Traumato
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Traumato Descripción: preguntas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuántos grados de esguince existen?. 2. 3. 4. 1. ¿Qué significa Gustilo tipo 1 en las fracturas abiertas ?. Fractura abierta con una laceración> 1 cm de largo sin daño extenso de tejidos blandos, colgajos o avulsiones. fractura abierta con una herida <1 cm de largo y limpia. fractura abierta con daño extenso de tejidos blandos o una amputación traumática. fractura abierta asociada con lesión arterial que requiere reparación. La luxación es la separación total de las superficies articulares?. verdadero. falso. ¿Las siguientes son complicaciones de las fracturas, excepto?. Embolia grasa. Sindrome compartimental. Infecciones. Gangrena de fournier. Según la clasificación de Salter y Harris una fractura tipo II es?. Separación epifisiaria a través de la fisis. Fragmento metafisario unido a epífisis separado a través de de la fisis. Separación fisiaria con fractura a través de la epífisis hacia la superficie articular. Fractura a través de la metáfisis, fisis y epífisis, hacia la superficie articular. Paciente con fractura abierta de tibia, presenta herida de 0,7 cm, aparentemente limpia, sin daño de partes blandas y sin fragmentos óseos: ¿En qué clasificación de fracturas abiertas estaría Según Gustilo y Anderson?. I. II. IIIA. IIIB. ¿En cuántas horas hay que tratar a un paciente con fractura expuesta para que reduzca el riesgo de infección 6 veces?. 8 horas. 3 horas. 2 horas. 1 hora. Como se clasifican las fracturas segmentarias, lesiones en granjas y heridas por arma de fuego según la clasificación de gustilo. Tipo I. Tipo II. Tipo III. Tipo IV. Como es el dolor en el síndrome compartimental. No existe dolor. Dolor desproporcionado. Es un síntoma tardío. Ninguna de las anteriores. . Una fractura completa es aquella en la que el trazo afecta a todo el espesor del hueso y periostio. Verdadero. Falso. ¿Cuál es el ángulo normal del fémur?. 180. 25. 135. 90. Señale lo correcto según el test de Faddir. Se utiliza para examinar el síndrome de pinzamiento femoro acetabular y el desgarro del labrum anterior y la tendinitis de las iliopsoas. No se utiliza para examinar el síndrome de pinzamiento femoro acetabular. No es una maniobra vigente. Se utiliza para examinar exclusivamente el desgarro del labrum anterior y la tendinitis de las iliopsoas. En las etapas de consolidación la fase inflamatoria dura. 1-2 días. 1-2 semanas. 6-12 horas. 2-3 años. Señale Verdadero o Falso; todas las fracturas expuestas deben ser consideradas como lesiones contaminadas. Verdadero. Falso. ¿Cuál es la definición de fractura expuesta?. Toda fractura que tenga el hueso expuesto. Denominada fractura simple. Hueso quebrado y piel intacta. No existe daño de partes blandas. . ¿Cuál de las siguientes opciones modifica la clasificación de Gustilo?. Fracturas con trauma en agua, fractura en mordedura de perro o humano, fractura por arma de fuego y pacientes con politrauma. Fracturas por accidentes automovilísticos. Fracturas de cadera con caída de más de 1 metro o 5 escalones. Ninguna de las anteriores modifica la clasificación de Gustilo. En el manejo de la clasificación de gustilo cuando es tipo 2 se utilizan 6 litros. Verdadero. Falso. El tratamiento antibiótico en una fractura Gustilo 2 está direccionada a: Solo Gram -. Solo Gram +. Gram + y Gram -. Gram + y anaerobios. .Cual NO forma parte de las etapas de la consolidación. Inflamación. Reparación. Remodelación. Evaluación. .Cuanto tiempo dura la primera etapa de la consolidación. 2 meses. 1 año. 7 días. 21 días. De acuerdo a los principios de inmovilización, señale el enunciado verdadero: En una fractura de diáfisis se debe inmovilizar la articulación proximal y la articulación distal al foco de fractura. En una fractura de diáfisis se debe inmovilizar la diáfisis proximal y la diáfisis distal al foco de fractura. Al afectarse una articulación se debe inmovilizar la articulación proximal y la articulación distal al foco de fractura. Se debe inmovilizar solo el foco de fractura. Según la teoría de las 3 columnas ¿Cómo se divide la columna vertebral?. Mitad anterior del cuerpo vertebral, segunda mitad del cuerpo vertebral,apófisis y canal medular. Extremo superior, extremo inferior, y canal medula. Laterales del cuerpo vertebral y cuerpo medio. Ninguna de las anteriores. Cuando se considera que una fractura toracolumbar es ESTABLE?. Cuando se comprometen las 3 columnas del cuerpo vertebral. Cuando se comprometen 2 columnas del cuerpo vertebral. Ninguna de las anteriores. Todas las opciones. Señale si es verdadero o falso. Si la fractura es a nivel cervical alto usamos un chaleco halo para evitar que se mueva. Verdadero. Falso. Cómo se define el nivel motor al realizar la valoración de un paciente con lesión medular. función motora muscular más caudal, con evaluación de la escala de Daniels de al menos 2 puntos. función motora muscular más caudal, con evaluación de la escala de Daniels de al menos 3 puntos. función motora muscular más caudal, con evaluación de la escala de Daniels de 5 puntos. función motora muscular más caudal, con evaluación de la escala de Daniels de 4 puntos. Si al momento de valorar los segmentos sacros S4-5 de un paciente tenemos sensibilidad pero no contracción anal voluntaria, se clasifica en un ASIA. A = Lesión completa. B = Sensitiva incompleta. C = Motora incompleta. E = Normal. ¿Qué valora la maniobra de Yocum?. Lesión de codo. Lesión de ligamentos radiocubitales. Pinzamiento subacromial. Inestabilidad de tobillo. ¿Qué músculo conforman el manguito rotador?. Redondo mayor, redondo menor, trapecio, infraespinoso. Supraescapular,trapecio, redondo menor. Subescapular, supraespinoso, infraespinoso, redondo menor. Ninguna de las anteriores. Según la clasificación de Allman, ¿cuál es el tercio más afectado?. Tercio medial. Tercio lateral. Tercio medio. A y B son correctos. ¿Qué aprecia la proyección radiográfica AP de hombro?. La escápula en forma de “Y”. Descenso habitual de la cabeza del húmero y la incongruencia articular. Relación glenohumeral. Diferencian la luxación anterior de la posterior. ¿Qué es el hombro en charretera y de qué lesión es típica?. Deformidad en rotación externa y en abducción , típica de luxación anterior glenohumeral. Deformidad en rotación externa y en flexión, típica de fractura de clavícula. Deformidad en extensión, típica de luxación inferior. Malformación congénita, típica de niños. Nombre los dos tipo de luxofracturas del antebrazo. Lesión tipo Monteggia. Lesión tipo Colles. Lesión tipo Galeazzi. A y b son correctas. ¿Qué tipo de inmovilización utilizamos para fracturas del antebrazo?. Inmovilización en valva. Inmovilización inguinopélvica. Inmovilización braquiopalmar. Ninguna. ¿Qué ligamento permite la pronosupinación del antebrazo?. ligamento colateral radial. Ligamento colateral ulnar. Ligamento anular. Todos. ¿Qué hueso está fracturado en la lesión de tipo Monteggia?. Tercio proximal del cúbito. Tercio proximal del radio. Escafoides. Tercio proximal de cúbito y radio. ¿Cuál es la fractura del boxeador?. Fractura del cuello del segundo metacarpiano. Fractura del cuello del tercer metacarpiano. Fractura del cuello del quinto metacarpiano. Fractura del cuello del cuarto metacarpiano. . ¿Cual es la luxación de Kaplan?. Luxación metacarpofalàgica del dedo pulgar. Luxaciòn metacarpofalàngica del dedo del medio. Luxaciòn metacarpofalàngica del dedo índice. Luxación metacarpofalàngica del dedo meñique. - Entre la clasificación de fracturas de femur intracapsulares. Intertrocantérea. Subtrocantérea. Fractura de trocánteres. Fractura capital. - De acuerdo al tratamiento de fractura de cadera cuál es la ventana de tiempo adecuada?. >24 horas. <24 horas. 24-48 horas. 24-72 horas. - Escoja la respuesta correcta sobre los meniscos de la rodilla. Menisco externo, forma de C. Menisco externo, forma de O. Menisco interno, forma de de O. Menisco lateral, forma de C. ¿Cuál músculo NO pertenece al cuadríceps?. vasto lateral. recto femoral. aductor mediano. vasto interno. Según la clasificación de Garden, la tipo 3 es, seleccione la correcta. Completa. Fractura media. Completa con desplazamiento de < 50%. Ninguna de las anteriores. En la inmovilización de cadera, se requiere colocar la sábana sobre. Trocánter mayor. Trocánter menor. Isquion. Diáfisis de fémur. ¿Que articulaciones forman la rodilla?. Solo femorotibial. Femorotibial y femororrotuliana. Solo femororrotuliana. Femorotibial, femororrotuliana y femoral. ¿Cuáles son los grados del valgo fisiológico de la rodilla?. 1° a 5°. 5° a 10°. 10° a 15°. 5° a 25°. - La maniobra de Lachmann ¿Qué ligamento valora?. El ligamento colateral lateral. El ligamento cruzado posterior. El ligamento colateral medio. El ligamento cruzado anterior. -En la maniobra de cajón posterior la rodilla debe estar flexionada a cuantos grados?. 30°. 60°. 90°. no debe estar flexionada. -En la Prueba de estrés en varo y valgo (Bostezos) la rodilla debe estar flexioanda a cuantos grados?. 45°. 60°. Extensión completa. 90°. -En la clasificación de Weber cual requiere tratamiento conservador definitivamente ?. Weber B transindesma. Weber A Infrasindesmal. Weber C Suprasindesmal. Ninguna requiere tratamiento quirurgico. Cual de las siguientes corresponde al esguince de tobillo grado III?. Ruptura o desgarro parcial del ligamento. Ruptura mínima del ligamento. Ruptura total del ligamento. Presenta micro rupturas o desgarros microscopicos del ligamento. Indique un signo del pie plano. Signo de muchos dedos. Signo de charcot. Signo del obturador. Signo de amplitud del arco plantar. ¿Cuáles son las causas más comunes de pie cavo?. Enfermedades metabolicas y neurologicas. Geneticas e idiopaticas. Alteraciones electroliticas y acido-base. Enfermedades neuromusculares, congénitas y traumáticas. -De acuerdo con la clasificación de Weber que tipo de fracturas requieren tratamiento 100% quirúrgico?. Suprasindesmotica. Transindesmotica. Infrasindesmotica. Todas. Causa mas frecuente de fractura del pilon tibial. Accidente automovilistico. Quemaduras. Caidas de gran altura. Deportivas. - En la exploración física del RN con que reflejo se evalúa la flexión de los dedos. Reflejo de babinski. reflejo de moro. presión palmar. reflejo de Galant. Desde que edad y hasta que edad se puede realizar la maniobra de galeazzi para displasia de cadera?. RN a 2 meses. 10 años-15 años. 3 meses-1 año. 6 meses a los 2 años. Si al examinar a un paciente pediátrico encontramos el hallazgo de desniveles mayores a 1 cm en las líneas de reparo, en qué nos hace sospechar?. Cifosis. Espina bífida. Lordosis. Escoliosis. - En la Evaluación osteomuscular pediátrica de miembros inferiores ¿Cuando debe ser evaluado el paciente por ortopedia?. Genu varo - valgo paralelos. Genu varo persistente después de 13 meses. Genu varo inferior a 10 cm a cualquier edad. Midiendo la distancia entre los maléolos internos cuando las rodillas están juntas. ¿Cómo se realiza la maniobra barlow para displasia de cadera?. Aducción de cadera y presión posposterior. Elevar miembro inferior. Colocar en posición supina al paciente para valorar la marcha. Rotación externa de cadera. |