option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Transporte internacional de mercancías ilerna

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Transporte internacional de mercancías ilerna

Descripción:
UF2 PACS + EXAMENES

Fecha de Creación: 2024/05/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 124

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El transporte marítimo consiste en la acción de transportar mercancías de un lugar a otro, mediante un buque o navío. ¿Señala cuáles de los siguientes enunciados son ventajas del transporte marítimo?. Económico en distancias cortas. Amplia capacidad de carga. Rapidez en la salida. Versátil y flexible. Veloz. Económico en distancias largas. Ausencia de aranceles en países que NO son el de destino.

El transporte aéreo es la acción de transportar las mercancías de un punto geográfico a otro con aeronaves. ¿Señala cuáles de los siguientes enunciados son desventajas del transporte aéreo?. Transporte inseguro. Transporte más costoso. Lento en distancias largas. La carga es limitada en peso y volumen. Infraestructuras muy costosas.

Existen barcos de muchos tipos, los cuales están adaptados para la carga de un tipo u otro de mercancía. Relaciona cada uno de estos tipos de buques con sus características: Barcos diseñados para el transporte de carga suelta. Buques destinados al transporte de cargas refrigeradas. Buques diseñados para el transporte del crudo. Barcos de carga básica. Pueden transportar cualquier tipo de mercancía, e incluso puede incluir la carga de algún contenedor en cubierta. Buques que se caracterizan porque dispone de unas rampas a bordo. Buques mercantes encargados de transportar en masa mercancía en forma de contenedores intermodales estandarizados.

Los palés ULD son planchas de aluminio sobre las que se coloca la mercancía. Verdadero. Falso.

Los elemenos unitarios de carga son cintas o correas que cuentan con enganches y tensores que se colocan encima y por los laterales de la mercancía para unificarla y protegerla de caídas. Verdadero. Falso.

Los elementos de sujeción son contenedores metálicos donde se introducen las mercancías. Verdadero. Falso.

Los contenedores ULD son cajas metálicas cerradas dentro de las cuales se introduce la mercancía. Verdadero. Falso.

Los organismos encargados de regular el transporte internacional tienen un papel muy importante en el transporte, ya que facilitan el comercio y las negociaciones entre las partes que intervienen, aportando herramientas y soluciones. Identifica los diferentes organismos públicos y privados encargados de regular el transporte internacional marítimo y aéreo. Asociación internacional que se encarga de la representación de los empleados de los buques mercantes. Asociación comercial mundial que representa a la industria aérea. Organismo público encargado de la regulación del transporte marítimo. Organismo de las Naciones Unidas que se encarga de promover unos reglamentos y normas únicos para que regir la aeronáutica mundial. Organización que representa a la industria de transitarios.

Durante el transporte marítimo intervienen una serie de personas, naturales o jurídicas, las cuales prestan un servicio durante el proceso de importación o exportación y los denominamos operadores de transporte. Relaciona cada uno de ellos con sus principales funciones: Persona física o jurídica que pone la mercancía a disposición del porteador para su transporte. Quien se encarga de la carga, descarga y manipulación de los contenedores en el puerto. Quien cede al fletador el uso del total o parte del buque a cambio del flete. Encargado de juntar las cargas de varios cargadores para enviarlas de forma agrupada. Propietario del buque y se encarga de dotarlo de todo lo necesario para su funcionamiento y navegabilidad. Persona física o jurídica que realiza el pago del flete al fletante para que este transporte su mercancía.

Durante el transporte aéreo intervienen una serie de personas, naturales o jurídicas, las cuales prestan un servicio durante el proceso de importación o exportación y los denominamos operadores de transporte. Relaciona cada uno de ellos con sus principales funciones: Encargado de la recepción de la carga y su manipulación. Responsable del transporte aéreo de la carga hasta su destino. Su función principal es la de coordinar el envío de la mercancía. Mediador entre el exportador-importador y la administración aduanera.

Durante el transporte aéreo intervienen una serie de personas, naturales o jurídicas, las cuales prestan un servicio durante el proceso de importación o exportación y los denominamos operadores de transporte. Relaciona cada uno de ellos con sus principales funciones: Encargado de la recepción de la carga y su manipulación. Su función principal es la de coordinar el envío de la mercancía. Responsable del transporte aéreo de la carga hasta su destino. Mediador entre el exportador-importador y la administración aduanera.

La OACI es uno de los entes reguladores a nivel internacional del transporte internacional aéreo. Verdadero. Falso.

El Convenio de Chicago de 1944 es el más relevante y tuvo por objeto actualizar las normas sobre la aviación. Verdadero. Falso.

La IATA es el el organismo que se encarga de la legislación del transporte marítimo y fluvial. Verdadero. Falso.

En el transporte aéreo, la llamada carta de porte se denomina Bill of Lading. Verdadero. Falso.

Los contenedores son un tipo de unidad de carga utilizado en el transporte marítimo, fluvial, terrestre o transporte multimodal. Es un recipiente estanco, diseñado para proteger la mercancía del exterior. Las medidas del ancho son de 8 pies (2,44 metros), y el alto va desde 8,49 pies (2,59 metros) a 9,45 pies (2,89 metros). Las medidas de largo varían según el tipo de contenedor. Indentifica los diferentes tipos de contenedores: Contenedor estándar, pero se encuentran abierto por la parte superior para facilitar algunos tipos de carga. Contenedores estándar, cerrados herméticamente, sin refrigeración ni ventilación. Contenedores estándar, pero no están cerrados herméticamente. Contenedores estándar cuya altura es superior a la normal. Contenedor que se encuentra abierto por los laterales, e incluso pueden encontrarse también abiertos por la parte delantera y trasera. Contenedores refrigerados que cuentan con un sistema de conservación de frío y calor y un termostato.

El transporte marítimo de corta distancia o short sea shipping (SSS) es el tráfico marítimo entre los puertos situados en zonas de la Unión Europea o en países limítrofes. ¿Cuáles son las ventajas de este transporte?. Gran capacidad de los buques. Ahorro en costes. Menos contaminante. Eficiencia en la utilización de los medios de transporte.

El transporte fluvial, se define como el traslado de mercancías o personas de origen a destino mediante el uso aguas interiores (canales, ríos, lagos, etcétera) con la profundidad y las dimensiones necesarias. Señala las desventajas de este tipo de transporte: El riesgo de derrames y su impacto en el medio ambiente. Poca posibilidad de carga. Hay que dotar a los ríos y lagos de las infraestructuras necesarias y no todos la tienen. La navegabilidad en muchos de los ríos es estacional. Transporte más caro que el terrestre.

El código IMDG surgió por la necesidad de preservar la seguridad de la tripulación y del medio ambiente. Verdadero. Falso.

En el transporte marítimo, la normativa vigente fue publicada por la OACI. Verdadero. Falso.

En el transporte aéreo, las normas de actuación y transporte de mercancías peligrosas vienen dadas por la Organización Aeronáutica Militar (OAM). Verdadero. Falso.

En el transporte marítimo, la normativa vigente viene dada por el código IMDG. Verdadero. Falso.

¿Qué aspectos son comunes a los contratos aéreos y marítimos?. El transportista puede rechazar el transporte de mercancías en mal estado. El contrato entra en vigor en el momento de la entrega de las mercancías al cargador. El transportista no responderá por la pérdida o retraso cuando se trate de un motivo responsabilidad de este. El contrato entra en vigor en el momento de la firma de este. El transportista no responderá si la entrega se realiza fuera de fecha o hay pérdida de mercancía, si es debido a inclemencias meteorológicas o casos de fuerza mayor. El transportista no puede rechazar el transporte de mercancías aunque puedan suponer un riesgo durante el trayecto.

Relaciona las figuras o sujetos que encontramos en un contrato de transporte marítimo con su definición: La persona física o jurídica que la empresa logística contratada dispone en destino para facilitar y agilizar las labores de entrega. Agente mediador en la celebración del contrato de transporte marítimo que puede intervenir representando a cualquiera de las partes y se encarga del seguimiento de la ejecución del contrato. Esta figura actúa como intermediario entre el propietario del buque y lleva a cabo la organización de las fases terrestres del transporte marítimo. Persona física o jurídica que actúa en nombre del contratante (importador o exportador) para organizar la carga de la mercancía. La persona que efectúa la declaración de mercancía frente a la aduana y se provee de la documentación necesaria.

Relaciona las figuras o sujetos que encontramos en un contrato de transporte aéreo con su definición: La persona física o jurídica que se encarga de formalizar el contrato de transporte con la empresa de transporte y paga por ello. Puede ser el importador o el exportador. Encargado de llevar a cabo el transporte físico de la mercancía. Es el receptor de la mercancía en destino. Intermediario que se sitúa entre el expedidor y la empresa de transporte. Son los denominados transitarios.

¿Cuáles son cuatro Incoterms exclusivos del transporte marítimo?. FCA, CPT, CIP y DAP. FCA, FAS, CFR y DDP. FAS, FOB, CFR y CIF. EXW, FOB, CFR y CIF.

¿Qué Incoterms son más recomendables para el transporte aéreo?. Los Incoterms multimodales, sobre todo el CPT y el CIP. Los Incoterms Incoterms exclusivos del transporte aéreo FAS, FOB, CFR y CIF. Cualquiera de los Incoterms. Los Incoterms multimodales, sobre todo el FCA, el DAP y el DDP.

El tipo de carga no influye en los precios del flete. Verdadero. Falso.

El precio del flete aéreo y marítimo fluctúa por factores como la variación del precio del fuel, el incremento de la demanda de los servicios o la disminución de la oferta de los servicios. Verdadero. Falso.

Las siglas FCL significan First Container Load o primer contenedor de carga. Verdadero. Falso.

Las siglas LCL significan Less Container Load o carga parcial en contenedor o grupaje. Verdadero. Falso.

En el puerto podemos encontrar las terminales marítimas, donde se realizan todas las tareas inherentes a la manipulación, almacenaje y adecuación de la carga. Relaciona la maquinaria que utilizan con el tipo de terminales: Estaciones de bombeo. Tolvas. Tuberías. Cintas transportadoras.

Relaciona los siguientes conceptos dentro del transporte marítimo con sus definiciones: El precio estipulado por el alquiler del contenedor completo (FCL) o de una parte para grupaje (LCL). Recargo aplicado para cubrir las posibles variaciones de la divisa. Coste previsto para cubrir las posibles oscilaciones de la moneda USD durante el trayecto. Tasa de mercancías por el tránsito en la zona portuaria y la utilización de las instalaciones portuarias. Recargo que aplican las navieras para compensar los gastos de seguridad. Costes que nos repercuten desde el puerto por la manipulación del contenedor en sus instalaciones. Recargo por el incremento del carburante.

Relaciona los siguientes conceptos dentro del transporte aéreo con sus definiciones: El recargo que se cobra por la asistencia en tierra del avión y que se tarifica por peso bruto. El recargo aplicado en la tarifa para contemplar las variaciones del fuel y que se aplica sobre el peso tasable. El recargo de seguridad que aplica el aeropuerto y que se aplica sobre el peso tasable. Los cargos que aplica el aeropuerto por el uso de sus instalaciones y maquinaria y se aplica por peso bruto.

Las Juntas Arbitrales del Transporte (JAT): Son organismos estatales, sin competencia en las comunidades autónomas y tienen por objetivo resolver reclamaciones de carácter mercantil. Se han creado en todas las comunidades y tienen por objetivo gestionar los contratos mercantiles. Se han creado en todas las comunidades y ciudades autónomas y tienen por objetivo calcular las tasas y tarifas de los contratos mercantiles. Se han creado en todas las comunidades y ciudades autónomas y tienen por objetivo resolver reclamaciones de carácter mercantil.

Relaciona los principales convenios y reglamentos que rigen el transporte marítimo y aéreo: Los acuerdos que se alcanzaron en este convenio son que cada Estado tiene soberanía plena sobre su espacio aéreo y qué documentación es necesaria en las aeronaves para su navegación. Son un conjunto de normas consuetudinarias que se encargan de regular gestiones como los gastos en el puerto de refugio en caso de avería gruesa o la remuneración por salvamento. Convención que se creó para la regularización del transporte aéreo. En este convenio se recogen las obligaciones de las partes involucradas en el transporte.

El Bill of lading (B/L) es el conocimiento de embarque de la mercancía a bordo del buque, se emite una vez que la mercancía ya está cargada. El B/L deberá recoger información acerca de la mercancía, expedidor, buque, compañía marítima y consignatario. Cuando la mercancía llega a destino es imprescindible contar con el B/L para que la naviera libere la mercancía y pueda ser retirada, excepto en el caso del express release bill of lading, donde por orden directa del expedidor la mercancía puede ser retirada sin necesidad de presentar el B/L original. Identifica y relaciona las clases de B/L que más se utilizan: El documento es emitido por la naviera al transitario. Es un segundo lote de documentos que emite el agente para sustituir al primero. No contiene la misma información, pero es sustituto. Se emite un juego de documentos originales, de los cuales es necesaria la posesión de uno para liberar la mercancía en destino. La mercancía se puede liberar con una copia del B/L en destino. El encargado de la emisión es el transitario. No es necesaria la presentación del B/L en puerto para retirar la mercancía.

El AWB es el conocimiento de embarque aéreo. Es un documento básico regulador de las condiciones de transporte de mercancías. Relaciones los dos tipos de AWB que existen: Es emitido por la compañía aérea y se entrega al transitario o al consolidador. Es emitido por el agente transitario o el consolidador.

Durante el transporte de mercancías especiales, ¿qué documentación es necesaria?. Si la mercancía es especial por su tamaño, debe ir correctamente señalizada. En el caso del transporte de mercancías peligrosas, documento con las tarifas de los productos y seguros. En el caso del transporte de mercancías peligrosas, el transportista debe contar con el carnet ADR. En el caso del transporte de mercancías peligrosas, un documento que detalle la naturaleza de la mercancía y su tratamiento, en caso de considerarse peligrosa. Si la mercancía es especial por su tamaño, el transportista debe contar con el carnet ADR. En el caso del transporte de mercancías peligrosas, el vehículo deberá poseer la certificación de que es viable.

¿Cuáles son los organismos de inspección en el transporte marítimo y aéreo?. Es el organismo europeo que realiza las inspecciones en el transporte marítimo. Es el organismo nacional que realiza las inspecciones en el transporte marítimo. Es el organismo nacional que realiza las inspecciones en el transporte aéreo.

En el transporte aéreo y marítimo, la trazabilidad de las mercancías es especialmente importante, ya que no son tipos de transportes homogéneos, sino que están formados por diversas partes y tramos. En este sentido, es aconsejable disponer de sistemas que nos permitan asegurar la trazabilidad de las mercancías durante toda la operación de transporte. Para ello disponemos de varias vías, según el nivel de desarrollo. Relaciona cada nivel de trazabilidad con sus funciones: Empleo de dispositivos IoT (internet de las cosas) que se introducen en el envío. Seguimiento del envío o un intercambio de información entre las partes. Uso plataformas de blockchain. Consultas en aplicaciones web o páginas web desarrolladas por alguna de las partes.

¿Es obligatorio el almacenamiento de la información de los envíos?. No, solo hay que almacenar el último envío que se realiza. Sí, durante un tiempo estipulado. Gracias a los sistemas de gestión documental nos será más fácil localizarlos. Depende del tipo de mercancía que enviemos.

A menudo, en transporte nos encontramos con que distintas mercancías no son compatibles en la misma unidad de transporte. ¿Cuáles de las siguientes son premisas básicas el transporte de mercancías? (Puede haber más de una respuesta correcta). Está prohibido el transporte conjunto de alimentos contaminados junto con alimentos aptos para el consumo. Pueden transportarse personas o animales en las cajas frigoríficas, caloríficas o de aislamiento. No se pueden transportar productos alimentarios en vehículos que no estén autorizados para ello. No está permitido el transporte de productos alimentarios que no estén bien envasados, etiquetados e identificados de acuerdo a las normas de calidad vigentes. Pueden combinarse transporte de alimentos junto con otros productos que no sean alimentarios.

¿En cuál de los siguientes medios de transporte NO es recomendable transportar mercancía perecedera de consumo inmediato?. Transporte por carretera. Transporte aéreo. Transporte marítimo. Transporte por ferrocarril.

Durante el trayecto se producen una serie de manipulaciones de la mercancía, relaciona las diferentes manipulaciones con sus características: Acción de mover o trasladar la mercancía de un vehículo a otro. Acto de colocar la mercancía sobre el medio de transporte seleccionado. Proceso contrario a la estiba cuando la mercancía llega al destino, es decir, sería descargar la mercancía del buque. Adecuada colocación de la carga a bordo de un buque. Acción de extraer las mercancías del vehículo o medio de transporte.

Una vez que la mercancía se encuentra embalada y antes del inicio del transporte es el momento de incluir alguna de las siguientes opciones si es necesario. Relaciona las diferentes formas de señalización con sus características: Se utilizan para señalizar algún mensaje acerca de la mercancía o cuidados especiales en su manipulación. Son dibujos fácilmente reconocibles. Sirven para la lectura con un sistema PDA para su identificación y diferenciación en origen y destino. Son pequeños chips adhesivos que se colocan en el embalaje y que envían señales a un aparato receptor para conocer su ubicación y para su inmediata identificación en origen o destino.

En el transporte aéreo y marítimo, se producen diversas etapas, que suelen denominarse secuencias de transporte. Enumera las diferentes secuencias que se dan en el transporte: Organización del transporte y actividad de almacén. Fase de tránsito principal. Fase de tránsito local en destino. Realización del acarreo local hasta el puerto o aeropuerto. Contratación del transporte.

¿Qué tipo de GPS más avanzado es usado habitualmente en el transporte marítimo?. GPS dual o DGPS. GPS diferencial o DGPS. GPS exponencial o EGPS. GPS radial o RGPS.

¿Cómo se denomina al sistema donde se inserta la información desprendida por el GPS cuya finalidad es el control del tráfico de buques en las zonas más transitadas con el objetivo de reforzar la seguridad de puertos y canales navegables?. Sistema Autónomo de Identificación (AIS). Sistema Automático de Identificación (AIS). Soporte Automático de Identificación (AIS). Sistema Manual de Identificación (MIS).

Relaciona los diferentes puntos de verificación con el tipo de trazabilidad que ayudan a medir: Información acerca del productor. Fechas de inicio y fin de un proceso. Fecha de caducidad. Resultados de los controles sanitarios. Temperatura en el termógrafo de los reefers. Destino final del producto.

Las inclemencias meteorológicas afectan en mayor medida al transporte marítimo que al aéreo. Verdadero. Falso.

El naufragio significa la pérdida total del buque en el mar o el hundimiento. Verdadero. Falso.

Las colisiones con aves o los rayos pueden provocar averías durante el trayecto en el transporte aéreo. Verdadero. Falso.

Se denomina arribada forzosa a la llegada del buque a un puerto igual al que se tenía contemplado pero en menor tiempo. Verdadero. Falso.

Ante un siniestro de las mercancías, las pautas que se deben seguir suelen darlas los seguros de estas. Señala cuáles de las siguientes pautas hay que realizar: Comunicación al seguro pero no es necesario aportar la documentación del envío. Comunicación al seguro, aportando documentación del envío. Descarga e inmovilización de la mercancía en zona de bloqueo. Notificación al cliente para análisis de opciones. Redacción y envío de un pequeño informe sobre los daños. Toma de fotos del daño sobre la nave, aeronave y mercancía. Toma de fotos del asegurador y el asegurado.

Relaciona los diferentes indicadores de calidad del transporte marítimo con sus características fundamentales: Se mide en TEU y mide el ratio de ocupación que tiene la naviera sobre la capacidad total del buque. Se analiza la máxima ocupación posible que puede darse en un contenedor para ver cuánto se aprovecha de él. Se cuantifica cuantos días de más o menos sobre lo previsto ha tardado en llegar la mercancía.

¿Cómo se denomina al perito especializado en transporte que inspecciona el lugar del accidente, para valorar los daños y la cuantía, y certificar las causas por las que se produjo?. Tomador. Liquidador de averías. Comisario de averías. Asegurador de averías.

¿Cómo se denomina la figura que investiga en qué situación ocurrió un siniestro y comprueba si la póliza contratada cubre la avería ocurrida, y si es así, calcula el monto que se debe indemnizar?. Tomador de averías. Liquidador de averías. Comisario de averías. Reparador de averías.

Relaciona los siguientes elementos formales de los seguros con sus definiciones: Documento contractual entre tomador y asegurador y prueba la existencia y los términos del seguro. Documento que emite el asegurador para verificar la existencia de la póliza. Documento que recoge la obligación del asegurador de hacerse cargo del pago del valor asegurado en caso de que fuese necesario.

¿Cómo se denomina el principio normativo por el cual, si la naviera se ve obligada a echar por la borda parte del cargamento para poder salvar el buque y resto de la carga, aquellos cuyas mercancías se han salvado deben contribuir entre todos a abonar el importe de aquello que se ha perdido?. Remolque. Naufragio. Echazón. Coaseguro.

¿En qué consiste el certificado de arrumazón?. Es un certificado donde se indica el país de origen de la mercancía. Es un certificado de estiba en contenedor relacionado con el transporte multimodal terrestre-marítimo. Es un certificado que emite el asegurador para verificar la existencia de la póliza. Es un certificado de etiquetado que acompaña a ciertas mercancías.

En el transporte aéreo y marítimo, ¿qué porcentaje del valor de la mercancía debe cubrir el seguro?. 105%. 110%. 115%. 120%.

¿Con el transporte de qué tipo de mercancías la prima de seguro puede ser más costosa?. Mercancía con riesgo de derrame. Mercancía paletizada. Mercancía inflamable. Mercancía contenerizada.

Las pólizas forfait suelen contratarse cuando el conjunto del transporte es realizado por diversas compañías que realizan el transporte de diversos tramos de forma sucesiva. Verdadero. Falso.

Las pólizas flotantes son frecuentes en empresas con poco volumen de transporte de mercancías. Verdadero. Falso.

La póliza combinada es utilizada para contratar un servicio donde se usa un solo medio de transporte. Verdadero. Falso.

El transitario, tanto en el transporte marítimo como áreo, puede ofrecer la póliza por viaje. Verdadero. Falso.

Señala qué tres tipos de seguros son necesarios en el transporte marítimo: Seguro antirrobo. Seguro del buque. Seguro del piloto. Seguro de mercancías. Seguro del flete.

¿En qué dos reglas Incoterms el seguro es obligatorio?. CP y FCA. FOB y CIP. CIF y FCA. CIF y CIP.

Para daños ocultos, el plazo para las reclamaciones en el transporte marítimo es de 72 horas tras la entrega. Verdadero. Falso.

Si la mercancía es de carácter perecedero deberemos presentar toda la trazabilidad del producto (productor y condiciones en las que ha sido producido) y el albarán. Verdadero. Falso.

Para daños ocultos, el plazo para las reclamaciones en el transporte aéreo es de 10 días tras la entrega. Verdadero. Falso.

En caso de robo, debemos aportar a la empresa aseguradora las actas levantadas por las autoridades. Verdadero. Falso.

¿Se pueden hacer cotizaciones de operaciones completas por parte de compañías que trabajan online?. No, se puede contratar el seguro pero nunca se podrá contratar el seguro a través de Internet. Sí, un ejemplo de ello puede ser iContainers, que realiza todo tipo de cotizaciones de transporte marítimo, incluidas aquellas que conllevan seguro. No, ni el transporte ni el seguro es posible que contratarlos por la red.

El FBL puede ser emitido por cualquier tipo de operador. Verdadero. Falso.

La mercancía puede no ser compacta y encontrarse incluida dentro de la misma unidad de carga. Verdadero. Falso.

Las unidades de carga que se utilizan se conocen como UTI (unidad de transporte intermodal), suelen ser contenedores, ULD o swap. Verdadero. Falso.

Relaciona las siguientes plataformas logísticas con sus características: Son un tipo de terminal intermodal de mercancías que se sitúa en una zona correctamente referenciada y bien comunicada para poder conectarse con los puertos más cercanos mediante ferrocarril o por carretera. Se trata de un territorio delimitado por las autoridades donde se aplica un régimen especial a la mercancía depositada, como la exención de derechos arancelarios para las mercancías extranjeras, entre otras ventajas. Se trata de espacios fuera del puerto donde las líneas navieras ejecutan operaciones logísticas que demandan sus actividades. Es el lugar donde los importadores devuelven los contenedores vacíos después de su descarga o donde los exportadores recogen los contenedores vacíos para su posterior carga. Son zonas habilitadas estratégicamente en lugares cercanos a puertos y terminales de contenedores, con la industria necesaria. Ofrecen una logística intermodal comunicada con el transporte aéreo, de ferrocarril o por carretera. Es un espacio físico en el que se deposita temporalmente la mercancía a la espera de ser transferida al siguiente escalón del transporte.

¿Cuál de las siguientes son ventajas de la zona franca?. Para el importador, los pedidos se tramitarán de manera más rápida. Para el importador, a la mercancía depositada en zona franca no se le aplica en su entrada ni durante su estancia en ella los derechos arancelarios, impuestos o IVA. Para el exportador, las mercancías comunitarias, incluidas las nacionales, que se encuentren en la zona franca se podrán beneficiar de las medidas relacionadas con la exportación, como el pago de restituciones y la exención del IVA. Para el exportador, no debe pasar ningún tipo de control o inspección de las mercancías que vaya a exportar.

¿En qué consisten los siguientes subsistemas que existen en una terminal portuaria?. Se encarga de tener la maquinaria adecuada para garantizar la carga y descarga del buque de forma rápida y segura. Se encarga de tener un espacio habilitado para el almacenamiento temporal de la mercancía. Se encarga de actuar de conexión entre la carga terrestre y el almacenamiento. Se encarga de mover la mercancía hasta la terminal o desde la terminal al vehículo terrestre.

¿Qué significan las siglas FCL y LCL?. Full Container Load y Lower Container Load. Full Container Load y Less Container Load. Fewer Container Load y Less Container Load. Fewer Container Load y Lower Container Load.

Relaciona los siguientes conceptos con su definición: Se llaman servicios en el argot del sector. Se denomina al punto temporal en el que se corta la recepción de mercancía para embarque. Se denominan a las previsiones que se les pasan a los clientes para que entiendan cuándo pueden embarcar mercancía.

¿Cómo se denomina al encargado de reunir las cargas de varios cargadores para enviarlas de forma agrupada?. Subcontratista. Consolidador. Estibador. Armador.

¿Cómo se denomina el contendor abierto en la parte superior que por su diseño ayudar la carga de algunos tipos de mercancía?. Flat rack. Reefer. Open side. Open top.

¿Cómo se denomina en el transporte marítimo al gasto imputado por las navieras por los gastos de seguridad?. ISPS. BAF. CAF. Quebranto bancario.

¿Cómo se denomina en el transporte aéreo el gasto por la asistencia en tierra del avión?. E2/G4. GTC. Tasa PNS. FSC.

¿Con qué tipo de conocimiento de embarque marítimo (Bill of Lading) la mercancía se puede liberar con su simple copia en destino?. B/L original. Sea waybill. Switch B/L. Telex release.

¿Qué nivel de trazabilidad nos permite localizar el envío en todo momento, así como el estado de las mercancías empleando dispositivos (internet de las cosas) que se introducen en el envío?. Cuarto nivel de trazabilidad. Tercer nivel de trazabilidad. Segundo nivel de trazabilidad. Nivel básico de trazabilidad.

¿Cómo se denomina a la manipulación de las mercancías que consiste en descargar del buque las mercancías cuando llegan al destino?. Estiba. Carga. Desestiba. Trasbordo.

¿En qué tipo de trazabilidad es el albarán un punto de verificación?. Trazabilidad interna. Trazabilidad externa. Trazabilidad ascendente. Trazabilidad descendente.

¿Qué tipo de póliza de seguros cubre un capital estipulado y fijo para un conjunto de transportes sucesivos e indeterminados durante un periodo de tiempo concreto entre ambas partes contratantes?. Póliza flotante. Póliza forfait. Póliza abierta. Póliza por viaje.

¿Qué tanto por ciento del valor de la mercancía debe cubrir el seguro en las reglas Incoterms CIF y CIP?. 100%. 90%. 200%. 110%.

¿Qué subsistema de la terminal portuaria es realizada por los vehículos del puerto que se encargan de mover la mercancía hasta la terminal o desde la terminal al vehículo terrestre?. Transporte interno. Entrega y recepción. Almacenamiento. Carga y descarga.

¿Cómo se denomina el documento de embarque utilizado en el transporte multimodal?. CIM. BL. AWB. FBL.

¿Cómo se denominan los barcos diseñados para el transporte de carga suelta?. Buques graneleros para cargas sólidas. Buques frigoríficos. Buques roll on/roll off. Buques petroleros.

¿Cómo se denomina a las cajas metálicas cerradas dentro de las cuales se introduce la mercancía?. Palés ULD. Contenedores ULD. Cajas UPD. Contenedores VLC.

¿Cómo se denomina al agente mediador en la celebración del contrato de transporte marítimo que puede intervenir representando a cualquiera de las partes y se encarga del seguimiento de la ejecución del contrato?. Corredor marítimo. Agente marítimo. Agente de aduanas. Corresponsal.

¿Cómo se denomina a la persona física o jurídica que la empresa logística contratada dispone en destino para facilitar y agilizar las labores de entrega?. Corredor marítimo. Agente marítimo. Agente de aduanas. Corresponsal.

¿En qué convenio se alcanzaron los acuerdos por los que cada Estado tiene soberanía plena sobre su espacio aéreo y sobre la documentación necesaria en las aeronaves para su navegación?. Convenio de Chicago. Convenio de Varsovia. Convenio de Bruselas. Reglas de York.

¿Qué convención se creó para la regularización del transporte aéreo?. Convenio de Chicago. Convenio de Varsovia. Convenio de Bruselas. Reglas de York.

El transporte conjunto de alimentos contaminados junto con alimentos aptos para el consumo: Está permitido, siempre que se señale claramente. Está permitido en cualquier condición. Está prohibido. Está permitido dejando cargas intermedias entre los dos tipos de alimentos.

¿Qué tipo de GPS más avanzado es usado habitualmente en el transporte marítimo?. GPS dual o DGPS. GPS diferencial o DGPS. GPS exponencial o EGPS. GPS radial o RGPS.

¿Cómo se denomina al perito especializado en transporte que inspecciona el lugar del accidente, para valorar los daños y la cuantía, y certificar las causas por las que se produjo?. Tomador. Liquidador de averías. Comisario de averías. Asegurador de averías.

¿Cómo se denomina a las zonas habilitadas estratégicamente en lugares cercanos a puertos y terminales de contenedores, con la industria necesaria que ofrecen una logística intermodal comunicada con el transporte aéreo, de ferrocarril o por carretera?. Zonas de actividades logísticas. Zonas francas. Puertos secos. Depósitos de contenedores.

¿En qué tipos de terminales se utilizan las tolvas? Ninguna es correcta. Terminales de graneles sólidos. Terminales de graneles líquidos. Terminales de graneles gaseosos. Ninguna es correcta.

¿Cómo se denomina a las cajas metálicas cerradas dentro de las cuales se introduce la mercancía?. Contenedores ULD. Palés ULD. Cajas UPD. Contenedores VLC.

¿Cómo se denomina al agente mediador en la celebración del contrato de transporte marítimo que puede intervenir representando a cualquiera de las partes y se encarga del seguimiento de la ejecución del contrato?. Corredor marítimo. Agente marítimo. Agente de aduanas. Corresponsal.

¿Cómo se denomina a la persona física o jurídica que la empresa logística contratada dispone en destino para facilitar y agilizar las labores de entrega?. Corredor marítimo. Agente marítimo. Agente de aduanas. Corresponsal.

¿Qué es el Project cargo?. Un tipo de transporte para cargas pequeñas. Un servicio de transporte para mercancías peligrosas. Una rama del transporte que se ocupa de las operaciones de transporte especial. Un método de transporte utilizado exclusivamente para cargas aéreas.

¿Qué convención se creó para la regularización del transporte aéreo?. Convenio de Chicago. Convenio de Varsovia. Convenio de Bruselas. Reglas de York.

¿Qué tipo de mercancía puede transportar un buque de carga general?. Solo carga líquida. Solo carga a granel. Cualquier tipo de mercancía. Solo carga en contenedores.

¿Qué tipo de GPS más avanzado es usado habitualmente en el transporte marítimo?. GPS dual o DGPS. GPS diferencial o DGPS. GPS exponencial o EGPS. GPS radial o RGPS.

¿Qué tipo de carga transportan los Coastal tankers?. Contenedores. Carga a granel. Carga líquida. Mercancías peligrosas.

A la acción de mover o trasladar la mercancía de un vehículo a otro se denomina: Trasbordo. Estiba. Descarga. Desechar.

En el transporte aéreo, ¿Cómo se denomina al receptor de la mercancía en destino?. Destinatario. Expedidor. Transportista. Agente de carga.

¿Cómo se denomina el AWB (conocimiento de embarque aéreo) que es emitido por el agente transitario o el consolidador?. House air waybill (HAWB). Master air waybill (MAWB). Medium air waybill (MAWB). Fix air waybill (FAWB).

¿Qué tipo de GPS más avanzado es usado habitualmente en el transporte marítimo?. GPS dual o DGPS. GPS diferencial o DGPS. GPS exponencial o EGPS. GPS radial o RGPS.

¿A qué concepto corresponden las siglas LCL?. Lower Container Load. Less Container Load. Lower Container Less. Load Container Less.

¿Cómo se denomina al certificado de estiba en contenedor relacionado con el transporte multimodal terrestre-marítimo?. Arrumazón. Echazón. Naufragio. Buque.

¿Cómo se denomina a las terminales intermodales de mercancías que se sitúan en una zona correctamente referenciada y bien comunicadas para poder conectarse con los puertos más cercanos mediante ferrocarril o por carretera?. Zonas francas. Zonas de actividades logísticas. Puertos Secos. Depósito franco.

De las siguientes terminales, ¿en qué tipo es más usual utilizar las cintas transportadoras?. Terminales de graneles sólidos. Terminales de graneles líquidos. Terminales de hidrocarburos. Terminales de gas.

El transporte conjunto de alimentos contaminados junto con alimentos aptos para el consumo: Está permitido si se señala claramente. Está prohibido. Está permitido dejando cargas intermedias. Está permitido en cualquier condición.

¿Cuáles son cuatro Incoterms exclusivos del transporte marítimo?: FAS, FOB, CFR y CIF. FCA, FAS, CFR y DDP. FCA, CPT, CIP y DAP. EXW, FOB, CFR y CIF.

A la adecuada colocación de la carga a bordo de un buque se denomina: Estiba. Descarga. Trasbordo. Adecuación.

Denunciar Test