TEST TRESCIENTOS SEIS (306)
|
|
Título del Test:
![]() TEST TRESCIENTOS SEIS (306) Descripción: TEST TRESCIENTOS SEIS (306) |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cómo se llama el Capítulo III?. Igualdad y conciliación familiar en el empleo público. Medidas de Igualdad en el empleo para la Administración General del Estado y para los organismos públicos vinculados o dependientes de ella. Principios generales sobre función pública. Políticas para la igualdad salarial en la Administración. ¿Cómo se llama el Artículo 55?. Protección salarial de género. Regulación del principio de igualdad laboral. Informe de impacto de género en las pruebas de acceso al empleo público. Igualdad de oportunidades en la carrera profesional. Según el Artículo 55, la aprobación de convocatorias de pruebas selectivas para el acceso al empleo público deberá acompañarse de: Un estudio económico presupuesto por presupuesto. Un informe de impacto de género. Una evaluación de idoneidad psicológica. Un informe técnico de recursos humanos. Según el Artículo 55, ¿en todos los casos debe acompañarse la aprobación de convocatorias de pruebas selectivas con un informe de impacto de género?. Sí, siempre sin excepción. Únicamente cuando se trate de concursos internos. No, puede omitirse en casos de urgencia. Solo si el número de aspirantes supera 500. Según el Artículo 55, incluso en casos de urgencia, ¿qué principio no puede vulnerarse?. Principio de mérito y capacidad. Estricto anonimato de los aspirantes. Prohibición de discriminación por razón de sexo. Secreto profesional. Según el Artículo 55, ¿en qué tipo de pruebas se aplica lo dispuesto?. En pruebas de promoción interna dentro de empresas privadas. En pruebas de acceso al empleo público. En pruebas de ingreso a centros educativos privados. En concursos de méritos para empresas multinacionales. ¿A quiénes se aplican las medidas de igualdad descritas en el Capítulo III?. A las empresas privadas adheridas voluntariamente. A la Administración General del Estado y organismos públicos vinculados o dependientes de ella. Únicamente a los ayuntamientos y diputaciones provinciales. A empresas con más de 250 trabajadores. Según el Artículo 55, ¿qué documento debe acompañar la convocatoria para garantizar la igualdad en el acceso al empleo público?. Un dictamen legislativo. Un informe de impacto de género. Un resumen presupuestario. Un informe sindical estatal. Según el Artículo 55, ¿cuál es la finalidad de esta exigencia?. Facilitar evaluaciones físicas. Garantizar que no exista discriminación por razón de sexo. Reducir el tiempo de las convocatorias. Aumentar el número de plazas. Según el Artículo 55, ¿cuándo puede aplicarse la excepción de no incorporar el informe de impacto de género?. Cuando exista urgencia. Cuando sea promoción interna. Cuando no haya mujeres candidatas. Cuando lo solicite el tribunal. ¿Cómo se llama el Artículo 56?. Protección integral de la maternidad y paternidad. Permisos y beneficios de protección a la maternidad y la conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Regulación de derechos laborales por embarazo. Beneficios parentales extraordinarios. Según el Artículo 56, ¿qué establecerá la normativa aplicable?. Un régimen de ascensos automáticos. Un régimen de excedencias, reducciones de jornada, permisos u otros beneficios. Un régimen de pagos extraordinarios. Un régimen disciplinario especial. Según el Artículo 56, ¿con qué finalidad se establecen estos beneficios?. Facilitar la movilidad geográfica. Proteger la maternidad y facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Incrementar la productividad laboral. Garantizar turnos rotativos. Según el Artículo 56, ¿qué permiso se reconocerá con la misma finalidad?. Permiso especial de adaptación. Permiso de estudios. Permiso de paternidad. Permiso de asistencia hospitalaria. Según el Artículo 56, ¿en qué términos se reconocerá el permiso de paternidad?. En los que disponga la normativa aplicable. En los que decidan las empresas privadas. En los que determine el tribunal administrativo. En los acordados libremente por cada servicio. ¿Cómo se llama el Artículo 57?. Derechos laborales por hijos. Conciliación y provisión de puestos de trabajo. Igualdad en asignación profesional. Balance familiar y méritos. Según el Artículo 57, ¿qué se computará en las bases de los concursos?. Resultados de pruebas físicas. La antigüedad acumulada. El tiempo en las situaciones del artículo anterior. Méritos académicos extranjeros. Según el Artículo 57, ¿para qué efectos se computará ese tiempo?. Valoración del trabajo desarrollado y méritos correspondientes. Concesión automática de traslados. Cálculo de indemnizaciones. Otorgamiento de becas internacionales. ¿Cómo se llama el Artículo 58?. Licencia parental por enfermedad del menor. Prestación sanitaria por maternidad. Licencia por riesgo durante el embarazo y lactancia. Protección de la maternidad hospitalaria. Según el Artículo 58, ¿cuándo podrá concederse licencia por riesgo durante el embarazo?. Cuando el puesto no requiera esfuerzo físico. Cuando las condiciones del puesto puedan influir negativamente en la salud de la mujer o del hijo o hija. Cuando haya solicitud sindical. Cuando el riesgo sea económico. Según el Artículo 58, ¿en qué ámbito debe estar incluida la funcionaria afectada?. En el ámbito del mutualismo administrativo. En empresas privadas. En educación universitaria. En organismos internacionales. Según el Artículo 58, ¿en qué términos se concederá la licencia por riesgo?. Según convenios sindicales. En los mismos términos y condiciones previstos en la normativa aplicable. Negociados individualmente. Establecidos por comités médicos privados. Según el Artículo 58, ¿qué derechos se garantizarán durante la licencia?. Únicamente reincorporación. Plenitud de derechos económicos. Derechos políticos de representación. Teletrabajo parcial opcional. Según el Artículo 58, ¿en qué período adicional se aplicará lo dispuesto?. Excedencia voluntaria. Lactancia natural. Vacaciones reglamentarias. Incapacidad permanente. ¿Cómo se llama el Artículo 59?. Vacaciones. Licencias prolongadas. Beneficios recreativos. Calendario laboral especial. Según el Artículo 59, ¿qué derecho tendrá la empleada pública cuando el periodo de vacaciones coincida con incapacidad temporal asociada al embarazo, parto o lactancia?. Renunciar con compensación. Disfrutar vacaciones en fecha distinta. Solicitar traslado inmediato. Acumular doble periodo. Según el Artículo 59, si el permiso de maternidad coincide con las vacaciones, ¿qué ocurrirá?. Se perderán. Se disfrutarán ese mismo año. Podrán disfrutarse en fecha distinta aunque haya terminado el año natural. Quedarán sujetas a aprobación sindical. Según el Artículo 59, ¿quiénes gozarán del mismo derecho al cambio de fecha de vacaciones?. Participantes en promoción interna. Quienes estén disfrutando permiso de paternidad. Quienes tengan más de diez años de servicio. Puestos directivos. ¿Cómo se llama el Artículo 60?. Igualdad en ascensos. Acciones positivas en las actividades de formación. Formación profesional permanente. Incentivos académicos. Según el Artículo 60, ¿a quiénes se otorgará preferencia en adjudicación de plazas de formación?. Personal en vacaciones. Quienes se reincorporen tras permiso de maternidad o paternidad. Becarios extranjeros. Personal eventual. Según el Artículo 60, ¿quiénes también podrán tener preferencia?. Reingresados desde excedencia por guarda legal y atención a dependientes. Aprobar oposiciones universitarias. Obtener convenios científicos. Renunciar permisos laborales. Según el Artículo 60, ¿con qué objeto se otorga esta preferencia?. Recaudación fiscal. Actualizar conocimientos. Reducir gasto público. Control médico administrativo. Según el Artículo 60, ¿qué porcentaje mínimo de plazas se reservará?. 20%. 40%. 60%. 80%. Según el Artículo 60, ¿a quién se reserva este porcentaje?. Empleadas en el extranjero. Empleadas públicas que reúnan los requisitos establecidos. Directivas privadas. Estudiantes universitarias. Según el Artículo 60, ¿con qué fin se reserva el 40% de plazas?. Facilitación de acceso a puestos directivos y promoción profesional. Aumentar horario laboral. Regular temporalidad. Establecer controles médicos. Según el Artículo 60, ¿en qué cursos se aplica esta reserva?. Cursos de idiomas. Cursos de formación correspondientes convocados. Cursos universitarios sin matrícula. Cursos recreativos. Según el Artículo 56, ¿de qué podrían derivarse mejoras para permisos y beneficios laborales?. De acuerdos suscritos con representantes del personal. De decisiones unilaterales de la administración. De resoluciones judiciales. De convenios deportivos. Según el Artículo 58, ¿de acuerdo con qué se garantizarán derechos económicos?. Legislación específica. Criterios individuales del organismo. Leyes fiscales. Reglamentos deportivos. Según el Artículo 59, ¿con quién podrán suscribirse acuerdos que introduzcan mejoras en vacaciones?. Empresas privadas. Representación de empleados y empleadas públicas. Asociaciones extranjeras. Entidades bancarias. Según el Artículo 60, ¿dónde se aplican estas acciones positivas?. Establecimientos comerciales privados. Administración General del Estado y organismos públicos vinculados o dependientes de ella. Sindicatos autónomos. Centros educativos privados. Según el Artículo 56, ¿qué tipo de beneficios cubre la normativa?. Económicos y salariales únicamente. Excedencias, reducciones de jornada, permisos u otros beneficios. Solo becas de estudio. Solo días festivos adicionales. Según el Artículo 56, ¿la protección de la maternidad incluye también la paternidad?. No. Sí, se reconoce un permiso de paternidad. Solo en casos de adopción internacional. Solo si lo solicita el sindicato. Según el Artículo 57, ¿la valoración de méritos incluye el tiempo en situaciones de maternidad o paternidad?. Sí. No. Solo si lo aprueba el comité de selección. Solo si supera un año. Según el Artículo 58, ¿la licencia por riesgo se aplica también durante lactancia natural?. Sí. No. Solo hasta los seis meses. Solo con informe médico adicional. Según el Artículo 59, ¿los derechos de vacaciones diferidas se aplican también a permiso de paternidad?. Sí. No. Solo si hay autorización sindical. Solo en empleadas con más de 5 años de servicio. Según el Artículo 60, la preferencia en los cursos de formación se otorga por cuánto tiempo?. Seis meses. Un año. Dos años. Hasta el fin de la carrera profesional. Según el Artículo 60, ¿qué situación de reingreso permite la preferencia en formación?. Reingreso desde excedencia por motivos personales. Reingreso desde excedencia por guarda legal y atención a personas mayores dependientes o personas con discapacidad. Reingreso desde vacaciones. Reingreso desde cursos académicos. Según el Artículo 60, la reserva del 40% de plazas aplica a: Hombres y mujeres por igual. Mujeres empleadas públicas que cumplan requisitos. Solo personal administrativo. Solo directivos. Según el Artículo 60, la finalidad de la reserva del 40% es: Facilitar la promoción profesional y acceso a puestos directivos. Reducir carga administrativa. Incrementar salarios. Organizar turnos rotativos. Según el Artículo 60, las acciones positivas se aplican en: Empresas privadas. Administración General del Estado y organismos públicos vinculados o dependientes. Sindicatos. Universidades privadas. |




