option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

trauma

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
trauma

Descripción:
parte 3

Fecha de Creación: 2025/06/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 26

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿ Según la clasificación zwipp las lesiones de tipo II son. Desplazamiento dorsal o plantar con o sin fractura del cuboides o escafoides. Desplazamiento medial o lateral puro sin fractura asociada. Combinación de desplazamiento medial/lateral con dorsal/plantar, con o sin fracturas asociadas. ninguna.

¿Cuál es la característica anatómica distintiva del quinto metatarsiano?. Tiene una tuberosidad en su cabeza distal. Posee una apófisis estiloides en su base. Es el único metatarsiano que no se articula con falanges. Carece de inserciones musculares.

Qué tipo de fractura de metatarsiano es más común en deportistas como futbolistas o corredores?. Fractura por avulsión de la base del 5° metatarsiano. Fractura de la cabeza del 1° metatarsiano. Fractura del cuello del 3° metatarsiano. Fractura por estrés en la diáfisis del 2° metatarsiano.

Cuál es el mecanismo de lesión más frecuente en una fractura de Jones (A2)?. Compresión vertical por caída desde altura. Traumatismo directo con un objeto contundente. Torsión brusca del pie con antepié fijo. Microtraumatismos repetidos por sobreuso.

¿Qué tratamiento es adecuado para una fractura NO desplazada de la base del 5° metatarsiano (Fractura de Jones)?. Reducción abierta con placas y tornillos. Bota corta de yeso con taco de marcha. Fijación percutánea con clavos de Kirchner. Vendaje funcional con buddy taping.

¿Cuál es una complicación potencial de las fracturas mal tratadas en los metatarsianos?. Hallux valgus. Artritis postraumática. Necrosis avascular del calcáneo. Luxación del tobillo.

¿Cuál de los siguientes factores anatómicos contribuye significativamente al riesgo de complicaciones en fracturas diafisarias de tibia?. Su inserción proximal con el fémur. Su vascularización rica a nivel proximal. La ubicación subcutánea de su cara antero-interna. La sinartrosis tibiofibular distal.

¿Cuál de las siguientes es una indicación clara para el tratamiento quirúrgico en una fractura diafisaria de tibia y peroné?. Fractura estable sin desplazamiento. Fractura en niño menor de 10 años. Fractura expuesta tipo II según clasificación de Gustilo-Anderson. Dolor leve persistente a las 24 horas.

En el manejo quirúrgico de fracturas diafisarias de tibia, ¿cuál es el método más utilizado y por qué?. Placa y tornillos, por su bajo costo. Clavo endomedular, por favorecer una mejor consolidación y menor tiempo de carga. Fijador externo, porque no requiere anestesia general. Fijador externo, porque no requiere anestesia general.

¿Cuál de las siguientes complicaciones se considera una emergencia ortopédica en el contexto de fracturas diafisarias de tibia?. Pseudoartrosis atrófica. Infección crónica. Síndrome compartimental. Dolor anterior de rodilla.

¿A que tipo de Fractura se le realizaria un tratamiento conservador?. Fractura Suprasindesmales. Fractura Infrasindesmales. Fracturas Transindesmales. Ninguna de las anteriores.

Cuál de las siguientes respuestas No es una función de los maléolos. Formar la articulación del tobillo, soportar el peso del cuerpo. Permitir la movilidad del pie de arriba hacia abajo. Mantener el equilibrio al mover la parte posterior del pie de lado a lado, y estabilizar el arco del pie. Su función es la de abrazar al hueso astrágalo en todas sus seis superficies articulares.

La clasificación de la AO/ASIF en fracturas maleolares fue desarrolla por: Weber en 1971. Müller y Nazarian en 1990. Weber en 1990. Weber en 1990.

¿Cuál de los siguientes es un tratamiento conservador para fracturas maleolares?. Reducción abierta con fijación interna. Inmovilización con yeso o bota. Uso de placas de compresión. Fijación con tornillos corticales.

¿Cuál es la arteria más importante para la vascularización del astrágalo?. Arteria tibial anterior. Arteria tibial posterior. Arteria peronea. Arteria femoral.

¿Cuál es el mecanismo más común para una fractura del cuello del astrágalo?. Dorsiflexión forzada del pie con rotación. Carga axial sobre el pie. Carga axial sobre el pie. Accidente de tráfico con impacto directo al tobillo.

Qué tipo de fractura del astrágalo se clasifica como Tipo III según la clasificación de Hawkins modificada por Canale-Kelly?. Fractura no desplazada y vertical. Fractura con luxación de la articulación subastragalina. Fractura con luxación de la articulación subastragalina. Fractura con luxación o subluxación de tres articulaciones.

¿Qué complicación importante puede ocurrir debido a una fractura del astrágalo que interrumpe su riego sanguíneo?. Artrosis postraumática. Osteonecrosis. pseudoartrosis. infección.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las fracturas de calcáneo es correcta?. Representan el 10% de todas las fracturas en el adulto. El sustentaculum tali se inserta en el tendón de Aquiles. Habitualmente son producidas por un mecanismo de compresión axial de alta energía. El ángulo de Böhler normalmente mide 100 grados.

Un paciente acude con dolor, tumefacción y ensanchamiento del talón, además de una equimosis extendida desde el talón hasta el arco plantar. ¿Cómo se conoce este hematoma, considerado patognomónico de las fracturas de calcáneo?. Hematoma de Gissane. Hematoma de Böhler. Hematoma de mondor. Hematoma de Essex-Lopresti.

Según la clasificación de Sanders para fracturas intraarticulares del calcáneo, ¿qué tipo corresponde a una fractura articular con tres o más trazos de fractura en la carilla articular posterior?. Tipo I. Tipo II. Tipo III. Tipo IV.

¿Cuál de los siguientes principios NO es un objetivo del tratamiento quirúrgico de las fracturas de calcáneo mediante reducción abierta y fijación interna?. Recuperar la altura y anchura del calcáneo. Reducción anatómica de la articulación subastragalina. Disminuir el tiempo quirúrgico. Reconstrucción del ángulo de Böhler.

¿Qué es la fractura del pilón tibial?. Una fractura en el fémur. Una lesión en la cadera. Una fractura en la parte inferior de la tibia. Un esguince de tobillo.

Qué parte del cuerpo afecta el pilón tibial?. RODILLA. CADERA. TOBILLO.

Cuál es una causa común de la fractura del pilón tibial?. Caídas desde gran altura. Dormir mal. Comer en exceso.

¿Qué tipo de abordaje quirúrgico se puede usar para esta fractura?. Abordaje medial o lateral. Abordaje torácico. Abordaje craneal. Abordaje posterior cervical.

Denunciar Test
Chistes IA