trece
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() trece Descripción: trece trece |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué personal pertenece al grupo de miembros del equipo no estériles en quirófanos?. Cirujano intervencionista. Enfermera instrumentista. Ayudante del cirujano. Celador. ¿Para cuántas intervenciones quirúrgicas sirve una mascarilla?. Exclusivamente para una. Para dos o tres. Para varias, mientras dure su material frente a la esterilización. Para siempre, ya que es esterilizable. ¿Cómo se denomina el accesorio metálico, que se fija a la mesa quirúrgica encima del paciente y permite separar la zona de anestesia de la zona de intervención o campo quirúrgico?. Lámpara quirúrgica. Arco de anestesia. Escabel. Lámpara escialítica. ¿Qué sustancias de estas se emplea en anestesia general endovenosa?. Isofluoranos con oxígeno. Óxido nitroso. Barbitúricos. Ninguno de los anteriores. ¿Qué prenda es la primera que hay que ponerse para acceder a un área estéril?. Gorros. Guantes. Calzas. Bata. ¿A qué se denomina cirugía de alto riesgo?. A la que es sucia. A la cirugía menor. A la cirugía mayor (grandes disecciones). Son ciertas las respuestas a) y b). ¿Cómo se denominan las barreras que emplean mecanismos físicos o mecánicos que actúan como tal, previniendo la transferencia de contaminantes o fuentes potenciales de contaminación en clínica hospitalaria? Barreras…. Medioambientales. Sanitarias. Higiénicas. Prohibidas. ¿Qué barrera higiénica es propiamente química?. Uso de mascarilla. Lavado rutinario de manos. Utilización de guantes desechables. Empleo de desinfectantes y antisépticos. ¿A qué se conoce como zona “negra” del bloque quirúrgico?. Zona o área sucia. Zona o área intermedia. Zona o área estéril. Zona o área limpia. ¿Quién es el encargado del manejo de los aparatos de rayos X portátiles en quirófanos y de aplicar las técnicas diagnósticas más adecuadas durante una intervención?. El médico cirujano. El técnico en imagen para el diagnóstico. El Diplomado de Enfermería. El médico anestesista. Respecto al bloque quirúrgico, todo lo que se dice es cierto, excepto que: Está situado en una zona del hospital tranquila. El personal asignado al servicio, puede ser sanitario y no sanitario, pero cualificado para realizar eficientemente sus funciones. Debe estar mal comunicado con el resto de las unidades del hospital. Debe poseer poco tránsito de personas. ¿Cómo se denomina la sala o dependencia, anexa al quirófano, que sirve para proporcionar atención y asistencia al paciente, así como llevar a cabo los cuidados que requiera este, antes de ser operado?. Zona de lavados quirúrgicos. Intermedia. Antequirófano. Sala de reanimación. La humedad del ambiente (en %) de un quirófano debe mantenerse entre: 10-20 %. 30-40 %. 45 y 55 %. d. 80-90 %. ¿Dónde incluirías a las benzodiacepinas dentro de la premedicación quirúrgica?. Dentro de los tranquilizantes. Dentro de los opiáceos. Dentro de los anticolinérgicos. Dentro de los antibióticos. ¿Qué cuidado previo de la intervención no es del todo cierto?. Identificar al paciente comprobando que todos los datos coinciden con los de la Historia Clínica. Revisar el estado de la cama y vestir adecuadamente al paciente (bata corta y gorro dejando el pelo libre de cualquier tipo de broche u horquilla). Quitar cualquier tipo de prótesis que presente el paciente así como cualquier joya, que deberán ser entregadas a los familiares. Comprobar que ha permanecido en ayunas 24-36 horas antes de la intervención. Todos los enfermos (excepto los que presenten problemas urológicos) deben orinar antes de que les sea administrada la premedicación. Todo lo que se expone de la retirada de puntos es cierto, excepto: Se hará en dos días de forma alterna primero los pares o impares y luego los contrarios. La tracción para retirar la sutura debe hacerse en dirección contraria a la cicatriz. Se retirarán en fecha según protocolo. Se retirarán en fecha según protocolo. ¿Cuántas veces se renueva el aire por hora en el bloque quirúrgico, mediante sistema independiente de climatización?. 5 a 10 veces. 10 a 15 veces. 15 a 20 veces. 25 a 30 veces. ¿Qué anestesia pretende insensibilizar al dolor de solo una región del cuerpo, sin que el paciente pierda la conciencia?. Anestesia general por vía inhalatoria. Anestesia general por vía intravenosa. Anestesia regional. Anestesia local. Los cambios posturales en enfermos recién operados en su habitación deben efectuarse cada: 2 horas. 5 horas. 8 horas. No deben efectuarse, para no lesionar más al enfermo posquirúrgico. ¿Qué grado de eficacia de las medidas de prevención de las infecciones nosocomiales es la vigilancia de catéteres intravenosos? Grado…. 1. 2. 3. 4. ¿Cuál es la medida más eficaz para la prevención de las bacteriemias de tipo hospitalario?. Uso de gorro, mascarilla y bata. Lavado de manos meticuloso. Cuidadosa elección y mantenimiento de las cánulas arteriales y venosas. Nada de lo anterior es cierto. ¿A qué se denomina el conjunto de normas que hay que tomar en el hospital para evitar la propagación de las enfermedades infecciosas dentro de las distintas estancias y servicios hospitalarios?. Barreras higiénicas. Aislamiento hospitalario. Barreras de protección. Las opciones a) y c) son correctas. ¿Cuál es el lugar donde el celador debe permanecer durante la intervención quirúrgica estando atento a aquello para lo que se le pudiera requerir durante la misma?. De intercambio. Aséptica. Limpia. Antequirófano. ¿Por qué es necesario el uso de guantes estériles en cirugía?. Para complementar el lavado de mano, aunque este es ya seguro. Porque el lavado de manos quirúrgico no garantiza la eliminación de los micoorganismos. No se emplean guantes estériles en cirugía. En cirugía se emplean guantes desechables no estériles que complementar el lavado de mano. El antequirófano pertenece a la zona quirúrgica: Sin limitación de acceso. Semilimitada. Limitada. Prohibida. ¿Qué antibiótico no se emplea generalmente de forma tópica?. Neomicina. Bacitracina. Cefalosporina. Mupirocina. ¿Cómo se denomina el área del bloque quirúrgico donde solo es necesario el empleo de gorro y “papis”?. Área de intercambio. Área estéril. Área sucia. Área limpia. ¿Qué es lo primero que debe observarse o realizarse una vez llega el paciente a la sala de despertar tras la operación?. Vigilancia de las constantes vitales. La entrada del paciente en el libro de ingresos en la sala. Cuál es el estado de consciencia. Existencia de dolor. ¿De qué elementos de estos no consta el carro de parada en quirófanos?. De resucitador, respirador manual o balón de oxígeno (ambú), con mascarilla oronasal. De bisturí eléctrico. De tabla de parada cardiorrespiratoria. De desfibrilador con palas. ¿Qué método de barrera se requiere en el área estéril del bloque quirúrgico sin que haya previsto realizar intervención en ese momento?. El uso de papis exclusivamente. El uso de gorro y calzas. El uso de mascarilla y papis. El uso de mascarilla, gorro y calzas o papis. ¿Qué es falso de la enfermera circulante como componente del personal del equipo del bloque quirúrgico?. Asiste al paciente a su llegada a quirófano. Pertenece a los miembros del equipo de lavados estériles. Sirve de intermediario entre los miembros estériles y no estériles. Durante la intervención vigila y controla determinadas constantes vitales. La familia del paciente que va a ser intervenido quirúrgicamente debe recibir información acerca de: Dónde permanecer hasta que el enfermo regrese a la habitación. Qué tiempo suele tardar ese tipo de intervención y saber cómo se encuentra el paciente tras la intervención. Quién y cómo va a recibir información acerca de la intervención. Debe conocer todo lo anterior. |