option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TRANSPORTE ACTIVO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TRANSPORTE ACTIVO

Descripción:
bio cel

Fecha de Creación: 2023/09/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

TRANSPORTE A TRAVES DE LA MEMBRANA. Transporte pasivo. Transporte activo.

Para el transportador pasivo por difusión facilitada se de sin gasto de energía, se necesita una proteína integral de membrana. Esta se le llama: permeasa o facilitador. catalasa o catalador.

La difusión simple aumenta cuando: Mayor energía cinética. Presencia de gradiente de conc. El tamaño de las moléculas sea más pequeña. El tamaño de las moléculas sea más grande. Carga en moléculas.

Difusion neta es. Es un proceso físico que ocurre siempre que hay una diferencia de concentración a través de una membrana, y ésta es permeable a la sustancia que se está difundiendo. Es un proceso físico que ocurre siempre que hay una diferencia de volumen a través de una membrana, y ésta es permeable a la sustancia que se está difundiendo.

VERDADERO O FALSO. En transporte pasivo difusión facilitada, se piensa que cuando el soluto se une a la parte de la permeasa que da al exterior, esta proteína sufre un cambio conformacional que libera la molécula en el interior. verdadero. falso.

La difusión facilitada exhibe propiedades similares a las de las reacciones enzimáticas. Cuales son?. Especificidad en el sustrato. cada permeasa transporte un solo tipo de sustratos químicamente parecidos. Cinética de saturación de tipo Michaelis-Menten: la velocidad de transporte aumenta con la concentración de sustrato, hasta un valor límite (Vmax). Se regulan. se regulan igual que la membrana. Son optimas. Se optimizan.

CONC. IONES INTRA. Y EXTRA. CELULAR. Sodio. Potasio. Cloro. Calcio.

GD Y GE. Gradiente de Difusión (GD). Gradiante Electroestático (GE).

IONES VS GRADIENTES. Sodio. Potasio. Cloro. Aniones.

En el _________ tambien actuan proteinas de membrana, pero estas requieren eenrgia en forma de ATP, para transportar las moléculas al otro lado de la membrana. TRANSPORTE ACTIVO PRIMARIO. TRANSPORTE ACTIVO SECUNDARIO.

El ATP contiene (a) ____, _____ y 3 ______, conntiene enlaces de alta enerrgia entre los (b) ______; al romperse dichos enlaces se libre la energía almacenada. (a) adenina, ribosa y 3 grupos fosfatos (b) grupos fostato. (a) adenina, desoxirribosa y 3 grupos fosfatos (b) grupos amino.

VIAS DE TRANSPORTE ACTIVO. TRANSPORTE ACTIVO.

La hidrolisis del ATP esta directamente acoplada al transporte iónico, a cual de estos 3 sistemas esta relacionado?. sistema Na+K+. bomba Ca++. bomba de protones. pentosas fosfato. gluconeogenesis.

TRANSPORTE ACTIVO PRIMARIO Y ACTIVO SECUNDARIO. Transporte activo primario. Transporte activo secundario o cotransporte.

Caracteristicas de la bomba potasio. Se encuentra en todas las células del organismo, encargada de transportar iones sodio hacia el exterior de las células y al mismo tiempo bombea iones potasio desde el exterior hacia el interior. Por cada salida de 3 de sodio, entran 2 de potasio. Requiere una proteína transmembranosa que bombea Na+ hacia el exterior de la membrana y K+ hacia el interior. Entran 3 de potasio, salen 4 de sodio. Solo en pocas celulas es vista. funciona de manera asimétrica, de tal suerte que la corriente sódica de salida es de mayor magnitud que la corriente de entrada potásica. La salida del calcio depende de la gradiente de concentración de sodio y por consiguiente es influida por la bomba sodio-potasio.

VERDADERO O FALSO: Requiere una proteína transmembranosa que bombea Na+ hacia el exterior de la membrana y K+ hacia el interior. Esta proteína actúa contra el gradiente gracias a su actividad como ATP-asa, ya que rompe el ATP para obtener la energía necesaria para el transporte. VERDADERO. FALSO.

VERDADERO O FALSO: La salida del Sodio (Na+) de la célula, hace con que el líquido extracelular tenga un mayor potencial eléctrico positivo. Eso atraerá los iones negativos (Cloro, etc.) para fuera de la célula. Con más Na+ y Cl - fuera de la célula, el agua saldrá de dentro de la célula, por ósmosis, evitando el entumecimiento arriba de lo normal. VERDADERO. FALSO.

CAMBIO DE PERMEABILIDAD. Despolarización. Repolarización. Hiperpolarización. Reposo.

El transporte activo secundario o cotransporte es. el transporte de sustancias muy concentradas en el interior celular como los aminoácidos y la glucosa, cuya energía requerida para el transporte deriva del gradiente de concentración de los iones sodio de la membrana celular. el transporte de sustancias muy concentradas en el interior celular como los sodio y potasio, cuya energía requerida para el transporte deriva del gradiente de concentración de los iones sodio de la membrana celular.

Supongamos que tienes esta particula. Esta particula la quieres hacer pasar por la membrana citoplasmatica. Esta particula tiene carga y es muy grande, pero existe un gradiente de conc. ¿Por que tipo de difusión es más facil que pase esta particula?. Difusion simple. Difusion mediada por transportador/canal.

Denunciar Test