TRANSMISIONES AUTOMÁTICAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TRANSMISIONES AUTOMÁTICAS Descripción: COMPLEXIVO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es una característica típica de una transmisión automática?. Este tipo de caja de cambios ahorra combustible. Las relaciones de transmisión disponibles se seleccionan automáticamente. Este tipo de caja de cambios somete al sistema de propulsión a una gran carga. Todas las opciones son correctas. SIN RESPONDER. ¿Cuáles son los cuatro componentes principales en la transmisión automática?. Embragues multidisco. Cuerpo de válvulas hidráulicas. Conjuntos de engranajes planetarios. Convertidor de par. Todas las opciones son correctas. ¿Por qué es necesario tener un enfriador de aceite en una transmisión automática?. Así el ATF tiene más volumen para expandir. Para evitar el sub-calentamiento del ATF. Para evitar el sobrecalentamiento del ATF. Todas las opciones son correctas. SIN RESPONDER. ¿Qué componente hace que el ATF se caliente?. El convertidor de par. Los embragues multidisco. Los engranajes planetarios. Todas las opciones son correctas. SIN RESPONDER. ¿Cuál es el resultado de que el ATF se caliente demasiado?. La viscosidad del ATF se vuelve demasiado alta. El ATF se convierte en agua. La vida útil del ATF se reduce drásticamente. Todas son correctas. SIN RESPONDER. ¿Cuál es la función del convertidor de par?. Transferir y multiplicar el par motor. Disminuir la potencia del motor. Detener la transmisión automática. Todas son correctas. SIN RESPONDER. ¿Qué componente principal de la transmisión automática es éste?. Cuerpo de válvulas hidráulicas. Bloque del presostato. Bloque de válvulas de retorno. Todas son correctas. SIN RESPONDER. ¿Qué tipo de caja de cambios es más eficiente en cuanto al consumo de combustible?. Una caja de cambios manual. Una transmisión automática. El rendimiento es el mismo para ambos tipos de caja de cambios. Transmisión CVT. SIN RESPONDER. ¿Qué tipo de caja de cambios es más eficiente para obtener la mayor velocidad?. Una caja de cambios manual. Una transmisión automática. El rendimiento es el mismo para ambos tipos de caja de cambios. Transmisión CVT. SIN RESPONDER. ¿Qué distingue la marcha atrás de las otras marchas?. El sentido de giro del eje de salida. El número de embragues activados. El sentido de giro del cigüeñal. Todas son correctas. SIN RESPONDER. ¿Cómo se genera la fricción entre la cinta de freno y el objeto que se tiene que frenar?. Haciendo que la cinta de freno sujete firmemente el perímetro exterior. Aumentando el diámetro interior de la cinta de freno. Empujando la cinta de freno hacia afuera. Todas son correctas. ¿Cuándo se utilizan las cintas de freno?. Para proporcionar el accionamiento del embrague. Sólo para bloquear los planetarios. Para bloquear elementos en un conjunto de engranajes planetarios. Todas son correctas. ¿Qué se utiliza como material de fricción en una cinta de freno?. Corcho. Plástico refinado. Papel impregnado. Todas son correctas. Si el índice de transmisión es i = 3. ¿Qué tipo de transmisión tiene este conjunto de engranaje planetario?. Es una reducción. Es una superdirecta. Es una transmisión neutral. Todas son correctas. Si el índice de transmisión es / = 0,5. ¿Qué tipo de transmisión tiene este conjunto de engranaje planetario?. Es una superdirecta. Es una reducción. Es una transmisión neutral. Todas son correctas. ¿Qué sucede con la multiplicación del par si la diferencia de velocidades entre el impulsor y la rueda de la turbina disminuye?. La multiplicación del par disminuye. La multiplicación del par no cambia. La multiplicación del par aumenta. Todas son correctas. ¿Qué componente del convertidor de par permite la multiplicación del par?. El impulsor. La rueda de la turbina. Los álabes del estátor. Todas son correctas. ¿Cuál es la función de los álabes del estator?. Controlar el flujo del aceite en el impulsor. Controlar el flujo del aceite en la rueda de la turbina. Drenar el aceite al enfriador de aceite. Todas son correctas. Las poleas de una CVT constan de 2 mitades. ¿Cómo se ajusta la relación de transmisión?. Ajustando la longitud de la correa de empuje. Acercando y alejando las mitades de la polea entre sí. Activando el embrague hidráulico. Todas son correctas. SIN RESPONDER. ¿Cuál es la función de los conjuntos de engranajes planetarios?. Permitir los cambios de marcha interrumpiendo el par motor. Permitir diferentes relaciones de transmisión. Permitir diferencias de velocidad entre ambas ruedas motrices. Todas son correctas. ¿Cómo se pueden diagnosticar las averías de transmisiones automáticas?. Mediante las pruebas de presiones, sin la necesidad de separar la caja del auto. Mediante las pruebas de presiones, separando la caja del auto. En base a lectura de temperaturas de sensores de la transmisión. Todas son correctas. ¿Cuál es la diferencia entre los síntomas de un gobernador, modulador y el ajuste de cable?. Mediante las pruebas de presiones, sin la necesidad de separar la caja del auto. Cuando el gobernador se pega, no entran los cambios, mientras que el modulador y el cable se tardan o se adelantan dando el cambio. En base a lectura de temperaturas de sensores de la transmisión. Todas son correctas. ¿Cuáles son las fallas en la transmisión automática?. El cable de la trasmisión. El modulador por vacío. El gobernador. Todas son correctas. ¿Cuáles son los problemas sino se cambia el aceite de la transmisión?. Mayor desgaste. Caños permanentes a sus componentes interiores. Alto costo de reparación. Vibraciones por lo que agarra o resbala. Todas son correctas. ¿Cuál es el tipo de CVT más común?. El de Poleas con diámetro variable. CVT Toroidal. CVT de engranajes con centro variable. CVT de cadena circunscrita. Ninguna. ¿Cuál es el fenómeno físico que utiliza el embrague multidisco para transferir potencia?. Fricción. Fuerza del muelle. Gravedad. Fuerza centrifuga. Ninguna. ¿Qué tipos de embrague multidisco se encuentran en la transmisión automática?. Embragues de accionamiento y freno. Embragues de abrazadera. Embragues bidireccionales. Embragues unidireccionales y de paso. Ninguna. ¿Cuál de los siguientes elementos no forma parte de tren de engranajes epicicloidal?. Piñón toroidal. Planetario. Porta satélites. Corona. Ninguna. ¿Cuál de los siguientes elementos no forma parte de tren de engranajes epicicloidal?. Satélites**. Planetario. Porta satélites. Corona. Ninguna. SIN RESPONDER. Si tenemos una velocidad de entrada de 1000 RPM y una velocidad de salida 333 RPM, eso significa que tenemos una relación de transmisión de tipo: Fuerza. Velocidad. Fuerza de reversa. Directa. Ninguna. Si tenemos una velocidad de entrada de 1000 RPM y una velocidad de 2500 RPM, eso significa que tenemos una relación de transmisión de tipo: Fuerza. Velocidad. Fuerza de reversa. Directa. Ninguna. Si tenemos una velocidad de entrada de 1000 RPM y una velocidad de salida de 1000 RPM, eso significa que tenemos una relación de transmisión de tipo: Fuerza. Velocidad. Fuerza de reversa. Directa. Ninguna. Si tenemos una velocidad de entrada de 1000 RPM y una velocidad de salida 333 RPM, y 300 RPM en los porta-satélites eso significa que tenemos una relación de transmisión igual a: i = 3. i = 0.333. i = 0.3. i = 3.333. Ninguna. Si tenemos una velocidad de entrada de 1000 RPM y una velocidad de salida 2500 RPM, y 500 RPM en los porta-satélites eso significa que tenemos una relación de transmisión igual a: i = 0.4. i = 2.5. i = 0.5. i = 2. Ninguna. Si tenemos una velocidad de entrada de 1000 RPM y una velocidad de 4000 RPM, y 2000 RPM en los porta-satélites eso significa que tenemos una relación de transmisión igual a: i = 0.4. i = 2.5. i = 0.5. i = 2. Ninguna. Un fluido de color rosado o de contextura lechosa significa que: Se ha introducido agua o anticongelante. Existe presencia de partículas metálicas o de empaques. Existe partículas de aluminio. Está usando el lubricante incorrecto. Ninguna. Encontrar partículas de aluminio significa que: Se ha introducido agua o anticongelante. Existe un daño severo en los sensores. Existe un daño severo en los conjuntos internos de la unidad. Está usando el lubricante incorrecto. Ninguna. Un fluido de color oscuro u opaco significa que: Olor a quemado. Aceite quemado. Existe daño grave en los componentes. Fricción excesiva en los componentes. Todas son correctas. Qué tipo de planetario de puede apreciar en la siguiente imagen: Simpson. Raveneaux. Wilson. Lepeletier. SIN RESPONDER. Qué tipo de planetario de puede apreciar en la siguiente imagen: Simpson. Raveneaux. Wilson. Lepeletier. SIN RESPONDER. ¿Qué tipo de caja de cambios aprovecha mejor la fuerza del motor?. Una caja de cambios manual. Una transmisión automática. El rendimiento es el mismo para ambos tipos de caja de cambios. Transmisión CVT. SIN RESPONDER. Qué tipo de planetario de puede apreciar en la siguiente imagen: Simpson. Raveneaux. Wilson. Lepeletier. Qué tipo de planetario de puede apreciar en la siguiente imagen: Simpson. Raveneaux. Wilson. Lepeletier. SIN RESPONDER. El sensor de temperatura del fluido de la transmisión (TFT) es un: Termistor. Solenoide. Captador magnético. Potenciómetro. Todas son correctas. La siguiente imagen representa al: Sensor de velocidad. Sensor de posición palanca selectora. Interruptor de marchas. Sensor de desbloqueo freno. La siguiente imagen muestra: Una bomba de engranajes. Una bomba de engranajes asíncronos. Paletas con excéntrica. Lóbulos dentados. La siguiente imagen muestra: Circuito de control de flujo - válvula cerrada. Circuito de control de flujo - válvula abierta. Circuito de control de flujo – parcialmente abierta. Circuito de control de flujo - parcialmente cerrada. La siguiente imagen muestra: Circuito de control de flujo - válvula cerrada. Circuito de control de flujo - válvula abierta. Circuito de control de flujo – parcialmente abierta. Circuito de control de flujo - parcialmente cerrada. |