Trastornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica, shock
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Trastornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica, shock Descripción: Capitulo 4 patología de Robbins y Cotran |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Une la definición con su concepto. Acumulación de líquido en tejidos. Acumulación de líquidos en cavidades corporales. Infarto rojo. Infarto blanco. Trombo. Embolia. Hiperemia. Congestión. Shock. Características que ocasionan edemas. Aumento de la presión hidrostática. Disminución de la presión hidrostática. Disminución de la presión osmótica del plasma. Aumento de la presión osmótica del plasma. Retención de sodio y agua. Edemas más comunes en cada ventrículo. Ventrículo izquierdo. Ventrículo derecho. Une el paso con su descripción. Vasoconstricción. Tapón plaquetario (hemostasia primaria). Cascada de coagulación. Estabilización/reabsorción del coagulo. Fibrinolisis. Función del tromboxano. Vasoconstricción. Vasodilatación. Factores dependientes de vitamina K. X. IX. VII. II. III. I. XII. Proteína S. Proteína C. Qué contienen los gránulos alfa de las plaquetas. ADP, trifosfato de adenosina, selectina P. Selectina P, fibrinógeno, V, vWF. ADP, serotonina, adrenalina, trifosfato de adenosina. Selectina P, serotonina, adrenalina, vWF, fibrinógeno, V. Qué contienen los gránulos densos de las plaquetas. ADP, trifosfato de adenosina, selectina P. Selectina P, fibrinógeno, V, vWF. ADP, serotonina, adrenalina, trifosfato de adenosina y Ca+. Selectina P, serotonina, adrenalina, vWF, fibrinógeno, V. Protrombina por que factor es activada. Xa, Va. VII, FT. IXa, VIIIa. A que factores activa la trombina. XI, X, VII. VIII. II, VII, V. Tríada de Virchow. Lesión endotelial. Disminución de flujo sanguíneo. Hipercoagulabilidad. Flujo sanguíneo anómalo. Plaquetas. Características del síndrome de trombocitopenia inducida por heparina. Aparece en administración de heparina fraccionada. Aparece en administración de heparina no fraccionada. PF4 es liberado de las plaquetas. PF4 se una a IgG. PF4 se une a heparina. Formación de anticuerpos IgG. Se crea inmunocomplejo PF4-Heparina. Se crea inmunocomplejo PF4-IgG. Unión de los anticuerpos de TIH a plaquetas induce su eliminación. Síndrome de descompresión, características. Descenso brusco de presión atmosférica. Respiración a alta presión disuelve cantidades crecientes de gas. Ascenso rápido (despresuriza) N+ se desprende de solución en tejidos y sangre. Formación rápida de burbujas en músculo esquelético y tejidos de soporte de articulaciones. Embolia de líquido amniótico. Liquido amniótico o tejido fetal llega a circulación materna. Ocasionado por inflamación. Ocasionado por desgarro o rotura de venas uterinas. Histología; piel fetal, lanugo, sangre fetal, mucinas. Histología; piel fetal, lanugo, grasa de vernix caseosa, mucinas. Factores que influyen en desarrollo de infarto. Anatomía de la vascularización. Velocidad de oclusión. Vulnerabilidad de tejido a hipoxia. Hipoxemia. Hiperemia. Presión arterial. Responde correctamente. Evolución del trombo. Cascada de coagulación. Factor tisular (FT, III) activa a. VII activado, activa a. Factor IXa, activa a. Factor Xa, se una a. Factor Xa/Va activa a. Protrombina crea a. Trombina pasa a. Fibrinógeno crea. Trombina también activa a. Función de la warfarina. Anticoagulante, inhibe carboxilación de dependientes de vitamina K. Coagulación, inhibe carboxilación de dependientes de vitamina K. Vasodilatación, inhibe carboxilación de dependientes de vitamina K. Vasoconstricción, inhibe carboxilación de dependientes de vitamina K. Función de iones de Ca+ en cascada de coagulación. Mantiene unido a los componentes. Separa a los componentes. Factores limitantes de la coagulación. Dilución, fosfolípidos de carga negativa. Dilución, fosfolípidos de carga positiva. Dilución. Fases del shock. Fase progresiva inicial. Fase no progresiva inicial. Fase progresiva. Fase irreversible. Fase reversible. Contesta correctamente. Factor von Willebrand. Agregación. Déficit de vWF. Déficit de complejo GpIIb-IIIa. Déficit de GpIb. |