option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST TRESCIENTOS TRES (303)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEST TRESCIENTOS TRES (303)

Descripción:
TEST TRESCIENTOS TRES (303)

Fecha de Creación: 2025/11/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 34

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el nombre del Artículo 47?. Medidas de igualdad en el empleo. Derechos de conciliación laboral. Transparencia en la implantación del plan de igualdad. Registro público de igualdad.

¿Qué se garantiza en el Artículo 47?. Transparencia y acceso a información sobre los planes de igualdad. Reducción del personal en empresas. Obligación de firmar contratos temporales. Eliminación de la negociación colectiva.

¿Quién tiene derecho a acceder a la información sobre el contenido de los planes de igualdad según el Art. 47?. Solo la dirección de la empresa. La representación legal de los trabajadores. Los proveedores externos. El Ministerio de Igualdad exclusivamente.

¿Qué elemento se menciona explícitamente en el Art. 47 sobre la transparencia?. Registro salarial. Acceso a información sobre objetivos del plan de igualdad. Contratación preferente. Subvenciones externas.

¿Qué entidad puede realizar seguimiento de acuerdos sobre planes de igualdad?. La Seguridad Social. Las comisiones paritarias de los convenios colectivos. La Cámara de Comercio. Los sindicatos extranjeros.

¿Cuál es el título del Artículo 48?. Igualdad en el acceso al empleo. Medidas específicas para prevenir delitos y conductas contra la libertad sexual e integridad moral en el trabajo. Protección del personal directivo. Normas de contratación privada.

Según el Artículo 48, ¿qué deben promover las empresas?. Mayor temporalidad contractual. Condiciones de trabajo que eviten delitos y conductas contra la libertad sexual. Aumento del control de horarios. Contratación únicamente interna.

Según el Art. 48, ¿sobre qué tipos de acoso se incide especialmente?. Acoso por orientación política. Acoso sexual y acoso por razón de sexo. Acoso estructural organizativo. Acoso por motivos económicos.

¿En qué ámbitos incluye el Art. 48 la prevención del acoso?. Únicamente presencial. Únicamente telemático. Presencial y digital. No especifica.

¿Qué medidas puede incluir la empresa según el Artículo 48?. Eliminación de formación profesional. Códigos de buenas prácticas y campañas informativas. Reducción salarial obligatoria. Supresión de representación sindical.

¿Quiénes deben contribuir a prevenir delitos y conductas contra la libertad sexual según el Art. 48?. Las administraciones europeas. Empleados jubilados. Los representantes de los trabajadores. Los proveedores externos.

Según el Art. 48, ¿cómo deben contribuir los representantes de los trabajadores?. Con despidos disciplinarios. Con sensibilización e información sobre conductas detectadas. Con reducción de horas de trabajo. Con denuncias públicas obligatorias.

¿Qué ley modificó el Artículo 48 en 2022?. Ley Orgánica 3/2007. Real Decreto-ley 6/2019. Ley Orgánica 10/2022. Estatuto de los Trabajadores.

¿Cuál es el título del Artículo 49?. Planes de empleo juvenil. Apoyo para la implantación voluntaria de planes de igualdad. Reformas salariales obligatorias. Igualdad en la Seguridad Social.

¿Qué finalidad tiene el Art. 49?. Obligar a todas las empresas a implantar planes de igualdad. Impulsar la adopción voluntaria de planes de igualdad. Eliminar la negociación colectiva. Substituir sanciones económicas.

¿A qué tipo de empresas se dirige especialmente el apoyo del Gobierno según el Art. 49?. Grandes corporaciones multinacionales. Empresas públicas únicamente. Pequeñas y medianas empresas. Empresas con sede internacional.

¿Qué tipo de apoyo se menciona en el Artículo 49?. Reducción impositiva total. Apoyo técnico. Becas de estudio. Servicios jurídicos gratuitos de oficio.

¿Qué objetivo tienen las medidas del Gobierno para planes de igualdad según el Art. 49?. Reducir derecho laboral. Impulsar la implantación voluntaria. Obligar a sancionar empresas. Controlar datos personales.

¿Qué tipo de conducta aborda el Artículo 48 principalmente?. Productividad insuficiente. Delitos y conductas contra la libertad sexual. Despido improcedente. Ausencias laborales injustificadas.

Las campañas informativas mencionadas en el Art. 48 sirven para: Formar sobre prevención del acoso. Incentivar vacaciones laborales. Reducir costes empresariales. Promover contratación internacional.

¿A quién pueden informar los representantes sobre conductas irregulares según Art. 48?. Medios de comunicación. Dirección de la empresa. Cámaras de comercio. Administración pública europea.

¿Cuál es la finalidad del acceso permitido por el Art. 47?. Aumentar poder directivo. Transparencia y seguimiento de objetivos. Crear nuevas categorías profesionales. Gestionar despidos colectivos.

¿Qué parte revisa la evolución de los acuerdos sobre los planes de igualdad?. Comisiones paritarias. Tribunal Supremo. Ministerio de Hacienda. Cámaras municipales.

En el Art. 49 se menciona apoyo especialmente dirigido a: Empresarios agrarios. PYMES. Autónomos extranjeros. Entidades bancarias.

¿Qué tipo de acoso menciona expresamente el Artículo 48?. Acoso político. Acoso por razón de sexo. Acoso telefónico comercial. Acoso deportivo.

En el Art. 47, ¿a quién se garantiza la información sobre los objetivos del plan?. Personal externo. Representación legal o trabajadores. Solo administradores societarios. Expertos designados por el gobierno.

El Art. 48 busca prevenir delitos relacionados con: Competencia comercial. Libertad sexual. Contaminación industrial. Fraude bancario.

Las medidas del Art.48 deben negociarse con: Ministerio de trabajo europeo. Empresarios internacionales. Representantes de los trabajadores. Organización mundial del empleo.

¿Qué acción se menciona como parte de las medidas del Art.48?. Auditorías contables. Difusión de códigos de buenas prácticas. Reducción de plantilla. Jubilaciones obligatorias.

¿Para qué se usa el apoyo técnico del Art.49?. Elaboración de planes de igualdad voluntarios. Crear nuevas sanciones. Controlar acceso a empleo público. Aprobar exámenes laborales.

El Art.48 menciona colaboración mediante: Convenios escolares. Sensibilización frente al acoso. Contratación forzosa paritaria. Seguro de vida obligatorio.

¿Qué objetivo persigue la transparencia del Art.47?. Mantener información reservada. Revisar el progreso del plan. Reducir gastos. Ocultar datos internos.

En el Art.47 se menciona el acceso a información sobre: Nóminas personales. Planes de igualdad y objetivos. Cuenta financiera del director. Datos privados de proveedores.

El Art.49 busca fomentar: Eliminación de los planes de igualdad. Liderazgo exclusivo masculino. Implantación voluntaria de planes de igualdad. Aumento de sanciones económicas.

Denunciar Test