TREN NAVAL: CLASIFIACIONES DE LA ARMADA ESPAÑOLA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TREN NAVAL: CLASIFIACIONES DE LA ARMADA ESPAÑOLA Descripción: CAPITULO 3 TIPOS DE BUQUES Y MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
379.- El que tiene desplazamiento superior a las 400 toneladas. Remolcador de altura (R A). Remolcador de rada (R R). Remolcador de puerto (R P). 380.- El de desplazamiento comprendido entre 200 y 400 toneladas. Remolcador de puerto (R P). Remolcador de rada (R R). Remolcador de puerto (R P). 381.- El que tiene más de 50 toneladas de desplazamiento y menos de 200 toneladas. Remolcador de puerto (R P). Lancha remolcadora (R L). Remolcador de altura (R A). 382.- El remolcador de desplazamiento igual o menor de 50 toneladas. Remolcador de rada (R R). Aljibe de puerto (A P). Lancha remolcadora (R L). 383.- Embarcación depósito de agua, con propulsión propia y de un desplazamiento superior a 400 toneladas. Aljibe de puerto (A P). Aljibe (A). Remolcador de puerto (R P). 384.- Embarcación análoga a la anterior pero con potencia de máquinas igual o inferior a 400 HP. Aljibe de puerto (A P). Barcaza aljibe (A B). Gabarra aljibe (A G). 385.- Cuando teniendo propulsión propia su desplazamiento es inferior a 400 toneladas. Barcaza aljibe (A B). Lancha remolcadora (R L). Gabarra aljibe (A G). 386.- Embarcación depósito de agua, sin propulsión propia. Aljibe (A). Gabarra aljibe (A G). Barcaza aljibe (A B). 387.- Embarcación depósito de petróleo, con propulsión propia, de potencia superior a 400 HP y de un desplazamiento superior a 400 toneladas. Petrolera (P). Barcaza petrolera (P B). Petrolera de puerto (P P). 388.- Cuando su potencia de máquinas sea igual o inferior, a 400 HP y su desplazamiento superior a 400 toneladas. Petrolera de puerto (P P). Barcaza petrolera (P B). Gabarra aljibe (A G). 389.- Cuando teniendo propulsión propia su desplazamiento sea inferior a 400 toneladas. Gabarra petrolera (P G). Petrolera (P). Barcaza petrolera (P B). 390.- Embarcación depósito de petróleo sin propulsión propia. Petrolera (P). Gabarra petrolera (P G). Petrolera de puerto (P P). 391.- La que teniendo propulsión propia está destinada al transporte de torpedos. Barcaza de torpedos (B T). Torpedero. Patrulla torpedera. 392.- Es el gánguil con propulsión propia. Gánguil barcaza (Gl B). Gánguil gabarra (Gl G). Gabarra gaviete (G G). 393.- El gánguil sin propulsión. Gabarra gaviete (G G). Gánguil gabarra (Gl G). Gabarra. 394.- Los artefactos destinados al manejo de anclas. Gabarra gaviete (G G). Remolcador. Gánguil barcaza (Gl B). 395.- Componen la llamada marina deportiva. Se denominan yates y se agrupan en dos tipos básicos en función del sistema principal de propulsión empleado: yates a motor y yates a vela. Buques de recreo. Buques turísticos. Buques privados. |