TREBEP CUESTIONARIO Tco-pco II Tema 11 (Trebep art. 31-51
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TREBEP CUESTIONARIO Tco-pco II Tema 11 (Trebep art. 31-51 Descripción: de todo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Ha sido convocada la Mesa General de Negociación de la Generalidad Valenciana para el próximo jueves en cuyo orden del día se incluye un incremento de retribuciones del personal empleado público. Estarán legitimados para estar presentes, por una parte, la consellera de función pública, el secretario autonómico de función pública, los secretarios autonómicos de los sectores de personal docente no universitario, personal de la Administración de Justicia y el personal de instituciones sanitarias y, además, los directores generales de personal y de presupuestos. Por parte de los empleados públicos: a) Las organizaciones sindicales más representativas a nivel estatal, las organizaciones sindicales más representativas de comunidad autónoma, así como los sindicatos que hayan obtenido el 15 por 100 o más de los representantes en las elecciones para delegados y Juntas de Personal, en las unidades electorales comprendidas en el ámbito específico de su constitución. b) Las organizaciones sindicales más representativas de comunidad autónoma, así como los sindicatos que hayan obtenido el 10 por 100 o más de los representantes en las elecciones para delegados y Juntas de Personal, en las unidades electorales comprendidas en el ámbito específico de su constitución. c) Las organizaciones sindicales más representativas a nivel estatal, las organizaciones sindicales más representativas de comunidad autónoma, así como los sindicatos que hayan obtenido el 20 por 100 o más de los representantes en las elecciones para delegados y Juntas de Personal, en las unidades electorales comprendidas en el ámbito específico de su constitución. d) Las organizaciones sindicales más representativas a nivel estatal, las organizaciones sindicales más representativas de comunidad autónoma, así como los sindicatos que hayan obtenido el 10 por 100 o más de los representantes en las elecciones para delegados y Juntas de Personal, en las unidades electorales comprendidas en el ámbito específico de su constitución. 2. Las organizaciones sindicales legitimadas para formar parte de la mesa esperaban llegar a un acuerdo para abrir el proceso de negociación con la Administración, pero no ha sido posible por lo que, según establece el TREBEP el proceso se iniciará: a) En el plazo máximo de dos meses desde que la mayoría de una de las partes legitimadas lo promueva, salvo que existan causas legales o pactadas que lo impidan. b) En el plazo máximo de un mes desde que la mayoría de una de las partes legitimadas lo promueva, salvo que existan causas legales o pactadas que lo impidan. c) En el plazo máximo de un mes desde que una de las partes legitimadas lo promueva, salvo que existan causas legales o pactadas que lo impidan. d) En el plazo máximo de un mes desde que la mayoría de una de las partes legitimadas lo promueva. 3. Son competencias propias de las Mesas Generales:-no está determinada por el territorio, sino por la MATERIA, SIN PERDER DE VISTA EL ÁMBITO AL QUE SE APLICA-. a) El incremento global de las retribuciones del personal al servicio de las Administraciones Públicas que corresponda incluir en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de cada año.-ESTA ES LA MESA GENERAL DE TODAS LAS AAPP)-. b) Las materias que resulten susceptibles de regulación estatal con carácter de norma básica.-MESA GENERAL DE TODAS LAS AAPP-. c) La negociación de las materias relacionadas con condiciones de trabajo comunes a los funcionarios de su ámbito. d) Todas son correctas. 4. En los próximos meses está prevista la convocatoria de la reunión de la Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas para acordar de acuerdo con el TREBEP específicamente: a) La determinación y aplicación de las retribuciones complementarias de los funcionarios de la Generalitat Valenciana. b) Los criterios específicos sobre ofertas de empleo público n aquellas administraciones con un índice de temporalidad superior al 8%. c) El incremento global de las retribuciones del personal al servicio de las Administraciones Públicas que corresponda incluir en el Proyecto de Ley de Presupuestos de la Generalitat de cada año.-NO ES DE LA GVA, SINO DEL ESTADO). d) El incremento global de las retribuciones del personal al servicio de las Administraciones Públicas que corresponda incluir en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de cada año. 5. ¿Quién presidirá la Mesa General de las Administraciones Públicas?. a) El titular del departamento competente en materia de función pública de la Administración del Estado o de cada una de las Comunidades Autónomas a través de un sistema rotatorio. b) El representante de la Administración del Estado. c) No habrá presidencia. d) El Jefe del Estado. 6. El Acuerdo de 3 de octubre de 2018, de la Mesa Sectorial de Función Pública, para el desarrollo de las ofertas de empleo público y el Plan de estabilidad en el empleo público 2017-2020 establece la relación y la puntuación aplicables a los méritos para los distintos procesos selectivos previstos durante dicho periodo. Ambas partes negociadoras han manifestado su satisfacción por haber llegado finalmente a este acuerdo que supondrá: a) Su aplicación directa al personal. b) Para su validez y eficacia será necesaria su aprobación expresa y formal del órgano de gobierno. c) Cuando exista falta de ratificación de un Acuerdo o, en su caso, una negativa expresa a incorporar lo acordado en el proyecto de ley correspondiente, se deberá iniciar la renegociación de las materias tratadas en el plazo de dos meses, si así lo solicitara al menos la mayoría de una de las partes. d) Salvo acuerdo en contrario, los Acuerdos no se prorrogarán salvo acuerdo expreso de las partes. 7. En el ayuntamiento de Pedreguer, que cuenta con 25 funcionarios se convoca la elección de los representantes de los funcionarios de la Corporación. ¿Cuál será el órgano específico de representación en el ayuntamiento?. a) Junta de Personal. b) Comité de empresa. c) Delegados sindicales. d) Delegados de personal. 8. ¿Cuántos representantes serán elegidos en el ayuntamiento de Pedreguer?. a) 5. b) 3. c) 1. d) 9. 9. En el ámbito funcionarial de la Administración de la Generalitat se ha votado en cinco juntas de personal cuyo reglamento de funcionamiento fue aprobado por los votos favorables de: a) Al menos, dos tercios de sus miembros. b) Al menos, tres quintos de sus miembros. c) La mayoría absoluta de sus miembros. d) La mayoría de sus miembros. 10. En vista de que la Junta de Personal no convoca la reunión sobre el estado de los procesos selectivos y las previsiones de convocatoria y tras reiteradas peticiones, los empleados públicos de un determinado sector de la administración decide directamente convocarla ya que representan: a) Un número no inferior al 50 por 100 del colectivo convocado. b) Un número no inferior al 40 por 100 del colectivo convocado. c) Un número no inferior al 25 por 100 del colectivo convocado. d) Un número no inferior al 10 por 100 del colectivo convocado. 11. Superado con creces el periodo de mandato llega el momento de elegir de nuevo a los miembros de la Junta de Personal después de seis años de la última convocatoria. ¿Quién estaría legitimado para promover la celebración de elecciones. a) Los Sindicatos más representativos a nivel estatal. b) Los sindicatos que, sin ser más representativos, hayan conseguido al menos el 15 por 100 de los representantes a los que se refiere este Estatuto en el conjunto de las Administraciones Públicas. c) Los sindicatos que hayan obtenido al menos un porcentaje del 15 por 100 en la unidad electoral en la que se pretende promover las elecciones. d) Los funcionarios de la unidad electoral, por acuerdo adoptado por mayoría absoluta. 12. El procedimiento para la elección de las Juntas de Personal se determinará teniendo en cuenta los siguientes criterios generales: a) La elección se realizará mediante sufragio universal, directo, libre y secreto que podrá emitirse por correo o por otros medios telemáticos. b) Serán electores y elegibles los funcionarios que se encuentren en la situación de servicio activo. c) Las Juntas de Personal se elegirán mediante listas abiertas y sistema mayoritario. d) Todas las impugnaciones podrán plantearse directamente ante la jurisdicción social. 13. María y Jorge, dos funcionarios de la Generalitat han sido padres de trillizos el 2 de noviembre de 2020. ¿Cuántos días de permiso le corresponderá a la madre biológica?. a) 16 semanas, siendo las seis primeras de disfrute obligatorio. b) 18 semanas, siendo las seis primeras de disfrute obligatorio. c) 17 semanas, siendo las seis primeras de disfrute obligatorio. d) 20 semanas, siendo las seis primeras de disfrute obligatorio. 14. María tiene pensado disfrutar de manera interrumpida el permiso de maternidad biológica por lo que sabe que debe: a) En el caso del disfrute interrumpido se requerirá, para cada período de disfrute, un preaviso de al menos 5 días y se realizará por semanas completas. b) En el caso del disfrute interrumpido se requerirá, para cada período de disfrute, un preaviso de al menos 15 días y se realizará por semanas completas. c) En el caso del disfrute interrumpido se requerirá, para cada período de disfrute, un preaviso de al menos 15 días. d) En el caso del disfrute interrumpido se requerirá, para cada período de disfrute, un preaviso de al menos 15 días y se realizará por periodos de 7 días hábiles. 15. ¿Hasta cuándo podrá María disfrutar de forma interrumpida el permiso?. a) Hasta que sus hijos cumplan seis meses. b) Hasta que sus hijos cumplan doce meses. c) Hasta que sus hijos cumplan dos años. d) Hasta que sus hijos cumplan tres años. 16. ¿En qué términos podrá Jorge disfrutar del permiso por lactancia? Señale la respuesta incorrecta. a) Por lactancia de un hijo menor de doce meses tendrán derecho a una hora de ausencia del trabajo que podrá dividir en dos fracciones ampliado proporcionalmente. b) Este derecho podrá sustituirse por una reducción de la jornada normal en media hora al inicio y al final de la jornada, o en una hora al inicio o al final de la jornada, con la misma finalidad. c) Podrá transferir su ejercicio a María. d) Se podrá solicitar la sustitución del tiempo de lactancia por un permiso retribuido que acumule en jornadas completas el tiempo correspondiente a partir de la finalización del permiso por nacimiento o una vez que, desde el nacimiento del menor, haya transcurrido un tiempo equivalente al que comprenden los citados permisos. 17. Luis Sagel, funcionario de la Generalitat está realizando con su pareja trámites de adopción de una niña en Ucrania. El Departamento de Adopciones cita a la pareja para que visite el país y acepte formalmente el ofrecimiento del menor. ¿Cómo podría Luis ausentarse de su puesto de trabajo para completar los trámites de adopción?. a) Tendrá derecho a un permiso de hasta 16 semanas meses de duración, percibiendo durante este periodo exclusivamente las retribuciones básicas. b) El permiso por adopción podrá iniciarse hasta seis semanas antes de la resolución judicial por la que se constituya la adopción. c) Tendrá derecho a un permiso de hasta dos meses de duración, percibiendo durante este periodo exclusivamente las retribuciones básicas. d) El permiso por adopción podrá iniciarse hasta tres semanas antes de la resolución judicial por la que se constituya la adopción. -Durante el último mes varios funcionarios de la Generalitat se ausentan en el puesto de trabajo por diferentes circunstancias que dan lugar a los siguientes permisos: 18. Carolina Muñoz, residente en el municipio de Valencia comunica su traslado del barrio de Patraix donde lleva viviendo seis años al barrio de Ruzafa para iniciar una nueva vida junto a su pareja. a) Por traslado de domicilio sin cambio de residencia, dos días naturales. b) Por traslado de domicilio tres días. c) Por traslado de domicilio sin cambio de residencia, por el tiempo indispensable. d) Por traslado de domicilio sin cambio de residencia, un día. 19. Blanca Gadea, funcionaria de la Generalitat recibe la noticia de la hospitalización de su madre en Madrid tras sufrir un infarto de miocardio. a) Permiso de cinco días naturales. b) Permiso de tres días hábiles. c) Permiso de cinco días hábiles. d) Permiso de tres días naturales. 20. Pedro Lanuza, funcionario de la Generalitat cumplió en el mes de septiembre 23 años de servicios. ¿Cuántos días de asuntos propios le corresponderían este año?. a) 6 días. b) 7 días. c) 9 días. d) 8 días. 21. Lucía Viguer tutora legal de su hermana, con una discapacidad reconocida del 85% declarada la situación de gran invalidez: a) Tendrá derecho a la reducción de su jornada de trabajo, percibiendo las retribuciones básicas. b) B) Tendría derecho a la reducción de su jornada de trabajo, con la disminución de sus retribuciones que corresponda si se tratara de un familiar de primer grado. c) Tendrá derecho a la reducción de una hora de su jornada de trabajo, con la disminución de sus retribuciones que corresponda. d) Tendrá derecho a la reducción de su jornada de trabajo, con la disminución de sus retribuciones que corresponda. 22. Gemma Paradinas, funcionaria de la Generalitat ha sido citada como testigo en un juicio: a) Permiso por tiempo indispensable para el cumplimiento de un deber inexcusable de carácter público o personal. b) El día de la celebración de la sesión del juicio. c) Licencia por tiempo indispensable para el cumplimiento de un deber inexcusable de carácter público o personal. d) No tendría derecho alguno. 23. La Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, tiene establecido, en su ámbito de actuación, un conjunto de utilidades y medidas técnicas que permiten que el conjunto de personal al servicio de la Generalitat pueda desempeñar sus tareas en la modalidad de teletrabajo siguiendo los siguientes parámetros del TREBEP: a) La prestación del servicio mediante teletrabajo habrá de ser expresamente autorizada y no será compatible con la modalidad presencial. b) En todo caso, tendrá carácter voluntario y reversible salvo en supuestos excepcionales debidamente justificados. c) El personal que preste sus servicios mediante teletrabajo tendrá los mismos deberes y derechos, individuales y colectivos, recogidos en el presente Estatuto que el resto del personal que preste sus servicios en modalidad presencial. d) El trabajador deberá utilizar su equipo doméstico y disponer de un certificado digital instalado para conectarse a través de la VPN (Virtual Private Network) habilitada por la Generalitat para el teletrabajo. 24. Rosana Pedrajas, embarazada de su segundo hijo presenta una consulta en el servicio sobre la situación en la que podría quedar el disfrute del periodo de vacaciones: a) Cuando la situación de permiso de maternidad impida iniciar el disfrute de las vacaciones dentro del año natural al que correspondan el periodo vacacional se podrá disfrutar, aunque haya terminado el año natural a que correspondan y siempre que no hayan transcurrido más de doce meses a partir del final del año en que se hayan originado. b) Cuando la situación de permiso de maternidad impida iniciar el disfrute de las vacaciones dentro del año natural al que correspondan el periodo vacacional decaerá en su derecho. c) Cuando la situación de permiso de maternidad impida iniciar el disfrute de las vacaciones dentro del año natural al que correspondan el periodo vacacional se podrá disfrutar, aunque haya terminado el año natural a que correspondan y siempre que no hayan transcurrido más de dieciocho meses a partir del final del año en que se hayan originado. d) Cuando la situación de permiso de maternidad impida iniciar el disfrute de las vacaciones dentro del año natural al que correspondan el periodo vacacional se podrá disfrutar, aunque haya terminado el año natural a que correspondan y siempre que no hayan transcurrido más de dieciocho meses a partir de la reincorporación su puesto de trabajo. 25. Daniel Furió, funcionario de la Generalitat necesita cuidar de su hermano con el que convive después de ser intervenido en un hospital al menos durante los primeros días de convalecencia: a) 4 días hábiles. b) 3 días hábiles. c) 5 días hábiles. d) 2 días hábiles. |