option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Triángulos de colores

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Triángulos de colores

Descripción:
Temas 8,9,10

Fecha de Creación: 2025/06/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

. Durante una actividad de "Geometría: forma y espacio", los niños están manipulando diferentes bloques. Uno de ellos tiene una forma completamente plana en todas sus caras, mientras que otro es redondo y puede rodar fácilmente. ¿Qué tipo de figuras son, respectivamente?. El primero es un cuerpo de revolución y el segundo es un poliedro. El primero es un poliedro y el segundo es un cuerpo de revolución. Ambos son prismas.

. Un niño está jugando con una lata de conserva y nota que puede rodar. ¿Qué característica principal, según los "Cuerpos redondos", le permite hacer esto?. Que tiene todas sus caras planas. Que tiene partes curvas. Que es un poliedro.

. Si un niño está haciendo rodar un cilindro de cartón, y luego lo para y lo pone de pie sobre una de sus bases, ¿qué movimientos ha demostrado el cilindro?. Solo puede rodar. Puede rodar y deslizarse. Solo puede deslizarse.

. Un maestro observa a un niño intentando hacer rodar un cono de helado. El niño también intenta ponerlo de pie. ¿Qué movimientos esperaría el maestro que pudiera realizar el cono?. Puede rodar y también se puede deslizar sobre su lado plano. Solo puede rodar. No puede rodar ni deslizarse.

. La maestra muestra a los niños una figura con cuatro lados iguales y cuatro ángulos rectos. Les pregunta qué figura es. Según la "CLASIFICACIÓN DE CUADRILATEROS", ¿cuál sería la respuesta correcta?. Un rombo. Un rectángulo. Un cuadrado.

. Un niño dibuja una figura con cuatro lados iguales y ángulos iguales dos a dos. Otro niño dibuja una figura con lados iguales dos a dos y cuatro ángulos rectos. ¿Qué figuras han dibujado, respectivamente?. Un rombo y un cuadrado. Un rombo y un rectángulo. Un rectángulo y un rombo.

. La maestra le pide a los niños que clasifiquen una figura que tiene sus lados no paralelos. Según la "CLASIFICACIÓN DE CUADRILATEROS", ¿qué tipo de cuadrilátero es?. Un trapecio. Un trapezoide. Un paralelogramo.

. La clase está jugando con juguetes pequeños en una mesa. Según la clasificación de "TIPOS DE ESPACIOS", ¿en qué tipo de espacio se está desarrollando esta actividad?. Micro-espacio. Meso-espacio. Macro-espacio.

. Un grupo de niños va de excursión al parque y exploran un árbol grande, rodeándolo y observando sus diferentes partes. ¿Qué tipo de espacio están explorando según la clasificación?. Meso-espacio. Cosmo-espacio. Macro-espacio.

. Un niño se mete debajo de la mesa del aula y juega allí tranquilamente. ¿Qué tipo de espacio está experimentando el niño en ese momento?. Espacio Percibido. Espacio Concebido. Espacio Vivido.

. La maestra trae al aula una esfera sólida y les dice a los niños que la toquen y sientan su forma completa. ¿Qué tipo de representación de la figura están experimentando los niños?. Envoltura. Esqueleto. Plena.

. Los niños están construyendo figuras con palitos de madera, representando solo los bordes de las formas. ¿Qué tipo de representación están creando?. Plena. Envoltura. Esqueleto.

. Un niño dibuja un triángulo y la maestra le pregunta qué tipo de triángulo es. El niño dice que todos sus lados son iguales. ¿Cómo se clasifica ese triángulo?. Isósceles. Escaleno. Equilátero.

. La maestra muestra un triángulo a los niños y les pregunta sobre sus ángulos. El niño observa que uno de los ángulos es obtuso. ¿Qué tipo de triángulo es?. Acutángulo. Rectángulo. Obtusángulo.

. Los niños están jugando con piezas de un puzzle y giran las piezas para que encajen. La maestra les explica que estas acciones son "transformaciones isométricas". ¿Por qué se llaman así?. Porque cambian el tamaño de la figura. Porque la figura transformada mantiene el mismo tamaño y forma que la inicial. Porque la figura cambia de forma.

. La maestra dibuja una figura en la pizarra y luego traza una línea recta en el centro que la divide en dos partes idénticas pero invertidas. ¿Qué tipo de transformación ha realizado?. Simetría central. Traslación. Simetría axial.

. Un niño desliza un bloque cuadrado por la mesa sin girarlo ni cambiar su orientación. ¿Qué tipo de movimiento geométrico ha realizado?. Rotación. Simetría. Traslación.

. Cuando un niño pequeño identifica un cuadrado porque "es como la ventana", y si la forma cambia, no lo reconoce, ¿en qué nivel de Van Hiele se encuentra su pensamiento geométrico?. Nivel 1: Análisis. Nivel 0: Visualización/reconocimiento. Nivel 2: Ordenación/clasificación.

. Un niño describe un rectángulo diciendo que "tiene 4 lados, dos largos y dos cortos". ¿En qué nivel de Van Hiele se encuentra su comprensión?. Nivel 0: Visualización/reconocimiento. Nivel 1: Análisis. Nivel 2: Ordenación/clasificación.

. Un alumno de infantil dice: "Es un triángulo equilátero, pero también podría ser un triángulo isósceles". ¿Qué nivel de pensamiento geométrico está mostrando?. Nivel 1: Análisis. Nivel 2: Ordenación/clasificación. Nivel 0: Visualización/reconocimiento.

. La maestra le pide a los niños que identifiquen los objetos que están cerca de ellos y los que están lejos. ¿Qué habilidad están desarrollando?. Imagen mental. Percepción espacial. Espacio concebido.

. Un niño le dice a la maestra: "La pelota está a mi derecha", aunque para la maestra esté a su izquierda. ¿En qué fase de evolución en los puntos de referencia se encuentra el niño?. Eje corporal. Fase egocéntrica. Descentralización.

. La maestra observa que un niño es capaz de decir dónde está un objeto desde la perspectiva de otro compañero. ¿Qué fase de la evolución en los puntos de referencia ha alcanzado el niño?. Eje corporal. Fase egocéntrica. Descentralización.

. La maestra explica que es importante que los niños puedan "saber cómo quedará una figura al girarla". ¿Qué habilidad están desarrollando con esto?. Memoria a corto plazo. Favorecer la resolución de problemas espaciales. Solo la coordinación ojo-mano.

. En el aula, los niños están comparando directamente la cantidad de galletas de chocolate y galletas de vainilla que hay en dos platos. ¿Qué tipo de gráficos están utilizando de forma implícita?. Gráficos figurativos. Gráficos simbólicos. Gráficos concretos.

. La maestra les pide a los niños que dibujen imágenes de sus juguetes favoritos y luego las cuenten. ¿Qué tipo de gráficos están creando?. Gráficos concretos. Gráficos figurativos. Gráficos simbólicos.

. La maestra muestra un gráfico de barras con la cantidad de niños que usan diferentes medios de transporte para ir a la escuela. Pregunta: "¿Cuántos niños vienen en autobús?". ¿Qué nivel de lectura de gráficos está evaluando?. Nivel intermedio. Nivel avanzado. Nivel elemental o inicial.

. La maestra le pide a un niño que lance un dado y le pregunta qué número puede salir. Si el niño dice "que salga un 8", ¿qué tipo de suceso es este?. Suceso posible. Suceso seguro. Suceso imposible.

. Después de lanzar un dado, la maestra pregunta a los niños qué es seguro que ocurra. ¿Cuál de las siguientes opciones representa un suceso seguro?. Que salga un número par. Que salga un número entre 1 y 6. Que salga el número 3.

. Un maestro le pide a sus alumnos que clasifiquen diferentes objetos que tienen en el aula. Tienen una pelota, una caja de pañuelos, un cono de helado y un dado. ¿Cómo deberían clasificar estos objetos según las "Figuras tridimensionales: principales cuerpos geométricos" presentadas?. La pelota y el cono son poliedros, la caja y el dado son cuerpos de revolución. La pelota y el cono son cuerpos de revolución, la caja y el dado son poliedros. Todos son poliedros regulares.

Denunciar Test