option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST TRESCIENTOS CINCO (305)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEST TRESCIENTOS CINCO (305)

Descripción:
TEST TRESCIENTOS CINCO (305)

Fecha de Creación: 2025/11/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cómo se llama el TÍTULO V?. Igualdad salarial en el empleo. El principio de igualdad en el empleo público. Igualdad en convenios colectivos. Igualdad social y laboral.

¿Cuál es el nombre del CAPÍTULO I del Título V?. Igualdad y conciliación laboral. Criterios de actuación de las Administraciones públicas. Órganos y procedimientos de igualdad. Normas administrativas generales.

¿Cuál es el nombre del CAPÍTULO II dentro del Título V?. Igualdad en el ámbito privado. Planes y programas de igualdad para empresas. El principio de presencia equilibrada en la Administración General del Estado. Comité para la Igualdad Funcional.

¿Cómo se denomina el Artículo 51?. Igualdad salarial. Conciliación profesional. Criterios de actuación de las Administraciones públicas. Igualdad y empleo estable.

¿Qué deben remover las Administraciones públicas según el Art. 51?. Recursos financieros públicos. Obstáculos que mantengan discriminaciones. Personal eventual. Funcionariado técnico.

El Artículo 51 establece medidas para promover la presencia equilibrada en: Organismos privados. Órganos de selección y valoración. Empresas multinacionales. Delegaciones extranjeras.

¿Qué deben facilitar las Administraciones públicas según el Art. 51?. Formación externa internacional. Conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Contratos indefinidos. Subvenciones especiales.

¿Qué tipo de formación se debe fomentar según el Art. 51?. Tecnológica básica. Lingüística especializada. Formación en igualdad. Formación empresarial.

¿Qué tipo de protección deben establecer las Administraciones públicas según el Art. 51?. Protección contra riesgos laborales. Protección frente al acoso sexual y por razón de sexo. Protección política. Protección contra conflictos internos.

El Art. 51 indica que debe evaluarse periódicamente: La productividad interna. El rendimiento económico. La efectividad del principio de igualdad. Los gastos de personal.

¿Cómo se llama el Artículo 52?. Igualdad entre organismos. Titulares de órganos directivos. Responsabilidades compartidas. Reparto orgánico profesional.

¿A qué principio atenderá el Gobierno en el nombramiento de titulares según Art. 52?. Antigüedad profesional. Presencia equilibrada de mujeres y hombres. Experiencia internacional. Trayectoria financiera.

El Artículo 52 se refiere a nombramientos en: Empresas privadas. Administración General del Estado y organismos públicos dependientes. Entidades deportivas. Organismos municipales únicamente.

¿Qué principio rige los órganos de selección según el Art. 53?. Meritocracia exclusiva. Neutralidad laboral. Presencia equilibrada de ambos sexos. Rotación anual.

¿Qué tipo de órganos menciona el Art. 53?. Organos sindicales. Tribunales y órganos de selección. Delegaciones autonómicas. Órganos de fiscalización.

El Art. 53 establece que el principio de presencia equilibrada debe cumplirse salvo: Problemas financieros. Falta de formación necesaria. Razones fundadas y objetivas, debidamente motivadas. Decisión de la comisión interna.

El Art. 53 menciona comisiones encargadas de valorar: Méritos en provisión de puestos. Aumentos salariales. Créditos formativos. Bolsa estudiantil.

¿Cómo se llama el Artículo 53?. Derechos laborales públicos. Órganos de selección y Comisiones de valoración. Procedimientos de igualdad pública. Regulación del empleo público.

¿Cómo se denomina el Artículo 54?. Igualdad ejecutiva. Designación de representantes de la Administración General del Estado. Representación democrática. Equilibrio corporativo.

El Art. 54 regula designaciones de representantes en: Organismos privados. Órganos colegiados y comités de personas expertas. Centros educativos. Cámaras municipales.

¿Qué principio debe observarse en la designación de representantes según Art. 54?. Rotación continua. Presencia equilibrada de mujeres y hombres. Exclusión temporal de personal directivo. Mérito exclusivo de antigüedad.

¿Qué excepciones permite el Art. 54?. Razones no justificadas. Razones fundadas y objetivas debidamente motivadas. Peticiones sindicales automáticas. Criterios económicos.

Según Art. 54, ¿en qué órganos también debe aplicarse el principio de presencia equilibrada?. Sindicatos. Consejos de administración de empresas participadas. Fundaciones privadas. Comités académicos.

¿A quién corresponde la designación en los consejos de administración según Art. 54?. Ayuntamientos locales. Administración General del Estado. Colegios profesionales. Juntas de distrito.

¿Qué finalidad central tienen los artículos del Título V?. Control económico. Igualdad real y efectiva en el empleo público. Promoción de exportación. Formación internacional.

¿Qué ámbito organiza el Título V?. Empleo en empresas privadas. Empleo público. Mercado internacional. Derecho societario.

El Art. 51 incluye medidas contra: Acoso escolar. Acoso sexual y por razón de sexo. Riesgo eléctrico. Inseguridad vial.

Según Art. 51, las Administraciones deben fomentar: Igualdad política. Formación en igualdad a lo largo de toda la carrera profesional. Formación exclusivamente inicial. Redes empresariales.

¿Qué se establece en Art. 52 para los órganos directivos?. Designación abierta sin criterios. Presencia equilibrada global entre ambos sexos. Preferencia masculina temporal. Preferencia femenina obligatoria.

Según Art. 53, la composición equilibrada se aplica a: Tribunales y comisiones de valoración. Equipos deportivos. Consultoras externas. Consejos vecinales.

El Art. 51 exige medidas para eliminar: Despedidos improcedentes. Discriminación retributiva por razón de sexo. Jornadas parciales. Pagos extraordinarios.

¿Qué se evalúa periódicamente según Art. 51?. Entrevistas de rendimiento. Efectividad del principio de igualdad. Horarios del personal. Costes financieros.

¿Qué establece Art. 54 para representantes internacionales?. Selección libre. Presencia equilibrada de sexos. Selección económica. Sin regulación específica.

¿Cuál de estas medidas forma parte del Art. 51?. Impedir conciliación. Facilitar el desarrollo profesional. Reducir el personal directivo. Excluir formación.

Un aspecto de Art. 51 refiere a promover: Formación en idiomas únicamente. Presencia equilibrada en órganos de selección. Exclusión voluntaria. Privilegios fiscales.

Art. 51 exige remover obstáculos para: Igualdad efectiva. Sobrecarga administrativa. Distribución territorial. Regulación presupuestaria.

Art. 52 menciona nominaciones en: Universidades privadas. Administración General del Estado. Organizaciones deportivas. Empresas privadas.

¿Qué regula Art. 53 sobre excepciones?. Deben estar debidamente motivadas. Son automáticas. No necesitan justificación. Son temporales.

¿Qué establece Art. 54 sobre consejos de administración?. Distribución por edad. Presencia equilibrada. Organización rotatoria anual. Eliminación de representación técnica.

Art. 51 obliga a establecer medidas contra: Crisis económica. Acoso sexual y acoso por razón de sexo. Disminución de becas. Regulaciones de horario.

Art. 51 promueve conciliación sin afectar: Formación profesional. Promoción profesional. Evaluación continua. Reuniones internas.

Según Art. 52, el principio de equilibrio se aplica al conjunto de: Empresas privadas y públicas mixtas. Órganos directivos designados por Gobierno. Representantes externos. Consultores técnicos.

Art. 51 propone eliminar: Retrasos financieros. Discriminación retributiva directa o indirecta. Becas públicas. Horas sindicales.

Art. 53 aplica equilibrio a: Comités deportivos. Tribunales y órganos de selección. Comisiones políticas. Juntas vecinales.

Art. 54 afecta a representantes en órganos colegiados de carácter: Nacional e internacional. Educativo local. Deportivo federal. Cultural regional.

Art. 51 obliga a evaluar: Copias de seguridad. Efectividad del principio de igualdad. Planes territoriales europeos. Salarios ejecutivos.

¿El principio fundamental del Título V es: Igualdad en el empleo público. Igualdad económica internacional. Equilibrio sindical exclusivo. Protección tributaria.

Art. 51 busca promover: Exclusión progresiva. Medidas efectivas frente a discriminación retributiva. Reducción salarial masiva. Trabajos temporales.

El Art. 50 no forma parte del Título V porque: Pertenece al Título IV. Está derogado. Es una disposición adicional. Es una instrucción administrativa.

Art. 53 justifica excepciones por: Limitaciones presupuestarias. Razones fundadas y objetivas. Decisión empresarial. Derecho sindical directo.

Denunciar Test