tratamiento de imagenes
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() tratamiento de imagenes Descripción: tratamiento de imagenes |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Photoshop es una herramienta popular en el tratamiento de imágenes. Si tenemos una imagen a medio acabar y queremos guardarla para abrirla más tarde y seguir trabajando con ella ¿Qué formato deberemos utilizar?. JPG. PSD. GIF. Cualquier formato de imagen digital. Existen varios formatos de archivos de imagen, cada uno se caracteriza por tener un peso que los diferencia de los demás. ¿Qué archivo de imagen es más pesado?. JPG. GIF. PNG. BMP. Photoshop muestra el espacio de trabajo de inicio al iniciarse o siempre que no haya ningún documento abierto. El fondo del espacio de trabajo se muestra como: Un entramado de cuadros negros y blancos. Un entramado de cuadros grises y blancos. Un fondo blanco. Color vidrio (Transparente). La resolución de la impresora es distinta de la resolución de imagen, pero sí están relacionadas. ¿Qué resolución es más aconsejable para la impresión de imágenes?. 72ppp. 280ppp. 800ppp. 1200ppp. En Photoshop, si tenemos una imagen a medio acabar y queremos guardarla para abrirla más tarde y seguir trabajando con ella. ¿Qué formato deberemos utilizar?. JPG. GIF. BMP. PSD. Existen varios filtros para el tratamiento de imágenes ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?. Tanto el filtro de la media como el de la mediana suavizan la imagen. Tanto el filtro de la media como el de la mediana son lineales. Tanto el filtro de la media como el de la mediana se pueden aplicar en entornos de vecindad de distintos tamaños. Tanto el filtro de la media como el de la mediana se aplican en el dominio del espacio. Las operaciones morfológicas simplifican imágenes y conservan las principales características de forma de los objetos. Entre las operaciones morfológicas, están: Dilatación, erosión, Transformada Hit-or-Miss, apertura y cierre. ¿En qué consiste el cierre (o clausura) morfológico en escala de grises?. Elimina ruido blanco sin oscurecer la imagen. Elimina ruido blanco pero oscurece la imagen. No elimina ni ruido blanco ni ruido negro. La clausura elimina pequeños huecos (rellenándolos) y une componentes conexas cercanas. Los filtros se emplean para limpiar o retocar las fotografías, aplicar efectos especiales o bien crear transformaciones exclusivas mediante efectos de distorsión Un filtro de paso alto en el dominio de la frecuencia ¿Qué función cumple?. Elimina o atenúa los pequeños detalles, ya sean claros u oscuros. Elimina o atenúa los pequeños detalles claros. Elimina o atenúa los pequeños detalles oscuros. No elimina ni atenúa los detalles. Dada una imagen binaria, la dilatación morfológica de un conjunto de píxeles negros, A, mediante un elemento estructural B ¿Qué resultado puede dar?. Puede dar como resultado el propio elemento estructural. Puede dar como resultado un conjunto contenido estrictamente en A. Siempre da como resultado un conjunto que contiene estrictamente a A. Ninguna de las afirmaciones anteriores es cierta. A continuación, se muestra una imagen junto con dos resultados de aplicar determinados algoritmos a la imagen original i): ¿Cuál de las siguientes opciones es la más adecuada?. ii) puede ser el resultado de aplicar el operador de Sobel y iii) el resultado de aplicar el algoritmo de Canny, ya que el primero es menos sensible al ruido que el segundo. ii) puede ser el resultado de aplicar el algoritmo de Canny y iii) el resultado de aplicar el operador de Sobel, ya que el primero es menos sensible al ruido que el segundo. Tanto ii) como iii) pueden ser el resultado de aplicar un mismo filtro de paso bajo con distintas frecuencias de corte. ii) puede ser el resultado de aplicar un filtro de paso bajo ideal mientras que iii) puede corresponder al resultado de un filtro de paso bajo de Butterworth. Dadas las imágenes binarias NxN ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?. Sus representaciones matriciales serán igualmente económicas. Sus representaciones por filas (o run length encoding) no serán igualmente económicas. Sus representaciones en bloques MAT serán igualmente económicas. Sus representaciones en árboles cuaternarios serán igualmente económicas. Dadas la siguiente imagen ¿Qué pasos deberíamos dar para mejorar la siguiente imagen, I?. Aplicar filtro de la mediana para eliminar el ruido. Obtenemos una imagen (I1). Después aplicar filtro laplaciano. Obtenemos una imagen (I2). Por último sumamos las dos imágenes obtenidas anteriormente (I1+I2). El orden de los pasos no es importante. Aplicar filtro de la mediana para eliminar el ruido. Obtenemos una primera imagen (I1). Después aplicar filtro laplaciano. Obtenemos una segunda imagen (I2). Por último sumamos las dos imágenes obtenidas anteriormente (I1+I2). El orden de los pasos es importante. Aplicar filtro gaussiano. Obtenemos una primera imagen (I1). Después aplicar filtro Sobel. Obtenemos una segunda imagen (I2). Por último, sumamos las dos imágenes obtenidas anteriormente (I1+I2). El orden de los pasos es importante. Aplicar filtro gaussiano. Obtenemos una imagen (I1). Después aplicar filtro Sobel. Obtenemos una imagen (I2). Por último sumamos las dos imágenes obtenidas anteriormente (I1+I2). El orden de los pasos no es importante. El esqueleto de una imagen representa la estructura de un objeto (conservando la conectividad, los agujeros y, en cierto modo, la extensión del mismo) con un número pequeño de píxeles. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?. Si queremos obtener el esqueleto de una imagen debemos conservar los puntos simples de la imagen. El esqueleto de una imagen es único. La convexidad es una característica topológica de la imagen. Si queremos obtener el esqueleto de una imagen debemos conservar los puntos finales de la imagen. La redundancia se caracteriza por la aparición de elementos conocidos, es decir, no se aporta nada nuevo ¿Cuál de las siguientes afirmaciones, acerca de la redundancia en imágenes, es falsa?. La redundancia entre píxeles se da en imágenes en las que, en general, las intensidades de píxeles adyacentes son similares. La redundancia en el código ocurre cuando el código usado para representar la imagen no es óptimo, en el sentido de que existe otro con un menor promedio de bits por intensidad. Las imágenes, cuyos coeficientes de la Transformada de Fourier correspondientes a las altas frecuencias son altos, son las que poseen menor redundancia entre píxeles. La redundancia psicovisual se basa en que ciertos tipos de información los apreciamos con más detalle que otros. Por ejemplo, si la imagen está codificada en formato RGB, el ojo humano es más sensible a cambios en el canal rojo que en el verde o azul. Conocer cómo obtener el esqueleto de una imagen ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?. Si queremos obtener el esqueleto de una imagen debemos conservar los puntos simples de la imagen. El esqueleto de una imagen es único. La convexidad es una característica topológica de la imagen. Si queremos obtener el esqueleto de una imagen debemos conservar los puntos finales de la imagen. |