option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TRATDISRUPTIVOStrat

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TRATDISRUPTIVOStrat

Descripción:
REPASito

Fecha de Creación: 2021/11/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 9

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

TRATAMIENTOS PARA EL TRASTORNO EXPLOSIVO INTERMITENTE. La psicoterapia de grupo y de familia suele ser de ayuda, sobre todo si es un adolescente pero, sin duda, las medidas preventivas (actuar sobre los ambientes perjudiciales para la infancia, una buena escolarización e inserción laboral) serán a la larga las mejores medidas. Farmacológico: ISRS son eficaces en reducir la impulsividad y la agresión. No obstante NO EXISTE ACTUALMENTE NINGÚN FÁRMACO APROBADO ESPECÍFICAMENTE PARA EL TRATAMIENTO DE LA AGRESIÓN. El manejo de un paciente que presenta violencia aguda, suele requerir restricción física, aislamiento y sedación. Los neurolépticos (como el haloperidol) y las BZD (Loracepam o su combinacón) son a menudo útiles en el tratamiento de la agresividad aguda. TCC Vallejo: habría 3 grandes núcleos en la propuesta terapéutica: CONTROL FISIOLÓGICO (relajación), CONTROL DE COGNICIONES Y EL APRENDIZAJE DE HABILIDADES Y CONDUCTAS ALTERNATIVAS A LA AGRESIVIDAD. El citado programa terapéutico combina técnicas de otros programas que han resultado efectivas. Constaría de un total de 11 sesiones que integran técnicas cognitivo-conductuales. La psicoterapia de grupo y de familia suele ser de ayuda, sobre todo si es un niño pero, sin duda, las medidas preventivas (actuar sobre los ambientes perjudiciales para la infancia, una buena escolarización e inserción laboral) serán a la larga las mejores medidas.

TRATAMIENTO PARA LA PIROMANÍA ÁMBITO CONDUCTUAL. GRATH Y MARHSALL. BUMPASS Y COLS. ADLER Y COLS.

TRATAMIENTO PARA LA CLEPTOMANÍA ÁMBITO CONDUCTUAL. DS Y CONDICIONAMIENTO AVERSIVO. TERAPIA ELECTROCOMVULSIVA McElroy. TERAPIA FARMACOLÓGICA.

TRATAMIENTOS DE LOS TRASTORNOS DISRUPTIVOS, DEL CONTROL DE LOS IMPULSOS Y DE LA CONDUCTA. Ni la guía de tratamientos de Marino ni en Vallejo incluyen referencias a la eficacia de las intervenciones para las patologías mencionadas. V. F.

TRASTORNOS DISRUPTIVOS, DEL CONTROL DE LOS IMPULSOS Y DE LA CONDUCTA. FÁRMACOS. ANTIPSICÓTICOS. ESTABILIZADORES DEL ESTADO DE ÁNIMO. ANTIDEPRESIVOS. ADRENÉRGICOS. BETABLOQUEANTES. ANSIOLÍTICOS. ESTIMULANTES DEL SNC.

TRASTORNOS DISRUPTIVOS, DEL CONTROL DE LOS IMPULSOS Y DE LA CONDUCTA. estrategias conductuales. estrategias cognitivas.

TRASTORNOS DISRUPTIVOS, DEL CONTROL DE LOS IMPULSOS Y DE LA CONDUCTA. (TDCIC). Tratamientos basados en la evidencia. Terapia de interacción entre padres e hijos (PCIT). Sheyla Eyberg. Terapia familiar funcional (TFF) J. Alexander et al. Terapia multisistémica (TMS) Henggeler et al. The incredible years. Carolyn Webster-Stratton. Programa de parentalidad positiva (Triple P). Matt Sanders.

TRATAMIENTOS FONSECA. PIROMANÍA: TCC en entorno controlado. CLEPTOMANÍA: Sensibilización encubierta. TRASTORNO EXPLOSIVO INTERMIENTE: TCC. TRASTORNO POR COMPORTAMIENTO SEXUAL COMPULSIVO. TCC. TRASTORNO POR COMPORTAMIENTO SEXUAL COMPULSIVO. T. multicomponente residencial. TRASTORNO POR COMPRA COMPULSIVA: TCC grupal.

Actualización en tratamientos. las altas tasas de comorbilidad diagnóstica informada en todos los TDCIC hacen recomendable la evaluación exhaustiva de la sintomatología presente, preferentemente con entrevista clínica estructurada. C. La valoración del tratamiento en estos trastornos, debe aceptar en lo posible, la gravedad de la sintomatología impulsiva a la intensidad de los formatos de intervención disponible (intervención psicológica individual o grupal, fármacos, tratamiento combinado, ingreso hospitalario, etc) D. En los casos graves, especialmente, oriente la toma de decisiones sobre el tratamiento desde el trabajo multidisciplinar, sopesando minuciosamente potenciales beneficios del tratamiento versus potenciales efectos secundarios de forma individualizada. B. Durante la toma de decisiones clínicas, valore exhaustivamente las implicaciones éticas tanto en el tratamiento como del no tratamiento para la persona atendida, allegados y comunidad. D. Piromanía, cuyo tratamiento se desarrolle en un entorno controlado, se recomienda el TCC en forma grupal para la reducción de las conductas incendiarias. B. Se recomienda la aplicación de TCC en T explosivo intermitente para la reducción de las conductas agresivas y la optimización de la gestión de la ira. B. El TCC es una alternativa eficaz para la reducción de los síntomas de hipersexualidad u conducta sexual compulsiva en las personas diagnosticadas de TCSC (sexual compulsivo). A. Cuando sea posible, aplique el TCC en personas con trastorno de compra compulsiva, la evidencia ha demostrado su eficacia para la reducción del número de episodios de compra, así como el tiempo y dinero dedicados a esta actividad.

Denunciar Test