Tribunal Europeo de Derechos Humanos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tribunal Europeo de Derechos Humanos Descripción: Tribunal Europeo de DDHH |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿De qué manera funcionará el TEDH?. Ocasional. Permanente. Periódicamente. ¿Cuál será el número de jueces que compondrá el TEDH?. Número de jueces igual al de las Altas Partes Contratantes. Número de jueces que no exceda al de las Altas Partes Contratantes. Número de jueces que sea al menos el mismo que el de las Altas Partes Contratantes. ¿Cuáles son condiciones que deben tener los jueces del TEDH?. Gozar de la más alta consideración moral y reunir las condiciones requeridas para el ejercicio de altas funciones judiciales. Ser jurisconsultos de reconocida competencia. Ser leales al Convenio que protege el TEDH. a) y b) son correctas. Los jueces forman parte del TEDH a título. Delegado. Compartido. Individual. de Comisionado. ¿Cómo serán elegidos los jueces del TEDH?. Elegidos por el Comité de ministros por mayoría de votos emitidos de una lista de tres candidatos presentada por la Alta Parte Contratante. Elegidos por la Asamblea Parlamentaria por mayoría de votos emitidos de una lista de dos candidatos presentada por la Alta Parte Contratante. Elegidos por la Asamblea Parlamentaria por mayoría de dos tercios de una lista de dos candidatos presentada por la Alta Parte Contratante. Elegidos por la Asamblea Parlamentaria por mayoría de de votos emitidos de una lista de tres candidatos presentada por la Alta Parte Contratante. ¿Por qué período de tiempo son elegidos los jueces del TEDH?. Por 9 años renovables. Por 9 años no reelegibles. Por 6 años reelegibles. por 6 años no renovables. El mandato de los jueces del TEDH finalizará cuando alcancen la edad de. 67 años. 65 años. 70 años. 75 años. Si los demás jueces así lo deciden, por qué mayoría de los mismos podrá un juez ser relevado de sus funciones. Mayoría absoluta. Mayoría de dos tercios. Mayoría de tres quintos. Mayoría simple. ¿Cómo serán determinadas las funciones y organización de la Secretaría del TEDH?. Por el Estatuto del TEDH. Por el Reglamento interno del Tribunal. Por el Reglamento del Tribunal. Por orden del Presidente del TEDH. ¿Cuándo estará el Tribunal asistido por Relatores?. En todo momento. Cuando así se disponga reglamentariamente. Cuando esté constituido en formación de Juez Único. Cuando actúe en Salas. ¿Bajo qué autoridad actuarán los relatores cuando asistan en formación de juez único?. Bajo la autoridad del Secretario del Tribunal. Bajo la autoridad del Comisario Europeo de Derechos Humanos. Bajo la autoridad del Presidente del Tribunal. Bajo ninguna autoridad, lo harán de forma independiente. Los relatores formarán parte de la Secretaría del Tribunal. Cierto, aunque solo cuando trate cuestiones graves. Cierto. Cuando así lo disponga el Reglamento del Tribunal. Falso, es una institución independiente. |