option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Trastorno de la conducta alimentaria

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Trastorno de la conducta alimentaria

Descripción:
PIR 2017/18

Fecha de Creación: 2017/06/12

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 7

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Con qué se asocia el tipo restrictivo de anorexia nerviosa: Perfeccionismo, rigidez e hiperresponsabilidad. Sentimientos de ineficacia. sobrepeso previo al trastorno. a y b son correctas.

Con qué se asocia el tipo compulsivo-purgativo de anorexia nerviosa: adicciones y sobrepeso previo al trastorno. impulsividad, labilidad emocional y reacciones distímicas. obesidad familiar. todas son correctas.

Con qué se asocia el subtipo purgativo de Bulimia nerviosa: mayor grado de distorsión de la imagen corporal y deseo de delgadez. patrones alimentarios alterados. depresión y obsesión. todas son correctas.

Factores perpetuantes del Modelo multidimensional (Garfinkel y Garner) de Anorexia nerviosa: conductas de inanición e interacción familiar. cogniciones anorexicas y aislamiento social. iatrogenia y actividad física excesiva. cambios corporales y rupturas conyugales de padres. sexo femenino y trastorno afectivo.

Factores precipitantes del Modelo multidimensional (Garfinkel y Garner) de Anorexia nerviosa: críticas sobre el cuerpo y cambios corporales. ruptura conyugal de padres y enfermedad adelgazante. incremento de la actividad física y traumatismo desfigurador. incremento rápido del peso y acontecimientos vitales. contactos sexuales y separación y pérdidas. conductas de inanición e interacción familiar. sexo femenino y trastorno afectivo.

Factores predisponentes del Modelo multidimensional (Garfinkel y Garner) de Anorexia nerviosa: sexo femenino, pubertad (13-18 años) y nivel social medio/alto. factores genéticos, trastorno afectivo y obesidad de la madre. familiares con trastorno afectivo, adicciones y de la ingesta. valores estéticos dominantes e introversión e inestabilidad. críticas sobre el cuerpo y cambios corporales.

En el EDI-2 para la evaluación de la conducta alimentaria existen tres escalas principales entre las que NO se encuentra: Impulsividad. Obsesión por la delgadez. Bulimia. Insatisfacción corporal.

Denunciar Test