El tribunal Constitucional
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() El tribunal Constitucional Descripción: Oposición. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señale la afirmación incorrecta. Las sentencias que se limiten a la estimación subjetiva de un derecho tienen plenos efectos frente a todos. Las sentencias que declaren la inconstitucionalidad de una ley tienen plenos efectos frente a todos. No cabe recurso alguna contra las sentencias del Tribunal Constitucional. Las sentencias del Tribunal Constitucional se publicarán en el BOE con los votos favorables si los hubiere. El plazo de interposición de un recurso de inconstitucionalidad por el presidente del Gobierno se efectuará en el plazo de: 3 meses a partir de la publicación de la Ley. 1 año a partir de la publicación de la Ley. 20 días a partir de la publicación de la Ley. Ninguna es correcta. ¿A qué organo le corresponde resolver el recurso de amparo?. Al Pleno del TC. Sólo a las Salas del TC. Sólo a las secciones del TC. Ninguna es correcta. ¿Qué plazo de interposición de amparo tiene un acto que emana del poder judicial es?. 3 meses desde que el acto es firme. 6 meses desde que acto es firme. 20 días desde que acto es firme. Ninguna es correcta. ¿Qué duración en el cargo tienen los miembros del tribunal constitucional?. 9 años. 3 años. 6 años. 12 años. ¿Qué duración en el cargo tiene el presidente del tribunal Constitucional?. 3 años. 6 años. 9 años. Ninguna es correcta. Están legitimados para interponer recurso de insconstitucionalidad?. 50 diputados. 50 senadores. Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma. Todas correctas. Señale la respuesta verdadera. El Tribunal Constitucional se compone de 12 miembros nombrados por el pleno del tribunal. Las disposiciones de las Comunidades autónomas impugnadas por el gobierno deberán ser ratificadas o levantadas por el Tribunal Constitucional en un plazo no inferior a 5 meses. Una Ley ordinaria regulará el funcionamiento del Tribunal Constitucional. Todas son falsas. ¿Qué Artículos comprenden el Título IX de la Constitución Española. Del 159 al 166. Del 159 al 165. Del 158 al 166. Del 158 al 165. Señale la información incorrecta. La condición de miembro del Tribunal Constitucional es incompatible con todo mandato representativo. Los miembros del Tribunal Constitucional deben ser juristas de reconocido prestigio con más de 15 años de ejercicio profesional. Las Sentencias del Tribunal Constitucional que no se limiten a la estimación subjetiva de una derecho, tiene plenos efectos frente a todos. Todas son correctas. Señale la afirmación incorrecta con respecto a las sentencias del Tribunal Constitucional. Las que declaren la inconstitucionalidad de una norma con fuerza de ley tienen plenos efectos frente a todos. Salvo que el fallo se disponga otra cosa, subsistirá la vigencia de la ley en la parte no afectada por la inconstitucionalidad. Tienen valor de cosa juzgada a partir del día siguiente a su publicación. Se publicarán en el BOE con los votos contrarios si los hubiere. El Tribunal Constitucional es competente para conocer: Del Recurso de Amparo por violación de las libertades referidas en el artículo 53.2 CE. Aquellas materias que le atribuyen la ley en general. De los conflictos de competencia entre el Estado y los municipios y mancomunidades, o los de estos entre sí. Todas son correctas. Conforme establece la Constitución Española las sentencias del Tribunal Constitucional tienen el valor de cosa Juzgada. A partir del mismo día de su publicación en el BOE. A partir del día siguiente a su publicación en el BOE. A partir de los 15 días siguientes a su publicación en el BOE. A partir de los 20 días siguientes a su publicación en el BOE. Señale la afirmación falsa. El tribunal Constitucional es competente para conocer los conflictos de competencias de las Comunidades Autónomas entre sí. De los 12 miembros de que se compone el Tribual Constitucional 4 lo son a propuesta del Senado. La declaración de inconstitucionalidad de una norma jurídica con rango de ley, interpretada por la jurisprudencia , afectará a ésta, si bien la sentencia o sentencias recaídas no perderán el valor de la cosa juzgada. Las sentencia del Tribunal Constitucional tienen el valor de cosa juzgada a partir del día siguiente a su publicación ene l BOE. Señale la afirmación verdadera. Los miembros del Tribunal Constitucional serán independientes e inamovibles en el ejercicio de su mandato. Los miembros del Tribunal constitucional tendrán las incompatibilidades propias de los miembros del poder ejecutivo. Salvo que en el fallo se disponga otra cosa, subsistirá la vigencia de la ley en la parte afectada por la inconstitucionalidad. Todas son verdaderas. Si un órgano judicial considera que una norma con rango de ley aplicable al caso y de la cual dependa el fallo puede ser inconstitucional, planteará la cuestión ante el Tribunal Constitucional con los supuestos, forma y efectos establecidos por ley. Estos efectos ¿ Podrán ser supsensivos?. Si. No, con excepciones. No, en ningún caso. Ninguna es correcta. Señale la afirmación falsa. El defensor del pueblo está legitimado para interponer el Recurso de Amparo. Contra las sentencias del Tribunal Constitucional solo cabe Recurso de Amparo. El presidente del Tribunal Constitucional será nombrado de entre los miembros del propio Tribunal. Los miembros del Tribunal Constitucional deberán ser nombrados entre profesores de Universidad, funcionarios públicos y abogados. Los miembros del Tribunal Constitucional como indica el artículo 159 de la CE deberán ser juristas de reconocida competencia con más de: 3 años de ejercicio profesional. 20 años de ejercicio profesional. 10 años de ejercicio profesional. 15 años de ejercicio profesional. ¿Quién propone al Rey el nombramiento del presidente del Tribunal Constitucional: El presidente del Consejo General del Poder Judicial. El presidente del Gobierno. El pleno del Tribunal Supremo. El pleno del Tribunal Constitucional. De conformidad con el artículo 159 de la Constitución Española cuántos miembros del Tribunal Constitucional lo son a propuesta del Consejo General del Poder Judicial: 2. 3. 4. Ninguno. De conformidad con el artículo 164.1 la Constitución Española las sentencias del Tribunal Constitucional tienen plenos efectos frente a todos. Señale la incorrecta. Si declaran la inconstitucionalidad de una ley. Si declaran la inconstitucionalidad de una norma con fuerza de ley. Si declaran la inconstitucionalidad y no se limitan a la estimación subjetiva de una derecho. Todas son correctas. Según la Constitución de 1978 están legitimados para interponer el recurso de inconstitucionalidad: 40 diputados. El Ministerio Fiscal. Cualquier persona natural que invoque un interés legítimo. El presidente del Gobierno. El tribunal Constitucional es competente para conocer. Señale la incorrecta. Del recurso de inconstitucionalidad de las leyes. Del recurso de amparo por violación del derecho a la educación. Del recurso de amparo por violación del derecho al trabajo. De las demás materias que le atribuyan la Constitución o las leyes orgánicas. |