option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

trebep 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
trebep 1

Descripción:
de todo

Fecha de Creación: 2020/10/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(12)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El TREBEP tiene por objeto: a) establecer las bases del régimen laboral de los funcionarios públicos incluidos en su ámbito de aplicación. b) determinar las normas que son aplicables al personal eventual al servicio de las Administraciones Públicas. c) establecer las bases del régimen estatutario de los funcionarios públicos incluidos en su ámbito de aplicación. d) determinar las normas que no son aplicables al personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas.

El TREBEP no refleja alguno de los siguientes fundamentos de actuación: a) Servicio a los ciudadanos y a los intereses generales. b) Igualdad, mérito e idoneidad en el acceso y en la promoción profesional. c) Sometimiento pleno a la ley y al Derecho. d) Igualdad de trato entre mujeres y hombres.

Señale la opción correcta: a) El Estatuto se aplica al personal funcionario y en lo que proceda al personal laboral al servicio de las Universidades Privadas. b) El personal docente y el personal estatutario de los Servicios de Salud sólo se regirán por la legislación específica dictada por el Estado y por las comunidades autónomas en el ámbito de sus respectivas competencias. c) El presente Estatuto tiene carácter supletorio para todo el personal funcionario de las Administraciones Públicas no incluido en su ámbito de aplicación. d) En la aplicación de este Estatuto al personal investigador se podrán dictar normas singulares para adecuarlo a sus peculiaridades.

Respecto del personal funcionario de las Entidades Locales el TREBEP establece: a) El personal funcionario de las entidades locales se rige por la legislación estatal que resulte de aplicación, de la que forma parte este Estatuto y por la legislación de las comunidades autónomas, con respeto a la autonomía local. b) El personal funcionario de las entidades locales se rige únicamente por la legislación de las comunidades autónomas, con respeto a la autonomía local. c) Los Cuerpos de Policía Local se rigen únicamente por la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. d) Todas son correctas.

Tienen el carácter de personal con legislación específica propia: a) Personal funcionario de las Cortes Generales y de las asambleas legislativas de las comunidades autónomas. b) Personal funcionario de los demás Órganos Constitucionales del Estado y de los órganos estatutarios de las comunidades autónomas. c) Jueces, Magistrados, Fiscales y demás personal funcionario al servicio de la Administración de Justicia. d) Todas son correctas.

Tienen el carácter de personal con legislación específica propia: art 4 trebep. a) Personal del Ministerio competente en materia de Hacienda. b) Personal de las Diputaciones provinciales. c) Personal retribuido por arancel. d) Todas son correctas.

Según el artículo 8 del TREBEP, son empleados públicos: a) quienes, en virtud de contrato legal, están vinculados a una Administración Pública por una relación estatutaria regulada por el Derecho Administrativo para el desempeño de servicios profesionales retribuidos de carácter permanente. b) los que, por razones expresamente justificadas de necesidad y urgencia, son contratados como para el desempeño de funciones propias de funcionarios de carrera, cuando se dé alguna de las siguientes circunstancias. c) quienes desempeñan funciones retribuidas en las Administraciones Públicas al servicio de los intereses generales. d) Únicamente el que, en virtud de nombramiento y con carácter no permanente, sólo realiza funciones expresamente calificadas como de confianza o asesoramiento especial, siendo retribuido con cargo a los créditos presupuestarios consignados para este fin.

Respecto de los funcionarios de carrera. a) están vinculados a una Administración Pública por una relación laboral regulada por el Derecho Laboral para el desempeño de servicios profesionales retribuidos de carácter permanente. b) En todo caso, el ejercicio de las funciones que impliquen la participación directa o indirecta en el ejercicio de las potestades públicas o en la salvaguardia de los intereses generales del Estado y de las Administraciones Públicas corresponden exclusivamente a los funcionarios públicos,. c) están vinculados a una Administración Pública por una relación estatutaria regulada por el Derecho Administrativo y los Convenios Colectivos para el desempeño de servicios profesionales retribuidos de carácter permanente. d) están vinculados a una Administración Pública por una relación estatutaria regulada por el Derecho Laboral para el desempeño de servicios profesionales retribuidos de carácter permanente.

Respecto de los funcionarios interinos, no se trata de una de las causas que puede motivar su nombramiento: a) La existencia de plazas vacantes cuando no sea posible su cobertura por funcionarios de carrera. b) La sustitución transitoria de los titulares. c) La ejecución de programas de carácter temporal, que no podrán tener una duración superior a tres años, ampliable hasta doce meses más por las leyes de Función Pública que se dicten en desarrollo de este Estatuto. d) El exceso o acumulación de tareas por plazo máximo de tres meses, dentro de un periodo de doce meses.

Señale la opción correcta respecto de los funcionarios interinos: a) El cese de los funcionarios interinos sólo se producirá cuando finalice la causa que dio lugar a su nombramiento. b) En el supuesto de vacante, las plazas desempeñadas por funcionarios interinos deberán incluirse en la oferta de empleo correspondiente al ejercicio en que se produce su nombramiento y, si no fuera posible, se decidirá su amortización. c) A los funcionarios interinos les será aplicable, en cuanto sea adecuado a la naturaleza de su condición, el régimen general de los funcionarios de carrera. d) El personal interino cuya designación sea consecuencia de la ejecución de programas de carácter temporal o del exceso o acumulación de tareas prestará los servicios que se le encomienden en la unidad administrativa en la que se produzca su nombramiento.

El nombramiento y cese del personal eventual serán: a) libres, previa audiencia del interesado. b) libres. c) El cese tendrá lugar, en todo caso, cuando se produzca el de la autoridad a la que se preste la función de confianza o asesoramiento siempre que el primero se deba a una moción de censura. d) El nombramiento será libre mientras que el cese requiere motivación.

Señale la afirmación incorrecta: a) La condición de personal eventual no podrá constituir mérito para el acceso a la función pública. b) Es personal eventual el que, en virtud de contrato y con carácter no permanente, sólo realiza funciones expresamente calificadas como de confianza o asesoramiento especial. c) Al personal eventual le será aplicable, en lo que sea adecuado a la naturaleza de su condición, el régimen general de los funcionarios de carrera. d) El personal eventual será retribuido con cargo a los créditos presupuestarios consignados para este fin.

Señale la proposición incorrecta respecto del personal funcionario interino: a) Deberá ser cesado cuando pase un año desde que comenzó la relación laboral. b) Deberá ser cesado cuando se reintegre el titular ordinario del puesto. c) Deberá ser cesado cuando tome posesión el titular ordinario del puesto. d) Deberá ser cesado en el momento en que cese la causa de su nombramiento.

El personal laboral al servicio de la AGE ¿A qué régimen jurídico está sometido??. a) Al derecho común. b) Al Derecho Laboral. c) c)Al Derecho Administrativo. d) d)Al Derecho Adtvo. especial.

En cuanto al personal funcionario de las entidades locales... a) Se rige por la legislación estatal que resulte de aplicación, de la que forma parte el EBEP, y por la legislación de las CCAA, con respeto a la autonomía local. b) Los cuerpos de la Policía Local se rigen también por el EBEP, y por la legislación de las CCAA, excepto en lo establecido para ellos en la LO 2/ 1986 de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. c) A y B son ciertas. d) Sólo es cierta A, pues a la Policía Local no se le aplica el EBEP.

. Se regirán por sus normas específicas y supletoriamente por este EBEP.... a) Personal Militar de las Fuerzas Armadas. b) Personal retribuido por arancel. c) Personal del Centro Nacional de Inteligencia. d) Personal de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos.

Las disposiciones de este EBEP sólo se aplicarán directamente cuando así lo disponga su legislación específica al siguiente personal…. a) Personal funcionario de las Cortes Generales y de las Asambleas Legislativas de las CCAA. b) Personal funcionario de los demás Órganos Constitucionales del Estado y de los Órganos Estatutarios de las CC.AA. c) Personal del Banco de España y Fondos de Garantía de Depósitos en Entidades de Crédito. d) Todas son ciertas, y hay que añadir el Personal retribuido por arancel, el Personal Militar de las Fuerzas Armadas, el Personal de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y el Personal del Centro Nacional de Inteligencia.

En relación al personal directivo profesional señalar respuesta falsa…. a) Su designación atenderá a principios de mérito y capacidad y a criterios de idoneidad. b) Su designación se llevará a cabo mediante procedimientos que garanticen la publicidad y la concurrencia. c) Estará este personal sujeto a evaluación con arreglo a los criterios de eficiencia y economía. d) La determinación de las condiciones de empleo del personal directivo no tendrá la consideración de materia objeto de negociación colectiva a los efectos del EBEP.

El EBEP se aplica al personal funcionario y en lo que proceda al personal laboral al servicio de las siguientes Administraciones Públicas: a) La Administración General del Estado y las Administraciones de las Comunidades Autónomas y de las Ciudades de Ceuta y Melilla. b) Las Administraciones de las Entidades Locales. c) Los Organismos Públicos, Agencias y demás Entidades de derecho público con personalidad jurídica propia, vinculadas o dependientes de cualquiera de las Administraciones Públicas y Las Universidades Públicas. d) Todas las respuestas son correctas.

.- El EBEP refleja los siguientes fundamentos de actuación: a) Igualdad, demérito y capacidad en el acceso y en la promoción profesional. b) Sometimiento pleno a la ley y a los reglamentos únicamente. c) Igualdad de trato entre hombres. d) Jerarquía en la atribución, ordenación y desempeño de las funciones y tareas.

La selección de funcionarios interinos habrá de realizarse mediante procedimientos ágiles que respetarán en todo caso los principios de: a) Igualdad, mérito, capacidad y privacidad. b) Paridad, mérito, capacidad y publicidad. c) Igualdad, mérito, discapacidad y publicidad. d) Igualdad, mérito, capacidad y publicidad.

En el supuesto de existencia de plazas vacantes desempeñadas por funcionarios interinos. a) Estas deberán incluirse, en todo caso, en la oferta de empleo correspondiente al ejercicio en que se produce su nombramiento, salvo que se decida su amortización. b) Estas deberán incluirse en la oferta de empleo correspondiente al ejercicio en que se produce su nombramiento y, si no fuera posible, en la siguiente, salvo que se decida su amortización. c) Estas deberán incluirse en la oferta de empleo siguiente al ejercicio en que se produce su nombramiento y, si no fuera posible, en la siguiente, salvo que se decida su amortización. d) Se amortizarán en todo caso.

En qué artículo del TREBEP está regulado el personal directivo profesional: a) Art. 11. b) Art. 12. c) Art. 13. d) Art. 14.

Según el TREBEP quién puede determinar el régimen jurídico del personal directivo profesional: a) El EBEP. b) El Gobierno, únicamente. c) El Gobierno y los órganos de gobierno de las CCAA. d) En cada caso su administración en particular.

Señale la respuesta correcta: a) La condición de personal eventual no podrá constituir mérito para el acceso a la Función Pública, pero si para la promoción interna. b) En todo caso, el ejercicio de las funciones que impliquen la participación directa o indirecta en el ejercicio de las potestades públicas o en la salvaguardia de los intereses generales del Estado y de las Administraciones Públicas corresponden exclusivamente a los funcionarios públicos de carrera, en los términos que en la ley de desarrollo de cada Administración Pública se establezca. c) En función de la duración del contrato, el personal laboral podrá ser fijo o temporal. d) El personal interino cuya designación sea consecuencia de la ejecución de programas de carácter temporal o del exceso o acumulación de tareas podrá prestar los servicios que se le encomienden en la unidad en la que se produzca su nombramiento o en otras unidades administrativas en las que desempeñe funciones análogas, siempre que, respectivamente, dichas unidades participen en el ámbito de aplicación del citado programa de carácter temporal, con el límite de duración señalado en este artículo, o estén afectadas por la mencionada acumulación de tareas.

Denunciar Test