Transparencia y buen gobierno. Todo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Transparencia y buen gobierno. Todo Descripción: Descripción |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Se entiende por publicidad activa el compromiso de los sujetos comprendidos en los apartados 1 y 2 del artículo 3 de publicar: A iniciativa propia y anualmente, actualizada, clara, veraz, objetiva y fácilmente accesible toda aquella información relevante relativa a su funcionamiento, como medio para fomentar el ejercicio por parte de la ciudadanía de su derecho fundamental a la participación y al control sobre los asuntos públicos. A iniciativa propia y de forma periódica, actualizada, clara, veraz, objetiva y fácilmente accesible toda aquella información relevante relativa a su funcionamiento, como medio para fomentar el ejercicio por parte de la ciudadanía de su derecho fundamental a la participación y al control sobre los asuntos públicos. A iniciativa propia y de forma trimestral, actualizada, clara, veraz, objetiva y fácilmente accesible toda aquella información relevante relativa a su funcionamiento, como medio para fomentar el ejercicio por parte de la ciudadanía de su derecho fundamental a la participación y al control sobre los asuntos públicos. Ninguna es correcta. De conformidad con lo establecido en el artículo 4 de la Ley 1/2016 de 18 de enero, de transparencia y buen gobierno, sobre la obligación de suministrar información: Se podrán fijar multas coercitivas, en todo caso. La ley prevé una obligación de suministrar información, pero no la imposición de multas coercitivas. Reglamentariamente se determinará el procedimiento de las multas coercitivas aplicables. Ninguna es correcta. La Ley tiene por objeto: Regular la transparencia y la publicidad de la actividad pública. Regular el derecho de la ciudadanía a acceder a la información pública. Establecer el régimen jurídico de las obligaciones de buen gobierno que deben cumplir el sector público autonómico así como las personas que ocupen altos cargos en él, incluyendo su régimen de incompatibilidades, de conflicto de intereses y de control de sus bienes patrimoniales. Todas con correctas. En base al artículo 1 de la Ley 1/2016, de 18 de enero, de transparencia y buen gobierno, se entiende por actividad pública: Únicamente la desarrollada por el sector público autonómico. Únicamente la desarrollada por la administración general de Galicia. La desarrollada con una financiación pública. Ninguna es correcta. Según el artículo 1, esta ley tendrá como objeto regular: El régimen jurídico de las obligaciones de buen gobierno que han de cumplir el sector público autonómico así como las personas que ocupen altos cargos en el mismo, incluyendo su régimen de incompatibilidades, de conflicto de intereses y de control de sus bienes patrimoniales. El régimen jurídico de las obligaciones de buen gobierno que han de cumplir el sector público instrumental de Galicia, así como las personas que ocupen altos cargos en el mismo, incluyendo su régimen de incompatibilidades, de conflicto de intereses y de control de sus bienes patrimoniales. El régimen jurídico de las obligaciones de buen gobierno que han de cumplir el sector público instrumental de Galicia, así como las personas que ocupen altos cargos en el mismo, incluyendo su régimen de compatibilidades, de conflicto de intereses y de control de sus bienes patrimoniales. Ninguna es correcta. Los sujetos incluidos en el ámbito de aplicación de la presente ley... Fomentarán la difusión de cualquier otra información pública que se considere de interés para la ciudadanía. Promoverán la difusión de cualquier otra información pública que se considere de interés para la ciudadanía. Difundirán cualquier otra información pública que se considere de interés para la ciudadanía. Ninguna es correcta. De conformidad con lo establecido en el artículo 3, en lo concerniente a las obligaciones de suministro de información, esta Ley será de aplicación a: A cualquier entidad privada que reciba o gestione fondos públicos. A la administración pública, excluidas las entidades privadas. A cualquier administración pública o entidad privada. Todas son correctas. En base al artículo 3, las disposiciones del título I, titulado "Transparencia de la actividad pública", serán de aplicación: A los partidos políticos. A las organizaciones sindicales. Al Parlamento de Galicia. Todas son correctas. Toda la información será comprensible, de acceso fácil y gratuito y estará a disposición de las personas con discapacidad en una modalidad suministrada por medios o en formatos adecuados... De manera que resulten accesibles y comprensibles, conforme al principio de accesibilidad universal y diseño para todos. De manera que resulten accesibles y comprensibles, conforme al principio de accesibilidad universal y diseño para todos y todas. De manera que resulten accesibles y entendibles, conforme al principio de accesibilidad universal y diseño para todos. Ninguna es correcta. Según el artículo 2 de la Ley de Transparencia y buen gobierno de Galicia, el Principio de reutilización de la información supone que: Tanto la información como los instrumentos y las herramientas empleadas en su difusión sean comprensibles, utilizables y localizables por todas las personas en condiciones de seguridad y comodidad y de la forma más autónoma y natural posible. Las entidades sujetas al ámbito de aplicación de esta ley arbitrarán los medios necesarios para poner a disposición de la ciudadanía la información pública en la lengua y a través del medio de acceso que la ciudadanía elija. Se facilita la difusión de la información en formatos abiertos para que la ciudadanía pueda aprovechar, para sus actividades, los documentos o datos publicados. La provisión a la ciudadanía de la información necesaria para ejercer su derecho fundamental a la participación en los asuntos públicos. De acuerdo con el artículo 5 de Ley 1/2016, de 18 de enero, de transparencia y buen gobierno, la Xunta de Galicia hará público en el Portal de Transparencia un informe aprobado por la Comisión interdepartamental de Información y Evaluación: Mensualmente. Semestralmente. Anualmente. Trimestralmente. Según el artículo 41 de la Ley 1/2016, de 18 de enero, de transparencia y buen gobierno, los altos cargos, podrán compatibilizar el ejercicio de su cargo con el ejercicio de la docencia: Se podrá compatibilizar, cumplidas las restantes exigencias de la presente ley, el ejercicio de funciones docentes, de carácter reglado, siempre que no supongan menoscabo de la dedicación en el ejercicio del cargo público y se realice en régimen de dedicación a tiempo parcial. Para el ejercicio de las funciones docentes se requerirá la autorización expresa de la persona titular de la consejería competente en materia de administraciones públicas. Los altos cargos comprendidos en el ámbito de aplicación de este capítulo podrán participar en las actividades a cargo de los centros oficiales de formación y perfeccionamiento del personal empleado público mediante la impartición de conferencias y cursos, siempre que dicha colaboración se produzca con carácter excepcional, así como en los congresos, seminarios y actividades análogas, no teniendo derecho a la percepción de ninguna cuantía. Todas son correctas. Según el artículo 40 de la Ley 1/2016, de 18 de enero, de transparencia y buen gobierno, los altos cargos podrán compatibilizar el ejercicio de su cargo con las actividades públicas siguientes: El cargo de diputado o diputada en el parlamento de Galicia, solo en el caso de los miembros del Gobierno gallego. La representación de la administración autonómica en los órganos colegiados. El desarrollo de misiones temporales de representación ante organizaciones o conferencias, nacionales o internacionales. Todas son correctas. Según el artículo 45 de la Ley 1/2016, de 18 de enero, de transparencia y buen gobierno, los altos cargos tendrán limitaciones al ejercicio de actividades posteriores al cese. En un mes desde la recepción en el Registro de Actividades de dicha comunicación, el centro directivo competente en materia de función pública deberá pronunciarse sobre la compatibilidad de la actividad privada que se va a realizar y deberá comunicarlo tanto a la persona afectada como a la entidad en que pretenda prestar sus servicios. La Oficina de Incompatibilidades y Buenas prácticas será la competente para la instrucción del procedimiento. Como trámite preceptivo, deberá solicitar informe a la consejería u organismo en que la persona declarante haya cesado como alto cargo. Dicho informe deberá ser emitido en el plazo máximo de diez días. Todas son correctas. Según el artículo 42 de la Ley 1/2016, de 18 de enero, de transparencia y buen gobierno, los altos cargos podrán compatibilizar el ejercicio de su cargo con actividades privadas siguientes: La participación en actividades culturales o benéficas que tengan ánimo de lucro y siempre que no perciban ningún tipo de retribución o percepción por dicha participación. Las que deriven de la simple administración del patrimonio personal o familiar. Las actividades de producción y creación literaria, artística, científica o técnica y las publicaciones derivadas de aquellas, así como la colaboración y la asistencia ocasional como ponente en congresos, seminario, siempre que sea consecuencia de una relación de empleo. Todas son correctas. Según el artículo 43 de la Ley 1/2016, de 18 de enero, de transparencia y buen gobierno, los altos cargos deberán evitar la influencia de sus intereses personales en el ejercicio de sus funciones. A estos efectos se consideran intereses personales: Los intereses familiares, incluyendo los de su cónyuge o persona con quien conviva en análoga relación de afectividad, así como los de parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad y del segundo grado de afinidad. Los de las personas con quien tenga amistad manifiesta o enemistad íntima. Los de las personas jurídicas o entidades privadas en las cuales el alto cargo, su cónyuge o persona unida en análoga relación hubieran ejercido funciones de dirección, asesoramiento o administración en los tres años anteriores al nombramiento. Todas son correctas. Según el artículo 37 de la Ley 1/2016 de 18 de enero, de transparencia y buen gobierno, tendrán la consideración de alto cargo: Siempre que sean máximos responsables y cuyo nombramiento del Consello de la Xunta o por sus órganos de gobierno. Todas son correctas. Los delegados territoriales, secretarios generales, secretarios generales técnicos, directores generales. Los presidentes, directores de los entes instrumentales, excepto las Fundaciones. Según el artículo 45 de la Ley 1/2016, de 18 de enero, de transparencia y buen gobierno, los altos cargos tendrán limitaciones al ejercicio de actividades posteriores al cese. Indique la incorrecta: Durante los tres años siguientes a la fecha de su cese, los altos cargos no podrán realizar actividades ni prestar servicios en entidades privadas relacionadas con expedientes sobre los cuales hubiesen dictado resolución en el ejercicio del cargo. Durante los dos años siguientes a la fecha de su cese, los altos cargos no podrán firmar, ni por sí mismos ni a través de entidades participadas por ellos directa o indirectamente en más del diez por ciento, contratos de asistencia técnica, de servicios o similares con la Administración pública en la que hubieran prestado servicios, siempre que guarden relación directa con las funciones que el alto cargo ejercía. Durante el periodo de dos años, estas personas deberán efectuar, ante la Oficina de Incompatibilidades y Buenas Prácticas, declaración sobre las actividades que vayan a realizar, con carácter previo a su inicio. Todas son correctas. Según el artículo 39 de la Ley 1/2016, de 18 de enero, de transparencia y buen gobierno, los altos cargos ejercerán las funciones con dedicación exclusiva y no podrán compatibilizar su actividad pública con: El ejercicio de cualquier otra función o actividad pública representativa, incluido el ejercicio de cargos efectivos en colegios, cámaras o entidades que tengan atribuidas funciones o coadyuven a estas, salvo las autorizadas por la presente ley. El desempeño, por sí mismo o por personas interpuestas, de cargos de toda índole en empresas o sociedades que tengan contratos de cualquier naturaleza con el sector público estatal, autonómico o local, sea cual sea la configuración jurídica de aquellas. La gestión, defensa, dirección o asesoramiento de asuntos particulares ajenos cuando, por su índole, compita a las administraciones públicas resolverlos o quede implicada en ellos la realización de algún servicio o fin público. Todas son correctas. De conformidad con lo establecido en el artículo 38 de la Ley 1/2016, de 18 de enero, de transparencia y buen gobierno, el nombramiento del alto cargo se realizará atendiendo a criterios de: Competencia profesional entre personas con cualificación, titulación y experiencia. competencia profesional entre personas con cualificación, formación y experiencia. competencia profesional entre personas con titulación y experiencia. competencia entre personas con cualificación, titulación y experiencia. Según el artículo 38 de la Ley 1/2016 de 18 de enero, de transparencia y buen gobierno, el nombramiento del alto cargo se hará entre: a) Personas idóneas. b) La idoneidad será apreciada tanto por quien propone como por quien nombra al alto cargo. c) a y b son correctas. d) Ninguna es correcta. |