Trastornos de la voz
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Trastornos de la voz Descripción: Repaso general |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La incoordinación fonorespiratoria puede ser: Nasal, bucal o mixta. Superior, abdominal o costodiafragmática. Discreta, moderada o extrema. Ninguna es correcta. En el CAPE-V se evalúa cada parámetro de: 0 a 3. 0 a 5. 0 a 50. 0 a 100. En la evaluación de la historia clínica del paciente es relevante preguntar por: La enfermedad actual. Los antecedentes personales. Los antecedentes familiares. Todas son correctas. ¿Qué tipos de luz puede tener los laringoscopios?. Luz caliente y luz ultravioleta. Luz fija y luz estroboscópica. Luz natural y luz infrarroja. Luz fría y luz continua. ¿Qué mide el shimmer en el análisis acústico de la voz?. La estabilidad de la frecuencia fundamental (F0). Las variaciones en la intensidad de la voz entre los ciclos consecutivos. La cantidad de ruido presente en la señal de voz. La relación entre la frecuencia fundamental y la primera formante. ¿Qué cuestionario está diseñado específicamente para evaluar la autoevaluación vocal en mujeres transexuales?. TVQMtF. VoiSS. VTDS. Ninguna es correcta. ¿Cual de las siguientes afirmaciones sobre el programa PRAAT es correcta?. Es un software exclusivo par el análisis perceptual de la voz. Permite realizar análisis acústico de la voz, incluyendo medidas como jitter y shimmer. Solo puede utilizarse en sistemas operativos Windows. Todas son correctas. En el análisis acústico de la voz, ¿que indica un valor alto de HNR? (Harmonics-to-Noise Ratio). Que la señal de voz contiene más ruido que armonicos. Que la voz tiene una frecuencia fundamental más baja. Que la señal de voz es altamente irregular y poco estable. Que hay mayor cantidad de armónicos en relación con el ruido, lo que indica una voz más clara y estable. ¿Qué es la autoevaluación vocal?. Una prueba acústica que mide la calidad vocal. Un procedimiento exclusivo para cantantes profesionales. Un examen médico de la laringe realizado por un especialista. La percepción subjetiva que una persona tiene sobre su propia voz y su impacto en la comunicación. ¿Cual es la puntuación máxima del VHI?. 50. 80. 120. 150. ¿Cuál es el cuestionario utilizado para evaluar la autoevaluación vocal en personas laringectomizadas?. VHI. SECEL. TVQMtF. VoiSS. ¿Qué parámetro aerodinámico se utiliza para medir el tiempo máximo de fonación (TMF)?. La relación entre la presión subglótica y el flujo del aire. El tiempo durante el cual un apersona puede sostener una vocal con una sola aspiración. La frecuencia fundamental de la voz. La intensidad vocal en decibelios. ¿Qué mide el shimmer en el análisis acústico de la voz?. La estabilidad de la frecuencia fundamental (F0). Las variaciones en la intensidad de la voz entre ciclos consecutivos. La cantidad de ruido presenta en la señal. La relación entre la frecuencia fundamental y la primera formante (F1). ¿Qué indica el índice S/Z en la evaluación aerodinámica de la voz?. Posibles alteraciones glóticas. La frecuencia fundamental media de la voz hablada. La capacidad pulmonar de un paciente. La intensidad máxima alcanzada en la fonación sostenida. En relación con el jitter, señala la incorrecta: Se trata de una perturbación de la frecuencia. Puede estar alterado en patologías neurológicas. Suele tener valores bajos en los casos de patología. El jitter absoluto mide la variación interciclos en unidades de tiempo. El protocolo de evaluación de la voz “Teatinos” se caracteriza por: Incluir una evaluación perceptual, acústica y aerodinámica de la voz. Ser el primer protocolo de evaluación vocal en España. Estar pensado para ser administrado por un logopeda y un ORL. Todas son correctas. ¿Cuáles son aspectos esenciales en un protocolo de evaluación de la voz?. Evaluación acústica y aerodinámica. Evaluación perceptual y autopercepción del paciente. Exploración funcional y análisis de la calidad vocal. Todas son correctas. ¿Cual es una ventaja de la terapia vocal etiológica?. Identificación de trastornos psicosociales. Modificación directa de los síntomas. Posibilidades de recaída son prácticamente inexistentes. Resultados inmediatos. ¿Qué se busca mejorar en la terapia vocal fisiológica?. La identificación de causas. La historia emocional del paciente. El equilibrio entre subsistemas de la voz. La modificación de síntomas. ¿Cual es el objetivo de los ejercicios de tracto vocal semiocluido (TVSO)?. Alargar y/o ocluir parcialmente el tracto vocal. Provocar un cambio en el patrón vibratorio de los pliegues vocales. Modificar el patrón respiratorio y resonancial a través de una modificación del tracto vocal. Todas son correctas. ¿Qué instrumento reduce el dolor y la tensión laríngea y minimiza la percepción de voz apretada durante la fonación?. Kazoo. TENS. SOVT Straw. Todas son correctas. ¿Cuál es el enfoque de la terapia vocal sintomática?. Identificar y modificar trastornos psicosociales. Modificar directamente los síntomas. Eliminar las causas de la disfonía. Mejorar la actividad fisiológica. ¿Qué terapia se considera la mejora para las disfonías psicógenas?. Terapia vocal fisiológica. Terapia vocal ecléctica. Terapia vocal sintomática. Terapia vocal psicológica. ¿Cuál de los siguientes ejercicios genera un mayor grado de resistencia al paso del aire?. Fonación a través de una máscara de ventilación. Vibración lingual. Fonación a través de una pajita muy estrecha. Fonación a través de un tubo sumergido en 10 cm de agua. ¿Cual es el principal propósito del dispositivo VocalFeel en la rehabilitación vocal?. Aumentar la frecuencia fundamental. Facilitar el calentamiento, la refrigeración y la rehabilitación vocal. Alargar el tiempo de habla. Ninguna es correcta. ¿Cuál es el instrumento con una evidencia científica más contrastada y desarrollada?. Lax Vox. Vocal feel. Kazoo. Ninguna es correcta. |