TRAZABILIDAD LA 5.1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TRAZABILIDAD LA 5.1 Descripción: LOGISTICA DE APROVISIONAMIENTO LA 05 TEMA 5 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es el código de barras utilizado en unidades de distribución?. ITF-14. EAN-8. QR code. Ninguna de las anteriores. ¿Qué permite la identificación única de productos según GS1?. El uso de códigos GTIN y códigos de barras. La estandarización de envases. Ninguna de las anteriores. La asignación de códigos de colores. ¿Cuál es el beneficio de la trazabilidad en términos de mitigación de riesgos?. Disminuye la competencia entre empresas. Elimina la necesidad de control de calidad. Ninguna de las anteriores. Aumenta el precio de los productos. ¿Qué caracteriza a las etiquetas RFID?. Solo funcionan en contacto directo con un escáner. Son una alternativa a los códigos de barras, pero sin ventajas adicionales. Ninguna de las anteriores. Almacenan información en un chip y transmiten datos por radiofrecuencia. ¿Qué características tiene el ITF14 respecto a la codificación de GTIN?. Pueden representar GTIN-13 agregando un 0 al inicio. Solo puede representar GTIN-14. Ninguna de las anteriores. No permite la impresión en cartón. ¿Cómo se diferencia los códigos de barras?. Por la empresa que los genera. Por su estructura 1D o 2D. Por su color y tamaño. Por el país donde se usan. ¿Para qué se usa principalmente el ITF-14?. Para la identificación de cajas y embalajes. Ninguna de las anteriores. Para la gestión de inventarios en tiendas pequeñas. Para la venta en supermercados. ¿Qué tecnología se usa para la captura de información en GS1?. Aplicaciones móviles y correos electrónicos. Ninguna de las anteriores. GPS y sensores térmicos. Documentos en papel y archivos PDF. ¿Qué caracteriza a la trazabilidad interna?. Se utiliza solo en la industria alimentaria. Ninguna de las anteriores. Se enfoca en los procesos dentro de la empresa. Controla el proceso desde el proveedor hasta el consumidor. ¿Qué herramientas ayuda a generar códigos GTIN en España?. LogiTrack System. CodeMarker 3000. AECOC ACTIVATE. GS1 Barcode Scanner. ¿Cómo ayuda la trazabilidad a mejorar la confianza del cliente?. Ninguna de las anteriores. Proporciona información clara sobre la procedencia y calidad del producto. Permite a los clientes modificar la composición del producto. Evita que los productos sean devueltos. ¿Qué función tiene la banda de impresión del ITF-14?. Permitir la personalización de los códigos. Hacer más atractiva la presentación del código. Reducir el tamaño del código en envases pequeños. Evitar lecturas parciales y mejorar la impresión. ¿Qué código se usa para productos de peso fijo?. RFID-10. GTIN-13. EAN-8. GS1-20. ¿Qué es la trazabilidad?. La capacidad de rastrear un producto desde su origen hasta su destino final. Un método para aumentar al producción en masa. Un protocolo de embalaje. Un sistema de gestión de inventarios. ¿Qué herramienta puede mejorar la trazabilidad en al cadena de suministro?. Carteles informativos en las fábricas. Ninguna de las anteriores. Impresoras láser. Etiqueta de identificación por radiofrecuencia. ¿Cuál es el propósito principal de los Estándares GS1?. Ninguna de las anteriores. Eliminar la necesidad de códigos de barras. Sustituir los sistemas de pago en efectivo. Facilitar la identificación y trazabilidad de productos. ¿Para qué tipo de productos se recomienda el uso de ITF-14?. Artículos de pequeñas dimensiones. Unidades de distribución que no pasarán por el punto de venta. Productos de lujo con alto valor comercial. Documentos legales y administrativos. ¿Por qué la trazabilidad es clave en la gestión de porveedores?. Limita la capacidad e expansión de la empresa. Ninguna de las anteriores. Permite mejorar la selección y control de proveedores. Evita que los productos sean comercializados en otros países. ¿Qué permite el Prefijo GS1 de empresa?. Garantizar el embalaje de productos. Controlar la distribución de mercancías. Ninguna de las anteriores. Evitar duplicidades en la identificación de productos. ¿Cuál es el objetivo de la trazabilidad externa?. Asegurar la calidad del producto y cumplir con las regulaciones. Reducir los costos de los proveedores. Eliminar los controles de calidad. Hacer que los productos lleguen más rápido al mercado. ¿Cuál es la principal diferencia entre GTIN-13 Y GTIN-14?. GTIN-13 solo se usa en supermercados. GTIN-13 se usa en productos individuales y GTIN-14 en agrupaciones. GTIN-13 tiene más dígitos que GTIN-14. GTIN-14 no forma parte del sistema GS1. ¿Cómo ayuda la trazabilidad a las empresas en caso de alertas sanitarias?. Elimina la necesidad de pruebas de calidad. Asegura que los productos se vendan a precios más altos. Reduce la cantidad de productos fabricados. Permite identificar rápidamente la fuente del problema. ¿Cuá es la ventaja principal del uso de RFID en comparación con los códigos de barras?. Requiere menos inversión inicial. Solo puede ser utilizado en supermercados. Funciona mejor en entrenos oscuros. Permite la lectura sin contacto directo. ¿Cómo puede la trazabilidad reducir los costos en la cadena de suministros?. Aumentando al cantidad de productos fabricados. Ninguna de las anteriores. Optimizando rutas de transporte y tiempos de espera. Eliminando la necesidad de seguimiento de productos. ¿Cuál es la característica principal de la trazabilidad hacia delante?. Garantizar que un producto no pueda ser devuleto. Solo aplica a productos electrónicos. Permite a los consumidores conocer la procedencia y calidad del producto. Se enfoca en la reducción de costos de producción. ¿Qué representa un código de barras GS1?. La fecha de fabricación de un artículo. Información sobre el precio de un producto. El nombre de la empresa que lo fabrica. Identificación única de productos y localizaciones. ¿Qué diferencia a la trazabilidad completa delos otros tipos?. Aplica únicamente a la industria farmacéutica. Solo se enfoca en el proceso de producción. Reduce el número de intermediarios. Combina todos los tipos de trazabilidad en un solo sistema. ¿Qué tipo de etiquetas RFID existen?. Permanentes y temporales. Magnéticas e inalámbricas. Industriales y comerciales. Activas y pasivas. ¿Cuál de los siguientes elementos NO forma parte de una etiqueta RFID?. Una antena. Un Chip microelectrónico. Un transductor de radio. Un código QR,. ¿Cuál es la ventaja de compartir información con GS1?. Evitar el etiquetado de productos. Eliminar la competencia entre empresas. Garantizar la interoperabilidad en la cadena de suministro. Ninguna de las anteriores. ¿Qué hace un lector RFID?. Genera códigos de barras de forma automática. Almacena información en bases de datos externas. Ninguna de las anteriores. Captura información de las etiquetas RFID mediante ondas de radio. ¿Qué dos elementos componen un código de baras?. Un chip y una bateria. Un código y un símbolo. Ninguna de las anteriores. Un color y un tamaño específico. ¿Por qué la trazabilidad es importante para las empresas?. Garantiza que los productos sean más baratos. Permiten identificar y corregir problemas en al cadena de suministro. Evita la necesidad de normativas en la producción. Reduce el número de trabajadores necesarios en la producción. ¿Qué significa las sigla GTIN?. Global Trade Item Number. General Technology Identification Numbre. General Trade Informacion Notation. Group Transport Information Network. ¿Cuál de las siguientes es una ventaja de la trazabilidad?. Mayor dificultad para identificar errores en al producción. Ninguna de las anteriores. Reducción del control de calidad. Aumento del número de intermediaros. ¿Cuál es una tecnología que facilita la implementación de la trazabilidad?. Impresoras de tinta. Fotocopiadoras. Teléfonos móviles. Códigos de barras. ¿Cómo funciona la trazabilidad hacia atrás?. Se enfoca en optimizar la producción interna. Garantiza que los productos sean más económicos. Permite rastrear el producto desde el punto de venta hasta su origen. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál es al función de la antena de una etiqueta RFID?. Sustituir los códigos de barras en todas las aplicaciónes. Almacenar información de precios. Servir como elemento decorativo en los envases. Recibir energía y transmitir datos al lector. |