option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tratamientos y recubrimientos tema 1,2 y 5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tratamientos y recubrimientos tema 1,2 y 5

Descripción:
preguntas generadas intentando abarcar todo el temario

Fecha de Creación: 2025/11/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 60

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Desde cuál de estos frentes NO se combaten los accidentes y enfermedades?. Utilización de equipos de protección. Desconocimiento e insensibilidad del trabajador. Estudio de riesgos laborales. La propia infraestructura del taller.

¿Cuál es una vía de contacto de productos tóxicos?. Filtración. Condensación. Evaporación. Inhalación.

¿Qué significa TLV en seguridad laboral?. Valor límite umbral. Tiempo límite de ventilación. Temperatura límite de ventilación. Tasa límite de vapores.

¿Qué mascarilla protege hasta 50 veces el TLV?. P1. FFP2. P2. P3.

¿Qué color identifica filtros para vapores amoníacos?. Amarillo. Gris. Marrón. Verde.

¿Qué letra identifica filtros para vapores ácidos?. B. A. E. K.

¿Qué normativa obliga a hojas de seguridad en talleres?. RD 102/2005. UNE 45001. ISO 9001. RD 255/2003.

¿Qué significa TWA?. Tasa de humedad. Tiempo de ventilación. Temperatura media ambiental. Promedio ponderado en el tiempo.

¿Qué equipo suministra aire limpio desde el exterior?. Mascarilla autofiltrante. Filtro Paint-stop. Equipo de respiración autónomo. Viscosímetro.

¿Qué color identifica vapores orgánicos?. Marrón. Verde. Amarillo. Gris.

¿Qué significa A3 en filtros?. Protección hasta 10000 ppm. Protección hasta 1000 ppm. Protección hasta 5000 ppm. Protección hasta 20000 ppm.

¿Qué debe hacerse con residuos tóxicos?. Almacenarlos indefinidamente. Mezclarlos con agua. Envasarlos en contenedores herméticos. Quemarlos al aire libre.

¿Qué vía de contacto es menos probable pero posible?. Ingestión. Evaporación. Dérmica. Inhalación.

¿Qué compuesto se usa como catalizador y produce quemaduras?. Peróxido de benzoilo. Isocianato. Glicol. Alcohol.

¿Qué riesgo presentan los isocianatos?. Corrosión metálica. Explosión inmediata. Aumento de temperatura. Irritación respiratoria y cáncer.

¿Qué debe incluir un plan de prevención de riesgos?. Solo extintores. Formación del trabajador. Solo señalización. Solo ventilación.

¿Qué tipo de extintores se recomienda en zonas de pintura?. Clase C. Clase F. Clase A y B. Clase D.

¿Qué significa FFP3 en mascarillas?. Protección nominal 4. Fuga inferior al 8%. Protección nominal 12. Fuga inferior al 2%.

¿Qué equipo protege frente a gases y vapores?. Viscosímetro. Mascarilla con filtro de carbón activo. Mascarilla autofiltrante. Filtro Paint-stop.

¿Qué debe comprobarse en una mascarilla antes de usarla?. Ajuste y caducidad. Peso del filtro. Color del envase. Tamaño del cartucho.

¿Qué función cumple el foso de extracción en una cabina de pintura?. Controlar la temperatura del aire exterior. Evitar la oxidación de las chapas. Alojar filtros Paint-stop para ventilación. Regular la presión del aire comprimido.

¿Qué equipo se utiliza para medir la viscosidad de la pintura?. Fotómetro. Viscosímetro. Manómetro. Dinamómetro.

¿Cuál es la ventaja principal del secado por infrarrojos?. Evita el uso de filtros. Reduce la presión del aire. Secado de dentro hacia fuera. Calienta el aire antes que la pieza.

¿Qué tipo de rayos infrarrojos alcanza entre 1200º y 2200º?. Onda media. Onda térmica. Onda corta. Onda larga.

¿Qué elemento NO forma parte del equipo de aire comprimido?. Filtro Paint-stop. Compresor. Secador por refrigeración. Depósito acumulador.

¿Qué temperatura se usa para medir viscosidad?. 30ºC. 50ºC. 10ºC. 20ºC.

¿Qué equipo permite comprobar metamerismo?. Horno de secado. Lavadora de pistolas. Equipo multifunción. Cabina de comprobación de probetas.

¿Qué lámpara refleja el 95% del calor en onda corta?. Lámina de cobre. Lámina de plata. Lámina de oro. Lámina de aluminio.

¿Qué tamaño aproximado tiene una cabina portátil?. 5x3x2 m. 4,30x1,10x2,1 m. 2x2x2 m. 3x1x1 m.

¿Qué equipo recicla disolventes acuosos?. Lavadora de pistolas. Cabina portátil. Equipo multifunción. Reciclador con floculantes.

¿Qué precaución se debe tener con pistolas de secado al agua?. Usarlas sin filtro. Sumergirlas en disolvente. Calentarlas a 80º. No sacarlas de la cabina.

¿Qué equipo se usa para secar probetas?. Equipo multifunción. Lavadora de pistolas. Cabina portátil. Horno de secado.

¿Qué tipo de mangueras se deben usar en aire comprimido?. De goma. De nylon. De PVC. Antiestáticas y sin siliconas.

¿Qué equipo evita dispersión de contaminantes en el taller?. Lavadora de pistolas. Cabina portátil. Plano aspirante. Equipo multifunción.

¿Qué es la autopasivación?. Formación de una capa hermética que detiene la corrosión. Eliminación total del oxígeno. Aplicación de pintura anticorrosiva en caliente. Proceso por el cual el metal se oxida rápidamente.

¿Cuál es el método que evita el contacto metal-oxígeno?. Protección por electrólisis. Protección por aislamiento. Protección por oxidación. Protección por sacrificio.

¿Qué tipo de revestimiento se realiza por inmersión en cinc fundido?. Fosfatado. Cromatado. Electrocincado. Galvanizado en continuo.

¿Qué temperatura se usa para aplicar ceras en cavidades?. 20ºC. 60ºC. 80ºC. 100ºC.

¿Qué ensayo se utiliza para simular condiciones extremas de humedad?. Ensayo combinado. Penetración de polvo. Simulación de lluvia. Compatibilidad electromagnética.

¿Qué metal se usa para recubrimientos catódicos?. Cinc. Estaño. Níquel. Aluminio.

¿Qué proceso se realiza antes del fosfatado?. Granallado. Cromatado. Electrocincado. Galvanizado.

¿Qué tipo de corrosión afecta solo a la apariencia?. Corrosión química. Corrosión cosmética. Corrosión perforante. Corrosión galvánica.

¿Qué producto se aplica para sellar bordes?. Revestimiento orgánico. Masilla. Espuma. Cera.

¿Qué técnica evita corrosión en puntos de soldadura?. Hidroconformado. Soldadura MIG. Galvanizado. Electrocincado.

¿Verdadero o falso: El galvanizado se realiza por inmersión en cinc fundido?. Depende. Falso. Verdadero. No aplica.

¿Cuál de estos requisitos NO es obligatorio en un local de pintura?. Iluminación adecuada. Ventilación y extracción de humos. Suelos antideslizantes. Paredes pintadas de color negro.

¿Qué elemento debe estar cerca del puesto de trabajo según normativa?. Tomas de aire y energía. Estanterías para productos terminados. Zona de descanso. Carteles publicitarios.

¿Cuál es la función principal de las salidas de emergencia en el taller?. Mejorar la ventilación. Permitir evacuación rápida en caso de riesgo. Reducir el ruido ambiental. Evitar acumulación de vapores.

¿Qué indica la normativa RTP sobre residuos tóxicos?. Pueden almacenarse indefinidamente. No deben almacenarse más de 6 meses. Deben mezclarse con agua antes de desechar. Se pueden trasladar sin autorización.

¿Qué debe incluir la señalización en zonas de riesgo?. Nombre del operario. Advertencias claras y pictogramas. Fecha de fabricación del producto. Código postal del taller.

¿Qué función tiene el equipo multifunción centralizado?. Controlar la temperatura de la cabina. Suministrar corriente, aire comprimido y aspiración. Medir la viscosidad de la pintura. Regular la presión del compresor.

¿Cuál es la característica principal del secado por infrarrojos?. Calienta el aire antes que la pieza. Seca la pintura desde dentro hacia fuera. Evita el uso de cabinas. Reduce la presión del aire.

¿Qué precaución se debe tener al usar lavadoras de pistolas?. Introducir la pistola llena de pintura. Usar en lugar ventilado y con EPI. No cambiar el disolvente nunca. Fumar cerca para evitar vapores.

¿Qué equipo se utiliza para comprobar el metamerismo?. Cabina de comprobación de probetas. Lavadora de pistolas. Equipo multifunción. Plano aspirante.

¿Qué herramienta sirve para pesar fórmulas de color con precisión?. Dinamómetro. Balanza de precisión. Viscosímetro. Fotómetro.

¿Cuál de estos NO es un revestimiento metálico?. Electrolítico. Por inmersión caliente. Fosfatado. Por deposición en vacío.

¿Qué ventaja tiene combinar revestimientos metálicos y no metálicos?. Reduce el peso del vehículo. Mejora la calidad y protección anticorrosiva. Elimina la necesidad de pintura. Evita el uso de catalizadores.

¿Qué proceso se realiza para proteger los bordes tras el ensamblado?. Fosfatado. Sellado con revestimientos orgánicos. Cromatado. Granallado.

¿Qué producto se aplica en cavidades inaccesibles para evitar corrosión?. Masilla. Cera caliente. Espuma de poliuretano. Pintura bicapa.

¿Cuál de estos ensayos NO se utiliza para evaluar corrosión?. Simulación ambiental. Compatibilidad electromagnética. Ensayo de penetración de polvo. Medición de viscosidad.

Denunciar Test