TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO, LEY 19/2013
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO, LEY 19/2013 Descripción: Administrativo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
LAS DISPOSICIONES DE TRANSPARENCIA DE LA ACTIVIDAD PÚBLICA SE APLICAN A: La Administración General del Estado, las Administraciones de las Comunidades Autónomas y de las Ciudades de Ceuta y Melilla y las corporaciones de Derecho Público que integran la Administración Local. La Administración General del Estado, las Administraciones de las Comunidades Autónomas y de las Ciudades de Ceuta y Melilla y las entidades que integran la Administración Provincial. La Administración General del Estado, las Administraciones de las Comunidades Autónomas y de las Ciudades de Ceuta y Melilla y las entidades que integran la Administración Local. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. LAS DISPOSICIONES DE TRANSPARENCIA DE LA ACTIVIDAD PÚBLICA NO SE APLICAN A: Las entidades de Derecho Público con personalidad jurídica propia. Las corporaciones de Derecho Público, en lo relativo a sus actividades sujetas a Derecho Administrativo. Tribunal de Cuentas. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. LAS DISPOSICIONES DE TRANSPARENCIA DE LA ACTIVIDAD PÚBLICA SE APLICAN A: Las sociedades mercantiles en cuyo capital social la participación, directa o indirecta, de las entidades previstas en este artículo sea superior al 60 por 100. Las sociedades mercantiles en cuyo capital social la participación, directa y indirecta, de las entidades previstas en este artículo sea superior al 60 por 100. Las sociedades mercantiles en cuyo capital social la participación, directa o indirecta, de las entidades previstas en este artículo sea superior al 40 por 100. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. LAS DISPOSICIONES DEL CAPÍTULO II DE ESTE TÍTULO SERÁN TAMBIÉN APLICABLES A: Las entidades privadas que perciban durante el período de un año ayudas o subvenciones públicas en una cuantía superior a 100.000 euros o cuando al menos el 40 % del total de sus ingresos anuales tengan carácter de ayuda o subvención pública, siempre que alcancen como mínimo la cantidad de 5.000 euros. Las entidades privadas que perciban durante el período de un año ayudas o subvenciones públicas en una cuantía superior a 5.000 euros o cuando al menos el 40 % del total de sus ingresos anuales tengan carácter de ayuda o subvención pública, siempre que alcancen como mínimo la cantidad de 100.000 euros. Las entidades públicas que perciban durante el período de un año ayudas o subvenciones privadas en una cuantía superior a 100.000 euros o cuando al menos el 40 % del total de sus ingresos anuales tengan carácter de ayuda o subvención pública, siempre que alcancen como mínimo la cantidad de 5.000 euros. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. LAS PERSONAS FÍSICAS Y JURÍDICAS DISTINTAS DE LAS REFERIDAS EN LOS ARTÍCULOS ANTERIORES QUE PRESTEN SERVICIOS PÚBLICOS O EJERZAN POTESTADES ADMINISTRATIVAS: Garantizarán suministrar a la Administración, organismo o entidad a la que se encuentren vinculadas, previo requerimiento, toda la información necesaria. Se pondrán en contacto para suministrar a la Administración, organismo o entidad a la que se encuentren vinculadas, previo requerimiento, toda la información necesaria. Podrán suministrar a la Administración, organismo o entidad a la que se encuentren vinculadas, previo requerimiento, toda la información necesaria. Estarán obligadas a suministrar a la Administración, organismo o entidad a la que se encuentren vinculadas, previo requerimiento, toda la información necesaria. CUANDO LA INFORMACIÓN A EFECTOS DE LA LEY 19/2013 CONTUVIERA DATOS ESPECIALMENTE PROTEGIDOS: La publicidad sólo se llevará a cabo previa oposición de los mismos. No se permite la publicidad de los mismos. La publicidad sólo se llevará a cabo previa disociación de los mismos. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. LA INFORMACIÓN SUJETA A LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA SERÁ PUBLICADA EN LAS CORRESPONDIENTES SEDES ELECTRÓNICAS O PÁGINAS WEB Y DE UNA MANERA: Clara. Estructurada. Entendible. Todas las respuestas anteriores son correctas. EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DE ESTA LEY PODRÁ REALIZARSE UTILIZANDO LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS PUESTOS A SU DISPOSICIÓN POR LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CUANDO SE TRATE DE ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO QUE PERSIGAN EXCLUSIVAMENTE FINES DE INTERÉS SOCIAL O CULTURAL Y CUYO PRESUPUESTO SEA: Inferior a 50.000 euros. Superior a 50.000 euros. Inferior a 10.000 euros. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS PUBLICARÁN OBJETIVOS CONCRETOS, ASÍ COMO LAS ACTIVIDADES, MEDIOS Y TIEMPO PREVISTO PARA SU CONSECUCIÓN A EFECTOS DE ESTA LEY EN: Planes y programas anuales y bianuales. Planes y programas anuales y plurianuales. Planes y, en su defecto en programas anuales y plurianuales. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, EN EL ÁMBITO DE SUS COMPETENCIAS, PUBLICARÁN: Los Anteproyectos de Ley Orgánica y los proyectos de Decretos Legislativos cuya iniciativa les corresponda, cuando se soliciten los dictámenes a los órganos consultivos correspondientes. Los Anteproyectos de Ley y los proyectos de Decretos Leyes cuya iniciativa les corresponda, cuando se soliciten los dictámenes a los órganos consultivos correspondientes. Los Anteproyectos de Ley y los proyectos de Decretos Legislativos cuya iniciativa les corresponda, cuando se soliciten los dictámenes a los órganos consultivos correspondientes. Todas las respuestas anteriores son correctas. EL CUMPLIMIENTO POR LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO DE LAS OBLIGACIONES CONTENIDAS EN ESTE CAPÍTULO SERÁ OBJETO DE CONTROL POR PARTE DE: Consejo Buen Gobierno. Consejo Abierto de Transparencia. Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. EL INCUMPLIMIENTO REITERADO DE LAS OBLIGACIONES DE PUBLICIDAD ACTIVA REGULADAS EN ESTE CAPÍTULO TENDRÁ LA CONSIDERACIÓN DE: Infracción grave a los efectos de aplicación a sus responsables del régimen disciplinario. Infracción muy grave a los efectos de aplicación a sus responsables del régimen disciplinario. Infracción grave a los efectos de aplicación a sus responsables del régimen sancionador. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. PORTAL DE LA TRANSPARENCIA, DEPENDIENTE DEL MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA ES DESARROLLADO POR: Administración General del Estado. Administraciones de las Comunidades Autónomas y de las Ciudades de Ceuta y Melilla. Entidades que integran la Administración Local. Todas las respuestas anteriores son correctas. EL PORTAL DE LA TRANSPARENCIA DEBERÁ ADECUARSE A LOS SIGUIENTES PRINCIPIOS: Accesibilidad. Interoperabilidad. Reutilización. Todas las respuestas anteriores son correctas. LOS CONTENIDOS O DOCUMENTOS, CUALQUIERA QUE SEA SU FORMATO O SOPORTE, QUE OBREN EN PODER DE ALGUNO DE LOS SUJETOS INCLUIDOS EN EL ÁMBITO DE APLICACIÓN SE ENTIENDEN POR: Medio informativo. Transparencia pública. Información pública. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. EL DERECHO DE ACCESO NO PODRÁ SER LIMITADO CUANDO ACCEDER A LA INFORMACIÓN SUPONGA UN PERJUICIO PARA: La defensa. La seguridad pública. La protección del medio ambiente. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. LA SOLICITUD DEL PROCEDIMIENTO PARA EL EJERCICIO DEL DERECHO DE ACCESO PODRÁ PRESENTARSE POR CUALQUIER MEDIO QUE PERMITA TENER CONSTANCIA DE: La identidad del solicitante. La información que se solicita. Una dirección de contacto, preferentemente electrónica, a efectos de comunicaciones. Todas las respuestas anteriores son correctas. CUANDO LA SOLICITUD NO IDENTIFIQUE DE FORMA SUFICIENTE LA INFORMACIÓN, SE PEDIRÁ AL SOLICITANTE QUE LA CONCRETE EN UN PLAZO DE: 10 días. 15 días. 1 mes. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. SI LA INFORMACIÓN SOLICITADA PUDIERA AFECTAR A DERECHOS O INTERESES DE TERCEROS, DEBIDAMENTE IDENTIFICADOS, PARA QUE PUEDAN REALIZAR LAS ALEGACIONES QUE ESTIMEN OPORTUNAS, SE LES CONCEDERÁ UN PLAZO DE: 10 días. 15 días. 1 mes. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. LA RESOLUCIÓN EN LA QUE SE CONCEDA O DENIEGUE EL ACCESO DEBERÁ NOTIFICARSE AL SOLICITANTE Y A LOS TERCEROS AFECTADOS QUE ASÍ LO HAYAN SOLICITADO EN EL PLAZO: Máximo de 15 días pudiendo ampliarse por otro mes en el caso de que el volumen o la complejidad de la información que se solicita así lo hagan necesario y previa notificación al solicitante. Máximo de 1 mes pudiendo ampliarse por otro mes en el caso de que el volumen o la complejidad de la información que se solicita así lo hagan necesario y previa notificación al solicitante. Mínimo de 1 mes no pudiendo ampliarse por otro mes en el caso de que el volumen o la complejidad de la información que se solicita así lo hagan necesario y previa notificación al solicitante. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. TRANSCURRIDO EL PLAZO MÁXIMO PARA RESOLVER SIN QUE SE HAYA DICTADO Y NOTIFICADO RESOLUCIÓN EXPRESA SE ENTENDERÁ QUE LA SOLICITUD HA SIDO: Estimada. Desestimada. Recurrida. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. EL INCUMPLIMIENTO REITERADO DE LA OBLIGACIÓN DE RESOLVER EN PLAZO TENDRÁ LA CONSIDERACIÓN DE: Infracción grave a los efectos de la aplicación a sus responsables del régimen disciplinario. Infracción muy grave a los efectos de la aplicación a sus responsables del régimen disciplinario. infracción grave a los efectos de la aplicación a sus responsables del régimen sancionador. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. LLEVAR UN REGISTRO DE LAS SOLICITUDES DE ACCESO A LA INFORMACIÓN ES LA FUNCIÓN DE UNIDAD ESPECIALIZADA EN EL ÁMBITO DE: Administración Local. Administración de la Comunidad Autónoma. Administración General del Estado. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. A EFECTOS DE ESTA LEY, EL ACCESO A LA INFORMACIÓN SE REALIZARÁ: Preferentemente por vía electrónica o por otro medio. Preferentemente por medios válidos en Derecho, salvo cuando no sea posible o el solicitante haya señalado expresamente otro medio. Preferentemente por vía electrónica, salvo cuando no sea posible o el solicitante haya señalado expresamente otro medio. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. CUANDO NO PUEDA DARSE EL ACCESO EN EL MOMENTO DE LA NOTIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN DEBERÁ OTORGARSE, EN CUALQUIER CASO, EN UN PLAZO: Superior a 10 días. No superior a 10 días. Superior a 15 días. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. LA RECLAMACIÓN FRENTE A TODA RESOLUCIÓN EXPRESA O PRESUNTA EN MATERIA DE ACCESO SE INTERPONDRÁ EN EL PLAZO DE: 10 días. 1 mes. 3 meses. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. EL PLAZO MÁXIMO DEL CONSEJO DE TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO PARA RESOLVER Y NOTIFICAR LA RESOLUCIÓN SERÁ DE: 10 días. 1 mes. 3 meses. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. LAS PERSONAS COMPRENDIDAS EN EL ÁMBITO DE APLICACIÓN DE BUEN GOBIERNO ADECUARÁN SU ACTIVIDAD A PRINCIPIOS DE: Eficacia, presupuesto y eficiencia y con el objetivo de satisfacer el interés particular. Eficacia, presupuesto y eficiencia y con el objetivo de satisfacer el interés general. Eficacia, economía y eficiencia y con el objetivo de satisfacer el interés particular. Eficacia, economía y eficiencia y con el objetivo de satisfacer el interés general. LA OMISIÓN DEL TRÁMITE DE INTERVENCIÓN PREVIA DE LOS GASTOS, OBLIGACIONES O PAGOS, CUANDO ÉSTA RESULTE PRECEPTIVA O DEL PROCEDIMIENTO DE RESOLUCIÓN DE DISCREPANCIAS FRENTE A LOS REPAROS SUSPENSIVOS DE LA INTERVENCIÓN CUANDO SEA CULPABLE TIENE CARÁCTER DE UNA INFRACCIÓN: Muy leve. Leve. Grave. Muy grave. LA ADOPCIÓN DE ACUERDOS MANIFIESTAMENTE ILEGALES QUE CAUSEN PERJUICIO GRAVE A LA ADMINISTRACIÓN O A LOS CIUDADANOS, TIENE CONSIDERACIÓN DE INFRACCIÓN: Muy leve. Leve. Grave. Muy grave. LA COMISIÓN DE UNA INFRACCIÓN LEVE CUANDO EL AUTOR HUBIERA SIDO SANCIONADO POR 2 INFRACCIONES LEVES A LO LARGO DEL AÑO, TIENE CONSIDERACIÓN DE INFRACCIÓN: Muy leve. Leve. Grave. Muy grave. LA INCORRECCIÓN CON LOS SUPERIORES, COMPAÑEROS O SUBORDINADOS, TIENE CONSIDERACIÓN DE INFRACCIÓN: Muy leve. Leve. Grave. Muy grave. LAS INFRACCIONES LEVES SERÁN SANCIONADAS CON: Amonestación. La declaración del incumplimiento. Multa. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. LOS SANCIONADOS POR LA COMISIÓN DE UNA INFRACCIÓN MUY GRAVE SERÁN DESTITUIDOS DEL CARGO QUE OCUPEN SALVO QUE YA HUBIESEN CESADO Y NO PODRÁN SER NOMBRADOS PARA OCUPAR NINGÚN PUESTO DE ALTO CARGO O ASIMILADO DURANTE UN PERIODO DE: entre 1 y 3 años. entre 3 y 5 años. entre 5 y 10 años. entre 10 y 15 años. LAS RESOLUCIONES QUE SE DICTEN EN APLICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR REGULADO EN ESTE TÍTULO SERÁN RECURRIBLES ANTE EL ORDEN: Civil. Penal. Contencioso-Administrativo. Laboral. |