TREBEP
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TREBEP Descripción: Preguntas del Estatuto Básico del Empleado público |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La planificación de los recursos humanos en las AAPP tendrá como objetivo: Señala la INCORRECTA. Contribuir a la eficiencia en la utilización de los recursos económicos disponibles mediante la dimensión adecuada de sus efectivos, su mejor distribución, formación, promoción profesional y movilidad. Contribuir a la consecución de la eficacia en la prestación de los servicios. Contribuir a la consecución de la eficiencia en la prestación de los servicios. A quién corresponde la iniciativa para la elaboración de los Planes de Empleo: Al Ministerio afectado exclusivamente. Conjuntamente, a los Ministerios de la Presidencia y de Hacienda y Función Pública exclusivamente. Al Ministerio afectado o, conjuntamente, a los Ministerios de la Presidencia y de Hacienda y Función Pública. Al Ministerio afectado o, conjuntamente, a los Ministerios de Interior y de Hacienda y Función Pública. Por quién serán aprobados los Planes de Empleo en el ámbito de la Administ General del Estado?. Subsecretaria para la Función Pública. Secretaria de Estado para la Función Pública. previo informe favorable del Ministerio de Hacienda. b y c son correctas, previa negociación con las organizaciones sindicales. ¿Qué modalidades pueden adoptar los Planes de Empleo?. Integrales y Parciales. Operativos y Parciales. Integrales y Operativos. Todas son falsas. Las necesidades de recursos humanos, con asignación presupuestaria, que deban proveerse mediante la incorporación de personal de nuevo ingreso serán objeto de: Concurso. Redistribución de efectivos. Oferta de Empleo Público. Relación de puestos de trabajo. ¿Quién aprueba la oferta de empleo público?. El Rey. El Gobierno a propuesta de la Secretaría de Estado para la Función Pública. El Gobierno a propuesta del Ministerio de Administraciones Públicas. Las Cortes Generales a propuesta del Ministerio de Administraciones Públicas. Señala la INCORRECTA en relación a las RTP: Las AAPP estructurarán su organización a través de relaciones de puestos de trabajo. Las relaciones de puestos de trabajo son el instrumento técnico a través del cual se realiza la ordenación del personal. Corresponde a los Ministerios de AAPP y Hacienda la aprobación conjunta de las relaciones de puestos de trabajo. Las relaciones de puestos de trabajo serán privadas. Señala la INCORRECTA en relación a las RTP: Las relaciones de puestos de trabajo serán públicas. La creación, modificación, refundición y supresión de puestos de trabajo se realizará a través de las relaciones de puestos de trabajo. Cada puesto o grupo de puestos sólo podrá ser adscrito a un Grupo o Subgrupo o a dos consecutivos. Corresponde al Ministerio de AAPP exclusivamente la aprobación de las relaciones de puestos de trabajo. Señala la INCORRECTA en relación a los cuerpos y escalas. Los cuerpos y escalas se clasifican en: Grupo A (A1 y A2); Grupo B; Grupo C (C1 y C2). Los cuerpos y escalas de funcionarios se crean, modifican y suprimen por Ley de las Cortes Generales o de las Asambleas Legislativas de las CCAA. Los cuerpos y escalas se clasifican en: Grupo A (A1 y A2); Grupo B; Grupo C (C1 y C2); Grupo D. Los funcionarios se agrupan en cuerpos, escalas, especialidades u otros sistemas. Deben existir obligatoriamente los ss Registros: Registro Central de Personal al servicio de la Administración del Estado. Registro Central de Personal al servicio de la Administración del Estado, Registro de Personal de las CCAA, Registro de Personal de las EELL. Registro Central de Personal al servicio de la Administración del Estado, Registro de Personal de las CCAA, Registro de Personal de las Provincias. Registro de Personal de las CCAA, Registro de Personal de las EELL. Mediante qué se establecerán los contenidos mínimos comunes de los Registros de Personal. Convenio. Convenio de Conferencia Sectorial. Convenio de Conferencia Episcopal. Convenio de Conferencia Anual. ¿Quién aprueba las normas reguladoras del registro central y el programa para su implantación progresiva?. El Gobierno a propuesta del Ministerio de AAPP. El Gobierno a propuesta del Ministerio de la Presidencia. El Congreso a propuesta del Gobierno. El Congreso a propuesta del Ministerio de AAPP. Que ley desarrolla y aprobó el Reglamento del Registro Central de Personal. Real Decreto 434/1986, 9 de junio. Real Decreto 1454/1986, 6 de junio. Real Decreto 1404/1986, 6 de junio. Real Decreto 1405/1986, 6 de junio. El Registro Central de Personal está formado por los siguientes subsistemas: Base de datos de expedientes administrativos, Base de datos de gestión de recursos humanos y Base de datos de información sobre recursos humanos del sector público. Base de datos de expedientes personales, Base de datos de gestión de recursos humanos y Base de datos de información sobre recursos humanos del sector privado. Base de datos de expedientes administrativos, Base de datos de gestión de recursos humanos y Base de datos de información sobre recursos humanos del sector privado. Base de datos de expedientes personales, Base de datos de gestión de recursos humanos y Base de datos de información sobre recursos humanos del sector público. Señala la INCORRECTA en relación a los asientos registrales del Registro Central de Personal. Los actos relativos al personal dará lugar a dos tipos de asientos registrales: inscripciones y anotaciones. Los asientos registrales se anotará en el registro siguiendo una ordenación cronológica. Existen anotaciones ordinarias, extraordinarias y marginales. Existen anotaciones ordinarias, provisionales y marginales. Cuántos días podrán mantenerse las anotaciones provisionales en el Registro Central de Personal. 80 días hábiles. 90 días hábiles, prorrogables por otros 90 días hábiles. 90 días naturales, prorrogables por otros 90 días naturales. 90 días hábiles, prorrogables por otros 90 días naturales. En el procedimiento para practicar los asientos en el Registro Central de Personal, los órganos competentes en materia de personal comunicarán al registro central los actos, resoluciones o cualquier otra información que deba ser registrada dentro del plazo máximo de: 3 días desde la fecha de la notificación. 3 días desde la fecha en que fueran dictados o desde que tuvieran conocimiento de los mismos. 5 días desde la fecha en que fueran dictados o desde que tuvieran conocimiento de los mismos. 5 días desde la fecha en que fueran dictados. Por cuantos miembros están compuestas las Comisiones de Valoración que estudian los méritos en los concursos. 4 miembros designados por el tribunal convocante. 4 miembros designados por el órgano convocante. Mínimo 4 miembros designados por el órgano convocante. Mínimo 4 miembros designados por la autoridad convocante. La valoración de los métodos en el sistema de provisión normal (concurso) se hace por Comisiones de Valoración y elplazo de resolución será de: 1 mes desde la finalización de la presentación de solicitudes. 2 meses desde la finalización de la presentación de solicitudes. 3 meses desde la finalización de la presentación de solicitudes. 4 meses desde la finalización de la presentación de solicitudes. ¿Cómo se considerará el plazo posesorio (ya sean 3 días hábiles sin cambio de residencia o un mes con cambio de residencia) del sistema de concurso?. Servicio activo. Excedencia voluntaria. La a) es correcta, excepto en los supuestos de reingreso desde la situación de excedencia voluntaria. La a) es correcta, excepto en los supuestos de reingreso desde la situación de excedencia voluntaria o excedencia por cuidado de hijos una vez transcurrido el primer año. Los funcionarios cuyo puesto sea objeto de supresión como consecuencia de un Plan de Empleo, podrán ser destinadosa otro puesto de trabajo por el procedimiento de: Comisión de servicios. Reasignación de efectivos. Redistribución de efectivos. Adscripción provisional. Señala la INCORRECTA en relación a la redistribución de efectivos: Es un requisito para poder efectuarla que existan necesidades del servicio. El puesto de trabajo al que se acceda través de la redistribución de efectivos tendrá carácter provisional. Es un requisito para poder efectuarla que se realice entre puestos no singularizados. Es un requisito para poder efectuarla que se lleve a cabo mediante resolución motivada. En qué supuesto No podrá proveerse un puesto de trabajo por adscripción provisional: Supresión del puesto de trabajo. Cese en un puesto obtenido por comisión de servicios. Remoción de un puesto obtenido por concurso. Como forma alternativa al reingreso activo de los funcionarios que no tienen reserva de puesto de trabajo. El cese y la toma de posesión de la comisión de servicios deberá producirse si implica cambio de residencia en: 3 días en las comisiones de carácter voluntario y un mes en las de carácter forzoso. 8 días en las comisiones de carácter voluntario y un mes en las de carácter forzoso. 5 días en las comisiones de carácter voluntario y un mes en las de carácter forzoso. 8 días en las comisiones de carácter voluntario y 30 días en las de carácter forzoso. Que artículo de la CE establece que la Ley regulará el sistema de incompatibilidades y las garantías para la imparcialidad en el ejercicio de sus funciones por los funcionarios públicos. 105.2. 103.3. 105.3. 103.5. Qué Ley regulará el sistema de incompatibilidades del personal al servicio de las AAPP. Ley 53/1986, de 26 de diciembre. Ley 35/1984, de 26 de diciembre. Ley 53/1984, de 26 de noviembre. Ley 53/1984, de 26 de diciembre. La Ley de Incompatibilidades ha sido desarrollada, en cuanto a la Administración del Estado, por: Real Decreto 589/1985, de 30 de abril. Real Decreto 589/1984, de 20 de abril. Real Decreto 598/1985, de 30 de abril. Real Decreto 589/1985, de 20 de abril. Cual de los siguientes no es un principio de la potestad disciplinaria: Principio de responsabilidad. Principio de proporcionalidad. Principio de legalidad y tipicidad. Principio de irretroactividad. Cual de los siguientes no es un principio de la potestad disciplinaria: Principio de culpabilidad. Principio de retroactividad. Principio de presunción de inocencia. Principio de legalidad y tipicidad. No es Falta grave: Conductas constitutivas de delito doloso relacionadas con el servicio. Abuso de autoridad en el ejercicio del cargo. Adopción de acuerdos manifiestamente ilegales que causen perjuicio grave a la Administ o los ciudadanos. No guardar el debido sigilo respecto a los asuntos que se conozcan por razón del cargo, causando perjuicio a la Administración. No es Falta grave: La falta de obediencia debida a los superiores y autoridades. El incumplimiento injustificado de la jornada de trabajo que acumulado suponga un mínimo de diez horas al mes. El incumplimiento de las normas sobre incompatibilidades cuando ello dé lugar a una situación de incompatibilidad. La tolerancia de los superiores respecto de la comisión de faltas muy graves o graves de sus subordinados. Señala la INCORRECTA: No podrá imponerse sanción por la comisión de faltas muy graves o graves sino mediante el procedimiento previamente establecido. El procedimiento discliplinario se estructurará atendiendo a los principios de eficacia, celeridad y economía procesal. Si se impone sanción por la comisión de faltas muy graves o graves por otro procedimiento que no sea el procedimiento previamente establecido la sanción sería nula de pleno derecho. La imposición por faltas graves se llevará a cabo por procedimiento sumario con audiencia al interesado. Cual de los ss casos no se produce la extinción de la responsabilidad disciplinaria. Cumplimiento de la sanción. Muerte del funcionario. Prescripción de la falta o la sanción. Rehabilitación del funcionario. Cual de los ss casos no se produce la extinción de la responsabilidad disciplinaria. Por amnistía. Por indulto. Por caducidad. Por prescripción de la falta o sanción. A que tendrá derecho a percibir el funcionario suspenso provisional durante el tiempo que dure la supensión: Las retribuciones básicas exclusivamente. Las retribuciones básicas y el complemento de destino. Las retribuciones básicas y, en su caso, las prestaciones familiares por hijo a cargo. Las retribuciones básicas sin pagas extraordinarias y, en su caso, las prestaciones familiares por hijo a cargo. Cual es el nivel mínimo y máximo de un Subgrupo A1. 22 - 30. 21 - 30. 18 - 30. 20 - 30. Cual es el nivel mínimo y máximo de un Subgrupo A2. 22 - 30. 18 - 28. 18 - 26. 18 - 25. Cual es el nivel mínimo y máximo de un Subgrupo C1. 22 - 28. 18 - 22. 16 - 22. 15 - 22. Cual es el nivel mínimo y máximo de un Subgrupo C2. 15 - 22. 15 - 20. 18 - 26. 14 - 18. Cual de las ss es INCORRECTA: El personal eventual percibirá las retribuciones básicas, excluidos trienios, y retribuciones complementarias. Los funcionarios de carrera que, en servicio activo o servicios especiales, ocupen puestos de trabajo reservados a personal eventual percibirán las retribuciones básicas, excluidos trienios, y retribuciones complementarias. Los funcionarios en prácticas percibirán una retribución equivalente al sueldo y pagas extraordinarias,y si las prácticas se realizan desempeñando un puesto de trabajo, el importe se incrementará en las retribuciones complementarias correspondientes. Los funcionarios interinos percibirán las retribuciones básicas, incluyendo trienios, y retribuciones complementarias. |