Transporte de Oxígeno Baynes
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Transporte de Oxígeno Baynes Descripción: Transporte de oxígeno |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuales son las principales Hemoproteínas den los mamíferos. Actina y Miosina. Citoglobina (Cygb) y Mioglobina (Mb). Mioglobina (Mb) y β-globina (Hbβ). Hemoglobina (Hb) y Mioglobina (Mb). Ninguna de las anteriores. Selecciona las dos características destacables entre el porcentaje de aminoácidos entre las globinas de invertebrados y vertebrados: Coincidencia entre los segmentos helicoidales Neuroglobina (Ngb) y Citoglobulina (Cygb); y la presencia de Triptófano en ambas especies. Los residuos invariables PheCD1 y HisF8 y los patrones característicos de residuos hidrófobos en segmentos helicoidales. Mismo número de aminoácidos y estructura funcional similar. Ninguna de las anteriores. La Mioglobina humana esta formada por: 2 polipéptidos de globina β y un polipéptido de globina. 1 solo polipéptido de globina. 1 polipéptido de globina α y 2 polipéptidos de globina. 2 polipéptidos de globina β. La Hemoglobina humana esta formada por: 2 polipéptidos de globina α y 2 polipéptidos de globina β (Por esto la hemoglobina cuenta con 4 sitios de unión para el O2). 1 polipéptido de globina Σ y 1 polipéptido de globina α (Por esto la hemoglobina cuenta con 2 sitios de unión para el O2). 2 polipéptidos de globina (Por esto la hemoglobina cuenta con 2 sitios de unión para el O2). 1 solo polipéptido de globina (Por esto la hemoglobina cuenta con 1 sitio de unión para el O2). Selecciona el EXCEPTO del grupo hemo: Fija al oxígeno común a la mioglobina y a la hemoglobina. Molécula de porfirina compuesto de 4 anillos de pirrol enlazados por puentes de metileno co átomos de nitrógeno e nel centro de tal modo que se unen a un átomo de hierro. Constituye un componente integral de las holoproteínas de globina durante la síntesis de los polipéptidos. Confiere a las globinas, así como también a la sangre y al músculo, su color rojopúrpura característico. Permite la adherencia del dióxido de carbono para su transporte y posterior intercambio en los pulmones. Ninguna de las anteriores. Mencione el EXCEPTO de la mioglobina (Mb): Localizada en el citosol del músculo esquelético, cardíaco y algunas células musculares lisas. Fija el O2 que la Hemoglobina ha liberado en los capilares de los tejidos, para después difundirlos. Envía el oxígeno almacenado a los organulos. Implicada en la producción y regulación de globinas. Ninguna de las anteriores. Menciona el EXCEPTO acerca de la hemoglobina (Hb): principal proteína de transporte de O2 de la sangre humana. se encuentra exclusivamente en los hematíes. su estructura de pentaedro cada subunidad esta en contacto con las otras 4. Ninguna es correcta. Es uno de los mejores ejemplos de proteína alostérica. Define la oximetría de pulso. método no invasivo de estimación de la saturación de O2 de la Hb arterial. método no invasivo de estimación de la saturación de O2 de la Mb arterial. método invasivo de estimación de la saturación de O2 de la Hb arterial. método invasivo de estimación de la saturación de O2 de la Mb arterial. Significado de la abreviatura p02. Presión el oxígeno. Pressure of oxygen. Presión parcial del oxígeno. Presión oncótica secundaria. Ninguna de las anteriores. Cuando la hemoglobina desoxigena se oxigena produce cambios conformacionales que se conocen como T y R. Menciona el EXCEPTO de estos cambios: En el estado T (tenso) la afinidad por el O2 es más baja (desoxigenada). En el estado R (relajado) la afinidad por el O2 es mas alta (estado oxigenado). En el estado T, las interacciones entre los heterodímeros son más fuertes. Ninguna de las anteriores. Todas son características de la pO2 EXCEPTO: Con su disminución (hipoxia) la frecuencia respiratoria comienza a regularse a través del arco aórtico. Regula la frecuencia respiratoria por quimiorreceptores del tronco encefálico. Con su aumento (hiperventilación) su presión se libera 10mmHg para regular la respiración. La pO2 junto con la pCO2 se encargan de controlar la frecuencia respiratoria. Ninguna es correcta. Encuentra cual de los siguientes NO pertenece a los efectores alostéricos implicados en la regulación de la afinidad de la hemoglobina por el O2. Altas concentraciones de iones hidrógeno (pH ácidos). CO2. 2,3 bifosfoglicerato (2,3-BPG). Trombina. Todas las anteriores son efectores alostéricos negativos. Defina homotrópico: Cuando un efector alostérico afecta a su propia fijación a la proteína (en otros lugares). Cuando el efector alostérico es diferente del ligando cuya fijación se altera. Cuando un efector alostérico negativo actúa sobre un efector alostérico del mismo tipo. Cuando un efector alostérico negativo actúa sobre un efector alostérico de distinto tipo. Defina heterotrópico: Cuando un efector alostérico afecta a su propia fijación a la proteína (en otros lugares). Cuando el efector alostérico es diferente del ligando cuya fijación se altera. Cuando un efector alostérico negativo actúa sobre un efector alostérico del mismo tipo. Cuando un efector alostérico negativo actúa sobre un efector alostérico de distinto tipo. de las siguientes opciones, indique cual NO es una característica del Efecto Bohr. La sensibilidad de la afinidad de la hemoglobina por el oxigeno, según los niveles de pH. El aumento de la concentración de iones hidrógeno (disminución de pH) favorece a una menor afinidad para la fijación de O2 a la hemoglobina, que equivale a un desplazamiento de la hemoglobina del estado R al T. Mientras menor sea la presencia de iones hidrógeno (disminución de pH) menor sera la afinidad de la hemoglobina por el O2. Todas son incorrectas. La pCO2 tiene una gran influencia en la afinidad de la hemoglobina por el O2. Cual de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA: Su efecto en la Hb es muy similar al del Efecto Bohr. El aumento de pCO2 en los capilares venosos disminuye la afinidad de la Hb por el O2. Al aumentar la pCO2, la curva de saturación del ligando se desplaza hacia la derecha. El efector alostérico es el HCO3. Ninguna de las anteriores. Cual de los siguientes NO pertenece a los transportadores artificiales de O2: Basado en Hb (HBOC). Hemoglobinas obtenidas de fuentes alogénicas, xenogénicas o recombinantes que han sido modificadas por polimerización, entrecruzamiento o conjugación. Hb encapsulada en liposomas. Emulsión en perfluorocarbono. Flebotomía de mieloablativo. Mencione el EXCEPTO de las siguientes características acerca del 2,3-bifosfoglicerato: Es sintetizado en los hematíes humanos en una derivación de la vía glucolítica. Es un efector alostérico negativo. Si no fuera por su alta concentración, la curva de saturación de O2 de la Hb se parecería mucho a la curva de la Mb. Influye a la disminución de la afinidad de la hemoglobina por el O2 gracias a que promueve la disminución de la concentración de iones hidrógeno. Ninguna de las anteriores. El mal de altura agudo (MAA) se desarrolla en individuos que ascienden rápidamente a condiciones ambientales de hipoxia hipobárica. Verdadero. Falso. |