Trastornos/Dificultades del lenguaje y/o comunicación
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Trastornos/Dificultades del lenguaje y/o comunicación Descripción: Doc. complementaria |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los trastornos en la recepción o entrada son aquellos que afectan a la función sensorial. Verdadero. Falso. La ANARTRIA es la forma más acentuadaa de DISARTRIA y es la ausencia total del habla. Verdadero. Falso. TRASTORNOS EN LA EMISIÓN O SALIDA, relaciona: AFONÍA y DISFONIA. DISFEMIA, TARTAMUDEZ, FARFULLEO, BRAQUILALIA... DISLALIA, DISARTRIA, DISPRAXIA, RINOLALIA, DISGLOSÍA, ANARTRIA. Hace referencia a la forma en que las personas utilizan símbolos para comunicar ideas y sentimientos. Trastornos en el desarrollo del lenguaje. Trastornos en la recepción o entrada. Trastornos en la emisión o salida. Trastorno adquirido del lenguaje. AFASIA. DISLALIA. DISGLOSÍA. Defectos a la hora de articular un fonema o combinarlos. Dificultad en pronunciar la "s" o la "r": DISLALIA. RINOLALIA. DISFEMIA. Trastorno en la articulación del lenguaje debido a alteraciones del control muscular de los mecanismos del habla. Forma más acentuada ANARTRÍA. DISARTRIA. DISFASIA. DISFEMIA. Trastorno de articulación. Por lesión o falta de desarrollo en la zona motriz del cerebro encargada de los movimientos de los organos articuladores. No controla correctamente la articulación de los sonidos. DISPRAXIA. RINOLALIA. DISGLOSÍA. Trastorno en la pronunciación de los sonidos verbales. Alteraciones de timbre de laa voz. Habla tipo gangosa. RINOLALIA. DISFONÍA. BRADILALIA. Dificultad en la producción del habla debido a alteraciones anatómicas y/o fisiológicas de los organos articulatorios: DISGLOSÍA. RETRASO DEL HABLA. DISFASIA. En los trastornos del desarrollo del lenguaje, podemos encontrar: RETRASO DEL HABLA, DEL LENGUAJE, Y DISFASIA. Verdadero. Falso. Trastornos del desarollo del LENGUAJE. Relaciona: Retraso en la producción de fonemas. Empieza a hablar más tarde. Dificultad para ordenar y diferenciar los sonidos. Desarrollo lento de los niveles del lenguaje. Afecta a la comprensión y expresión. Habla como un niño de menor edad. Trastornos severo del lenguaje tanto a nivel de compresión, procesamiento y uso. De naturaleza congénita. Pérdida de la capacidad de hablar debido a una lesión cerebral. Perdida total de la voz: AFONÍA. DISFONÍA. ANATRIA. Alteraciones en el timbre, tono e intensidad que inciden en la pérdida parcial de la voz: DISFONÍA. AFONÍA. HIPOACUSIA. Son patologías en la articulación del habla. Selecciona una o más. DISLALIA. DISARTRIA. DISPRAXIA. RINOLALIA. DISGLOSÍA. DISFASIA. DISFEMIA. DISFONÍA. Son alteraciones de la fluidez y el ritmo verbal. DISFEMIA, TARTAMUDEZ, FARFULLEO, TAQUIFEMIA, FARFULLEO... DISLALIA, DISARTRIA, DISPRAXIA, RINOLALIA y DISGLOSÍA. DISFASIA Y AFASIA. Interrupción del ritmo y de la expresión veral de forma más o menos brusca. DISFEMIA. FARFULLEO. TAQUILALIA. Es un trastrono en la recepción o entrada... DEFICIENCIA HIPOACÚSCA. DISFONIA. BRADILALIA. ¿Qué es la DISFASIA?. Trastorno severo del lenguaje a nivel de comprensión, procesamiento y uso. Interrupción del ritmo de la expresión verbal de forma más o menos brusca. Un trastorno de articulación. Patologías en la articulación del habla. Relaciona: DISLALIA. DISARTRIA. DISPRAXIA. RINOLALIA. DISGLOSÍA. Relaciona: DISFASIA. DISFEMIA. DISLALIA. |