trauma 2p
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() trauma 2p Descripción: imagina a sísifo feliz |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Respecto a la Fascitis plantar, seleccione el enunciado incorrecto. a. La limitación en la flexión dorsal del tobillo es un factor de riesgo. b. Se asocia con variaciones anatómicas como el pes planus o el pes cavus. c. Las mujeres de 45 a 64 años tienen la mayor incidencia. d. La obesidad (IMC >30) es un factor de riesgo. e. El espolón calcáneo se considera la causa del dolor en estos pacientes. ¿Cuál de las siguientes condiciones no es una indicación de una RMN de la columna en la escoliosis idiopática? *. A. Curva torácica a la izquierda. B. Curvas angulares largas. C. Escoliosis congénita. D. Pacientes menores de 10 años de edad con una curva mayor de 20º. E. Reflejo umbilical asimétrico. Se presenta una alteración en el rodete con inestabilidad segmentaria en este tipo de fractura de pelvis en niños: *. A. Tipo I. B. Tipo II. C. Tipo IIIA. D. Tipo IIIB. E. Tipo IV. Es el test más útil para diagnosticar lesiones de LCA en el entorno agudo: *. A. De McMurray. B. De Pivote. C. De Lachman. D. De Slocum. E. De bostezo. Respecto a la evaluación del paciente con fascitis plantar, seleccione el enunciado incorrecto. *. A. Inicia con dolor en talón al despertar. B. Los pacientes prefieren dar primeros pasos con la punta del pie. C. Punto de máximo dolor se encuentra en la parte distal lateral de la facia plantar. D. La palpación del origen de fascia plantar con los dedos y tobillo en flexión dorsal incrementa la sensibilidad de la exploración. E. Se debe explorar la tensión del tendón de Aquiles. Según la Estadificación de la Sociedad de Tumores Musculoesqueléticos para Tumores Malignos, como se describe el estadio III *. A) Grado histológico bajo, extensión local de la enfermedad confinada y enfermedad sistémica negativa. B) Cualquier grado histológico, cualquier extensión de la enfermedad con enfermedad sistémica presente. C)Grado histológico alto, extensión local de la enfermedad confinada y enfermedad sistémica negativa. D) Grado histológico bajo, extensión local de la enfermedad no confinada y enfermedad sistémica negativa. E) Grado histológico alto, extensión local de la enfermedad no confinada y enfermedad sistémica negativa. Se trata de un tumor benigno, localmente agresivo con potencial metastasico, afecta a personas maduras esqueléticamente entre los 20-45 años, siendo la localización mas común en rodilla, radio distal, humero proximal y sacro. *. A. Condroblastoma. B. Encondroma. C. Quiste unicameral. D. Tumor de células gigantes. E. Osteoma osteoide. Riesgo de osteonecrosis en las fracturas de pelvis tipo 1 en niños: *. A. 90%. B. 75%. C. 50%. D. 25%. E. 10%. Maniobra de exploración usada para el diagnostico de DDC, en el cual se aplica una fuerza posterolateral gentil a la pierna con la cadera en flexión y aducción, es positivo cuando se luxa o subluxa la cadera. *. a. Ortolani. b. Galeazzi. c. Rangos de movimiento de la cadera. d. Barlow. e. Pavlik. ¿Con cuál de los siguientes parámetros no se evalúa el crecimiento esquelético remanente? *. A. Estadio de Tanner. B. Grado de Risser. C. Edad de menarca. D. Cartílago trirradiado abierto. E. Diferencia del ángulo apical costilla-vertebra. Maniobra realizada con la rodilla flexionada en un ángulo de 30 grados con una mano fija en la epífisis distal del fémur: *. A. De McMurray. B. De Pivote. C. De Lachman. D. De Slocum. E. De bostezo. De los tumores malignos de hueso, que tumor se caracteriza por Traslocación t(11:22) en el 85% de los pacientes que lo presentan: *. A) Osteosarcoma. B) Sarcoma de Ewing. C) Condrosarcoma. D) Mieloma. Respecto al sistema de estadificación de Enneking, seleccione el enunciado incorrecto: *. a. Se usa para clasificar tumores malignos. b. Enneking 3: agresivo, bordes mal definidos, corteza afectada. c. Enneking 1: latente, bordes nítidos, corteza intacta. d. Es una clasificación para tumores benignos en base a apariencia radiográfica. e. Enneking 2: activo, bordes mal definidos, corteza intacta. Que enunciado es el correcto en relación a la inestabilidad de hombro *. A) Las inestabilidades nunca requieren de reparación quirúrgica. B) Las inestabilidades multidireccionales son las mas comunes de todas. C) La inestabilidad posterior es menos común (2-5%) y el 50% pasan sin ser diagnosticadas. D) No hay pruebas diagnósticas que se puedan realizar para determinar la estabilidad del hombro. E) Los extremos de la vida (pacientes jóvenes menores de 18 años, adultos de mas de 60 años) nunca requieren cirugía y evolucionan siempre sin complicaciones. En la clasificación de los meniscos discoideos laterales ¿Cuál corresponde a la variante de Wrisberg? *. a) Tipo I. b) Tipo II. c) Tipo III. d) Tipo IV. e) Tipo V. Respecto a la exploración física del hombro, ¿Cuáles son las maniobras de fuerza que se usan para explorar el supraespinoso? *. A. Patte, signo de hornblower. B. Belly press, lift-off, abrazo de oso. C. Jobe, empty can, drop arm. D. Yocum, Neer, Hawkins. E. Flexión del hombro. Respecto a los factores de riesgo de lesión de manguito rotador, seleccione la respuesta incorrecta. *. a. Hombre. b. Mujer. c. Tabaquismo. d. Edad. e. Diabetes Mellitus. Seleccione el enunciado correcto respecto al tratamiento de la fascitis plantar . *. A. La cirugía es el tratamiento inicial. B. El tratamiento quirúrgico esta indicado después de 9 meses de dolor continuo con tratamiento conservador. C. Las inyecciones de corticoesteroides se pueden administrar frecuentemente. D. No se debe inmovilizar. E. Los ortobiológicos son un método aprobado por la FDA. De los tumores malignos de hueso, cual es el sarcoma mas común en presentación PEDIÁTRICA: *. A) Osteosarcoma. B) Sarcoma de Ewing. C) Condrosarcoma. D) Mieloma. E) Cáncer metastásico. De los tumores malignos de hueso, cual es el tumor primario maligno que envuelve al hueso mas común: *. A) Osteosarcoma. B) Sarcoma de Ewing. C) Condrosarcoma. D) Mieloma. E) Cáncer metastásico. Es el tipo de estudio imagenológico de elección para detectar lesiones ligamentosas de rodilla: *. A. TC contrastada. B. MRI. C. US transpatelar. D. MRI en 3 dimensiones. E. Radiografía. En la historia clínica o antecedentes ¿Cuál de los siguientes enunciados es incorrecto en las lesiones meniscales? *. a) Poco frecuentes en menores de 10 años. b) El mecanismo mas frecuente adolescentes y adultos jóvenes es con un giro (twisting) o cambio de dirección. c) En una lesión aguda se presenta aumento de volumen de la rodilla inmediatamente. d) El dolor se localiza en la interlinea articular o región posterior de rodilla, con síntomas mecánicos de bloqueo o resalte. e) Las lesiones crónicas presentan cuadros intermitentes de efusión con síntomas de bloqueo mecánico. Respecto a la lesión de manguito rotador, seleccione el enunciado correcto. *. A. Inicia con dolor súbito e intenso en región lateral del hombro. B. No hay debilidad muscular. C. Es típico el dolor por la mañana y se relaciona con peores resultados. D. Presenta debilidad para la elevación y rotación externa del hombro. E. Se acompaña de parestesias. Que enunciado es el correcto en relación a la Inestabilidad Traumática anterior de hombro: *. A) Es secundaria a una lesión de ADDucción y rotación interna. B) La lesión de bankart es una lesión importante presente en el 90% de todas las inestabilidades traumáticas. C) La principal lesión asociada es la luxación acromioclavicular en el 100% de las lesiones. D) En esta lesión nunca se lesionan los ligamentos glenohumerales. E) La lesión de Hill-Sachs es una fractura de la glenoides y es raro que se presente como lesión asociada. En la escoliosis juvenil idiopática ¿Cuál de los siguientes enunciados es incorrecto? *. A. La incidencia es mayor en mujeres. B. Las curvas torácicas a la derecha son las mas comunes. C. El 95% de las curvas progresan. D. La incidencia de anormalidades en el eje axial es del 20-25%. E. La resolución espontanea es lo habitual. |