TEST TRECIENTOS (300)
|
|
Título del Test:![]() TEST TRECIENTOS (300) Descripción: TEST TRECIENTOS (300) |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cómo se llama el Título III de la Ley?. Igualdad y medios de comunicación. Igualdad laboral efectiva. Educación y formación para la igualdad. Igualdad en el acceso a los servicios públicos. Según el artículo 36, los medios públicos deben: Transmitir una imagen igualitaria, plural y no estereotipada. Emitir solo contenido cultural. Supervisar medios privados. Limitar la publicidad. Los medios públicos deben promover: El conocimiento y difusión del principio de igualdad. Programas de entretenimiento exclusivamente. Supervisión de contenidos internacionales. Contenido deportivo. ¿Cómo se llama el artículo 36?. La igualdad en los medios de comunicación social de titularidad pública. Corporación RTVE. Agencia EFE. Igualdad y publicidad. Según el artículo 37.1.a, RTVE debe: Reflejar adecuadamente la presencia de las mujeres en la vida social. Emitir solo programas educativos. Supervisar medios privados. Regular publicidad. Según el artículo 37.1.b, RTVE debe: Implementar cuotas de género obligatorias. Utilizar lenguaje no sexista. Supervisar medios internacionales. Reducir publicidad. Según el artículo 37.1.c, RTVE debe: Adoptar códigos de conducta tendentes a transmitir igualdad. Emitir contenido solo educativo. Supervisar publicidad institucional. Reducir emisiones deportivas. Según el artículo 37.1.d, RTVE debe: Colaborar con campañas institucionales sobre igualdad y violencia de género. Supervisar medios privados. Emitir publicidad comercial. Emitir solo noticias. Según el artículo 37.2, RTVE debe: Promover la incorporación de mujeres a puestos directivos y profesionales. Reducir plantilla masculina. Garantizar formación digital. Supervisar medios privados. ¿Cómo se llama el artículo 37?. Corporación RTVE. Agencia EFE. Igualdad y publicidad. La igualdad en medios privados. Según el artículo 38.1, la Agencia EFE debe: Velar por el respeto del principio de igualdad y el uso no sexista del lenguaje. Supervisar medios internacionales. Emitir programas educativos. Regular publicidad. Según el artículo 38.1.a, la Agencia EFE debe: Reflejar adecuadamente la presencia de la mujer en la vida social. Garantizar tiempo de emisión proporcional. Reducir contenidos extranjeros. Emitir solo noticias. Según el artículo 38.1.b, la Agencia EFE debe: Emitir contenidos deportivos. Utilizar lenguaje en forma no sexista. Supervisar RTVE. Censurar contenidos políticos. Según el artículo 38.1.c, la Agencia EFE debe: Adoptar códigos de conducta para transmitir igualdad. Supervisar medios internacionales. Emitir programas educativos. Reducir contenidos culturales. Según el artículo 38.1.d, la Agencia EFE debe: Colaborar con campañas institucionales sobre igualdad y violencia de género. Supervisar medios privados. Emitir publicidad institucional. Emitir programas culturales. Según el artículo 38.2, la Agencia EFE debe: Promover la incorporación de mujeres a puestos directivos y profesionales. Supervisar publicidad privada. Emitir programas educativos. Reducir contenidos culturales. ¿Cómo se llama el artículo 38?. Agencia EFE. Corporación RTVE. Autoridad audiovisual. Igualdad y publicidad. Según el artículo 39.1, todos los medios deben: Respetar la igualdad evitando cualquier forma de discriminación. Emitir solo contenido educativo. Supervisar RTVE. Emitir solo publicidad institucional. Según el artículo 39.2, las Administraciones públicas promoverán: La adopción de acuerdos de autorregulación sobre igualdad. La supervisión directa de contenidos. La emisión de publicidad obligatoria. La censura de medios privados. ¿Cómo se llama el artículo 39?. La igualdad en los medios de comunicación social de titularidad privada. Autoridad audiovisual. Igualdad y publicidad. Agencia EFE. El artículo 40 regula: La autoridad audiovisual. Agencia EFE. Corporación RTVE. Igualdad y publicidad. Según el artículo 40, la autoridad audiovisual debe: Asegurar un tratamiento de las mujeres conforme a los principios y valores constitucionales. Supervisar solo publicidad. Emitir únicamente programas culturales. Reducir contenidos deportivos. ¿Cómo se llama el artículo 40?. Autoridad audiovisual. Igualdad y publicidad. Agencia EFE. Corporación RTVE. El artículo 41 trata sobre: Igualdad y publicidad. Autoridad audiovisual. Corporación RTVE. Agencia EFE. Según el artículo 41, la publicidad discriminatoria será: Ilícita. Supervisada. Restringida. Educativa. ¿Cómo se llama el artículo 41?. Igualdad y publicidad. Autoridad audiovisual. Agencia EFE. Corporación RTVE. Los medios públicos deben: Promover igualdad y difusión de contenidos no estereotipados. Supervisar RTVE. Emitir solo noticias. Emitir solo publicidad. RTVE debe colaborar con: Campañas institucionales sobre igualdad. Productoras privadas. Medios extranjeros. Comités internos. La Agencia EFE debe: Facilitar acceso de mujeres a puestos directivos. Reducir emisiones de noticias. Emitir publicidad obligatoria. Supervisar deportes. Los medios privados deben: Respetar la igualdad evitando discriminación. Emitir contenidos políticos únicamente. Supervisar RTVE. Emitir solo educación. La autoridad audiovisual debe: Garantizar tratamiento conforme a principios constitucionales. Supervisar medios privados. Emitir contenidos deportivos. Reducir publicidad. Los medios públicos deben garantizar: Imágenes igualitarias y no estereotipadas. Contenidos únicamente políticos. Supervisión extranjera. Publicidad educativa. RTVE debe adoptar: Códigos de conducta para igualdad. Supervisión internacional. Programación solo educativa. Publicidad privada. RTVE debe usar: Lenguaje no sexista. Lenguaje neutro obligatorio. Lenguaje especializado. Supervisión gubernamental. La Agencia EFE debe reflejar: La presencia de la mujer en la vida social. Solo contenido educativo. Solo noticias internacionales. Solo deportes. Agencia EFE debe colaborar con: Campañas institucionales sobre igualdad. Supervisión internacional. Programas educativos. Publicidad comercial. Medios privados deben: Adoptar acuerdos de autorregulación en igualdad. Emitir solo campañas. Supervisar RTVE. Emitir solo educación. La publicidad discriminatoria: Es ilícita. Es supervisada. Es restringida. Es educativa. Autoridad audiovisual asegura: Tratamiento de mujeres conforme a valores constitucionales. Supervisión internacional. Solo publicidad. Solo programas educativos. Según el Título III, la igualdad en medios se refiere a: Titularidad pública y privada. Solo medios públicos. Solo medios privados. Solo medios internacionales. RTVE debe promover: Incorporación de mujeres a puestos directivos. Reducción de personal masculino. Supervisar medios privados. Eliminación de publicidad. La Agencia EFE debe: Promover incorporación de mujeres a puestos directivos. Supervisar publicidad privada. Emitir programas educativos. Reducir contenidos culturales. Los medios públicos deben: Promover conocimiento y difusión de la igualdad. Supervisar medios privados. Emitir solo noticias. Emitir solo deportes. La autoridad audiovisual regula: Que los medios cumplan principios constitucionales. Que los medios privados tengan cuotas. Que se elimine la publicidad. Que se reduzcan contenidos culturales. Medios privados deben: Respetar igualdad y evitar discriminación. Emitir solo campañas institucionales. Supervisar RTVE. Emitir solo programas educativos. RTVE debe colaborar con: Campañas institucionales sobre igualdad. Supervisión internacional. Emitir solo contenidos educativos. Reducir publicidad. Agencia EFE debe: Adoptar códigos de conducta para igualdad. Supervisar medios internacionales. Reducir programas educativos. Emitir publicidad. Según la ley, medios públicos deben: Promover conocimiento y difusión de la igualdad. Supervisar RTVE. Emitir solo noticias. Emitir solo deportes. Autoridad audiovisual asegura: Tratamiento de mujeres conforme a valores constitucionales. Supervisión internacional. Solo publicidad. Solo programas educativos. Publicidad discriminatoria será: Ilícita. Supervisada. Restringida. Educativa. |




