option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TRBEP: CONCILIAICON

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TRBEP: CONCILIAICON

Descripción:
seleccione 1

Fecha de Creación: 2019/06/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 102

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Permisos por conciliacion de la vida: personal, familiar y laboral. personal y familiar. familiar y laboral.

Permisos por conciliación y x razon de violencia genero y xa victimas terrorismo (incorrecta). por nacimiento para la madre biologica. del progenitor diferente de la madre biologica por nacimiento, adopcion, guarda xa adopcion, acogimiento. adopcion, guarda con fines de adopcion, acogimiento (temporal o permanente). cuidado de hijo menor cancer (tumor maligno, melanoma o carcinoma ) o enfermedad grave. violencia de genero sobre mujer funcionaria. victimas terrorismo y personal directo.

Permisos por conciliación y x razon de violencia genero y xa victimas terrorismo (incorrecta). por nacimiento para la madre biologica. del progenitor diferente de la madre biologica por nacimiento, adopcion, guarda xa adopcion, acogimiento. adopcion, guarda con fines de adopcion, acogimiento (temporal o permanente). cuidado de hijo menor cancer (tumor maligno, melanoma o carcinoma ) o enfermedad grave. violencia de genero sobre mujer funcionaria. victimas terrorismo y familiares indirectos.

Permisos por conciliación y x razon de violencia genero y xa victimas terrorismo (incorrecta). por nacimiento para la madre biologica. del progenitor diferente de la madre biologica por nacimiento, adopcion, guarda xa adopcion, acogimiento. adopcion, guarda con fines de adopcion, acogimiento (temporal o permanente). cuidado de hijo menor cancer (tumor maligno, melanoma o carcinoma ) o enfermedad grave. violencia de genero sobre funcionarios. victimas terrorismo y familiares directos.

Permisos por conciliación y x razon de violencia genero y xa victimas terrorismo (incorrecta). por nacimiento para la madre biologica. del progenitor diferente de la madre biologica por nacimiento, adopcion, guarda xa adopcion, acogimiento. adopcion, guarda con fines de adopcion, acogimiento (temporal o permanente). cuidado de hijo menor cancer (tumor maligno, melanoma o carcinoma ) o enfermedad grave. violencia de genero sobre hombre funcionario. victimas terrorismo y familiares directos.

Permisos por conciliación y x razon de violencia genero y xa victimas terrorismo (incorrecta). por nacimiento para la madre biologica. del progenitor diferente de la madre biologica por nacimiento, adopcion, guarda xa adopcion, acogimiento. adopcion, guarda con fines de adopcion, acogimiento (temporal o permanente). cuidado de hijo cancer (tumor maligno, melanoma o carcinoma ) o enfermedad grave. violencia de genero sobre mujer funcionaria. victimas terrorismo y familiares directos.

Permisos por conciliación y x razon de violencia genero y xa victimas terrorismo (incorrecta). por nacimiento para la madre biologica. del progenitor diferente de la madre biologica por nacimiento, adopcion, guarda xa adopcion, acogimiento. adopcion, guarda con fines de adopcion, acogimiento (temporal o permanente). cuidado de hijo menor cancer (tumor maligno o carcinoma ) o enfermedad grave. violencia de genero sobre mujer funcionaria. victimas terrorismo y familiares directos.

Permisos por conciliación y x razon de violencia genero y xa victimas terrorismo (incorrecta). por nacimiento para la madre biologica. del progenitor diferente de la madre biologica por nacimiento, adopcion, guarda xa adopcion, acogimiento. adopcion, guarda con fines de adopcion, acogimiento (temporal o permanente). cuidado de hijo menor cancer (tumor maligno, melanoma o carcinoma ) o enfermedad muy grave. violencia de genero sobre mujer funcionaria. victimas terrorismo y familiares directos.

Permisos por conciliación y x razon de violencia genero y xa victimas terrorismo (incorrecta). por nacimiento para la madre biologica. del progenitor diferente de la madre biologica por nacimiento, adopcion, guarda xa adopcion, acogimiento. adopcion, guarda con fines de adopcion, acogimiento (permanente). cuidado de hijo menor cancer (tumor maligno, melanoma o carcinoma ) o enfermedad grave. violencia de genero sobre mujer funcionaria. victimas terrorismo y familiares directos.

Permisos por conciliación y x razon de violencia genero y xa victimas terrorismo (incorrecta). por nacimiento para la madre biologica. del progenitor diferente o similar de la madre biologica por nacimiento, adopcion, guarda xa adopcion, acogimiento. adopcion, guarda con fines de adopcion, acogimiento (temporal o permanente). cuidado de hijo menor cancer (tumor maligno, melanoma o carcinoma ) o enfermedad grave. violencia de genero sobre mujer funcionaria. victimas terrorismo y familiares directos.

Permisos por conciliación y x razon de violencia genero y xa victimas terrorismo (incorrecta). por nacimiento para la madre biologica. del progenitor diferentede la madre por nacimiento, adopcion, guarda xa adopcion, acogimiento. adopcion, guarda con fines de adopcion, acogimiento (temporal o permanente). cuidado de hijo menor cancer (tumor maligno, melanoma o carcinoma ) o enfermedad grave. violencia de genero sobre mujer funcionaria. victimas terrorismo y familiares directos.

Permisos por conciliación y x razon de violencia genero y xa victimas terrorismo (incorrecta). por nacimiento para la madre biologica. del progenitor diferente de la madre biologica por nacimiento. adopcion, guarda con fines de adopcion, acogimiento (temporal o permanente). cuidado de hijo menor cancer (tumor maligno, melanoma o carcinoma ) o enfermedad grave. violencia de genero sobre mujer funcionaria. victimas terrorismo y familiares directos.

Permisos por conciliación y x razon de violencia genero y xa victimas terrorismo (incorrecta). por nacimiento para los padres biologicos. del progenitor diferente de la madre biologica por nacimiento, adopcion, guarda xa adopcion, acogimiento. adopcion, guarda con fines de adopcion, acogimiento (temporal o permanente). cuidado de hijo menor cancer (tumor maligno, melanoma o carcinoma ) o enfermedad grave. violencia de genero sobre mujer funcionaria. victimas terrorismo y familiares directos.

Permisos por conciliación y x razon de violencia genero y xa victimas terrorismo (incorrecta). por nacimiento para la madre. del progenitor diferente de la madre biologica por nacimiento, adopcion, guarda xa adopcion, acogimiento. adopcion, guarda con fines de adopcion, acogimiento (temporal o permanente). cuidado de hijo menor cancer (tumor maligno, melanoma o carcinoma ) o enfermedad grave. violencia de genero sobre mujer funcionaria. victimas terrorismo y familiares directos.

Permisos por conciliación y x razon de violencia genero y xa victimas terrorismo (incorrecta). por nacimiento para la madre biologica. del progenitor diferente de la madre biologica por nacimiento, adopcion, guarda xa adopcion, acogimiento. adopcion, guarda con fines de adopcion, acogimiento (temporal o permanente). cuidado de hijo menor cancer (tumor maligno, melanoma o carcinoma ) o enfermedad grave. violencia machista sobre mujer funcionaria. victimas terrorismo y familiares directos.

16 semanas, 2 + por: discapacidad o por cada hijo a partir del 2º en parto múltiple. discapacidad o por cada hijo a partir del 1º. discapacidad o por cada hijo a partir del 3º en parto múltiple.

las 2 semanas que se dan a parte de las 16 en discapacidad o parto multiple¿ son para un funcionario o para los dos?. una para cada progenitor. dos para el mismo progenitor funcionario. una para cada funcionario.

¿ podran disfrutrse a jornada completa o parcial?. cuando nec serv lo permitan, y en términos reglam det, conforme reglas art 49. solo a jornada compelta, cuando nec serv lo permitan, y en términos reglam det, conforme reglas art 49. cuando nec serv lo permitan, y en términos reglam det, conforme reglas art 50.

Si las necesidades del servicio no lo permiten¿podra disfrutarse a jornada parcial?. si. no.

¿ Como se determinaran los terminos en que podra disfrutarse a jornada completa o parcial?. reglamentariamente. legalmente. colectivamente.

¿ Se computa como servicio efectivo?. no, como servicio activo. si,a todos los efectos. si,a efectos de prestaciones.

¿ La funcionaria goza de plenitud de derechos durante el permiso?. Si, economicos y sociales. Si, economicos, y en su caso del otro progenitor funcionario. Si, economicos, y en su caso del otro progenitor.

¿ La funcionaria goza de plenitud de derechos economicos durante periodos posteriores al disfrute?. si, siempre. si x norma app, el dcho a percibir concepto retributivo se det en función del periodo disfrute del permiso. si, en caso de que el dcho a percibir concepto retributivo se det en función del periodo disfrute del permiso.

¿El otro progenitor funcionario goza de plenitud de derechos economicos durante periodos posteriores al disfrute?. no, solo la funcionaria. si x norma app, el dcho a percibir concepto retributivo se det en función del periodo disfrute del permiso. si, en caso de que el dcho a percibir concepto retributivo se det en función del periodo disfrute del permiso.

Funcionarios que hayan usado el permiso , 1 vez finalizado tienen dcho a: reintegrarse en su puesto en términos y condiciones no menos favorables al disfrute del permiso. reintegrarse en un puesto similar en términos y condiciones no menos favorables al disfrute del permiso. reintegrarse en su puesto en condiciones mas favorables al disfrute del permiso.

Funcionarios que hayan usado el permiso , 1 vez finalizado tienen dcho a: beneficiarse de cualquier mejora en condiciones de trabajo alas que hubieran podido tener dcho durante su ausencia. beneficiarse de cualquier mejora en su puesto de trabajo alas que hubieran podido tener dcho durante su ausencia. beneficiarse de todas las mejoras en condiciones de trabajo alas que tuvieran dcho antes de su ausencia.

Funcionarios q hayan usado el permiso , 1 vez finalizado dcho a ....a su puesto en .... y condiciones .... favorables al ....permiso. reintegrarse /terminos / no menos / disfrute. volver /funciones / no menos / disfrute. reintegrarse / funciones / mas / disfrute.

Funcionarios q hayan usado el permiso , 1 vez finalizado dcho a ... de cualquier ... en ... trabajo a las que hubieran podido tener ...durante ausencia. beneficiarse /mejora / condiciones / derecho. recibir /mejora / puesto/ derecho. solicitar /mejora / condiciones / acceso.

Nac xa madre bio: 6 semanas ... al ... en todo caso .... obligatorio e ..... inmediatamente posteriores/ parto / descanso / ininterrumpidas. posteriores / nacimiento / permiso / interrumpidas. inmediatamente anteriores / descanso / permiso / ininterrumpidas.

Nac xa madre bio: en parto ... o en que por ....hospitalizado tras parto: se amplia en en tantos .... como .... hopital , maximo .... semanas adicionales. prematuro / otra causa / dias / neonato /13. prematuro / enfermedad muy grave / dias / funcionaria /16. prematuro / otra causa / semanas / neonato /13.

Nac xa madre bio: si por alguna causa el neonato es hospitalizado, el permiso se amplia en tantos dias como lo este?. si, siempre que sea tras el parto y como maximo 13 semanas adicionales. si, aunque sea mas tarde del parto y como maximo 13 semanas adicionales. si, siempre que sea tras el parto y como maximo 10 semanas adicionales.

Nac xa madre bio: si es un parto prematuro, y el neonato deba permanecer hopitalizado, ¿el permiso se amplia en tantos dias como lo este?. si, siempre que sea tras el parto y como maximo 13 semanas adicionales. si, aunque sea mas tarde del parto y como maximo 13 semanas adicionales. si, siempre que sea tras el parto y como maximo 10 semanas adicionales.

Nac xa madre bio: si fallece la madre¿quien puede usar todo el permiso, o la parte que reste?. cualquier familiar. el otro progenitor. el otro progenitor funcionario.

Nac xa madre bio: ¿cuando podra participar en cursos de formacion que convoque la Administracion?. En cualquier momento. una vez finalizado descanso obligatorio. una vez finalizado el permiso de 16 smanas.

Nac xa madre bio: ¿que condiciones han de darse para q el periodo de disfrute pueda llevarse a cabo interrumpidamente a voluntad de los progenitores? (incorrecta). que ambos sean funcionarios. que se ejerza desde el fin del descanso obligatorio. que se ejerza hasta que el hijo cumpla 12 meses. que se de preaviso de al menos 15 dias xa cada periodo de disfrute. que se realice por semanas completas.

Nac xa madre bio: ¿que condiciones han de darse para q el periodo de disfrute pueda llevarse a cabo interrumpidamente a voluntad de los progenitores? (incorrecta). que ambos trabajen. que se ejerza desde la fecha de nacimiento. que se ejerza hasta que el hijo cumpla 12 meses. que se de preaviso de al menos 15 dias xa cada periodo de disfrute. que se realice por semanas completas.

Nac xa madre bio: ¿que condiciones han de darse para q el periodo de disfrute pueda llevarse a cabo interrumpidamente a voluntad de los progenitores? (incorrecta). que ambos trabajen. que se ejerza desde fin descanso obligatorio. que se ejerza hasta que el hijo cumpla 10 meses. que se de preaviso de al menos 15 dias xa cada periodo de disfrute. que se realice por semanas completas.

Nac xa madre bio: ¿que condiciones han de darse para q el periodo de disfrute pueda llevarse a cabo interrumpidamente a voluntad de los progenitores? (incorrecta). que ambos trabajen. que se ejerza desde fin descanso obligatorio. que se ejerza hasta que el hijo cumpla 12 meses. que se de preaviso de al menos 10 dias xa cada periodo de disfrute. que se realice por semanas completas.

Nac xa madre bio: ¿que condiciones han de darse para q el periodo de disfrute pueda llevarse a cabo interrumpidamente a voluntad de los progenitores? (incorrecta). que ambos trabajen. que se ejerza desde fin descanso obligatorio. que se ejerza hasta que el hijo cumpla 12 meses. que se de preaviso de al menos 15 dias xa todos los periodos. que se realice por semanas completas.

Nac xa madre bio: ¿que condiciones han de darse para q el periodo de disfrute pueda llevarse a cabo interrumpidamente a voluntad de los progenitores? (incorrecta). que ambos trabajen. que se ejerza desde fin descanso obligatorio. que se ejerza hasta que el hijo cumpla 12 meses. que se de preaviso de al menos 15 dias. que se realice por semanas completas.

Nac xa madre bio: ¿que condiciones han de darse para q el periodo de disfrute pueda llevarse a cabo interrumpidamente a voluntad de los progenitores? (incorrecta). que ambos trabajen. que se ejerza desde fin descanso obligatorio. que se ejerza hasta que el hijo cumpla 12 meses. que se de preaviso de al menos 15 dias xa cada periodo de descanso. que se realice por meses completos.

Nac xa madre bio: ¿ que pasa con el permiso si el hijo fallece? (incorrecta). se cancela. puede solicitar reincorporacion al puesto. puede seguir con el permiso, sin que se reduzca la duracion del mismo.

Nac xa madre bio: ¿ que pasa con el permiso si el hijo fallece? (incorrecta). se reincorpora al puesto automaticamente. puede solicitar reincorporacion al puesto. puede seguir con el permiso, sin que se reduzca la duracion del mismo.

Nac xa madre bio: ¿ que pasa con el permiso si el hijo fallece? (incorrecta). puede seguir con el permiso, reduciendose la duracion del mismo. puede solicitar reincorporacion al puesto. puede seguir con el permiso, sin que se reduzca la duracion del mismo.

Permiso del .... diferente de la ... por ..., adopcion, guarda para....,.... progenitor / madre biologica / nacimiento / adopcion / acogimiento. padre / madre biologica / nacimiento / acogida / acogimiento. funcionario / madre /parto / adopcion / acogimiento.

Permiso del progenitor: las 6 semanas posteriores al hecho causante: en todo caso descanso obligatorio. descanso obligatorio segun el hecho causante. descanso obligatorio.

Permiso del progenitor: las 6 semanas de descanso obligatorio son a partir de: (incorrecta). fecha nacimiento. resolucion judicialx la que se constituye la adopcion. decision administrativa de guarda para adopcion o acogimiento. fecha en que progenitora se incopora.

Permiso del progenitor: hechos causantes: resolucion judicial. por la que se realiza el nacimiento. por la que se constituye la adopcion. de guarda para adopcion o acogimiento.

Permiso del progenitor: hechos causantes: decision administrativa. por la que se realiza el nacimiento. por la que se constituye la adopcion. de guarda para adopcion o acogimiento.

Permiso del progenitor: ¿en parto prematuro o q por otra causa sea hospitalizado tendra lo smismos derechos que el de madre biologica por nacimiento?. si. no.

Permiso del progenitor: podra distribuirse por... que vaya a disfrutarlo siempre que... primeras semanas sean ... e inmediatamente posteriores a fecha nac.. el progenitor q vaya a disfrutarlo / 6 / ininterrumpidas. el progenitor q vaya a disfrutarlo / 10 / ininterrumpidas. ambos progenitores / 6 / interrumpidas.

Permiso del progenitor ¿¿ podra distribuirse por el progenitor que vaya a disfrutarlo si hace 3 primeras semanas ininterrumpidas e inmediatamente posteriores a la adopcion?. tiene que ser 6 semanas, y posteriores a la resolucion judicial por la que se constituye la adopcion. tiene que ser 6 semanas inmediatamente posteriores. tienen que ser inmediatamente posteriores a la resolucion judicial por la que se constituye la adopcion.

Permiso del progenitor ¿ puede optar a disfrutarlo después de la semana 16 del permiso por nacimiento, si el progemito que disfruta del permiso por nacimiento pidio acumulacion del tiempo de lactancia hijo - 12 meses en jornadas compeltas?. si, podria empezarlo en la semana 16, y estar 10 semanas. si, pero tendria que empezarlo cuando finalice ese periodo de lactancia, y estar 10 semanas. si, podria empezar sus 16 semanas a partir d ela semana 16.

Permiso del progenitor:una vez finalizado el descanso obligatorio, si ambos trabajan: el periodo de disfrute podra llevarse a cabo interrumpidamente y ejercerse desde el fin de descanso obligatorio hasta que el hijo cumple 12 meses. el periodo de disfrute debera llevarse a cabo ininterrumpidamente y ejercerse desde el fin de descanso obligatorio hasta que el hijo cumple 12 meses. el periodo de disfrute podra llevarse a cabo interrumpidamente y ejercerse desde el nacimiento, resolucion... hasta que el hijo cumple 10 meses.

Adopcion: ¿permiso por acogimiento temporal?. si. no.

Adopción¿ como deben difrutarse las 6 semanas inmediatamente posteriores a resolucion o decision?. a jornada completa, obligatoria e ininterrumpidamente. a jornada completa e ininterrumpidamente. obligatoria e ininterrumpidamente.

Adopción: ¿se podra conceder un permiso en adopcion o acogimiento internacional, independiente del de adopcion?. si, de hasta 2 meses, si progenitores necesitan desplazamiento previo al pais de origen. si, de hasta 3 meses, si progenitores necesitan desplazamiento previo al pais de origen. si, de hasta 2 meses, si progenitores estan obligados a desplazamiento previo al pais de origen.

Adopción: ¿se podra conceder un permiso para desplazamiento en adopcion o acogimiento internacional, independiente del de adopcion?. si, de hasta 2 meses. si, de 2 meses. si, de minimo 2 meses.

Adopción: ¿que retribuciones percibiran en el permiso de hasta 2 meses para desplazamiento?. basicas. basicas y por hijo a cargo. todas.

Adopción: ¿cuando se puede iniciar el permiso? independientemente del permiso de hasta 2 meses por desplazamiento?. hasta 4 semanas antes de la resolucion o decision. 4 semanas antes de la resolucion o decision. hasta 4 semanas antes de la adopcion, guarda o acogimiento.

Adopción: ¿ como se contara el computo del plazo?. a eleccion del progenitor, a partir de la resolucion o decision sin que un mismo menor pueda dar dcho a varios periodos de disfrute del permiso. a eleccion de la unidad administrativa, a partir de la resolucion o decision sin que un mismo menor pueda dar dcho a varios periodos de disfrute del permiso. a eleccion del progenitor, a partir de la fehca real de adocion sin que un mismo menor pueda dar dcho a varios periodos de disfrute del permiso.

Adopción: ¿ a partir de cuando se contara el computo de plazo del permiso cuando se quiere acoger temporalmente?. no hay permiso para el acogimiento temporal. a partir de la decisión administrativa de acogimiento. a partir de la fecha de inicio del acogimiento.

Adopcion : ¿ un mismo menor puede dar derecho a varios periodos de disfrute del permiso?. no. si.

Adopcion: ¿durante el permiso de guarda con fines de adopcion puede realizar cursos que convoque la Administracion?. una vez finalizado el descanso obligatorio. no. si.

Supuestos de adopcion, guarda, acogimiento... seran los que asi se establezcan en: el codigo civil o leyes civiles de Ca que los regulen. el codigo civil o leyes civiles de todas las CA. el codigo civil o leyes de las asambleas de Ca que los regulen.

Supuestos de adopcion, guarda, acogimiento... seran los que asi se establezcan en el codigo civil o en leyes. civiles de Ca que los regulen. reguladas de todas las CA. de las asambleas de Ca que los regulen.

Adopcion: una vez finalizado el descanso obligatorio, si ambos progenitores trabajan, el peridoo de disfrute podra llevarse a cabo: a voluntad de ellos, interrumpidamente, desde fin descanso obligatorio hasta que el hijo cumpla 12 meses. interrumpidamente, desde fin descanso obligatorio hasta que el hijo cumpla 12 meses. ininterrumpidamente, desde fin descanso obligatorio hasta que el hijo cumpla 12 meses.

Cuidado de hijo: con cancer (tumor maligno, melanoma o carninoma) o enfermedad grave. menor con cancer (tumor maligno, melanoma o carninoma) o enfermedad grave. menor con cancer (tumor maligno, melanoma o carninoma) o enfermedad.

Cuidado de hijo menor cancer ¿ quien tiene derecho a disfrutar del permiso?. funcionario. porgenitores. madre biologica.

Cuidado de hijo menor cancer: derecho a: reducir jornada, con disminucion proporcional de retribuciones. reducir jornada , sin disminucion de retribuciones. ausentarse, disminución proporcional de retribuciones.

Cuidado de hijo menor cancer: si se reduce la jornada a la mitad ¿le disminuye las retribuciones?. no, cobrara la retribucion integra. si, proporcionalmente. no, tiene que reducirla al menos un tercio.

Cuidado de hijo menor cancer: si se reduce la jornada al menos a la mitad ¿a cargo de donde recibira la retribución integra?. de los presupuestos del organo o entidad donde venga prestando sus servicios. de los presupuestos generales del estado. de los presupuestos del organo o entidad donde se le nombro funcionario.

Cuidado de hijo menor cancer: ¿ se me permite reducrieme la jornada si el otro progenitor no trabaja?. no. si.

Cuidado de hijo menor cancer: ¿ se me permite reducrieme la jornada si el otro acogedor permanente no trabaje?. no. si.

Cuidado de hijo menor cancer: siempre que ambos trabajen: progenitores. progenitores, adoptantes, guardadores para adopcion o acogedores permanentes. progenitores, adoptantes, guardadores para adopcion o acogedores temporales o permanentes.

Adopcion: el acogimiento temporal debe tener duracion: no inferior a 1 año. no superior a 1 año. de 1 año.

Cuidado hijo menor cancer o enfermedad grave: cuidado durante ... y tratamiento... que implique ... hospitalario de ... y requiera cuidado ..., continuo y ... hospitalizacion / continuado / ingreso/ larga duracion / directo / permanent. hospitalizacion / de larga duracion / ingreso/ duracion indeterminada / directo / permanent. enfermedad / continuado / ingreso/ larga duracion / directo / indefinido.

Cuidado hijo menor cáncer o enfermedad grave:¿ que tiene que implicar la hospitalizacion y el tratamiento continuado? (incorrecta). ingreso hospitalario de larga duracion. requiera cuidado directo, continuo y permanente. requiera cuidado directo, continuo e indefinido.

Cuidado hijo menor cáncer o enfermedad grave:¿ que tiene que implicar la hospitalizacion y el tratamiento continuado? (incorrecta). ingreso hospitalario de larga duracion. requiera cuidado directo, continuo y permanente. ingreso domiciliario de larga duracion.

Cuidado hijo menor cáncer o enfermedad grave:¿ que tiene que implicar la hospitalizacion y el tratamiento continuado? (incorrecta). ingreso hospitalario de larga duracion. requiera cuidado directo, continuo y permanente. ingreso hospitalario de duracion indefinida.

Cuidado hijo menor cáncer o enfermedad grave:¿ que tiene que implicar la hospitalizacion y el tratamiento continuado? (incorrecta). ingreso hospitalario de larga duracion. requiera cuidado directo, continuo y permanente. requiera cuidado directo, personal y permanente.

Cuidado hijo menor cáncer o enfermedad grave: ¿ hasta que edad como maximo?. hasta que cumpla 18. hasta que cumpla 16. hasta que cumpla 14.

Cuidado hijo menor cáncer o enfermedad grave: ¿ con que informe tiene que acreditarse? (incorrecta). del servicio publico de salud. del organo administrativo sanitario de CA. de la entidad sanitaria concertada correspondiente. de la entidad sanitaria publica correspondiente.

Cuidado hijo menor cáncer o enfermedad grave: ¿ con que informe tiene que acreditarse? (incorrecta). del servicio publico de salud. del organo administrativo sanitario de CA. de la entidad sanitaria concertada correspondiente. del organo sanitario de CA.

Cuidado hijo menor cáncer o enfermedad grave: ¿ con que informe tiene que acreditarse? (incorrecta). del servicio publico de salud. del organo administrativo sanitario de CA. de la entidad sanitaria concertada correspondiente. del servicio medico de salud.

Cuidado hijo menor cáncer o enfermedad grave: tiene que acreditarse con informe de: servicio publico. de salud. administrativo. medico.

Cuidado hijo menor cáncer o enfermedad grave: tiene que acreditarse con informe de: organo. administrativo sanitario de CA. administrativo de CA. sanitario de CA.

Cuidado hijo menor cáncer o enfermedad grave: tiene que acreditarse con informe de: entidad. administrativa sanitaria concertada correspondiente. sanitaria concertada. sanitaria concertada correspondiente.

Cuidado hijo menor cáncer o enfermedad grave: tiene que acreditarse con informe de: servicio u organo o entidad. servicio, organo o entidad. servicio u organo y entidad.

Cuidado hijo menor cáncer o enfermedad grave: tiene que acreditarse con un: informe. plan. autorizacion.

Cuidado hijo menor cáncer o enfermedad grave: cuando concurran en ambos.. por = sujeto y hecho, circunstancias para permiso o puedan tener condición de beneficiario prestación xa este fin Reg SS app. por = sujeto y hecho, circunstancias para permiso. por distinto sujeto y igual hecho, circunstancias para permiso o puedan tener condicion de beneficiario prestacionReg SS app.

Cuidado hijo menor cáncer o enfermedad grave: cuando concurran en ambos.. el funcionario ¿ cobrara la retribucion integra?. si el otro no cobra sus retribuciones integras en virtud de este permiso o como beneficiario SS. si el otro no solicita este permiso. si el otro no cobra sus retribuciones integras como beneficiario SS.

Cuidado hijo menor cáncer o enfermedad grave: si el funcionario cobra retribucion integra porque el otro no las cobra en virtud de este permiso o como beneficiario SS ¿ el otro al menos tendra derecho a reducirse la jornada?. no. si.

Cuidado hijo menor cáncer o enfermedad grave: si el otro cobra sus retribuciones integras en virtud de este permiso o como beneficiario dela SS ¿ el funcionario tiene derecho a reducirse la jornada con reduccion de retribuciones?. no. si, pero cobran retribucion integra. si.

Cuidado hijo menor cáncer o enfermedad grave: que retribuciones cobra uno de ellos para que el otro no lo haga?. integras. basicas. por hijo a cargo.

Cuidado hijo menor cáncer o enfermedad grave: si ambos prestan servicio en el mismo organo o entidad: podrá limitar su ejercicio simultaneo x razones fundadas en correcto funcionamiento servicio. podrá limitar su ejercicio simultaneo x razones de correcto funcionamiento servicio. podrá limitar su ejercicio x razones fundadas en correcto funcionamiento servicio.

Cuidado hijo menor cáncer o enfermedad grave: si ambos prestan servicio en el mismo organo o entidad....su ejercicio simultaneo. podra limitar. debera limitar. limitara.

Cuidado hijo menor cáncer o enfermedad grave: si ambos prestan servicio en el mismo..... podra limitar su .... por razones ... en.... funcionamiento... organo o entidad/ ejercicio simultaneo /fundadas / correcto / servicio. organo o entidad/ ejercicio simultaneo /legales fundadas / correcto / servicio. administracion / ejercicio simultaneo /fundadas / correcto / entidad.

Cuidado hijo menor cáncer o enfermedad grave: si ambos prestan servicio en el mismo organo o entidad, ¿ por que razones podra limitar su ejercicio simultaneo?. fundadas en correcto funcionamiento servicio. legales fundadas en correcto funcionamiento servicio. fundadas en legal funcionamiento organo o entidad.

Cuidado hijo menor cáncer o enfermedad grave: si ambos.... en el mismo organo o entidad. prestan servicio. fueron nombrados. realizan funciones.

Cuidado hijo menor cáncer o enfermedad grave: ¿como se estableceran los supuestos y condiciones en que la reduccion se podra acumular en jornadas completas?. reglamentariamente. judicialmente. legalmente.

Cuidado hijo menor cáncer o enfermedad grave: ¿que se establecera eglamentariamente?. Los supuestos y condiciones en que la reduccion se podra acumular en jornadas completas. Los supuestos y restricciones en que la reduccion se podra acumular en jornadas parciales. Los supuestos y casos en que la reduccion se podra cobrar a tiempo compelto.

Denunciar Test