option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Trebep repaso 12

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Trebep repaso 12

Descripción:
Fallos y dificiles

Fecha de Creación: 2021/12/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Estar en posesión del título de Técnico Superior permite el acceso a los cuerpos y escalas del Grupo: A. B. C. D.

Con arreglo al artículo 97 del RDLeg. 5/2015, las sanciones impuestas por faltas leves prescribirán: A los seis meses. Al año. A los seis meses desde que la falta se hubiera cometido. Puede ser a los seis meses o al año en función del tipo de falta.

Según el artículo 50.1 del Real Decreto Legislativo 5/2015. Los funcionarios públicos tendrán derecho a disfrutar, durante cada año natural, de unas vacaciones retribuidas de: Veintidós días hábiles, o de los días que correspondan proporcionalmente si el tiempo de servicio durante el año fue menor. Veintidós días hábiles, o de los días que correspondan proporcionalmente si el tiempo de servicio durante el año fue mayor. Veinticuatro días hábiles, o de los días que correspondan proporcionalmente si el tiempo de servicio durante el año fue menor. Veinticuatro días hábiles, o de los días que correspondan proporcionalmente si el tiempo de servicio durante el año fue mayor.

El artículo 78 del RDLeg. 5/2015, de 30 de octubre, que aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, establece que la provisión de puestos de trabajo del personal funcionario de carrera en cada Administración Pública se llevará a cabo: Procedimientos de concurso y de libre designación con convocatoria pública. Procedimientos de oposición, concurso y de libre designación con convocatoria pública. Procedimientos de oposición, concurso con convocatoria pública y de libre designación. Procedimientos de oposición con convocatoria pública.

Según el artículo 22.4 del Real Decreto Legislativo 5/2015, las pagas extraordinarias serán: Cuatro al año, cada una por el importe de una mensualidad de retribuciones básicas y de la totalidad de las retribuciones complementarias. Tres al año, cada una por el importe de una mensualidad de retribuciones básicas y de la parcialidad de las retribuciones complementarias. Dos al año, cada una por el importe de una mensualidad de retribuciones básicas y de la parcialidad de las retribuciones complementarias. Dos al año, cada una por el importe de una mensualidad de retribuciones básicas y de la totalidad de las retribuciones complementarias.

- Según el artículo 22.1 del Real Decreto Legislativo 5/2015, las retribuciones de los funcionarios de carrera se clasifican en: Básicas y complementarias. Básicas y extraordinarias. Complejas y complementarias. Complejas y extraordinarias.

De acuerdo con el artículo 8 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, el personal laboral de las Administraciones Públicas podrá ser: Eventual, fijo o temporal. Fijo, interino o temporal. Fijo, por tiempo indeànido o temporal. Fijo o eventual.

- Según el artículo 98.4 del Real Decreto Legislativo 5/2015. El tiempo de permanencia en suspensión provisional será de abono para el cumplimiento de la: Suspensión definitiva. Suspensión firme. Suspensión provisional. Suspensión acordada.

Para ser personal interino se puede dar la siguiente circunstancia: La sustitución transitoria de los suplentes. La existencia de plazas vacantes cuando no sea posible su cobertura por personal eventual. La ejecución de programas de carácter temporal, que no podrán tener una duración superior a tres años, ampliable hasta doce meses más por las leyes de Función Pública que se dicten en desarrollo de este Estatuto. La ejecución de programas de carácter indefinido, que no podrán tener una duración superior a tres años, ampliable hasta doce meses más por las leyes de Función Pública que se dicten en desarrollo de este Estatuto.

- Según el artículo 97.2 del Real Decreto Legislativo 5/2015. El plazo de prescripción de las faltas comenzará a contarse: Diez días después desde que se hubieran cometido. Cinco días después desde que se hubieran cometido. Al día siguiente desde que se hubieran cometido. Desde que se hubieran cometido.

La carrera profesional es el conjunto ordenado de oportunidades de ascenso y expectativas de progreso profesional conforme a los principios de: Proporcionalidad, expectativas y capacidad. Igualdad, potestad y capacidad. Proporcionalidad, objetividad y capacidad. Igualdad, mérito y capacidad.

Según el artículo 73 del Real Decreto Legislativo 5/2015, ¿pueden las Administraciones Públicas asignar a su personal funciones, tareas o responsabilidades distintas a las correspondientes al puesto de trabajo que desempeñen?. a) Nunca. b) Siempre que resulten adecuadas a su clasificación. c) Siempre que resulten adecuadas a su grado o categoría. Las respuestas b y c son correctas.

Según el artículo 29 del Real Decreto Legislativo 5/2015, las cantidades destinadas a financiar aportaciones a planes de pensiones o contratos de seguros tendrán a todos los efectos la consideración de: Retribución básica. Retribución coplementaria. Retribución diferida. Retribución indiferida.

Cuando se trate del fallecimiento, accidente o enfermedad grave de un familiar dentro del segundo grado de consanguinidad o afinidad, el permiso será de: Cuatro días hábiles cuando se produzca en la misma localidad y de seis días hábiles cuando sea en distinta localidad. Dos días hábiles cuando se produzca en la misma localidad y de cuatro días hábiles cuando sea en distinta localidad. Un día hábil cuando se produzca en la misma localidad y de tres días hábiles cuando sea en distinta localidad. Dos días hábiles cuando se produzca en la misma localidad y de cinco días hábiles cuando sea en distinta localidad.

- Para atender al cuidado de un familiar que se encuentre a su cargo, hasta el segundo grado inclusive de consanguinidad o afinidad que por razones de edad, accidente, enfermedad o discapacidad no pueda valerse por sí mismo y no desempeñe actividad retribuida, los funcionarios de carrera también tendrán derecho a un período de excedencia de duración no superior a. Dos años. Tres años. Cuatro años. Cinco años.

Quienes se encuentren en situación de excedencia por interés particular: Devengarán retribuciones y les será computable el tiempo que permanezcan en tal situación a efectos de ascensos, trienios y derechos en el régimen de Seguridad Social que les sea de aplicación. Devengarán retribuciones y les será computable el tiempo que permanezcan en tal situación a efectos de ascensos y derechos en el régimen de Seguridad Social que les sea de aplicación. No devengarán retribuciones y les será computable el tiempo que permanezcan en tal situación a efectos de ascensos, trienios y derechos en el régimen de Seguridad Social que les sea de aplicación. No devengarán retribuciones, ni les será computable el tiempo que permanezcan en tal situación a efectos de ascensos, trienios y derechos en el régimen de Seguridad Social que les sea de aplicación.

Según el artículo 31.6 del Real Decreto Legislativo 5/2015, las organizaciones sindicales más representativas en el ámbito de la Función Pública están legitimadas para: a) La interposición de recursos en vía administrativa. b) La interposición de recursos en vía jurisdiccional. Las respuestas a y b son correctas. La interposición del recurso de alzada.

- La peligrosidad del puesto del funcionario se retribuye mediante: El sueldo. El complemento de productividad. El complemento de destino. El complemento especifico.

- Según el artículo 39.2 del Real Decreto Legislativo 5/2015. Hasta 30 funcionarios se: Elegirán tres Delegados. Elegirá un Delegado. Elegirán cuatros Delegados. Elegirán dos Delegados.

- Las ausencias al trabajo motivadas por la situación física o psicológica derivada de la violencia de género sufrida por una mujer funcionaria, ¿se pueden considerar justificadas en algún caso?: Sí, sólo si se trata de ausencias parciales. Sí, si se trata de ausencias parciales, o si son ausencias totales con una duración máxima de cinco días en un mes. Sí, si se trata de ausencias parciales, o si son ausencias totales con una duración máxima de diez días en un mes. Sí. Se considerarán justiàcadas las ausencias totales o parciales en los términos que se determine en su legislación específica.

Denunciar Test