option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Transporte internacional de mercancías

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Transporte internacional de mercancías

Descripción:
UNIVERSAE test

Fecha de Creación: 2025/05/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el transporte más utilizado en toda la Unión Europea?: Transporte marítimo. Transporte aéreo. Transporte por carretera. Transporte ferroviario.

¿Cuál es una característica del transporte ferroviario?: Coste comparativo reducido. Alto índice de siniestralidad. Rapidez en la coordinación. Internalización ilimitada por el ancho de vía y la legislación.

¿Cuál es la cláusula Instituto Cargo que tiene la cobertura de seguro, de cobertura total y debe pagar la prima más alta?. Cláusula Instituto Cargo A. Cláusula Instituto Cargo B. Cláusula Instituto Cargo C. Ninguna es correcta.

¿Cuál es una ventaja del transporte multimodal?: Aumenta el tiempo de carga y descarga. Aumento de los costes de seguro (primas). Elimina ruptura de carga y descarga. El sistema de precintos reduce el número de inspecciones aduaneras.

¿Qué canal de distribución adquiere pequeñas cantidades de producto y venden en tiendas pequeñas?: Mayoristas. Minoristas. Canales directos. Consumidor final.

¿De qué aspectos dependen la aplicación de las tarifas para cada cliente?: Nivel de ocupación de una ruta. Volumen de operaciones. Densidad de la mercancía. Todas son correctas.

¿Qué Incoterm se corresponde con la definición? “El vendedor se encarga de entregar la mercancía en su fábrica, instalaciones o almacén y no corre ningún riesgo. El comprador recibe la mercancía y corre con todos los gastos y riesgos hasta el lugar de destino. “: FAS (Free Alongside Ship) – Libre al costado del buque. EXW (Ex – Works) – En fábrica. CPT (Carriage Paid To) – Transporte pagado hasta (lugar de destino convenido). CFR (Cost and Freight) – Coste y flete.

¿Qué convenio no se puede aplicar cuando se trate de transportes efectuados bajo la regulación de convenios postales internacionales, transportes funerarios y a los transportes de mudanzas?: Convenio CIM. Convenio CMR. Convenio TIR. Convenio de Varsovia.

uién se encarga de emitir la carta de porte en el transporte por carretera?: Transportista. Ninguna es correcta. Expedidor. Porteador.

¿Qué Incoterm se corresponde con la definición? “Los gastos de transporte y seguro lo pagan el vendedor hasta el lugar de destino convenido. El comprador asume los riesgos y gastos después de que la mercancía haya sido entregada.”: CIP (Carriage and Insurance Paid To) – Transporte y seguro pagado hasta. FCA (Free Carrier) – Libre transportista. FOB (Free On Board) – Libre a bordo. CIF (Cost, Insurance and Freight) – Coste, seguro y flete.

De entre las ventajas del transporte aéreo figuran: Puede ser aprovechado para transporte de mercancías y viajeros. Todas son correctas. Tiene cobertura internacional. No requiere parar en cada aduana o territorio fronterizo.

Aquel que se compromete a cambio del cobro de las primas a pagar las indemnizaciones para compensar los perjuicios económicos ocasionados por el siniestro cuyo riesgo ha cubierto se conoce como: Asegurado. Tomador. Reasegurador. Asegurador.

El canal que utilizaron los egipcios entre el Mar Mediterráneo y el Mar Rojo fue: El canal del Mediterráneo. El canal de los faraones. El canal del Cairo. El Canal de los fenicios.

El ___________ está compuesto por una base con estructura metálica cuyos laterales van cubiertos con una lona, lo cual permite aprovechar mejor la capacidad de carga del vehículo, la base puede llevar ruedas o patas. Ninguna de las anteriores es correcta. Contenedor. Swap body. Semirremolque.

El despacho de aduanas se realiza a través del DUA, cuyas siglas significan: Documento Universal Administrativo. Documento Unilateral Administrativo. Documento Único Administrativo. Documento Único de Aduanas.

El convenio de________________ es el encargado de regular las condiciones que rigen el contrato de transporte de mercancías por carretera, siendo los países de origen y destino distintos y que uno de ellos sea contratante de este convenio, independientemente del domicilio y nacionalidad de las partes del contrato: Todas son incorrectas. TIR. Ginebra 1975. ATP. CMR. Ginebra 1956.

El transporte de mercancías pulverulentas se corresponde con la clasificación: Según el producto que transportan. Según su temperatura. Según su carga. Todas las anteriores son incorrectas.

El documento que acredita que la mercancía ha sido recibida por el receptor se denomina: Zona franca. Bill of landing. Póliza de fletamento. Flete.

El vendedor se encarga de entregar la mercancía a un transportista elegido por el comprador, sin pagar el precio del transporte principal. ¿A qué grupo pertenece esta definición?: Grupo E. Grupo F. Grupo C. Grupo D.

En el caso de que la empresa cuente con grandes volúmenes de mercancía que repartir optará por sistemas como: Paquetería. Cross docking. Push/Pull. Dumping.

El/La ____________ es un tren con una plataforma a la cual pueden acceder los camiones por sí mismos: Transporte multimodal. Ninguna de las anteriores es correcta. Lanzadera ferroviaria. Transporte bimodal.

En el contrato multimodal OTM la responsabilidad sobre la mercancía la asume: El fletador. El transitario. El cargador. El operador.

En el caso de que la empresa no disponga de tanto volumen de ventas deberán usar servicios de: Paquetería. Push/Pull. Cross docking. Dumping.

Es el convenio que se aplica en los transportes por carretera que tienen como destino Estados que no son miembros de la Unión Europea, con el objetivo de facilitar el tránsito sin despacho de aduanas en los países de tránsito: Convenio de Varsovia. Convenio CIM. Convenio TIR. Convenio de Varsovia.

En función del alcance del transporte de las mercancías enviadas, se distinguirá entre: Ámbito mundial. Todas son correctas. Ámbito nacional. Ámbito continental.

Hace referencia al documento administrativo donde aparecen descritos los datos del comprador y del vendedor, también se encuentra la relación de los artículos objeto de la transacción y su precio: Albarán. Certificaciones. Factura comercial. Pack-list.

Funciones como contactar con el transitario en el país de destino o solicitar los certificados legales pertinentes suelen ser tareas a cargo de los: Agentes de aduanas. Forwarders. Incoterms. Canales de distribución.

Hace referencia al proceso de selección donde los cargadores por medio de una plataforma de internet inician un concurso (subasta) para conseguir la contratación de uno o varios proveedores: Bolsas de carga en internet. Todas son correctas. Outsourcing. E-Tender de transporte.

Hace referencia al precio que se paga para obtener la cobertura solicitada del seguro: Siniestro. Póliza. Prima. Franquicia.

La deslocalización provoca: Todas son correctas. Abaratamiento de la mano de obra y las materias primas. Legislación más favorable. Ayudas financieras a la instalación.

Indica la opción incorrecta. Las ventajas de la utilización de los embalajes son: Manipulación optimizada. Aumenta los costes. Reduce residuos. Protege la mercancía.

La promoción de la ecología por parte de Greenpeace introduce los conceptos de las 3R, que son: Reducir, razonar y reciclar. Retornar, reutilizar y reciclar. Reducir, reutilizar y romper. Reducir, reutilizar y reciclar.

La empresa que gestiona las actividades del buque se denomina: Custom agent. Shipping company. Forwarder. Handling company.

La/el ___________ se realiza en aviones denominados “cargueros” que se dedican únicamente al transporte de mercancías: A y B son correctas. Carga compartida. Courier. Carga completa.

La/ el ___________ es un paso más en el transporte de mercancías por vía aérea, puesto que no se limitan a llevar la mercancía de un aeropuerto a otro, sino que realizan un servicio “puerta a puerta” y todos los trámites necesarios: Carga compartida. Integradores o Courier. Ninguna es correcta. Carga completa.

Los contenedores son un tipo de embalaje: Secundario. Ninguna es correcta. Primario. Terciario.

Los ___________ son términos comerciales de tres letras que identifican cláusulas comerciales, gastos y precios que se determinan en un contrato de compraventa entre dos partes: Acarreos. Canales de distribución. Incoterms. Forwarders.

Por _________________ entendemos una nueva forma de contratar mediante la cual los transportistas ofrecen viajes a conveniencia o disponibilidad de su vehículo y los cargadores ofrecen sus cagas para determinados itinerarios y fechas: E-Tender de transporte. Bolsas de carga en internet. Todas las anteriores son incorrectas. Outsourcing.

Los suplementos a las tarifas de transporte que se aplican a los clientes dependen de: Todas son correctas. Lugar de recogida, próximo o alejado a la agencia. Estacionalidad del producto. Mercancía voluminosa o pesada.

Son los costes derivados del cambio de la carga de un medio de transporte a otro: Costes de transporte en línea. Costes de fricción. Costes de capital. Costes fiscales.

Denunciar Test