TRG GOLFFF
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TRG GOLFFF Descripción: LIBRO VER |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
FEDERACIÓN NACIONAL: Es el organismo máximo responsable a nivel del Estado español para la práctica del deporte del golf. Es obligatorio que se federen y los jugadores que practican este deporte. Es obligatorio que se federen en este organismo todos los clubes de Golf que celebren competiciones. Todas son correctas. FEDERACIÓN AUTONOMICA: a- la b y la d son correctas. b-Es un organismo colaborador de la Real Federación Española de Golf responsable de la práctica del deporte de golf dentro de una Autonomía o Territorio. c-Es un organismo independiente de la Real Federación Española de Golf responsable de la práctica del deporte de golf dentro de una Autonomía o Territorio. d.Es un organismo adjunto y dependiente de la Real Federación Española de Golf responsable de la práctica del deporte de golf dentro de una Autonomía o Territorio. Cada federacion autonómica tiene asignada también una clave de. una relación consecutiva de 2 letras y 8 números , con un total de 10 caracteres. 4 caracteres formada por dos letras o dos dígitos diferentes para cada autonómica, seguida de dos ceros. 6 caracteres formada por tres letras o tres dígitos diferentes para cada autonómica, seguida de dos ceros. 4 caracteres formada por dos letras y dos dígitos diferentes para cada autonómica, seguida de dos letras. CLUB DE GOLF señala la incorrecta. Es una asociación de personas practicantes de este deporte con animo de lucro lucro, que celebran elecciones democráticas y con voto unitario para elegir su presidencia. Si celebra competiciones tiene que estar obligatoriamente afiliado a la Federación española a través de su Autonómica correspondiente. Tendrá una clave de 4 caracteres formada por los dos primeros caracteres de la clave de la autonómica a la que pertenece, seguida de un número correlativo de dos cifras para cada club. El nombre completo del club no debe sobrepasar los 40 caracteres, teniendo además asignado por la Real Federación Española de Golf un nombre abreviado, que no debe sobrepasar los 15 caracteres. CAMPO DE GOLF. a-Es una entidad que, sin reunir las características de club de golf definidas en el punto anterior, desarrolla la práctica del golf. b- la a y la d son correctas. c-Es una entidad que, reuniendo las características de club de golf definidas en el punto anterior, desarrolla la práctica del golf. d-Si celebra competiciones tiene que estar obligatoriamente afiliado a la Federación española a través de la Autonómica correspondiente únicamente si dichas competiciones son de nivel autonómico o nacional. RECORRIDO. Un recorrido está formado como mínimo por 18 hoyos , cuyos parámetros han de ser siempre valorados por la Real Federación Española de Golf. Un recorrido está formado como mínimo por 9 hoyos diferentes, cuyos parámetros han de ser siempre valorados por la Real Federación Española de Golf. todas son correctas. . Los distintos recorridos que puede tener un club pueden estar formados cada uno de ellos por 18 hoyos diferentes, o tener en común con otro recorrido algunos de sus hoyos hasta un máximo de 18. HOYO. todas son incompletas. La denominación de hoyo corresponde a cada uno de los 18 tramos que forman un recorrido completo. La denominación de hoyo corresponde a cada uno de los 18 agujeros que forman parte de cada uno de los greenes. La denominación de hoyo corresponde a cada uno de los 18 greenes que forman un recorrido completo. . Las marcas o tees de salida de cada uno de los hoyos. a-cada campo determinará el número de tees de salida en cada uno de sus hoyos. b-deberán ser como mínimo dos. c-deberán ser como mínimo cuatro. d-la a y la c son correctas. PAR DE UN HOYO. todas son ciertas. El par de un hoyo es fijado por la Real Federación Española de Golf en función de su longitud para caballeros y para damas, según el sistema de hándicaps EGA. puede ser diferente para caballeros y para damas según sea la longitud que tenga desde las correspondientes barras de salida. son valorables solamente aquellos hoyos que, por su longitud, resulten como par 3, 4 o 5. PAR DE UN HOYO. señalar la incorrecta. a-Para damas es fijado desde barras rojas y es fijado para caballeros desde barras amarillas siempre. b-es fijado para caballeros desde barras negras, blancas y amarillas, aunque puede ser fijado también desde barras rojas y azules. c- El par de un hoyo puede ser diferente para caballeros y para damas según sea la longitud que tenga desde las correspondientes barras de salida. d-Para damas es fijado desde barras azules, rojas y naranjas, aunque puede ser fijado también desde barras amarillas. PAR ESTÁNDAR. a- la b y la d son correctas. b-El par Estándar o SP de un recorrido es la suma de los pares de cada uno de sus 18 hoyos. c-El par Estándar o SP de un recorrido es el valor medio de los pares de cada uno de sus 18 hoyos. d- Este valor puede ser diferente para caballeros y para damas si la longitud de alguno de sus hoyos, desde barras diferentes, hace que el par sea diferente para caballeros y damas. VALOR DE CAMPO. todas son correctas. El Valor de Campo indica la evaluación de la dificultad de juego de un recorrido para el jugador scratch. Se expresa mediante un número de dos cifras sin decimales, redondeado siempre hacia la cifra superior. se basa en la longitud y otros obstáculos o dificultades que pueden hacer variar el resultado del jugador de handicap 36. VALOR DE CAMPO. s. Solamente la RFEG y los propios campos federados a nivel nacional están autorizados por la USGA para poder utilizar el Sistema USGA de Valoración de Campos. Los campos y recorridos se valoran por por los propios clubes no pueden ser valorados por la RFEG de acuerdo con el Sistema USGA. Los campos y recorridos se valoran por la RFEG de acuerdo con el Sistema USGA de Valoración de Campos y no pueden ser valorados por los propios clubes. La realizará el presidente del coomité de competición del campo en cuestión en colaboración con la RFEG de acuerdo con el Sistema USGA. VALOR SLOPE. Un campo de golf que sea igual de difícil para un jugador bogey y un jugador scratch tendrá un Valor Slope de 113. Todas son correctas. El valor Slope es el índice de la USGA que define la dificultad del campo para los jugadores que no sean scratch con respecto al Valor de Campo (Vc); es decir, la dificultad de juego para un jugador no scratch respecto del jugador scratch. . El valor Slope más bajo es de 55 y el más alto es de 155. INDICE DE PUNTOS HANDICAP O DIFICULTAD DE UN HOYO. La dificultad de cada uno de los 18 hoyos de un recorrido es fijada por el Comité de Competición de cada club, que asigna a cada hoyo una letra correlativa de la A a la R. La dificultad de cada uno de los 18 hoyos de un recorrido es fijada por el Comité de Competición de cada club, que asigna a cada hoyo un número correlativo del 1 al 18. La dificultad de cada uno de los 18 hoyos de un recorrido es fijada por la RFEG que asigna a cada hoyo un número correlativo del 1 al 18. la dificultad del hoyo de designará en el tablón de anuncios de cada casa Club del inicio del recorrido mediante una tabla de equivalencias. INDICE DE PUNTOS HANDICAP O DIFICULTAD DE UN HOYO EN EL CAMPO MUNICIPAL DEL TRAGAMÓN. nivel de dificultad en este caso lo marcarán los jardineros Jairo, Saul o René. Para valorar la dificultad de sus hoyos debería asignar valores impares a los 9 hoyos de la primera vuelta y pares a los de la segunda. Se numerarán del 1 al 9 siendo el 1 el de mayor dificultas y el 9 el de menor dificultas, reptiéndose idéntica puntuación en una posible segunda vuelta. Para valorar la dificultad de sus hoyos debería asignar valores pares a los 9 hoyos de la primera vuelta y impares a los de la segunda. . FEDERADO. Tiene que ser federado obligatoriamente por un club. Puede ser independiente, por un club o extranjero. Puede ser independiente o por un club. Puede ser federado nacional o autonómico, elige el jugador. FEDERADO INDEPENDIENTE. Es federado directamente por la RFEG a través de la federación autonómica correspondiente. Si es federado directamente por la RFEG su número empezara por -F00 y se reservará a altas personalidades y a casos excepcionales. Si es federado por una autonómica su número empezará por 2 letras y 2 ceros o por 2 numeros y 2 ceros (los que correspondan a la designación de la autonomía). Todas son correctas. FEDERADO EN EL EXTRANJERO. Los federados extranjeros no pueden jugar en campos de golf federados en la RFEG. Cuando este jugador juega en un campo de golf del Estado español, debe federarse temporalmente, y su número de licencia empezará por la letra E, seguida de un número de tres cifras asignado por el propio club donde juegue, que puede ser inferior a cien. Cuando este jugador juega en un campo de golf del Estado español, debe federarse temporalmente, y su número de licencia empezará por la letra E, seguida de un número de tres cifras que corresponde al prefijo telefónico que tiene asignado su país para llamadas desde el Estado español (se antepondrá un 0 si este código es de dos cifras), seguido de un número de seis cifras, asignado por el propio club donde juegue, que puede ser inferior a mil. Cuando este jugador juega en un campo de golf del Estado español, debe federarse temporalmente, y su número de licencia empezará por la letra E, seguida de un número de tres cifras que corresponde al prefijo telefónico que tiene asignado su país para llamadas desde el Estado español (se antepondrá un 0 si este código es de dos cifras), seguido de un número de seis cifras que designará la RFEG a través desde web corporativa previa solicitud. FEDERADO POR UN CLUB. a-si el jugador anterior estuviera federado por el club de Campo de Málaga, su número de licencia sería AM01 034533. b-todo jugador que participe en competiciones debe de estar federado representando a un club y no de forma independiente. c-o el número de licencia del jugador está formado por la clave del club seguida por un número de seis cifras. d-la a y la c son correctas. PRUEBA OFICIAL. Es cualquier competición que figure en el Calendario Oficial del Campo de golf organizador. Es cualquier competición que figure en el Calendario Oficial de la Federación Autonómica de Golf. Es cualquier competición que figure en el Calendario Oficial de la Real Federación Española de Golf. Todas son correctas. PRUEBA OFICIAL. a-Es cualquier competición que figure en el Calendario Oficial de la Real Federación Española de Golf. b- Aquella que esté publicada en la web del club federado a nivel Nacional. c-cualquier competición en la que figuren federados de más de una Federación Autonómica. d- la b es falsa. CAMPEONATO. Es el mismo concepto que prueba. Cualquier competición oficial en la que se dispute un título y se juegue con hándicap. Cualquier competición oficial en la que se dispute un título y se juegue sin hándicap. Es una prueba que se disputa durante varios días con un mínimo de 18 hoyos y un máximo de 36. MODALIDAD DE JUEGO. Se denomina modalidad de juego de una prueba por parejas o Equipos de tres o cuatro jugadores, al sistema de juego que determina el número de bolas puestas en juego por cada bando o equipo y la forma de contabilizar los golpes que dan cada uno de los jugadores. Se denomina modalidad de juego de una prueba individual al sistema de juego que determina el número de bolas puestas en juego por cada bando o equipo y la forma de contabilizar los golpes que dan cada uno de los jugadores. ninguna es correcta. Se denomina Modalidad Válida. pruebas por parejas. aquella a la que es aplicable el sistema de hándicap EGA de la RFEG. Todas son correctas. Individuales (excepto Eclectic). Se denomina Modalidad Válida de pruebas por parejas.(señala la incorrecta). Greensome Chapman. Stableford. Cuatro Bolas (Four Ball). Foursome. Se denomina Modalidad Válida de pruebas por parejas.(señala la incorrecta). Cuatro Bolas (Four Ball). Copa Canadá. Greensome. Juego por Golpes (Stroke play). FORMULA DE CALCULO. hándicap de juego EGA = hándicap Exacto EGA x valor Slope / 226 + (Valor de Campo– par (18 hoyos)). Se denomina Formula de Cálculo a la fórmula utilizada para calcular o evaluar, a partir de los golpes brutos que dan los jugadores de cada bando o equipo en cada uno de los 18 hoyos, los resultados de una tarjeta. Numero de golpes+penalizaciones+handicap máximo de la competición. hándicap de juego EGA = hándicap Exacto EGA x valor Stroke / 226 + (Valor de Campo – par (9 hoyos)). El hándicap de juego EGA se expresa por. a-una letra. b-un numero mayor de 40 y menos de 36. c-un número entero se redondea hacia arriba o hacia abajo en sus decimales. d-todas son incorrectas. FORMULAS DE CALCULO HOMOLOGADAS. - Juego por Golpes (Stroke play). - Stableford. - Contra par. - Juego por Golpes (Stroke play). - Stableford. - Juego por handicap. - Stableford. - Contra par. ¿En qué consiste la modalidad de juego Stableford?. En esta modalidad de juego, cada hoyo puntúa con relación al par: 0 punto por el bogey, dos por el par, dos por el birdie y cinco por el eagle. Cuando no se puede terminar el hoyo en los golpes que valen para puntuar, se recoge la bola. Gana quien suma más puntos. En esta modalidad de juego, cada hoyo puntúa con relación al par: 1 punto por el bogey, dos por el par, tres por el birdie y cuatro por el eagle. Cuando no se puede terminar el hoyo en los golpes que valen para puntuar, se recoge la bola. Gana quien suma más puntos. En esta modalidad de juego, cada hoyo puntúa con relación al handocap personal: 1 punto por el bogey, d y cuatro por el eagle. Cuando no se puede terminar el hoyo en los golpes que valen para puntuar, se recoge la bola. Gana quien suma menos puntos. modalidad stablefort. Brutos son los golpes totales que hacemos en cada hoyo y neto es cuando le sumamos nuestro handicap. Brutos son los golpes totales que hacemos en cada hoyo y neto es cuando le restamos nuestro handicap. Brutos son los golpes totales que hacemos en el campo completo y neto es cuando le restamos nuestro handicap. RESULTADOS DE UNA PRUEBA POR GOLPES. El Resultado de una prueba es un número entero que sirve para medir la calidad de juego de cada uno de los bandos, individuales o equipos, que participan en la misma. Se obtiene a partir de los golpes dados por cada bando en cada uno de los hoyos del único recorrido o de los varios estipulados en la prueba, según sea el número de jugadores por bando, la Fórmula de Cálculo, la Modalidad de juego y el hándicap de juego de cada jugador. Pueden ser brutos o scratch por hoyo o recorrido completo y golpes netos total o por hoyo. TODAS SON CORRECTAS. RESULTADO POR PUNTOS. Cada uno de los bandos juega contra el campo, contando en cada hoyo un número de puntos calculados a partir de los golpes brutos o netos, según sea el resultado scratch o hándicap, y del par estándar de cada hoyo jugado. LAS DOS SON CORRECTAS. Existen dos Formulas de Cálculo homologadas, Stableford y Contra par. se conoce como «bogey». si necesitaras cuatro golpes para completar un hoyo de par cuatro, tu puntaje sería cero sobre el par. si necesitaras cinco golpes para completar un hoyo de par cuatro, tu puntaje sería uno sobre el par. si necesitaras cinco golpes para completar un hoyo de par cinco, tu puntaje sería uno sobre el par. si completó un hoyo de par cuatro en cuatro golpes. su puntuaje sería handicap 0. su puntaje para ese hoyo sería par o «par». su puntaje para ese hoyo sería bogey. conocido como «birdie». completar un hoyo con dos golpes menos del par del hoyo. completar un hoyo con un golpe menos del par del hoyo. completar un hoyo con un golpe menos del par del hoyo. Golpes Brutos o Resultado scratch. Corresponde a los golpes que resultan después de restar, a los golpes brutos dados por cada jugador o bando en cada uno de los 18 hoyos, el hándicap de juego del jugador o Bando repartido entre cada uno de los 18 hoyos según el índice de Dificultad de los mismos. Corresponde a los golpes verdaderos dados por cada jugador o bando en cada uno de los 18 hoyos. Corresponde a la suma de los golpes verdaderos dados por cada jugador o bando en la totalidad de los 18 hoyos. todas con correctas. Golpes Netos o Resultado hándicap. Corresponde a la suma de los golpes verdaderos dados por cada jugador o bando en la totalidad de los 18 hoyos. Corresponde a los golpes verdaderos dados por cada jugador o bando en cada uno de los 18 hoyos. Corresponden a la suma de los golpes netos dados por cada jugador o bando en la totalidad de los 18 hoyos. RESULTADO POR PUNTOS. Existen dos Formulas de Cálculo homologadas, Stableford y Contra par. las dos son falsas. Cada uno de los bandos juega contra el campo, contando en cada hoyo un número de puntos calculados a partir de los golpes brutos o netos, según sea el resultado scratch o hándicap, y del par estándar de cada hoyo jugado. las dos son verdaderas. JUGADORES. Para jugar al golf es necesario estar en posesión de la licencia correspondiente, emitida por la RFEG. Para salir a jugar al campo de golf golf es necesario estar en posesión de la licencia correspondiente, emitida por la RFEG. Para hacer uso de la cancha de prácticas es necesario estar en posesión de la licencia correspondiente, emitida por la RFEG. todas son correctas. CATEGORÍAS POR EDADES. benjamin, alevin, infantil, cadete, boys and girls, junior, mayor y senior. benjamin, alevin, infantil, cadete, boys and girls, junior, mayor, senior y senior damas. benjamin, alevin, infantil, cadete, junior, mayor y senior. CATEGORIA DE LOS JUGADORES (señala la incorrecta). a-Desde 1º a 6º categoria. b-repartidas en varias categorías dependiendo de su handicap. c- 1º categoria tiene un handicap 4.4 o inferior. d- 3º categoría tiene un handicap 20 o menor. FORMA DE JUEGO. Se denomina Forma de juego al conjunto de normas estipuladas para jugar una prueba por golpes o por hoyos. Se denomina Forma de juego al conjunto de características personales de cada jugador de la competición. Se denomina Forma a una prueba por golpes o scratch. Las diferentes formas homologadas por la RFEG entre las que es posible elegir la forma de juego son: En cuanto al número de jugadores por Bando, En cuanto a la Categoría de los jugadores y En cuanto al Nivel de juego de los jugadores. En cuanto al sexo de los jugadores, En cuanto al hándicap de los jugadores y En cuanto al número de Jornadas. En cuanto a la Modalidad de juego, En cuanto al Rango. y En cuanto a la Fórmula de Cálculo. todas las respuestas son correctas. BASE DE DATOS. a-Con carácter general una Base de Datos es un fichero informático en el que se almacenan datos de un colectivo homogéneo como jugadores, Campos de Golf o Competiciones. b-En esta Base de Datos se almacenan los datos de todos los jugadores Federados, independientemente de la clase de licencia que posean. c-Con carácter general una Base de Datos es un fichero informático en el que se almacenan datos del colectivo de jugadores y comités de competición. d- la a y la b son correctas. El valor slope. indica si el campo es más difícil para un jugador inexperto que para un jugador scratch. Cuanto más alto es el Slope de un campo, más difícil es para un jugador inexperto, con relación a la dificultad que tiene para un jugador scratch. ambas son correctas. El indicador Slope va desde 55 a 155, siendo 113 el valor Slope intermedio que indica el mismo grado de dificultad para ambos tipos de jugadores. ninguna es correcta. |