option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Trastornos del lenguaje

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Trastornos del lenguaje

Descripción:
Cuestionario 4

Fecha de Creación: 2022/06/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

“Mínimo” es una prueba para evaluar la audición que corresponde a: La evaluación de la Discriminación Auditiva y Fonológica (EDAF) de Mario F. Broncal y otros. Un soporte para el entrenamiento fonológico de Isabelle Monfort y Paco Gómez. La Exploración del lenguaje de Jorge Estellés.

Respecto al desarrollo motor, en algunos niños sordos se observa un retraso en habilidades motrices relacionadas con: El movimiento de las articulaciones superiores. El equilibrio. El movimiento de las articulaciones inferiores.

La labiolectura se evalúa siempre: Que el niño pueda mirar a la cara de la profesora y no del evaluador. Que el niño no mire a la cara del evaluador. Que el niño mire a la cara del evaluador.

Los factores “..contar o haber contado con restos auditivos, precocidad en el uso de prótesis auditivas, precocidad del implante coclear, …” proporcionan un …. Buen pronóstico en el aprendizaje en edades tempranas de los alumnos sordos. Ninguno de estos factores influye en el aprendizaje en edades tempranas de los alumnos sordos. Mal pronóstico en el aprendizaje en edades tempranas de los alumnos sordos.

El instrumento de evaluación denominado como La Prueba de Lenguaje Oral de Navarra, es conocido por las siglas: NALENORAL. PLENORNA. PLON.

Belinchón, Rivière, e Igoa (1992) destacan tres dimensiones o componentes fundamentales en el estudio del lenguaje: Dimensión estructural, dimensión funcional y dimensión cognitiva o comportamental. Dimensión del habla, la audición y la comprensión. Dimensión estructural, semántica y pragmática.

Al evaluar la competencia lingüística en el lenguaje escrito, se ha de tener en cuenta: La expresión oral y la expresión escrita. Las actitudes del niño. La lectura mecánica, la lectura comprensiva, y la expresión escrita.

En la evaluación psicopedagógica y logopédica, según las diferentes etapas auditivas, se puede evaluar: Mundo sonoro e identificación, discriminación, reconocimiento, y comprensión del lenguaje. Mundo sonoro y mundo silencioso. undo sonoro y lenguaje/literatura.

En la evaluación psicopedagógica y logopédica, según las diferentes etapas auditivas, se puede evaluar: Mundo sonoro e identificación, discriminación, reconocimiento, y comprensión del lenguaje. Mundo sonoro y mundo silencioso. Mundo sonoro y lenguaje/literatura.

Algunas de las estrategias útiles para la transcripción en los análisis de muestras de lenguaje que se realizan grabados en vídeo, consisten en: Transcribir en mayúsculas las producciones en palabra complementada. Transcribir en mayúsculas las producciones en lengua de signos. Transcribir en mayúsculas las producciones en alfabeto dactilológico.

Para evaluar la expresión oral se evalúan: a. Aspectos fono-articulatorios del habla, aspectos morfosintácticos y habilidades y usos lingüísticos. Aspectos fono-articulatorios del habla, aspectos morfosintácticos y no usos lingüísticos. Aspectos fono-articulatorios del habla y no aspectos morfosintácticos.

El análisis de muestras de lenguaje es el procedimiento _______(completar) para evaluar el lenguaje expresivo y, a la vez, suele ser el más costoso en tiempo. Requiere obtener producciones lingüísticas representativas, transcribirlas y analizarlas. Más apropiado. Menos apropiado para lenguas signadas. Menos apropiado para lenguas orales.

Para la evaluación de la capacidad del funcionamiento intelectual, es necesario conocer el cociente intelectual del alumno sordo: Mediante pruebas de diferente complejidad lingüística y auditiva. Mediante pruebas no verbales. Mediante pruebas auditivas, visuales y del evaluación del equilibrio.

Hay fonemas que no son visibles en la boca como: k/o/t. k/j/i. k/g/j.

El test TALE, de Josep Toro, es el acrónimo de: Test de análisis de lectura y escritura. Test de aptitudes lingüísticas y expresivas. Test de articulación y lingüística española.

Según Villalba, entre los errores más frecuentes cometidos por los chicos sordos, se encuentran: Habla desorganizada, delirante e inconexa. Habla deíctica, parafraseo y subordinaciones. Habla telegráfica, sustituciones y adiciones.

El test de inteligibilidad de Marc Monfort y Adoración Juárez, es un test que evalúa la competencia lingüística de la lengua oral, y más concretamente: La morfosintaxis. La labiolectura. La articulación.

El Test de vocabulario en imágenes ” PEADBODY”, podríamos utilizarlo para valorar el proceso de identificación auditiva, porque tal como está diseñado, se muestra como: Una Tarea de elección múltiple. Una Tarea de selección abierta. Una tarea de elección en formato cerrado.

Según Antonio Villalba, el desarrollo de la comunicación, el “prelenguaje” tiene lugar entre los... 0 y 30 meses. 0 y 18 meses. 0 y 25 meses.

La audición se evalúa siempre: Sin que el niño vea la cara del evaluador. Que el niño pueda ver la cara de la madre y del evaluador. Que el niño vea la cara del evaluador.

Denunciar Test