option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

traumato modelo parcialito

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
traumato modelo parcialito

Descripción:
traumato modelo parcialito unr

Fecha de Creación: 2025/09/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 35

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

cual es el signo mas característico y temprano de síndrome compartimental. disminución de los pulsos distales. cianosis diastal. dolor desproporcionado que aumenta con la extensión pasiva de las articulares distales. paralasis completa del miembro.

en el manejo inicial de una fractura expuesta cual es la principal medida que debe ser tomada primero. administración de ATB. realizar una lavaje profuso de la herida. realizar par radiolocigoco. inmovilizar con férula.

paciente con fractura de alta energía de platillos tibiales tipo Schatzker VI izquierda, luego de la evaluación inicial usted identifica asimetría distal de los pulsos periféricos tibial posteriores y pedio con enlentecimiento del relleno ungueal >2 segundos del lado de la lesión con movilidad distal conservada usted sospecha. síndrome compartimental. lesión arteria poplítea. lesión neurológica del nervio ciático. lesión venosa o trombosis venosa profunda.

paciente femenina de 56 años que consulta por parestesias en 4to y 5to dedo de mano derecha marque op correcta. realizar maniorbas de tinel y phalen a nivel de muleca por posible síndrome túnel carpiano. realiza tinel y durkam al nivel de codo derecho par hacer diagnostico de neurodocitis cubital. solicitar RNM de columna cervical por cervicobraquialgia derecha. ala electromiografía no va aporta ningún dato relevante.

mujer 18 años que al caer de una bicicletera sufre dolor en hombro izquierdo ingresa a la guardia con el brazo levemente abducido con la paciente sosteniéndose la muñeca se observa signo de la charretera que realiza primero. le realiza una radiografía de hombro F y axial de escapula. le realiza la reducción de la laxación de hombro utilizando la técnica de Kocher. le explota la sensibilidad de la cara externa del hombro (nervio circunflejo). le solicita una RNM para evaluar daño ligamentario de hombro.

paciente mujer de 83 años que es traída en ambulancia a la guardia por caída domiciliara presenta dolor en cadera izquierda y en decúbito dorsal puede observarse que en e miembro inferior izquierdo se encuentra cortado y rotado cual es du principal sospecha diagnostica. por la edad y la presentación clinica de la paciente sospecha de una fractura lateral de cadera. por la edad y la presentación clinica sospecha de una luxación anterior de la cadera. esta paciente muy probablemente padece de una fractura medial de cadera izquierda y la clasificara con la escala de Tronzo. esta paciente muy probablemente padece de una fractura media de cadera izquierda y que clasificara con la escala de Garden.

paciente de 25 años que refiere sensación de inestabilidad de rodilla izquierda de 4 meses de evolución post traumatismos indirecto por golpe desde atrás y afuera, choque rotuliano negativo, cual estas afirmaciones es correcta. el paciente tendrá bragard bado rocher y steinaman positivos y cajon anterior negativo. considero que no es necesario realizar una RNM por que el cuadro es claro y no aportaría ningún dato de interés. el paciente tendrá Lachman cajon anterior y pivot shift positivos y con la RNM voy a confirmar el diagnostico de lesión de ligamento cruzado anterior. debe solicitar una tomografía computada por posible lesión de cartílago articular de rodilla.

paciente varón de 80 años que consulta por dolor en ambas caderas de 5 años de evolución al examen físico se constata marcha claudicante limitación de la movilidad de ambas caderas y trendelemburg + no refiere antecedentes. solicita rx de ambas caderas f y p sospechando una artrosis secundaria. solicita rx de caderas f y p ya que sospecha una artrosis primaria debido a que la afección es bilateral. su diagnostico presuntivo es de artrosis secundaría secuelar a necrosis ósea avascular. solicita una Rx de columna lumbar F y P por posible canal estrecho lumbar.

paciente que consulta por dolor de hombro derecho de méses de evolución de comienzo insidiosos y progresivo dicho dolor no permite al paciente descansar adecuadamente durante la noche el dolor se le exacerba al realiza la abducción del hombro que maniobras semiológicas utilizara para evaluar al paciente. belly press test de speed lachman y mc murray. test de adams maniobra de thomas y fuerza de aduccion de hombro. hawkins jobe yocum y abduccion de hombro contra resistencia. maniobra de uppercut test de spurling bragard y test de aprehension.

Un niño de 13 años es traído a la consulta por sus padres presentando un cuadro de coxalgia derecha de 1 mes de evolución aparentemente post realización de ejercicio físico intenso el paciente es obeso e impresiona con algún retraso en el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios, presenta alteración en la marcha cual es sus sospecha dx. por la edad del paciente el cuadro clínico sospecha que el paciente padece de una epifisiolisis de cadera. por la edad del paciente y el cuadro clínico sospecha que el paciente padece una enfermedad de legg calve perthes. es un claro cuadro de artritis séptica de cadera. el paciente seguramente padece de una sinovitis transitoria de cadera derecha debido a un esfuerzo deportivo excesivo.

paciente de 60 años que consulta por dolor lumbar que se irradia a cara anterior dl muslo izquierdo hasta la rodilla de 1 semana de evolución post esfuerzo se auto medico con aines pero continúa con dolor no refiere perdida de fuerzq. el signo de lasegue sera +. tendrá signos de wasserman + y encontrara alteración del reflejo rotuliano. la rx no va a portar ningún dato de importancia. solicitar RNM ya que este paciente necesitara tratamiento quirúrgico.

mujer de 30 años que consulta por hormigueos nocturnos en el 5to dedo de la mano derecha la percusión en lacara anterior del codo le genera una electricidad al comprimir en ese sitio el hormigueo aumenta no presenta alteraciones motoras en la mano ni atrofias musculares. la electromiografía mostrara neurodiocitis cubital derecha. estamos ante un claro cuadro de compresión del nervio cubital a nivel del tunel de guyon. solicito una electromiografía con el diagnostico presuntivo de síndrome de tunel carpiano. solicito RMN de columna cervical con diagnostico de hernia de disco C7.

paciente de 4 años de edad que consulta por dolor de cadera izquierda de días de evolución sin antecedentes traumáticos de jerarquía cursa con cuadro febril con 38,7 de temperatura y mal estado general con astenia e irritabilidad presenta dolor a la movilización de cadera rx normal. aindio aines y reposo al realizar diagnostico de sinovitis de cadera. por la edad y el cuadro clínico del paciente sospecho enfermedad de perthes. interno al paciente con el diagnostico de artritis séptica de cadera e indico una punción auricular diagnostica. solicito una RNM para realizar el dx.

Paciente de 24 años que es llevada a la guardia con dolor, tumefacción e impotencia funcional en tobillo derecho de comienzo brusco por traumatismo indirecto durante una práctica deportiva. En la radiografía se observa una fractura infrasindesmal del peroné sin desplazamiento. Si la fractura está muy poco desplazada, el tratamiento con yeso es efectivo ya que las fracturas infrasindesmales son siempre estables. inmovilizo con férula y derivo al especialista ya que las fracturas infrasindesmales son siempre inestables y requiere fijación quirúrgica. solicitó RNM para evaluar estado ligamentario ya que si no hay lesión de los mismos no es necesario tratamiento quirúrgico. solicito TC para evaluar el estado de la articulación tibio astragalina.

Paciente de 15 años que consulta por dolor, tumefacción y tumoración en tibia izquierda sin antecedentes traumáticos de jerarquía. Se realiza un par radiográfico donde se observa una imagen osteoblástica, de bordes indefinidos, que invade la cortical ósea dando la clásica visión en “estallido de granada”. Marque lo correcto. Sospecho tumor maligno (osteosarcoma) e indicó punción biopsia bajo TC. la imagen de limites indefinidos es típico de las patologías benignas. solcito RNM para recabar mas datos que ayuden al dx. indicio tratamiento atb por dx presuntivo de osteomielitis.

Paciente de 30 años que ingresa a la guardia con una fx expuesta de tibia y peroné de la pierna derecha, cuál es el orden correcto de los actos médicos a realizar?. ATB analgesia EV, rx limpieza de la herida, inmovilización de la fractura. ATB analgesia EV lavado de herida ferulización y rx. lavado a presión con abundante solución fisiológica 6lt atb y analgesia e ferulización y rx. rx atb y analgesia EV lavado de la herida inmovilización.

Paciente 20 años jugador de fútbol que ingresa a la guardia con dolor impotencia funcional de hombro derecho post caída durante la práctica deportivos de costado, se visualiza signo de pseudocharretera qué acciones tomaría?. Solicitó rx de hombro para hacer el dx de luxación acromioclavicular. solicito RNM para corroborar estado de los ligamentos gleno humerales. chequeo sensibilidad lateral de hombro y solcito par RX para realizar el dx de luxación de hombro. solicito TC 3D para descartar fractura intra articular de hombro.

Un paciente de 7 años concurre a su consultorio con dolor en muñeca derecha de 2h de evolución por caída de la bicicleta al ver el par radiológico nota una fractura ¿Qué opción es correcta?. La fractura se clasifica con la escala de Salter y Harris. la clasificación general de las fracturas en niños es la de Garland. las fracturas en los niños son generalmente quirurgicas. la fractura mas frecuente en niños son las diafisarias.

Niña de 3 meses de edad con antecedente de parto en posición podálica y madre con displasia del desarrollo de cadera tratada que al exf presenta limitación a la abducción de cadera derecha cuál es la conducta más adecuada?. solicitar Rx de cadera derecha frente y perfil. solicitar una RNM de la cadera. Solicitar Rx pelvis antero posterior y ecografía de cadera derecha e indicar el uso de arnés de pavlik. Esperar y hacer nuevo control en un mes.

Paciente de 45 años que concurre a su consultorio presentando fuerte dolor en cara externa de cadera derecha de de 2 meses de evolución de comienzo brusco sin antecedentes traumáticos, al ef constata dolor a la palpación en el sitio de dolor pero todo lo demás es normal. la pte refiere que el dolor es mayormente nocturno y que cede bastante al ingerir AAS a la rx se observa imagen osteolítica sobre trocánter mayor de bordes netos con un centro denso dando una imagen en escarapela cual es su dx presuntivo es. posiblemente sea un tumor maligno ya que la imagen de bordes netos es típico de este tipo de tumores. un clásico cuadro de osteoma osteoide. debe indicar una punción biopsia ya que puede tratarse de un osteosarcoma. por las características de las imágenes sospecha una osteomielitis hematógena aguda.

Paciente mujer que consulta por escoliosis presenta triángulo de la talla alterando y adams + con giba hacia la derecha trae espinograma que informa la presencia de escoliosis de curva dorsal de concavidad derecha con ángulo de cobb de 14’ con un risser 5. controlo con espinogramas seriados al menos una vez al año. No es para preocuparse por que la curva es menor a 15. indico comenzar tratamiento con corset. solicito RNM para descartar otras alteraciones de la columna vertebral.

Paciente de 28-30 años que refiere sensación de inestabilidad de rodilla izquierda de 4 meses de evolución post traumática indirecto por golpe desde atrás y afuera. Choque rotuliano negativo. ¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?. el paciente tendra bragard bado racher y steinman piositivos y cajon anterior negativo. considero que no es necesario una RNM por que el cuadro es claro y no aportaria ningun dato de interes. El paciente tendrá Lachman, cajón anterior y pivot shift positivos y con la RMN voy a confirmar el diagnóstico de lesión del ligamento cruzado anterior. debe solicitar una TC por posible lesion del cartilago aritcular de rodillla.

Mujer de 55 años quien concurre a la guardia con dolor tumefacción impotencia funcional y un hematoma en codo derecho por caída de escalera a la RX se observa fractura conminuta de extremo distal del húmero la paciente no tiene patologías concomitantes y se encuentra en buen estado general. confecciono una férula de yeso e indico analgesicos. confecciono ferula yeso y solicitó una tac ya que estas fracturas son un su mayoría intratecales y por lo tanto quirúrgicas. confecciono férula de yeso y solicito RNM para corroborar el estado articular. las fracturas de extremo distal de humero en adultos rara vez tienen indicación quirúrgica.

Cuál de las siguientes características corresponde a una fractura garden tipo IV. fractura impactada sin desplazamiento. fractura completamente desplazada sin contacto óseo. fractura basicervical sin compromiso intracapsular. fractura con desplazamiento parcial contacto trabecular presente.

Paciente de 20 años, jugador de rugby, que ingresa a la guardia con dolor e impotencia funcional de hombro derecho post caída durante la práctica deportiva. Se visualiza signo de la charretera. ¿Qué acciones tomaría?. reducción inmediata porque estamos ante la presencia de una luxación de hombro. inmovilizo con cabestrillo de hgombro. Chequeo sensibilidad lateral de hombro y solicitó par Rx para realizar el diagnóstico. solicito TC 3D para descartar fractura intraarticular de hombro.

La fascitis necrotizante es una infección bacteriana que afecta la fascia y el tejido celular subcutáneo, de carácter agudo y rápidamente progresivo hacia el shock séptico y la falla multiorgánica. Se reconocen dos tipos. Ante un paciente con factores de riesgo como ser DBT, insuficiencia renal, cirrosis o inmunodepresión, usted sospecha un tipo: Tipo 1 - Polimicrobiana. Tipo 1 - estreptococcica o estafilococcica. Tipo 2 - Polimicrobiana. Tipo 2 - estreptococcica o estafilococcica.

Cual de las siguientes Fx es típica en niños debido a la plasticidad ósea?. fractura de trazo espiroideo continuo. fractura por estallido epifisiario. Fractura de rodete (torus). fractura oblicua diafisaria desplazada.

Paciente femenino de 18 años que durante la práctica deportiva, al realizar un giro, sufre dolor en rodilla derecha. Debió abandonar el juego. Ingresa al consultorio caminando con leve dificultad. Choque rotuliano +. Bragard +. Appley +. Mcmurray +. Lachman -. solicita una Rx y una TC por que sospecha una fractura intra articular de platillo tibial. indica hielo local y aines con regreso a la practica deportivo en 15 dias. solicita una RNM por que sospecha ruptura de ligamento cruzado anterior. En el examen físico usted llega al dx presuntivo de lesión meniscal.

Paciente que ingresa a la guardia traído por ambulancia con dolor e impotencia funcional de rodilla izquierda, secundario a traumatismo en accidente en vía pública por colisión auto moto. En la Rx al momento del ingreso, usted visualiza una Fx articular comprometiendo la proximal. El patrón de Fx corresponde al de cizallamiento + hundimiento articular de la meseta tibial externa. este patrón de fx, según la clasificación de Schatzker corresponde a: Schatzker 1 l. Schatzker 2 ll. Schatzker 3 lll. Schatzker 4 lV.

Cuál es el principal objetivo del uso de la cinta pélvica en el trauma pelviano?. reemplazar la fijación externa como tratamiento definitivo. comprimir la vejiga para evitar fugas urinarias. sostener la pélvis para el transporte del paciente. Disminuir el volumen pelviano para controlar el sangrado.

En las fracturas laterales de cadera utilizamos la clasificación de: tronzo. garden. ao. gustilo anderson.

En una luxación de codo, como llamamos al signo que se observa en la cara posterior?. signo del hachazo. signo de trendelemburg. signo de la pseudo charretera. signo de yocum.

Las fracturas de humero proximal. se clasifican con la escala de Neer. son infrecuentes en los adultos mayores. siempre presentan signos de charretera. siempre son quirúrgicas.

Cuando utilizamos el test de Froment para evaluar la indemnidad motora del nervio cubital, que músculos evaluamos?. Músculos interóseos. musculos lumbricales. eminencia hipotenar. musculos tenarianos.

que sea lo que dios quiera. asi sera. obvio bobis. hmm ya me canse.

Denunciar Test