option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TRC - MT (2023 - 2024)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TRC - MT (2023 - 2024)

Descripción:
Esp. Cart.

Fecha de Creación: 2025/04/29

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 200

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según el artículo 9 de la Constitución Española de 1978: Los poderes públicos y la Constitución están sujetos al ordenamiento jurídico y la voluntad popular. Los poderes públicos y el ordenamiento jurídico están sujetos a la Constitución y a la voluntad popular. Los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico. La Constitución y el resto del ordenamiento jurídico están sujetos a los ciudadanos y los poderes públicos.

Según el artículo 53 de la Constitución Española de 1978, ante que órgano cabe el Recurso de Amparo: Fiscal General del Estado. Tribunal Constitucional. Consejo Superior de Justicia. Tribunal Supremo.

Según la Constitución Española, ¿qué órgano aprueba los presupuestos del Estado?. Cortes Generales. Comisión Económica Legislativa Permanente. Gobierno. Tribunal de Cuentas.

Según el artículo 123 de la Constitución Española de 1978, el Tribunal Supremo, con jurisdicción en toda España, es el órgano jurisdiccional superior en todos los órdenes, salvo: En los procesos penales seguidos como consecuencia de actos terroristas. En los procesos penales que tengan lugar en tiempos de guerra. Lo dispuesto en materia de derecho civil consuetudinario. Lo dispuesto en materia de garantías Constitucionales.

Según la Constitución Española de 1978, el órgano que ejercerá la potestad legislativa del Estado es: Cortes Generales. Gobierno. Congreso de los Diputados. Poder Judicial.

Según la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, son órganos superiores de la Administración General del Estado, directamente responsables de la ejecución de la acción del Gobierno: Ministros. Secretarios Generales Técnicos. Subsecretarios. Secretarios de Estado.

Según la Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del Sector Público, el órgano que desempeña la jefatura superior de todo el personal de un Departamento es: Secretario de Estado. Director General. Subsecretario. Ministro.

Según el artículo 103 de la Constitución Española, el estatuto de los funcionarios públicos: Garantizará la inamovilidad en el puesto de trabajo. Será aprobado por el Gobierno. Tendrá como fin principal la modernización de la Administración. Será regulado por Ley.

Según el artículo 58 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del Sector Público, las Direcciones Generales son: Los órganos cuyos titulares deben ser nombrados de manera exclusiva entre funcionarios de carrera del Subgrupo A1. Los órganos que, bajo la inmediata dependencia del Subsecretario, tendrán las competencias relativas a producción normativa, asistencia jurídica y publicaciones. Los órganos que gestionarán transversalmente los servicios comunes de los Departamentos. Los órganos de gestión de una o varias áreas funcionalmente homogéneas.

Según el artículo 47 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, es nulo de pleno derecho: El acto que contenga los elementos constitutivos de otro distinto. El acto que posea un defecto de forma que dé lugar a la indefensión de los interesados. El acto cuya ejecución forzosa requiera compulsión sobre las personas comunes de los Departamentos. El acto dictado por órgano manifiestamente incompetente por razón del territorio.

Según la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, ¿qué recurso administrativo cabe contra un acto que ponga fin a la vía administrativa?. Recurso Extraordinario de Reposición de Alzada. Ninguno, sólo podrá ser impugnado ante el orden jurisdiccional contencioso-administrativo. Recurso Potestativo de Reposición. Recurso de Alzada.

Según el artículo 30 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, cuando el último día del plazo fuese inhábil: El plazo finalizará ese mismo día, si el cómputo de plazos se expresase en días naturales. Finalizará ese mismo día si el cómputo de plazos se expresase en días hábiles. Finalizará al día siguiente, tanto si se expresa en días hábiles o naturales. Se entenderá prorrogado al primer día hábil siguiente.

Según el artículo 43 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sobre las notificaciones por medios electrónicos, se entenderán rechazadas cuando hayan transcurrido: Diez días naturales desde la puesta a disposición de la notificación sin que se acceda a su contenido. Quince días naturales desde la puesta a disposición de la notificación sin que se acceda a su contenido. Diez días hábiles desde la puesta a disposición de la notificación sin que se acceda a su contenido. Quince días hábiles desde la puesta a disposición de la notificación sin que se acceda a su contenido.

Según el artículo 67 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, ¿cuándo prescribe el derecho a reclamar un procedimiento de responsabilidad patrimonial?. Al año de producido el hecho o acto que motiva la indemnización. A los 6 meses de producido el hecho o el acto que motive la indemnización. A los 9 meses de producido el hecho o el acto que motive la indemnización. Si son daños de carácter físico o psíquico de las personas, no existe plazo.

El plazo de resolución del procedimiento de responsabilidad patrimonial según el artículo 91 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, será de: Tres meses. Seis Meses. Nueve Meses. Un año.

Según el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, el personal que en virtud de nombramiento legal ocupa provisionalmente, por necesidad o urgencia, puestos de trabajo vacantes que corresponden a plazas de personal funcionario de carrera o en sustitución de estos son: Funcionarios de Carrera. Funcionarios Interinos. Personal Eventual. Personal Laboral Temporal.

Según el artículo 59 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, en las ofertas de empleo público se reservará un cupo de las vacantes para ser cubiertas entre personas con discapacidad, que será: No existe obligatoriedad de reserva de cupo por discapacidad. No inferior al 7% de las vacantes. El 2% de las vacantes. No inferior al 2% de las vacantes.

Según el artículo 23 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, las retribuciones básicas se integran única y exclusivamente por: Sueldo y Complemento Específico. Sueldos y Trienios. Sueldo, trienios y pagas extraordinarias. Sueldo y Complemento de Destino.

Según el artículo 89 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, los funcionarios de carrera podrán obtener la excedencia voluntaria por interés particular cuando hayan prestado servicios efectivos en cualquiera de las Administraciones Públicas durante un periodo mínimo de: 2 años inmediatamente anteriores. 3 años inmediatamente anteriores. 4 años inmediatamente anteriores. 5 años inmediatamente anteriores.

Según el artículo 97 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, las infracciones leves prescribirán a: A los Tres Meses. A los Seis Meses. Al Año. A los dos años.

Según el artículo 20 de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, la resolución que conceda o deniegue el acceso a la información deberá notificarse en el plazo máximo de: Un mes desde la recepción de la solicitud por el órgano competente para resolver, pudiendo ampliarse el plazo por otro mes en el caso de que el volumen o la complejidad de la información que se solicita así lo hagan necesario y previa notificación al solicitante. Quince días desde la recepción de la solicitud por el órgano competente para resolver, pudiendo ampliarse el plazo en el caso de que el volumen o la complejidad de la información que se solicita así lo hagan necesario. Dos meses desde la recepción de la solicitud por el órgano competente para resolver, sin posibilidad de ampliación. Un mes desde la recepción de la solicitud por el órgano competente para resolver, sin posibilidad de ampliación.

Según el artículo 14 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, es un criterio general de actuación de los Poderes Públicos: La participación equilibrada de mujeres y hombres en las candidaturas electorales y en la toma de decisiones. El compromiso con la efectividad del derecho laboral de igualdad entre mujeres y hombres. La coordinación entre las distintas Administraciones Públicas en la aplicación del principio de igualdad de trato y de oportunidades. La adopción de medidas correctoras para la erradicación de la violencia de género, la violencia familiar y todas las formas de acoso sexual y acoso por razón de sexo.

Conforme el artículo 45 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, ¿a partir de cuantos trabajadores obliga a las empresas a elaborar y aplicar un plan de igualdad?. 50. 100. 150. 200.

Según el artículo 21 de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, las empresas que formalicen contratos de interinidad, para sustituir a trabajadoras víctimas de violencia de género que hayan suspendido su contrato de trabajo o ejercitado su derecho a la movilidad geográfica o al cambio de centro de trabajo, tendrán derecho a una bonificación del: 25% de las cuotas empresariales a la Seguridad Social por contingencias comunes. 50% de las cuotas empresariales a la Seguridad Social por contingencias comunes. 75% de las cuotas empresariales a la Seguridad Social por contingencias comunes. 100% de las cuotas empresariales a la Seguridad Social por contingencias comunes.

Según el artículo 42 del Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, las empresas públicas y privadas que empleen a un número de 50 o más trabajadores, tendrán una cuota de reserva de un: 2% de puestos de trabajo para personas con discapacidad. 3% de puestos de trabajo para personas con discapacidad. 5% de puestos de trabajo para personas con discapacidad. 7% de puestos de trabajo para personas con discapacidad.

¿Qué es valor ISO en fotografía?. La apertura del diafragma. El tiempo de exposición. La sensibilidad de la película/sensor. La distancia al objeto fotografiado.

La mejor forma de incrementar la resolución de una imagen procedente de una cámara digital es: Aumentar su tamaño hasta la resolución deseada. Volver a hacer la conversión del formato Raw. Interpolar con un programa de edición de imágenes. Imprimir la imagen y volver a escanear.

¿Qué formato gestiona imágenes en escala de grises, RGB, color indexado, se guardan con una profundidad de 4 u 8 bits y admite compresión con codificación secuencial?. TIFF. BMP. JPG. JPEG2000.

¿En qué método de compresión la imagen es dividida en bloques de 64 pixeles, reduciendo entre ellos las diferencias de luminosidad y color?. JPG. LZW. BMP. ZIP.

¿Para qué usan los canales los programas de tratamiento de imagen?. Para guardar la información del color de una imagen. Para organizar las capas de la imagen. Para guardar los cambios que se realizan sobre la imagen. Para recortar partes de la imagen y combinarlas.

¿Qué inclinaciones son las que tradicionalmente se utilizan en el proceso fotomecánico?. Y 90º - C 15º - M 45º - K 75º. Y 90º - C 75º - M 15º - K 45º. Y 90º - C 15º - M 75º - K 45º. Y 90º - C 75º - M 45º - K 15º.

Dentro del espectro visible, ¿qué color presenta menos longitud de onda?. Violeta. Rojo. Azul. Verde.

¿Cuántos bits/píxel tiene una imagen para el modelo de color RGB?. 12 bits/píxel. 24 bits/píxel. 32 bits/píxel. 64 bits/píxel.

En el espacio de color CIE Lab, la «L» representa la luminosidad y «a» y «b» representan el color, según el Diagrama CIE Lab ¿Qué colores representan «a» y «b»?. + a = Verde, -a = Rojo, +b = Azul, -b = Amarillo. + a = Azul, -a = Amarillo, +b = Rojo, -b = Verde. + a = Rojo, -a = Verde, +b = Amarillo, -b = Azul. + a = Amarillo, -a = Azul, +b = Verde, -b = Rojo.

En gestión de color , un perfil de salida contiene información sobre: Las características del escáner o cámara y las características del original. Las características del monitor, la gama y las condiciones de luz ambiental. El equilibrio de grises y el tipo de separación (UCR/GCR), la gama y características de las tintas y papel que se utilizará. Las características de la fuente de iluminación (por ejemplo, temperatura de color).

¿Cuál es la definición de JDF (Job Definition Format)?. Es una aplicación para controlar el flujo de trabajo en la Industria Gráfica. Es un sistema de trabajo en la Industria Gráfica extensible. Es una orden de trabajo en la Industria Gráfica codificada en XML. Es un sistema de trabajo en la Industria Gráfica con los contenidos sin referenciar.

En un escáner, el elemento donde se graba la imagen recibe el nombre de: Dispositivo de carga endosada (DAC). Dispositivo de carga acoplada (CCD). Centro de control digital (CCD). Digitalizador automático de control (DAC).

Los fotomultiplicadores son los sensores de luz de un tipo de escáner. Indica cual: Escáner de Tambor. Escáner de Transparencia. Escáner Plano. Escáner de Arrastre.

En un trabajo de impresión a 150 líneas, se quiere incluir una imagen a mitad del tamaño de la original que se va a escanear, para ello, se debe ajustar el escáner a una resolución mínima de: 75 ppp. 100 ppp. 150 ppp. 300 ppp.

¿Qué nombre recibe el procedimiento con el que se elimina o reduce el efecto moaré durante el escaneado de una imagen?. Alisado. Despuntado. Filtrado Selectivo. Destramado.

Para la realización de un documento de 500 páginas numeradas, ¿dónde se coloca la numeración de la página para que salga automáticamente en todo el documento?. En el encabezado de la página. En la página maestra. En todas las páginas manualmente. Se insera un marcador en la primera página.

Las fuentes True Type: Son el formato más moderno y completo desarrollado conjuntamente por Adobe y Microsoft. Son un formato anticuado superado por Open Type. Su codificación de caracteres se basa en los estándares Unicode que utiliza 16 bits para guardar cada carácter. Admiten funciones tipográficas ricas como versalitas, figuras de estilo antiguo y ligaduras, todo en una sola fuente.

¿Cuál de las siguientes medidas corresponde al formato estándar DIN A1?. 420 x 594 mm. 841 x 1682 mm. 594 x 841 mm. 297 x 420 mm.

El filete vertical que se usa para separar columnas de texto se denomina: Filigrana. Corondel. Calderón. Galerada.

Indica cuál de los siguientes es un software de reconocimiento óptico de caracteres: CGR. OPG. PNG. OCR.

Al párrafo justificado y sin sangría en la primera línea cuya última línea está centrada al texto se le denomina: Párrafo Español. Párrafo Alemán. Párrafo Francés. Párrafo Moderno.

Según la definición de la Real Academia de la lengua española, el instrumento que sirve para medir los puntos tipográficos se denomina: Espectrofotómetro. Micrómetro. Tipómetro. Calibre.

En un programa de autoedición, si se desea cambiar el cuerpo de todas las negritas de un documento, ¿cuál sería la forma más eficiente y rápida?. Modificar la hoja de estilo de línea. Modificar la hoja de estilo de carácter. Modificar la hoja de estilo de párrafo. Modificar la hoja de estilo de objeto.

En HTML, ¿cómo se definen los encabezados?. <body1>, <body2> y <body3>…. <p1>, <p2> y <p3>…. <h1>, <h2> y <h3>…. <br1>, <br2> y <br3>….

¿Qué se debe tener en cuenta en la maquetación de un libro digital?. Tener bien aplicados los estilos. Tener las imágenes en CMYK. Tener aplicado el formato de negritas y cursivas de paleta. Que el texto esté en color registro.

De las siguientes, ¿qué extensión corresponde a un fichero de un libro electrónico?. MP3. CGR. ECW. MOBI.

La flexografía es un sistema de impresión: Directo y en bajo relieve. Indirecto y en bajo relieve. Directo y en alto relieve. Indirecto y en alto relieve.

De las siguientes, ¿cuál es una prensa tipográfica?. Prensa de Platina. Prensa de Bastidor. Prensa de Mantilla. Prensa de Anilox.

¿Cuál es la finalidad del uso de la electrostática en la impresión en huecograbado?. Proteger al cilindro impresor de la corrosión. Secar la tinta tras la impresión. Facilitar la transferencia de la tinta al soporte. No se utiliza para nada.

La preparación de la superficie de impresión, mediante tratamientos químicos o lumínicos, para conferirle propiedades oleófilas y/o hidrófilas, es propia de: El huecograbado. La serigrafía. Impresión en relieve. la litografía.

¿Qué nombre recibe la matriz de tejido tensado en la que se fija el modelo de impresión en serigrafía?. Racleta. Patrón. Blade. Shablón.

En serigrafía, el aporte de tinta al soporte a través de la pantalla se realiza: Aplicando presión a la capa de pintura con la racleta. Por sistemas electroestáticos. Utilizando tintas muy fluidas que caen por gravedad. Aprovechando las propiedades lipófilas del soporte.

¿En qué parte de una máquina offset se encuentran las barras aplanadoras y los alisadores de pliegos?. En el marcador. En la pila de salida. En la pila de entrada. En el prerregistro.

Al problema en impresión offset, que consiste en un deslizamiento del punto impreso, pudiendo llegar a unirse con otros, se le llama: Remosqueo. Velo. Imagen Fantasma. Mottling.

En offset, ¿cómo se denomina al mecanismo que se encarga de transportar el pliego desde las poleas primarias hasta el prerregistro?. Poleas Secundarias. Marcador. Soplador. Cilindro de Transferencia.

En offset, el elemento situado en la parte inferior de la mesa de marcar cuya misión es impedir que los bordes del pliego tropiecen es el: Bajapunta. Bastidor. Soplador Frontal. Peine.

Se desea realizar un trazado de ocho páginas tira-retira, ¿cuál es el trazado correcto?. 1-7-8-2 4-6-5-3. 1-8-7-2 4-5-6-3. 2-3-4-1 7-6-8-5. 2-4-1-3 7-8-5-6.

¿Cuántas hojas de tamaño DIN A3 saldrán en una resma de papel de 100 cm x 70 cm?. 1000 hojas. 1500 hojas. 2000 hojas. 2500 hojas.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre la impresión digital frente a la impresión offset?. Los contornos de los textos impresos en offset pueden aparecer difuminados debido a la dispersión de las gotas rociadas, dando como resultado que la reproducción sea de peor calidad en el método offset que en el método digital. Los contornos de los textos impresos en digital pueden aparecer difuminados debido a la dispersión de las gotas rociadas, dando como resultado que la reproducción sea de peor calidad en el método digital que en el método offset. En ambos sistemas de impresión se necesita fabricar una forma impresora. En la impresión offset las entregas son rápidas, ya que en el sistema digital, al permitir la personalización de trabajos, el proceso es más lento.

¿Qué es el CTP?. El paso del ordenador a papel. El paso del ordenador al ferro. El paso del ordenador a la forma. El paso del ordenador a película.

¿En qué espacio cromático se basan las cuñas de referencia IT8?. Gama CIE LAB. Gama RGB. Gama CMYK. Gama Pantone.

De las siguientes afirmaciones, ¿cuál corresponde a la norma ISO 12647-2?. Se centra en la impresión en flexografía y establece los parámetros de control del proceso y sus valores específicos para este método de impresión. Se aplica para serigrafía y establece los valores y propiedades técnicas relacionadas con los impresos de medios tonos obtenidos mediante serigrafía. Se aplica específicamente a los procesos litográficos offset y establece los valores y propiedades técnicas relacionados con la impresión offset. Se centra en procesos de prueba digital y establece los requisitos y valores para la producción de pruebas digitales impresas que simulan condiciones de impresión definidas por un juego de datos de caracterización.

¿Cuál es la secuencia correcta para la preparación de una plancha presensibilizada térmica para su impresión?. Trazado – imposición – prueba de color – filmación. Imposición – trazado – filmación – prueba de color. Prueba de color – imposición – trazado – filmación. Trazado – Imposición – filmación – prueba de color.

En el proceso de desfibrado en la fabricación de la pasta de papel, ¿cómo se llama la cubeta circular con un disco en el fondo, que lleva una serie de palas que sobresalen y al girar hacen que el material se desmenuce?. Calandra. Cuchilla Demoledora. Pulper. Depuradora de Pasta.

¿Qué cantidad mínima de pasta recuperada debe tener un papel para que se considere reciclado?. 20%. 50%. 75%. 30%.

Para hacer un cuadríptico envolvente, ¿cuántos plegados son necesarios?. Cuatro plegados en paralelo. Tres plegados en paralelo. Tres plegados en paralelo y el último en cruz. El primer plegado en cruz y cuatro en paralelo.

Las máquinas plegadoras pueden ser de bolsas, de embudo, en cruz o mixtas. ¿Cuál es la mejor opción si queremos plegar un impreso a lo largo de la banda en una rotativa?. La plegadora de bolsas. La plegadora de embudo. La plegadora en cruz. La mixta, que combina la plegadora de embudo y de cruz.

Indica cual es el orden correcto del proceso para realizar una encuadernación en rústica cosida: Plegado, embuchado, alzado, cosido y guillotinado. Plegado, alzado, cubierta, cosido y guillotinado. Plegado, embuchado, cosido, cubierta y guillotinado. Plegado, alzado, cosido, cubierta y guillotinado.

A los papeles de gramajes superiores a los 150-170 gramos, es necesario realizarles una marca mediante un fleje de canto romo para facilitar el plegado y evitar que los papeles se arruguen o rasguen. ¿Cómo se denomina esta acción?. Marcado con desplazamiento. Hendido. Troquelado. Incisiones.

¿Qué es el cosido Smyth (Smyth-sewn)?. Se llama así al cosido tradicional con hilo. Es una combinación de la encuadernación cosida con hilo y encolada. Es un cosido con hilo de alambre que permite que el libro quede plano al abrirlo. Es un cosido que permite que el lomo adopte la forma de sombrerillo holandés.

En el proceso de mecanizado del mapa en relieve, una vez tallado el bloque, se observa que quedan marcadas unas estrías que deben ser eliminadas, ¿cómo se eliminan?. Aplicando una cera para su posterior lijado. Se fija y se sella con silicona antes de ser lijado. Con una fresadora de mano. Realizando un mayor número de agujeros, principalmente en las zonas más bajas del relieve, de un diámetro inferior a 1 mm para su lijado posterior.

¿Qué medida de seguridad es propia de la guillotina automática de gran formato?. Llevar guantes y cinturón de seguridad. Pedal y doble mando de accionamiento. Usar cortinilla ignífuga, para disminuir la electricidad estática del papel. Sujeción de escuadra con doble mando de accionamiento.

¿Cómo se llama la resistencia que presenta un soporte papelero antes de que se inicie su rasgado o reventado cuando se encuentra sometido a un esfuerzo?. Resistencia al alargamiento. Resistencia al reventado. Resistencia a la abrasión. Resistencia al gramaje.

¿Cuál es el objeto y campo de actuación de la norma UNE-EN ISO/IEC 17025:2017?. Establece los requisitos generales para la competencia, la imparcialidad y la operación coherente de los laboratorios. Establece los parámetros, definiciones, aspectos generales y métodos de medición, que normalizarán el resto de las versiones de la norma para los distintos sistemas de impresión. Describe los tipos de pintura y el sistema de pintura utilizados habitualmente para la protección anticorrosiva de las estructuras de acero. Describe los requisitos para la encuadernación de libros, publicaciones periódicas, publicaciones seriadas y otros documentos en papel para la utilización en archivos y bibliotecas.

¿Cuál de estos errores es posible en el proceso de preimpresión?. El arrancado, motas o tapones, causando manchas blancas. Deformación del punto de trama. Inadecuada resolución de la imagen. Doble impresión (imagen fantasma).

Indica cuál de las siguientes actividades entran dentro del campo de actuación de la norma CTN 57- Celulosa y papel, elaborada por el comité técnico de normalización (UNE). Normalización de papeles, cartones y maderas. Materias primas, en particular las tintas, incluyendo las tintas base al agua y al aceite. Material celulósico para uso eléctrico y electrónico. La seguridad de la maquinaria de la industria del papel e impresión.

Según el Real Decreto 1071/2007, de 27 de julio, ¿cuál es el sistema de referencia geodésico oficial en España?. ETRS89. REGCAN95 en el caso de las Islas Canarias. ED50. REGCAN95 en el caso de las Islas Canarias. UTM. REGCAN95 en el caso de las Islas Canarias. WGS84. REGCAN95 en el caso de las Islas Canarias.

Según el Real Decreto 1071/2007, de 27 de julio, por el que se regula el sistema geodésico de referencia oficial en España, el tamaño de una hoja del Mapa Topográfico Nacional a escala 1:50.000 (MTN50) es: 10' en latitud y 5' en longitud. 5' en latitud y 10' en longitud. 20' en latitud y 10' en longitud. 10' en latitud y 20' en longitud.

¿Qué tipo de proyecciones cartográficas son aquellas que conservan los ángulos que forman dos líneas en la superficie terrestre?. Proyecciones Equivalentes. Proyecciones Afilácticas. Proyecciones Conformes. Proyecciones Equidistantes.

La Universal Transversa de Mercator (UTM) es una proyección: Cilíindria. Escenográfica. Cónica. Sinusoidal.

¿Cómo se llama la técnica de adquisición de datos de la superficie terrestre desde sensores instalados en plataformas espaciales?. Fotogrametría. PNOA. Teledetección. LiDAR.

¿Cuál de los siguientes aspectos es indispensable para poder generar ortofotografías a partir de fotografías aéreas?. Que las pasadas se recorran en la dirección norte-sur. Que el vuelo se efectúe con drones. Que el tamaño de píxel de los fotogramas sea de 25 o 50 cm. Que exista recubrimiento entre fotogramas.

¿Cómo se denomina la cartografía que se obtiene por procesos directos de observación y medición de la superficie terrestre?. Cartografía Derivada. Cartografía Básica. Cartografía Temática. Cartografía Expedita.

¿A qué escala está un mapa en el que una piscina olímpica (50 m x 25 m) se representa a un tamaño de 2 mm x 1 mm?. A 1:25.000. A 1:50.000. A 1:250.000. A 1:500.000.

¿Cuál de los siguientes NO es un método de representación del relieve en un mapa?. Curvas de nivel. Esgrafiado. Sombreado. Tintas hipsométricas.

En la rotulación de la toponimia de un mapa, para la selección de los tipos de letra, los principios cartográficos basados en los estudios de percepción visual establecen la: Utilización de letra cursiva para elementos de geografía humana y vertical para elementos de geografía física. Utilización de letra vertical para elementos de geografía humana y cursiva para elementos de geografía física. Utilización de letra vertical para elementos de geografía humana y para elementos de geografía física. Utilización de letra cursiva para elementos de geografía humana y para elementos de geografía física.

De las siguientes técnicas de generalización cartográfica, indique cuál es aplicable en la generalización de elementos puntuales: Suavizado. Conversión a Punto. Selección. Segmentación.

La Base de datos que sirve de soporte para la producción de la serie de Mapas Provinciales es: BTN100. BTN200. BCN100. BCN200.

La Base Cartográfica Nacional a escala 1:500.000 (BCN500) tiene una resolución de: 100 m. 500 m. 10 m. 50 m.

De los siguientes métodos de representación altimétrica, indica el que se utiliza en la serie de mapas autonómicos: Curvas de nivel con equidistancia de 100 m. Curvas de nivel con equidistancia de 10 m. Curvas de nivel con equidistancia de 20 m. Tintas hipsométricas.

Una de las formas de publicación de las series cartográficas nacionales es por la web del centro de descargas del CNIG. Los ficheros en formato imagen presentan diferentes posibilidades de descarga con varios tipos de extensiones de este tipo de formato. Señala la que es común en todas las series: GeoTIFF. COG. ECW. GeoPDF.

En un mapa de isolíneas, en el que el fenómeno representado es el índice de pluviosidad media anual, estas isolíneas se denominan: Isobaras. Isotermas. Isoyetas. Isosistas.

En cartografía temática, la técnica de coropletas se emplea para: Representar datos cuantitativos asociados a áreas, utilizando tramas o colores diferentes siguiendo el criterio de «cuanta más cantidad, más oscuro». Representar datos cualitativos asociados a áreas, utilizando tramas o colores diferentes siguiendo el criterio de «cuanta más cantidad, más oscuro». Representar datos cuantitativos asociados a áreas, utilizando tramas o colores diferentes siguiendo el criterio de «cuanta más cantidad, más claro». Representar datos cualitativos asociados a áreas, utilizando tramas o colores diferentes siguiendo el criterio de «cuanta más cantidad, más claro».

En un Sistema de Información Geográfica con modelo ráster se pueden encontrar: Puntos. Líneas. Polígonos. Píxeles.

En un Sistema de Información Geográfica, la topología trata sobre: Las relaciones espaciales que se establecen entre los objetos. Los atributos de los objetos. Las coordenadas de los puntos del levantamiento topográfico. La relación entre un objeto y sus atributos.

Señale la opción correcta de acuerdo con el artículo 9.3 de la Constitución Española de 1978: La Constitución garantiza el principio de igualdad, la jerarquía normativa, la publicidad de las normas, la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales, la seguridad jurídica, la responsabilidad y la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos. La Constitución garantiza el principio de libertad, la jerarquía normativa, la publicidad de las normas, la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales, la seguridad jurídica, la responsabilidad y la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos. La Constitución garantiza el principio de legalidad, la jerarquía normativa, la publicidad de las normas, la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales, la seguridad jurídica, la responsabilidad y la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos. La Constitución garantiza el principio de justicia, la jerarquía normativa, la publicidad de las normas, la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales, la seguridad jurídica, la responsabilidad y la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos.

Según señala el artículo 167 de la Constitución Española de 1978 los proyectos de reforma constitucional deberán ser aprobados por una mayoría de tres quintos de cada una de las Cámaras. Si no hubiera acuerdo entre ambas, se intentará obtenerlo mediante la creación de una Comisión formada por: Únicamente Diputados, que presentará un texto que será votado por el Senado. Únicamente Senadores, que presentará un texto que será votado por el Congreso. Diputados y Senadores, que presentará un texto que será votado por el Congreso exclusivamente. Diputados y Senadores, que presentará un texto que será votado por el Congreso y el Senado.

Según el artículo 73 de la Constitución Española, ¿quién puede solicitar la reunión de las Cámaras en sesión extraordinaria?: El Consejo de Ministros. La mayoría simple de los miembros del Congreso. La Diputación Permanente. La Comisión Mixta.

De conformidad con el artículo 17 de la Constitución Española señale la respuesta correcta: En el plazo máximo de 24 horas, el detenido deberá ser puesto en libertad o a disposición de la autoridad judicial. En el plazo máximo de 36 horas, el detenido deberá ser puesto en libertad o a disposición de la autoridad judicial. En el plazo máximo de 48 horas, el detenido deberá ser puesto en libertad o a disposición de la autoridad judicial. En el plazo máximo de 72 horas, el detenido deberá ser puesto en libertad o a disposición de la autoridad judicial.

De acuerdo con la Constitución Española de 1978 el Consejo General del Poder Judicial estará integrado por: El Presidente del Tribunal Supremo, que lo presidirá, y por doce miembros nombrados por el Rey. El Presidente del Tribunal Supremo, que lo presidirá, y por veinte miembros nombrados por el Rey. Doce miembros nombrados por el Rey, incluido el Presidente del Tribunal Supremo. Veinte miembros nombrados por el Rey, incluido el Presidente del Tribunal Supremo.

Según el artículo 72 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público, los Delegados del Gobierno son órganos directivos con rango de: Subsecretario. Director General. Secretario General. Subdirector General.

Según el artículo 24 de la Ley 50/1997, del Gobierno, las disposiciones y resoluciones de los Ministros, revisten forma de: Acuerdo. Disposición. Orden Ministerial. Decreto.

¿Quién controla la potestad reglamentaria de acuerdo con el artículo 106 de la Constitución Española de 1978?. Los Tribunales. El Consejo de Estado. Las Cortes Generales. El Gobierno.

¿Ante quién responde solidariamente el Gobierno en su gestión política según la Constitución Española de 1978?. Ante el Senado. Ante el Congreso de los Diputados. Ante las Comisiones de las Cámaras. Ante los Tribunales.

Según la Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del Sector Público, son órganos superiores de la organización central de la Administración General del Estado: Los Ministros, Secretarios de Estado y Subsecretarios. Los Ministros y Subsecretarios. Los Ministros y Secretarios de Estado. Los Ministros y Secretarios generales.

Según el artículo 39 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, los actos se presumirán válidos y producirán efectos desde: La fecha en que se dicten salvo que en ellos se disponga otra cosa. Siempre desde la fecha en que se dicten. El día siguiente a su publicación. A los veinte días hábiles.

Según el artículo 81 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en los procedimientos de responsabilidad patrimonial, será preceptivo solicitar dictamen del Consejo de estado cuando la cuantía de la indemnización reclamada sea: Superior a 30 000 €. Igual o superior a 40 000 €. Igual o superior a 50 000 €. Superior a 40 000 €.

Según el artículo 82 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sobre el trámite de audiencia, los interesados tendrán un plazo para alegar y presentar los documentos y justificaciones que estimen pertinentes de: Diez días. No inferior a diez días ni superior a quince. No inferior a quince días ni superior a treinta. Quince días.

Señale la respuesta INCORRECTA. De acuerdo con el artículo 114 de la ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, ponen fin a la vía administrativa: Los actos emanados de los Ministros y Secretarios de Estado. Las resoluciones de los recursos de alzada. Los actos emanados de los órganos directivos con nivel de Subdirector general o superior. La resolución administrativa de los procedimientos de responsabilidad patrimonial, cualquiera que fuese el tipo de relación, pública o privada, de que derive.

¿Cuándo prescribirá el derecho a reclamar un procedimiento de responsabilidad patrimonial en caso de daños de carácter físico o psíquico a las personas?. Al año de producido el hecho o el acto que motive la indemnización o se manifieste su efecto lesivo. Al año desde la curación o la determinación del alcance de las secuelas. A los 6 meses de producido el hecho o el acto que motive la indemnización o se manifieste su efecto lesivo. A los 6 meses desde la curación o la determinación del alcance de las secuelas.

Según el artículo 14 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, NO es un derecho individual: A la movilidad en la condición de funcionario de carrera. A percibir las retribuciones y las indemnizaciones por razón del servicio. A la intimidad en el uso de dispositivos digitales puestos a su disposición y frente al uso de dispositivos de videovigilancia y geolocalización. A la libre asociación profesional.

Según el artículo 49 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, el permiso por nacimiento para la madre biológica tendrá una duración de dieciséis semanas, que se ampliará en dos semanas más en el supuesto de discapacidad del hijo o hija, que serán de disfrute: De dos semanas para cada uno de los progenitores. De una semana cada uno de los progenitores. A decisión de los progenitores. No existe la ampliación del permiso.

De acuerdo con el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, en una unidad electoral donde el número de funcionarios sea de 10 se elegirá: Un Delegado de Personal. Dos Delegado de Personal. Tres Delegado de Personal. Cinco Delegado de Personal.

Señale cuál de las siguientes causas NO produce la pérdida de la condición de funcionario de carrera: La pérdida de la nacionalidad. La sanción disciplinaria de suspensión de funciones que tuviera carácter firme. La pena principal o accesoria de inhabilitación absoluta o especial para cargo público que tuviere carácter firme. La jubilación total del funcionario.

¿En qué situación administrativa quedará un funcionario de carrera cuando sea adscrito a los servicios del Tribunal Constitucional?. Servicio activo. Servicio en otras Administraciones Públicas. Servicios especiales. Excedencia voluntaria por prestar servicios en el Sector Público.

El III Plan para la igualdad de género en la Administración General del Estado y en los Organismos Públicos vinculados o dependientes de ella se articula en: Diez ejes de actuación donde se desarrollan medidas de carácter transversal (32 medidas). Seis ejes de actuación donde se desarrollan medidas de carácter transversal (32 medidas). Diez ejes de actuación donde se desarrollan medidas de carácter transversal (68 medidas). Seis ejes de actuación donde se desarrollan medidas de carácter transversal (68 medidas).

NO es un eje del IV Plan de Gobierno Abierto, el siguiente: Integridad. Participación. Transparencia. Igualdad.

Según el artículo 1, de la Orden HFP/134/2018, de 15 de febrero, por la que se crea el Foro de Gobierno Abierto, el Foro depende de: Secretaría de Estado de Función Pública. Dirección General de Función Pública. Subdirección General de Planificación. Dirección General de Gobernanza Pública.

Según el artículo 7 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, cualquier comportamiento realizado en función del sexo de una persona, con el propósito o el efecto de atentar contra su dignidad y de crear un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo, se considera: Discriminación directa. Discriminación indirecta. Acoso sexual. Acoso por razón de sexo.

Según lo establecido en el artículo 2 de la ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía de Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, la capacidad de controlar, afrontar y tomar, por propia iniciativa, decisiones personales acerca de cómo vivir de acuerdo con las normas y preferencias propias, así como de desarrollar las actividades básicas de la vida diaria se entiende por: Dependencia. Autonomía. Asistencia personal. Actividades Básicas de la Vida Diaria (ABVD).

El factor de multiplicación de una cámara digital: Es una consecuencia de utilizar ópticas más grandes y caras. Es una consecuencia de utilizar sensores más grandes y caros. No afecta a la profundidad de campo ya que la distancia focal no varía. Permite calcular la distancia focal equivalente en una cámara analógica con carrete de 35 mm.

El efecto de bordes coloreados alrededor de un objeto causado por la incapacidad de la lente de desviar todos los colores hacia un mismo foco se denomina: Aberración cromática transversal o lateral. Aberración cromática axial o longitudinal. Distorsión de almohadón. Distorsión de barril.

El formato de archivo que divide los píxeles de una imagen en bloques y les asigna un valor en función de su diferencia respecto a la luminancia y crominancia medias es: EPS. JPG. PCX. SVG.

¿Qué característica principal define el estándar GRACOL dentro del sector gráfico?. Optimización de la impresión flexográfica en papel periódico. Estandarización del software de tratamiento de imágenes. Control de calidad en impresión offset comercial en papeles estucados. Gestión del reciclado de tintas.

Los parámetros que determinan una trama son: La roseta, la geometría del punto, la lineatura, la angulatura, el reflejo y el soporte. La roseta, la geometría del punto, la lineatura, la angulatura, la resolución y el soporte. La roseta, la geometría del punto, la lineatura, la angulatura, la resolución y el reflejo. La geometría del punto, la lineatura, la angulatura, la resolución, el reflejo y el soporte.

El sistema de tramado de imágenes por el que se reproducen los distintos tonos de color distribuyendo los puntos de tinta de forma controlada pero aparentemente aleatoria se llama: Tramado estocástico. Tramado digital. Tramado PostScript. Tramado de celdas de medio tono.

El atributo de la imagen que describe la intensidad de un color y su desviación del gris se denomina: Valor. Saturación. Luminosidad. Tono.

Un modelo utilizado en el sector de las artes gráficas para describir los colores se denomina: HSV. CCD. GCR. UCR.

¿Qué parámetro define la letra H en el sistema de representación de color HSL?. Intensidad. Matiz. Luminosidad. Saturación.

¿Qué sistema de representación de color está basado en la percepción de los conos y bastones del ojo humano?. HSL. HSV. Pantone. CIE.

¿Cuál es la diferencia entre Supresión del Color Subyacente y Sustitución de la Componente Gris?. La Supresión del Color Subyacente actúa solo en las áreas neutras, mientras que la Sustitución de la Componente Gris actúa también en las luces y tonos medios. La Sustitución de la Componente Gris actúa solo en las áreas neutras, mientras que la Supresión del Color Subyacente actúa también en las luces y los tonos medios. La Supresión del Color Subyacente actúa solo en los tonos medios, mientras que la Sustitución de la Componente Gris actúa también en las luces y las sombras. La Sustitución de la Componente Gris actúa solo en los tonos medios, mientras que la Supresión del Color Subyacente actúa también en las luces y los grises.

¿Para qué sirve la curva característica de una emulsión fotográfica?. Para medir la densidad cromática y el punto fino. Para valorar la iluminación de la imagen y poder determinar mejor cómo llegar al punto blanco. Para conocer sus características más importantes, como la gama, el índice de contraste, la latitud de exposición y revelado, etc. Para determinar el tipo de soporte.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre JDF es correcta?. Solo sirve para trabajos de preimpresión. Es un formato cerrado y propietario. Es un estándar abierto basado en XML. Sirve para determinar el tipo de soporte.

Indique cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta: Los tubos fotomultiplicadores (PMT), utilizados en escáneres de tambor, convierten la luz en una señal digital. Los tubos fotomultiplicadores (PMT), utilizados en escáneres planos, convierten la luz en una señal digital. Los tubos fotomultiplicadores (PMT), utilizados en escáneres de tambor, convierten la luz en una señal analógica. Los tubos fotomultiplicadores (PMT), utilizados en escáneres planos, convierten la luz en una señal analógica.

Cuando con el software de escaneado se utiliza un filtrado del color rojo al escanear un original con texto negro y gráficos en colores verde, rojo y azul: Se obtiene una imagen sin gráficos de color rojo, con el resto del original en escala de grises o en blanco y negro. Se obtiene una imagen sin gráficos de color rojo, con texto negro, y gráficos de color verde y azul. Se obtiene una imagen con gráficos de color rojo, sin texto negro y sin gráficos de color verde y azul. Se obtiene una imagen con gráficos de color rojo y con texto negro, sin gráficos de color verde y azul.

Las dimensiones de una imagen escaneada con una resolución de 300 puntos por pulgada (dpi), cuyo formato original es de 10 cm x 15 cm, son: 394 x 591 píxeles. 1000 x 1500 píxeles. 1181 x 1772 píxeles. 3000 x 4500 píxeles.

En una imagen escaneada cuanto mayor sea su profundidad de bit: Mayor es su resolución. Mayor cantidad de colores disponibles para cada píxel. Mayor es su tamaño de visualización. Mayor redimensionado es posible realizar.

Al realizar una expansión lineal del histograma de una imagen se está realizando: Un realce geométrico. Un realce radiométrico. Un equilibrado geométrico. Un equilibrado radiométrico.

Indique cuál de los siguientes originales a escanear tiene mayor rango de tonos: Diapositiva. Fotografía impresa en papel estucado. Negativo de película fotográfica. Fotografía impresa en papel fotográfico.

En Adobe InDesign, una de las diferencias entre la cuadrícula del documento y la cuadrícula base es: En la pantalla, la cuadrícula de documento tiene el aspecto del papel de rayas de un cuaderno, mientras que una cuadrícula base se asemeja al papel milimetrado. La cuadrícula base se puede imprimir en papel y la cuadrícula de documento no. La única diferencia es que la cuadrícula base es de color cian y la cuadrícula del documento es de color negro. La cuadrícula base abarca pliegos enteros, mientras que la cuadrícula del documento abarca toda la mesa de trabajo.

Indicar con qué letra se forman las ligaduras más comunes en tipografía: f. m. a. r.

En la tipografía para libros electrónicos, ¿cuál es la principal ventaja de utilizar fuentes tipográficas en formato OpenType o TrueType en lugar de incrustar texto como imagen?. Permiten que el texto sea redimensionable y accesible para lectores con necesidades especiales. Reducen el tiempo de carga de las páginas web, pero no afectan la accesibilidad. Garantizan que la apariencia tipográfica sea idéntica en todos los dispositivos a excepción de los teléfonos móviles. Evitan la necesidad de incrustar metadatos en los archivos de los libros electrónicos.

Indicar cuál es el uso correcto del signo de puntuación representado por un trazo horizontal denominado raya (―): Encerrar aclaraciones de topónimos, fechas, siglas y para la traducción de palabras extranjeras. Encerrar las palabras de jerga o vulgares dentro de un mismo párrafo. Separar los versos seguidos dentro de un mismo párrafo. Encerrar incisos cuando se pretende una separación mayor de la que le otorga el uso de las comas.

El efecto que se aplica a ciertos párrafos destacados de una obra, concretamente al último de un capítulo o sección, o bien a una parte especial que se quiere destacar, como podría ser un colofón (final) se denomina: Triángulo alemán. Base de lámpara. Párrafo epigráfico. Párrafo francés.

La herramienta tampón del software de tratamiento de imagen Adobe Photoshop se usa para: Sobreexponer. Corregir. Borrar. Clonar.

Uno de los objetivos de un libro de estilo en artes gráficas es: Limitar la creatividad de los diseñadores imponiendo reglas estrictas. Evitar el uso de imágenes y gráficos en los diseños editoriales. Solucionar dudas de imágenes y derechos de autor. Garantizar la coherencia visual y editorial en todas las publicaciones de una marca o medio.

¿Cuál es la ventaja principal de utilizar fuentes incrustadas en un archivo PDF?. Permite que el documento se edite en cualquier procesador de texto sin perder el formato. Garantiza que el texto se vea correctamente en cualquier dispositivo sin necesidad de tener la fuente instalada. Convierte automáticamente el texto en imágenes para evitar modificaciones. Reduce siempre el tamaño del archivo PDF a menos de un megabyte.

La tecnología e-ink está basada en: La emisión de luz a través de diodos orgánicos. La manipulación de partículas cargadas en un fluido. La proyección de imágenes mediante un sistema de espejos. La retroiluminación con cristales líquidos.

La linotipia, actualmente en desuso, funciona mediante un mecanismo que funde líneas completas de texto en lingotes listos para la impresión. ¿Cuál era la aleación principalmente utilizada para conseguir estos lingotes?. Cromo, cobre y antimonio. Plomo, antimonio y estaño. Cromo, estaño y cobre. Plomo, cobre y antimonio.

¿Qué característica de la tinta es más importante para garantizar la calidad de impresión en el sistema de huecograbado?. Baja viscosidad y alta fluidez. Secado lento y alta fluidez. Opaca y baja fluidez. Alta viscosidad y baja fluidez.

La litografía es una técnica de impresión que se basa en la creación de una determinada imagen por medio de una piedra caliza. ¿Cuál de estas afirmaciones es INCORRECTA?. La litografía funciona gracias al principio químico que se produce cuando se intenta mezclar el agua con el aceite o grasa. La piedra que se utilice durante el procedimiento debe tener una adecuada porosidad para ser capaz de poder absorber el agua y de superficie muy lisa para que pueda repeler al mismo tiempo la grasa. Otro tipo de material que puede ser utilizado para realizar la litografía es la plancha de zinc, la cual es más fácil de adquirir y de guardar. El dibujo sobre la piedra debe ser invertido para que al hacer la transferencia al papel quede de modo correcto.

La serigrafía permite transferir imágenes trazadas en una plantilla sobre una malla con tinta, a una superficie. Si se desea realizar una impresión sobre textil, ¿cuál será el número de hilos de la malla más adecuado?. De 20 a 30 hilos. De 45 a 60 hilos. De 77 a 100 hilos. A partir de 125 hilos.

¿Cuál es el primer paso en el proceso de impresión en serigrafía?. Preparar la pantalla aplicando una emulsión fotosensible. Exponer la pantalla a la luz para transferir el diseño. Aplicar la tinta en el sustrato utilizando la rasqueta. Colocar el sustrato en la prensa de impresión.

En una máquina offset el grupo de cilindros se compone de: Dos cilindros: portaplancha y de presión o impresor. Tres cilindros: portaplancha, portacaucho y de presión o impresor. Cuatro cilindros: mojador, portaplancha, portacaucho y de presión o impresor. Cinco cilindros: mojador, portaplancha, portacaucho, de presión o impresor y de salida de pliego.

La superficie semirrígida hecha de caucho y otros materiales que traspasa la imagen a imprimir al soporte se llama: Plancha. Cilindro de presión. Mantilla. Entintador.

Si el PH de la solución de mojado utilizada en una impresión offset es demasiado básico: Puede causar problemas de secado de la tinta. Puede ocasionar desprendimientos en la superficie del papel. Puede producir emulsificación o velo en la impresión. Puede causar problemas de corrosión en la máquina offset.

En un sistema de mojado, el rodillo de inmersión: Gira con velocidad variable. Está totalmente sumergido en la cubeta de agua. Portará más agua al rodillo tomador cuanta más lisa sea su superficie. Transfiere el agua a los rodillos mojadores dadores.

En un marcador de aspiración posterior, los sopladores laterales: Separan los pliegos superiores de la pila y los acercan a los aspiradores elevadores o separadores. Lanzan un fuerte soplido por debajo para separar completamente el pliego aspirado y mantienen constante el nivel de la pila. Impiden la aspiración de dos o más pliegos, separando el pliego aspirado de los sucesivos. Ayudan a la perfecta salida del pliego de la pila.

¿Cuál de los siguientes dispositivos está presente en la mesa receptora de la salida del pliego?: Cadenas y barras portapinzas. Discos para el volteo de los pliegos. Rodillo aspirador. Tambores de transferencia.

En un trazado, ¿cómo se llama el espacio entre dos páginas?. Borde. Margen. Medianil. Corondel.

En la tecnología Computer to Plate (CTP), ¿cuál es la función del láser al filmar las planchas?. El láser incide en las superficies donde hay imagen, creando puntos perfectos en esas zonas. El láser incide en las superficies donde hay imagen, creando puntos perfectos en las zonas donde no hay imagen. El láser incide en las superficies donde no hay imagen, creando puntos perfectos donde hay imagen. El láser incide en las superficies donde no hay imagen, creando puntos perfectos en esas zonas.

¿Cuántas planchas se necesitan filmar en la tecnología Computer to Plate (CTP) para imprimir la cara de un pliego?. Cuatro, correspondientes a los valores de CMYK. Tantas planchas como colores primarios o directos tenga esa cara del trabajo. Cinco, CMYK y siena. Cuatro, correspondientes a los valores de CMYK en la cara, y una, correspondiente al negro, en la retiración.

¿Cuál de los siguientes sistemas de impresión digital es un sistema de impresión térmica?. Impresión electrostática. Impresión de inyección de tinta. Impresión por sublimación. Impresión láser.

¿Cómo se comporta el offset tradicional y el offset digital respecto a las tintas de color directo?. Tanto el offset tradicional como el offset digital pueden imprimir tintas de color directo. El offset tradicional admite tintas de color directo, pero el offset digital solo imprime en CMYK. El offset tradicional solo imprime en CMYK, mientras que el offset digital admite tintas de color directo. Tanto el offset tradicional como el offset digital solo imprimen en CMYK.

Las pruebas de color denominadas hard proof y soft proof, ¿son físicas o digitales?. Las pruebas hard y soft son físicas. La prueba hard es física y la prueba soft es digital. La prueba hard es digital y la prueba soft es física. Las pruebas hard y soft son digitales.

¿Qué parte de la norma ISO 12647 habla de los procesos litográficos offset?. Parte 1. Parte 2. Parte 3. Parte 4.

¿Con qué operación se reduce el espesor del papel?. Estucado. Calandrado. Bobinado. Cortado.

En impresión, ¿qué es una bala?. La unidad de medida de papel para imprimir que consta de 5 pliegos. La unidad de medida de papel para imprimir que consta de 50 pliegos. La unidad de medida de papel para imprimir que consta de 500 pliegos. La unidad de medida de papel para imprimir que consta de 5000 pliegos.

El instrumento de madera, hueso, marfil o plástico, con forma de cuchillo y sin punta que se utiliza en los plegados manuales se llama: Bruñidor. Chifla. Chilla. Plegadera.

En un alimentador continuo de papel para máquina plegadora, las hojas se colocan: Apiladas y unos succionadores individuales las introducen a la máquina con una separación controlada entre ellas. Sobre una superficie inclinada, de forma que el borde anterior de la hoja quede sujeto entre dos rodillos, uno de fricción y otro de arrastre. Escalonadas y se cargan en el tablero superior, sobre el que se llevan hasta el tambor, lo rodean y quedan en el tablero inferior, debajo de las ruedas de peinado. Manualmente por un operario de máquina que se encarga de colocar las hojas.

Las cabezadas de un libro: Son de lino o cáñamo de distinto grosor, que se eligen en función del grosor de los cuadernillos. Son elementos decorativos de hilo, seda o piel que se colocan en el lomo del libro y su función es embellecedora, protectora y de refuerzo. Se confeccionan en hilo o algodón en distintos anchos para dar elasticidad de abertura a distintas encuadernaciones. Son un tejido de algodón de trama ancha y con apresto que se emplean para reforzar el lomo de los libros.

En un libro encuadernado en piel utilizaremos: Cola plástica de secado rápido o cola blanca. Cola a base de féculas y otros aglutinantes, de secado lento, o cola negra. Engrudo a base de harina, agua y formol, de secado lento. Una mezcla de cola blanca y negra mezclada a partes iguales.

El risclado consiste en: Friccionar repetidamente los cordeles con un cuchillo o cardador hasta deshilacharlos. Frotar enérgicamente con un paño de algodón suave por encima del corte del libro en dirección de sus hojas. Un saliente formado a lo largo del lomo producido por el giro de los pliegos del libro. Un corte oblicuo que se hace a los pies y la cabeza de la tapa, por la parte exterior que toca al lomo.

El dorado de cortes consiste en: Aplicar pan de oro sobre las hojas del libro por la parte en que van cortadas. Decorar con pan de oro las tapas con filetes rectos, mosaicos o motivos geométricos. Decorar con pan de oro los arquillos, floretes y ruedas del lomo. Utilizar técnicas para marcar la piel por medio de calor y humedad.

¿Qué tipo de plástico se utiliza en el Instituto Geográfico Nacional para la impresión de mapas en relieve?. Polipropileno (PP). Polietileno (PE). Policloruro de vinilo (PVC). Polietileno Tereftalato (PET).

De los tipos de termomoldeado existentes, ¿cuál es el utilizado en los mapas en relieve del Instituto Geográfico Nacional?. Termomoldeado por alta presión. Termomoldeado por vacío. Termomoldeado de frio. Termomoldeado a doble cara.

En España, la legislación sobre protección auditiva en el trabajo se rige por el Real Decreto 286/2006, de 10 de marzo que establece los límites de exposición al ruido, ¿cuál es el valor límite de exposición en decibelios para el nivel de presión sonora diaria equivalente teniendo en cuenta la atenuación proporcionada por los protectores auditivos individuales utilizados por los trabajadores?. 60. 75. 80. 87.

Según indica en su encabezado, ¿qué comité técnico elaboró la norma UNE-EN ISO/IEC 17025: 2017. Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración, en su versión corregida de mayo de 2018?. CTN 67. CTN 66. CTN 150. CTN 238.

Atendiendo a la ganancia de punto que se produce en la impresión offset, ¿cuál de estas afirmaciones es INCORRECTA?. El exceso de entintado tiene como resultado ganancia de punto en la impresión offset. El exceso de presión entre plancha y mantilla tiene como resultado ganancia de punto en la impresión offset. El exceso de aporte de solución de mojado tiene como resultado ganancia de punto en la impresión offset. La falta de tensión en la mantilla tiene como resultado ganancia de punto en la impresión offset.

¿Cuál es el cometido y responsabilidad del Comité Técnico de Normalización CTN 57?. Desarrollar normas técnicas relacionadas con la fabricación y uso del papel y productos derivados de la celulosa. Crear normas para la seguridad laboral en la industria del papel y la celulosa. Elaborar normas para la importación del papel reciclado. Establecer estándares para la venta de productos alimenticios en envases de papel.

Según el Real Decreto 1071/2007, de 27 de julio, por el que se regula el sistema geodésico de referencia oficial en España: Se adopta el sistema ETRS89 como sistema de referencia geodésico oficial en España para la referenciación geográfica y cartográfica en el ámbito de la Península Ibérica y las Islas Canarias. En el caso de las Islas Baleares, se adopta el sistema REGCAN95. Ambos sistemas tienen asociado el elipsoide GRS80. Se adopta el sistema ETRS89 como sistema de referencia geodésico oficial en España para la referenciación geográfica y cartográfica en el ámbito de la Península Ibérica y las Islas Baleares. En el caso de las Islas Canarias, se adopta el sistema REGCAN95. Ambos sistemas tienen asociado el elipsoide GRS80. Se adopta el sistema ETRS89 como sistema de referencia geodésico oficial en España para la referenciación geográfica y cartográfica en el ámbito de la Península Ibérica y las Islas Baleares. En el caso de las Islas Canarias, se adopta el sistema REGCAN95. Ambos sistemas tienen asociado el elipsoide WGS84. Se adopta el sistema ETRS89 como sistema de referencia geodésico oficial en España para la referenciación geográfica y cartográfica en el ámbito de la Península Ibérica y las Islas Canarias. En el caso de las Islas Baleares, se adopta el sistema REGCAN95. Ambos sistemas tienen asociado el elipsoide ED50.

Según el Real Decreto 1071/2007, de 27 de julio, por el que se regula el sistema geodésico de referencia oficial en España, la serie fundamental en lo que a división de hojas se refiere para la representación planimétrica terrestre es: El Mapa Topográfico Nacional a escala 1:25 000 (MTN25). El Mapa Topográfico Nacional a escala 1:50 000 (MTN50). La serie de Mapas provinciales. La serie de Mapas autonómicos.

Se desea realizar un mapa cuyo propósito requiere el cálculo y comparación de superficies. ¿Qué tipo de proyección debe utilizarse?. Proyección conforme. Proyección equivalente. Proyección equidistante. Proyección afiláctica.

Una ortofotografía se diferencia de una fotografía aérea por: Tener escala uniforme. Tener formato digital. Tener puntos de apoyo. Tener marcas fiduciales.

La tecnología LIDAR es: Una técnica de fotogrametría. Una técnica de aerotriangulación. Una técnica de teledetección activa. Una técnica de teledetección pasiva.

Para cuál de los siguientes elementos se suele utilizar captura planimétrica en modo continuo sobre una ortofotografía: Plaza de toros. Parque Natural. Refugio de montaña. Carretera autonómica.

La clasificación de la cartografía oficial española en básica, derivada y temática se establece en: El acuerdo por el que se aprueba el Plan Cartográfico Nacional. El Real Decreto 1545/2007 de 23 de noviembre, por el que se regula el Sistema Cartográfico Nacional. La Ley 7/86 de 24 de enero, de Ordenación de la Cartografía. La Orden FOM/2807/2015 de 18 de diciembre, por la que se aprueba la política de difusión pública de la información geográfica generada por la Dirección General del Instituto Geográfico Nacional.

Para que un mapa cumpla una comunicación efectiva es necesaria la correcta aplicación de las variables visuales. Respecto a ellas, ¿cuál o cuáles tienen propiedades asociativas?. Valor. Tamaño. Posición. Textura, color, orientación y forma.

La generalización cartográfica: Es el proceso que se encarga de la asignación de variables visuales a la interpretación de los datos. Es el proceso que se encarga de mejorar la precisión del mapa aumentando el detalle de sus elementos. Es el proceso a través del cual se adapta la información a representar con la escala y el propósito del mapa. Es el proceso a través del cual se obtiene automáticamente la relación de información entre escalas diferentes.

Con relación al Nomenclátor Geográfico de Municipios y Entidades de Población (NGMEP) del Instituto Geográfico Nacional, indique la afirmación correcta: Es una base de datos con la información correspondiente a los municipios y entidades de población españolas. Las fuentes para la elaboración son: los datos del Registro de Entidades Locales, el Instituto Nacional de Estadística y las bases de datos cartográficas del Instituto Geográfico Nacional. Es un listado alfanumérico correspondiente a los municipios y entidades de población españolas. Las fuentes para la elaboración son: los datos del Registro de Entidades Locales y del Instituto Nacional de Estadística. Es una base de datos con la información correspondiente a poblaciones. Las fuentes para la elaboración son: las bases de datos cartográficas del Instituto Geográfico Nacional y el parcelario catastral. Es un listado alfanumérico correspondiente a los municipios y entidades de población españolas. Sus datos provienen de la depuración de los topónimos previamente extraídos de la Base Topográfica Nacional (BTN).

La Base Cartográfica Nacional a escala 1:200 000 (BCN200): Es una base cartográfica producida de forma colaborativa entre las dos entidades de referencia a nivel nacional en materia de producción cartográfica: el Instituto Geográfico Nacional (IGN) y el Centro Geográfico del Ejército de Tierra (CEGET). Se obtiene a través de generalización, simbolización y resolución de conflictos cartográficos desde fuentes de información geográfica más detalladas. Es una base cartográfica producida de forma colaborativa integrando las bases de referencia nacional y autonómica de referencia en materia de producción cartográfica: Base Topográfica Nacional (BTN) y Base Topográfica Armonizada (BTA). Se obtiene a través de procesos automáticos de conflación y amalgamación desde fuentes de información geográfica de referencia.

El Mapa Topográfico Nacional a escala 1:25 000 se obtiene: De forma automática a partir de información de la Base Topográfica Urbana (BTU), y la Base Topográfica Armonizada (BTA), con un proceso adicional de incorporación de exteriores. De forma automática a partir de información de la Base Topográfica Urbana (BTU), con un proceso adicional de incorporación de exteriores. De forma automática a partir de información de las fuentes de información Geográfica de Referencia (IGRs), con un proceso de edición simplificada. De forma automática a partir de información de la Base Topográfica Nacional (BTN) y la incorporación de las líneas límite municipales, los vértices geodésicos, los cultivos y el sombreado, con un proceso de edición simplificada.

Las series cartográficas del Instituto Geográfico Nacional son accesibles al público en general: Previo pago de tasas, a través del centro de descargas y las tiendas del mapa. De forma gratuita a través de la tienda virtual del Organismo autónomo Centro Nacional de Información Geográfica o del geoportal SIGNA. Previo cuestionario y pago de tasas, a través de la página Web del Instituto Geográfico Nacional. De forma gratuita a través del centro de descargas del Organismo autónomo Centro Nacional de Información Geográfica y a través de los servicios de visualización WMS y WMTS del Instituto Geográfico Nacional.

En cartografía temática, ¿qué es un mapa dasimétrico?. Es un mapa de coropletas en el que los corogramas se basan en zonas de homogeneidad relativa, siendo los límites aquellos que encierran zonas de valor homogéneo. Es un mapa que muestra datos cuantitativos asociados a elementos lineales. Es un mapa que muestra datos cualitativos de datos puntuales y ofrecen información sobre características que tienen una situación específica y un atributo. Es aquel que muestra datos cuantitativos mediante la modificación de los tamaños de las unidades de enumeración de acuerdo con el valor que la variable representada tome en dicha unidad.

En el Modelo ráster, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Se caracteriza por ser un espacio continuo en el que la posición de un píxel está definida por pares de coordenadas. Basta con conocer las coordenadas de un píxel en un Sistema de Referencia, su tamaño y su orientación para georreferenciar todo el fichero. Es un modelo continuo del espacio donde la forma los píxeles siempre es rectangular. Cuanto mayor es el tamaño del píxel, más información proporciona.

Denunciar Test