Transporte Internacional
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Transporte Internacional Descripción: EXPORTACIÓN 6 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de los siguientes modos de transporte es más adecuado para transportar mercancías baratas, a granel y pesadas?. Transporte aéreo. Transporte marítimo. Transporte por carretera. Transporte ferroviario. Transporte multimodal. ¿Qué tipo de mercancía requiere una entrega rápida?. Carga general. Productos peligrosos. Productos perecederos. Contenedores estándar. Mercancías a granel. ¿Quiénes actúan como intermediarios entre los cargadores?. Conductores. Consignatarios. Agentes de carga (Freight Forwarders). Aduanas. Aseguradoras. ¿En qué son expertos los agentes de carga?. Transportistas. Aseguradoras. Agentes de aduanas. Agentes de carga (Freight Forwarders). Bancos. ¿Qué debe permitir el embalaje de la mercancía?. No es necesario embalaje. El embalaje debe ser atractivo visualmente. El embalaje debe permitir la identificación de la mercancía. El embalaje solo es necesario para transporte marítimo. El embalaje solo es necesario para productos peligrosos. ¿Cuál es un método de embalaje común para la exportación?. Cajas de madera. Cartones. Fardos. Tambores o sacos. Garrafas. ¿Qué tipo de dimensiones tienen los contenedores?. Dimensiones variables. Dimensiones estandarizadas (6x12 -ISO). Formas irregulares. Fabricados a medida. No tienen dimensiones definidas. ¿Qué tipo de transporte utiliza contenedores?. Transporte aéreo. Transporte por carretera. Transporte marítimo. Transporte intermodal. Transporte ferroviario. ¿Qué es un contrato internacional de transporte marítimo?. Un acuerdo verbal entre el cargador y el transportista. Un contrato mediante el cual la naviera se compromete a transportar mercancías por mar a cambio de un pago. Un documento emitido por la aduana. Un seguro de transporte. Un acuerdo entre el expedidor y el destinatario. ¿Qué ocurre en el régimen de fletamento?. El cargador contrata el transporte directamente. El fletante pone a disposición del fletador un buque. El consignatario es responsable del transporte. El porteador no interviene. El seguro cubre todos los riesgos. ¿Cuál es una modalidad de contrato de fletamento?. Fletamento casco desnudo (Bareboat Charter). Fletamento por viaje (Voyage Charter). Fletamento por tiempo (Time Charter). Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores. ¿Qué documento se utiliza en el régimen de conocimiento de embarque?. Carta de porte aéreo. Conocimiento de embarque (Bill of Lading). Carta de porte por carretera. Carta de porte ferroviario. Documento de transporte multimodal. ¿Quién expide el conocimiento de embarque?. El cargador. El consignatario. El porteador. El capitán del buque o responsable del transporte. La aduana. ¿Quién contrata el transporte en el régimen de conocimiento de embarque?. El consignatario. El cargador. El porteador. El capitán del buque. La aduana. ¿Quién es el porteador en el régimen de conocimiento de embarque?. El cargador. El consignatario. El porteador. El capitán del buque. La aduana. ¿Cuál de los siguientes es un convenio internacional aplicable al transporte marítimo?. Convenio de Montreal 1999. Convenio de Bruselas 1924. Convenio de Varsovia 1929. CMR Ginebra 1956. CIM. ¿Cómo son los límites de responsabilidad en los convenios internacionales?. Los límites de responsabilidad son los mismos en todos los convenios. Los límites de responsabilidad varían en cada uno de los convenios. No hay límites de responsabilidad. La responsabilidad es ilimitada. La responsabilidad solo aplica al cargador. ¿Qué es un factor que regula el régimen jurídico aplicable?. Los límites de responsabilidad. La responsabilidad por retraso, pérdida o avería. El plazo de reclamación. El plazo de prescripción. Todos los anteriores. ¿Qué es el DEG?. Dólares americanos. Euros. DEG (Derechos Especiales de Giro). Yenes. Libras esterlinas. ¿Cuál es el límite de responsabilidad por pérdida o avería en las Reglas de Haya-Visby?. 835 DEG/bulto o 2,5 DEG/kg bruto. 875 DEG/bulto o 3 DEG/kg bruto. 666,67 DEG/ bulto o 2 DEG/kg bruto. No es responsable. 2,5 veces el flete. ¿Cuál es el límite de responsabilidad por retraso en las Reglas de Hamburgo?. No es responsable. 2,5 veces el flete. 666,67 DEG/ bulto o 2 DEG/kg bruto. 835 DEG/bulto o 2,5 DEG/kg bruto. 875 DEG/bulto o 3 DEG/kg bruto. ¿Cuál es el plazo de reclamación por daños aparentes en las Reglas de Haya-Visby?. En el momento de la entrega. Hasta 3 días desde la entrega. Hasta 7 días desde la entrega. Hasta 15 días desde la entrega. El día laborable posterior a la entrega. ¿Cuál es el plazo de prescripción de las acciones en las Reglas de Haya-Visby?. Un año desde la entrega. 2 años desde la entrega. 3 años desde la entrega. En el momento de la entrega. No hay plazo de prescripción. ¿Qué convenio actualiza el Convenio de Montreal 1999?. Convenio de Bruselas 1924. Convenio de Montreal 1999. Convenio de Varsovia 1929. CMR Ginebra 1956. CIM. ¿Cuál es el documento de transporte aéreo?. Conocimiento de embarque. Carta de porte por carretera. Carta de transporte aéreo. Carta de porte ferroviario. Documento de transporte multimodal. ¿Qué artículo regula el transporte aéreo de mercancías?. Artículo 1 del Convenio de Montreal 1999. CMR Ginebra 1956. CIM. Convenio de Bruselas 1924. Reglas de Rotterdam. ¿Quién entrega la mercancía en el transporte aéreo?. El consignatario. El porteador. El expedidor. La aduana. El piloto. ¿Quién es el consignatario o destinatario en el transporte aéreo?. El cargador. El consignatario o destinatario. El porteador. El capitán del buque. La aduana. ¿Qué regula el Convenio de Montreal 1999?. El transporte de pasajeros. El transporte de mercancías. El transporte de equipajes. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál es el límite de responsabilidad del transportista por pérdida o avería en el Convenio de Montreal?. 19 DEG/kg bruto. 8,33 DEG/kg bruto. 850 DEG por bulto. 2,5 veces el flete. No es responsable. ¿Cuándo debe hacerse la reclamación por pérdidas y averías aparentes en el transporte aéreo?. En el momento de la entrega. 21 días desde la puesta a disposición. 14 días desde el recibo. 60 días desde la entrega. No hay plazo de reclamación. ¿Cuál es el plazo de prescripción de las acciones en el transporte aéreo?. Un año. 2 años. 3 años. En el momento de la entrega. No hay plazo de prescripción. ¿Qué define los contratos internacionales de transporte de mercancías por carretera?. Artículo 1 CMR. Artículo 1 del Convenio de Montreal. Artículo 1 CIM. Convenio de Bruselas 1924. Reglas de Rotterdam. ¿Cuál es el documento de transporte en el transporte por carretera?. Conocimiento de embarque. Carta de porte. Carta de transporte aéreo. Carta de porte ferroviario. Documento de transporte multimodal. ¿Quién es el cargador en el transporte por carretera?. El consignatario. El cargador. El porteador. El conductor. La aduana. ¿Cuál es la documentación utilizada en el transporte de carretera?. Conocimiento de embarque. Carta de transporte aéreo. Carta de porte. Carta de porte ferroviario. Documento de transporte multimodal. ¿Cómo es la velocidad del transporte por carretera?. Lento. Rápido para distancias cortas y medias. Solo para distancias largas. No tiene velocidad definida. Depende del clima. ¿Qué convenio regula el transporte internacional de mercancías por carretera (CMR)?. Convenio de Montreal. Convenio de Bruselas. Convenio de Varsovia. CMR Ginebra 1956. CIM. ¿Cuál es el límite de responsabilidad del transportista por pérdida o avería en el Convenio CMR?. 8,33 DEG/kg bruto. 19 DEG/kg bruto. 850 DEG por bulto. 2,5 veces el flete. No es responsable. ¿Cuál es el límite de responsabilidad por retraso en el Convenio CMR?. 2,5 veces el flete. No hay límite. El precio del transporte. 8,33 DEG/kg bruto. 19 DEG/kg bruto. ¿Cuándo debe hacerse la reclamación por pérdidas y averías aparentes en el Convenio CMR?. En el momento de la entrega. 7 días desde la entrega. 15 días desde la entrega. 30 días desde la entrega. 60 días desde la entrega. ¿Cuál es el plazo de prescripción de las acciones en el Convenio CMR?. Un año. 2 años. 3 años. 4 años. No hay plazo. ¿Qué artículo regula el transporte de mercancías por ferrocarril?. Artículo 1 del Convenio de Montreal. Artículo 1 CIM. CMR Ginebra 1956. Convenio de Bruselas 1924. Reglas de Rotterdam. ¿Cuál es el documento de transporte en el transporte por ferrocarril?. Conocimiento de embarque. Carta de transporte aéreo. Carta de porte CIM. Carta de porte por carretera. Documento de transporte multimodal. ¿Qué modifica el Protocolo de Vilna de 1999?. Convenio de Montreal. Convenio de Bruselas. Protocolo de Vilna de 1999. CMR Ginebra 1956. Reglas de Rotterdam. ¿Cuál es el límite de responsabilidad del transportista por pérdida o avería en el CIM?. 8,33 DEG/kg bruto. 19 DEG/kg bruto. 17 DEG/kg bruto. 2,5 veces el flete. No es responsable. ¿Cuál es el límite de responsabilidad por retraso en el CIM?. 2,5 veces el flete. No hay límite. El precio del transporte. Cuádruplo del precio del transporte. 17 DEG/kg bruto. ¿Cuándo debe hacerse la reclamación por pérdidas y averías aparentes en el CIM?. En el momento de la entrega. 7 días desde la entrega. 15 días desde la entrega. 30 días desde la entrega. 60 días desde la entrega. ¿Cuál es el plazo de prescripción de las acciones en el CIM en caso de pérdida total?. Un año. 2 años. 30 días tras la expiración del plazo acordado para la entrega. 60 días desde la entrega. No hay plazo de prescripción. ¿Qué es el transporte multimodal?. Transporte aéreo. Transporte por carretera. Transporte marítimo. Transporte multimodal. Transporte ferroviario. ¿Cuál es el documento utilizado en el transporte multimodal?. Conocimiento de embarque. Carta de transporte aéreo. Carta de porte. Carta de porte ferroviario. Documento de transporte multimodal (CGI). ¿Quién es el operador de transporte multimodal?. El cargador. El consignatario. El operador de transporte multimodal. El capitán del buque. La aduana. ¿Qué convenio se relaciona con el transporte multimodal?. Convenio de Montreal 1999. Convenio de Ginebra 1980 (CGI). CMR Ginebra 1956. CIM. Reglas de Rotterdam. ¿Cuál es el límite de responsabilidad por pérdida o avería en el transporte multimodal (CGI)?. 8,33 DEG/kg bruto. 19 DEG/kg bruto. 850 DEG por bulto o 3 DEG/kg bruto. 2,5 veces el flete. No es responsable. ¿Cuál es el plazo de prescripción de las acciones en el transporte multimodal?. Un año. 2 años. 3 años. 4 años. No hay plazo de prescripción. |