que los adorasen y veneraran, así crearon a los humanos, aunque faltaron dos veces. La primera vez intentaron hacer hombres de barro, pero carecían de alma y agilidad. Enviaron un terrible diluvio para enmendar su error y desaparecer a estos seres. Luego lo intentaron de madera, pero tampoco eran seres considerados que los adorasen porque la pereza los vencía. La furia de los dioses una vez más hizo que fueran destruidos. Finalmente, se erigieron los hombres de maíz, planta sagrada de los mayas, quienes, constituidos con sangre de los dioses dieron origen a la civilización maya. Relato mítico que menciona cómo era el universo al inicio de los tiempo, antes de la creación del ser humano. Narración que explica los diferentes fenómenos naturales como el afecto de la ira de todos los dioses al no ser venerados. Relato mítico que que plasma la explicación del origen de los dioses mayas y las veces que fallaron al crear a los seres humanos. Narración que refleja la explicación sobre el origen del ser humano según la cosmovisión de la civilización maya.

Con base en el texto, identifique la razón por la cual Edison Armas se dirigió a José Sánchez. En el debate entre los congresistas Edison Armas y José Sánchez, acerca del apoyo a la comunidad de Piedra Roja, Armas expresó lo siguiente:” El día de ayer fuimos parte de una acción sin precedentes, hemos formado parte de un grupo lleno de humanidad y alegría frente a este cambio histórico que nuestra comunidad precisaba. Por eso, hoy tenemos derecho a gritar de emoción por los grandes avances logrados en esta jornada de lucha y rebeldía. Ahora, José Sánchez, me dirijo a ti personalmente: “Nosotros no dimos la espalda a quienes nos necesitaban. Es tu turno”. Para que sepa que fue necesario el esfuerzo para lograr el objetivo de la comunidad. Para que no sea indiferente con la lucha de la comunidad y se una para apoyarla. Porque la transformación realizada por la gente le dio el derecho a emocionarse. Porque fueron capaces de lograr cambios, algo que no se había visto nunca antes.

Con base en el texto, identifique la tesis. Según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Stavanger, en Noruega, la lectura es una experiencia que no puede trasladarse a la pantalla sin alterarse de forma significativa. Así, la gente que lee libros en papel muestra una mayor capacidad para recordar lo que lee, frente a las personas que leen en dispositivos electrónicos. Leer en papel es una especie de descarga para los sentidos que va más allá de la mera sensación de progreso visual —incluyendo, por ejemplo, el tacto o el olfato—. Además, la dificultad de los libros digitales ante el simple hecho de poder pasar páginas hacia adelante y hacia atrás o de tomar notas hace que la memoria a largo plazo no sea tan efectiva. Por tanto, la lectura en medios electrónicos no es equivalente a la realizada en libros de papel, algo que ha tomado por sorpresa a quienes anunciaban el fin del libro impreso. Opciones: La dificultad de manejo en los libros digitales hace que la memoria a largo plazo no sea tan efectiva. La lectura es una experiencia que no puede trasladarse a la pantalla sin alterarse de forma significativa. La lectura en papel es una especie de descarga para los sentidos que va más allá de lo visual. La gente que lee libros en papel muestra una mayor capacidad para recordar lo que lee.

Con base en el texto, seleccione los enunciados que denoten la influencia griega en la cultura occidental. En el origen de algunas frases y expresiones es fascinante. Muchas de estas tienen su origen en la Grecia clásica y sus mitos. Cuando le decimos a alguien que “se está durmiendo en los laureles”, nos estamos refiriendo al mito de Apolo y Dafne. Apolo se había enamorado de la ninfa Dafne que huía constantemente de él. Para no ser atrapada se convirtió en un árbol de laurel. Apolo le prometió amor eterno y, desde entonces, como sus ramas tejería las coronas que adornasen la cabeza de los héroes, determinando esas costumbres en Grecia y en Roma donde, en ocasiones, este adorno se fabricaba en oro o plata. Con el lucro de su venta, el galardonado podía vivir mucho tiempo, dejando de esforzarse en sus tareas. De ahí la expresión “dormirse en los laureles”. a.-Reproducción de experiencias asociadas a mantener la valoración social del esfuerzo constante. b.-Transmisión de las costumbres griegas asociadas a las coronas de laurel. c.-Difusión de las experiencias amorosas desde el mito de Apolo y Dafne. d.-Penalización del colectivo social ante cualquier tipo de ausencia de esfuerzo posterior al triunfo. 1,3. 2,4. 1,4. 2,3.

Con base en el caso, identifique el enunciado que presente un análisis adecuado de la información expuesta. Pedro fue a un museo para aprender más sobre los anfibios. El guía expuso que los anfibios son animales que se presentan en varios ecosistemas, puede que esto se deba a su desarrollo, ya que son los únicos vertebrados que sufren transformaciones en su etapa de crecimiento, La característica que sobresale de estos animales es que en su primera etapa de desarrollo presentan una respiración branquial; sin embargo, en su etapa adulta poseen una respiración pulmonar. Pedro para entender mejor a los anfibios, consultó en un diccionario de etimología en el que se manifiesta que la palabra ‘anfibio’ está compuesta por el prefijo griego amphi que significa ‘de uno y otro lado’ y la raíz bios, cuyo significado es ‘vida’. La etimología ratifica los conocimientos expuestos por el guía. Las referencias del guía del museo refutan lo expuesto en el diccionario. Los datos proporcionados por el diccionario desmienten al guía. El guía exhibe características ajenas al significado de la palabra anfibios.

Identifique el tema del texto. Como parte del programa de fortalecimiento de aprendizaje, las autoridades de una institución educativa organizaron una exposición para los estudiantes de bachillerato, que el expositor expresó de la siguiente manera: “Algo les iba a decir pero se me olvidó. ¿Cuántas veces hemos dicho esto? ¿Quién realmente no ha olvidado cosas importantes? Un recuerdo es tan simple como un avioncito de papel. Si lo lanzas correctamente puedes ver donde está, sin embargo, con falta de atención y descuido puede quedar perdido en el espacio. Hay varias formas de mejorar la memoria, una es emocionandonos. Cuando te emocionas generas proteína en tus neuronas, lo que hace que las conexiones sean más fuertes y aprendas más rápido. De todas las asignaturas que tomé en la universidad, yo solo me acuerdo de tres, que involucraban emoción. Cuando eres consciente de que necesitas emocionarte, mejoras tu capacidad para recordar.”. La emoción como estrategia para fortalecer la memoria. La falta de atención como una de las causas de los problemas de la memoria. Diferentes mecanismos para mantener los recuerdos. Funcionamiento de las neuronas en el adecuado procesamiento de los recuerdos.

Con base en el texto, identifique el cambio que se dio gracias a la era digital. El libro desde siempre, ha permitido la difusión y la conservación de la cultura. La manera de leer, tal y como la conocíamos, se ha modificado con el advenimiento de la era virtual y el aparecimiento del libro digital, y su uso ha aumentado. Su crecimiento está relacionado, desde luego. con las ventajas que ofrece en comparación con los volúmenes impresos. Entre las principales, se encuentra el hecho de que ocupa menos espacio. Esta es una de las propiedades más valoradas por quienes prefieren el libro electrónico, además de su portabilidad. Lo descrito anteriormente brinda una alternativa para las personas que gustan de viajar, ya que un solo libro podrá no ser suficiente y, al contar con un formato digital, puede llevar algunos libros sin excederse en el peso de su equipaje. La manera en la que se lee se ha convertido más amena e interactiva. El texto impreso, a diferencia del digital, aporta más a los sentidos. La gente podrá disfrutar de la lectura de pocos libros en sus viajes. El soporte digital facilita la portabilidad de textos y ahorro de espacios.

Con base en el texto, ¿Qué enunciado resuelve la problemática descrita? “Escribir en kichwa es un acto de amor a mi cultura, un acto de resistencia a perder la identidad en un mundo que se globaliza más y pretende uniformizar a la gente”, sostiene la poeta, traductora y comunicadora Lucila Lema Otavalo, quien busca resaltar su lengua nativa mediante sus obras literarias. En el libro Ñawpa pachamanta punk nmaykuna (Antiguas palabras andantes) que fue publicado por la editorial Abya Yaka, Lema realizó una compilación de poetas kichwa, shuar y tsaliqui. Para Lema no existe todavía el impacto suficiente de la literatura indígena en la sociedad ecuatoriana, pero se cree que, mediante recitales, festivales, publicación de textos y participación en encuentros internacionales se puede influenciar más a la misma. Las letras indígenas deben participar en varios contextos literarios para ser valoradas. Algunos escritores indígenas escriben en kichwa porque este es un acto de resistencia. La editorial Abya Ayala publica textos en lenguas indígenas kichwa, Tsafiqui, Shuar. Antiguas palabras andantes es una antología de poetas indígenas: Kichwa, Shuar, Tsafiqui.

Con base en el texto, identifique la idea implícita dentro del discurso del escritor Fernando Vallejo. Cierro los ojos y recuerdo, en un aula de la Facultad de Filosofía y Letras, al profesor Alfredo Trendal, copiando en griego sobre el tablero, los fragmentos de los presocráticos que se salvaron de la destrucción del tiempo. A Alfredo Trendal lo veía, por ese entonces, muy mayor; tenía veintiocho años. Hoy podría ser mi nieto. Lo recuerdo con admiración. ¡Cuánto aprendí de él a querer a los presocráticos! Y muy especial a los sofistas y sus terribles paradojas que no tienen solución. Con los presocráticos, o sea los filósofos anteriores a Sócrates, el hombre empezó a pensar en serio. El río de Heráclito, en cuyas mismas aguas no volveremos a bañarnos nunca, me acompaña desde entonces. No volveré a bañarme en el Cauca de mi niñez, ni a ver la mano de Alfredo Trendal trazado en el tablero, las letras griegas de los fragmentos de los presocráticos; alfa, beta, gamma, delta, epsilon… Todo se transforma en recuerdos y uno se muere con ellos. Alfredo Trendal ya no volverá a trazar los fragmentos griegos en el tablero porque ya no es profesor de la Facultad de Filosofía y Letras. Al no tener solución, las paradojas de los sofistas no hicieron que la humanidad empezara a pensar en serio. No volverá a bañarse en el Cauca de su niñez porque, igual que el río de Heráclito, el tiempo ha arrastrado aquellas aguas que no retomarán. Alfredo Trendal ya no volverá a trazar los fragmentos griegos en el tablero porque ya no es profesor de la Facultad de Filosofía y Letras. Al no tener solución, las paradojas de los sofistas no hicieron que la humanidad empezara a pensar en serio. No volverá a bañarse en el Cauca de su niñez porque, igual que el río de Heráclito, el tiempo ha arrastrado aquellas aguas que no retomarán.

Con base en el texto, identifique la influencia griega en la cultura occidental. Las leyendas más antiguas del Mediterráneo nos hablan de seres gigantescos, con un solo ojo en el centro de su frente, los cíclopes, Homero, Esídodo y otros autores clásicos nos hablan de ellos en sus obras. El más conocido es Polifemo, que habitaba en la cueva de una isla Mediterránea y era hijo de Poseidón y Toosa. Él fue tomado para la fábula de polifemo y Galates, escrita por Luis de Góngora, donde se relata la historia de uno de los cíclopes más populares de la mitología griega. Polifemo estaba enamorado de Galatea pero ese amor no es correspondido pues Galatea ama a Acis, hijo del dios Pan, Cierto día el amor de estos dos amantes es descubierto por el cíclope, que arrojó una enorme roca que mató a Acis, entonces Galatea, muy triste convirtió a su amado en un río de límpidas aguas. En las leyendas antiguas del Mediterráneo se habla de seres gigantescos, con un solo ojo en el centro de su frente, llamados cíclopes. En la fábula de Polifemo y Galatea, escrita por Góngora, se narra la historia de uno de los cíclopes más populares de la mitología griega. El tema del amor no correspondido se trata, de igual manera dentro de la mitología griega como en los textos más contemporáneos. La mitología griega ha permanecido vigente a pesar el paso del tiempo, debido a que varios autores aún se inspiran en en los relatos griegos.

¿Qué expresa el siguiente texto? Soy canto que nace del silbido de la noche. La palabra que recoge el aleteo del colibrí, el viento que despeina la montaña. Soy el grito que despierta el amanecer. Relámpago que ruge entre las piedras. Soy el eco que se escucha en el rugido del jaguar, el sol que alumbra el maizal. La voz encendida en el umbral del silencio soy. Expresa las luchas que este pueblo ha emprendido por recuperar su identidad. Muestra la necesidad que tienen los pueblos aborígenes por describir su fauna. Honra los periodos transitorios en los que acontece la vida del pueblo. Muestra la relación profunda entre los pueblos aborígenes y la naturaleza.

Centímetro es a mililitro como longitud es a. Magnitud. Capacidad. Cilindraje. Volumen.

MELODÍA : OÍDO :: A) calor : tacto B) aroma : olfato C) dulce : gusto D) delicia : sabor E) oscuridad : vista. a. b. c. d. e.

REGLA : RECTA :: A) transportador : ángulo B) perforador : agujero C) lápiz : cuadrado D) escuadra : triángulo E) compás : circunferencia. a. b. c. d. e.

INFLACIÓN : DEFLACIÓN :: A) problema : solución B) claridad : sombra C) arribo : partido D) cohesión : separación E) ascenso : descenso. a. b. c. d. e.

NEOLOGISMO : NUEVO :: A) vulgarismo : vulgar B) eufemismo : suave C) barbarismo : bárbaro D) arcaísmo : anticuado E) cultismo : culto. a. b. c. d. e.

INVENTARIO : MERCADERÍA :: A) catálogo : mensaje B) insignia : alumnado C) censo : población D) carta : potaje E) rol : nombre. a. b. c. d. e.

Escoja el significado que se ajuste al siguiente refrán. Más vale mañana que fuerza. Hay que tener mañas para conseguir lo que se quiere. La fuerza mueve montañas. Es mejor conseguir algo con inteligencia que con fuerza. Si obras mal, serás castigado.

Escoja el significado que mejor se ajuste al siguiente refrán. Gota a gota, la mar se agota. El que persevera alcanza aunque parezca muy difícil. Cuando utilizamos el agua y no lo cuidamos, esta se puede terminar. La paciencia se puede ir acabando cuando no existe un buen accionar de la otra parte.

Escoja el significado que mejor se ajuste al siguiente refrán Agua que no has de beber, déjala correr. Si no quieres algo, deja que otra persona saque provecho de ello. Si es que no estas capacitado para un trabajo, no lo aceptes. No desperdicies el agua mientras te bañas. di siempre la verdad.

escoja el significado que mejor se ajuste al siguiente refrán Poco a poco se anda lejos. la paciencia y la perseverancia son los mejores aliados para conseguir metas. Para llegar lejos, hay que tomar descansos. Hay lugares donde es mejor caminar despacio y con precaución. Hay que aprovechar cada oportunidad que se presenta.

Escoja el significado que mejor se ajuste al siguiente refrán Más claro no canta un gallo. Las cosas que son evidentes se demuestran por si solas. Hay que despertarse con el cantar del gallo para aprovechar el día. ninguna de las anteriores. Hay que hablar claro para que no haya confusiones.

Escoja el significado que mejor se ajuste al siguiente refrán. Cada palo aguante su vela. Cada persona deberá manejar las situaciones de acuerdo con sus recursos. Cada uno obra de acuerdo con sus aprendizajes. Cada palo se quema diferente de acuerdo con la tipología a la que pertenece.

encuentre la conclusión correcta Ángel sabe tocar la guitarra Todos los guitarristas quieren pertenecer a una banda de música Bryan es amigo de Ángel Bryan es guitarrista. Todos los amigos de Ángel saben tocar guitarra. Ángel quiere pertenecer a una banda de música. Bryan no quiere pertenecer a una banda de música. Ángel pertenece a una banda de música.

encuentre la conclusión correcta David tiene un automóvil David tenía que llevar a fin de mes su vehículo para que le cambie el aceite David fue a mediados del siguiente mes El mecánico le dijo que estaba justo a tiempo para el cambio de aceite. David llevó su vehículo a la mecánica dos veces en el mismo mes. David no llevó su vehículo a fin de mes. El mecánico de David le pidió que lo llevara a mediados del siguiente mes. David ha utilizado el vehículo menos de lo planeado.

Encuentre la conclusión correcta. Alberto es chef. Alberto tiene un restaurante. Sólo una persona cocina en el restaurante de Alberto. En todos los restaurantes el chay un chef.

Encuentre la conclusión correcta El paralelo de Camila dio una prueba de matemáticas el día de ayer. María sacó mejor calificación que Camila. La amiga de Camila estudió 5 horas para dar la prueba Camila no estudió la prueba. María es amiga de Camila. Camila reprobó el examen. La amiga de Camila sacó mejor calificación que Camila. Algunas personas sacaron mejor calificación que Camila.

Encuentre la conclusión correcta Diego juega fútbol profesional Richard juega en el mismo equipo de Diego Richard juega en el mejor equipo de Europa Diego es Latinoamericano. Diego es mejor jugador que el resto de latinoamericanos. Richard es Latinoamericano. Diego juega en el mejor equipo Europeo. Richard es Europeo.

Sinónimo ESCATIMAR A) mermar B) disminuir C) sustraer D) acortar E) mezquinar. a. b. c. d. e.

Sinónimo ALTISONANTE A) adornado B) rimbombante C) abundante D) redundante E) cuantioso. a. b. c. d. e.

Sinónimo VOCINGLERÍO A) desorden B) ovación C) bullicio D) resonancia E) vociferación. a. b. c. d. e.

Sinónimo VENUSTEZ A) estético B) perfección C) beldad D) armonía E) encanto. a. b. c. d. e.

Sinónimo TENAZ A) consistente B) insistente C) consecuente D) persistente E) rígido. a. b. c. d. e.

Denunciar Test