option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tribunales

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tribunales

Descripción:
Competencias

Fecha de Creación: 2016/03/05

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 50

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidades Autónomas culminará la organización judicial. en el ámbito territorial de aquella, sin perjuicio de la jurisdicción que corresponde al Tribunal Supremo. en el ámbito territorial de aquella, sin perjuicio de la jurisdicción que corresponde a la audiencia provincial. en el ámbito territorial de aquella, sin perjuicio de la jurisdicción que corresponde a la audiencia nacional. en el ámbito territorial de aquella, sin perjuicio de la jurisdicción que corresponde al Tribunal constitucional.

La sala de lo civil y penal del tribunal superior de justicia, como sala de lo civil, no conocerá. del recurso de casación que establezca la ley contra resoluciones de órganos jurisdiccionales del orden civil con sede en la comunidad autónoma, siempre que el recurso se funde en infracción de normas de derecho civil, foral o especial, propio de la comunidad, y cuando el correspondiente estatuto de autonomía haya previsto esta atribución. del recurso extraordinario de revisión que establezca la ley contra sentencias dictadas por órganos jurisdiccionales del orden civil con sede en la comunidad autónoma ,en materia de derecho civil, foral o especial, propio de la comunidad autónoma, si el correspondiente estatuto de autonomía ha previsto esta atribución. en única instancia, de las demandas de responsabilidad civil por hechos cometidos en el ejercicio de su cargo por un magistrado de una audiencia provincial. de las cuestiones de competencia entre órganos jurisdiccionales del orden civil con sede en la comunidad autónoma, que no tengan otro superior común.

El Tribunal Superior de Justicia tomará el nombre de la…………………… y extenderá su jurisdicción al ámbito territorial…………. comunidad autónoma, de esta. provincia, provincial. comunidad autónoma, nacional. nación, de esta.

Cuantas tienen salas tienen los tribunales superiores de justicia. cinco. cuatro. tres. dos.

El Tribunal Superior de Justicia estará integrado por las siguientes Salas. de lo Civil, de lo Contencioso-Administrativo y de lo Social. de lo Civil y Penal, de lo Contencioso-Administrativo y de lo Social. de lo Penal, de lo Contencioso-Administrativo y de lo Social. de apelación, de lo contencioso-administrativo y de lo social.

Conocerá en única instancia de las demandas de responsabilidad civil por hechos cometidos en el ejercicio de sus respectivos cargos, dirigidas contra el presidente del consejo de gobierno de la comunidad autónoma: la sala de lo civil del tribunal supremo, en todo caso. la sala de lo civil y penal del tribunal superior de justicia, como sala de lo civil, en todo caso. la sala especial del tribunal supremo, en todo caso. ninguna de las respuestas es correcta.

El Presidente del TSJ lo será también de la Sala de lo: Civil y Penal. Contencioso-Administrativo. Social. Militar.

El Presidente del Tribunal Superior de Justicia, mientras desempeñe su cargo. Tendrá la categoría de Magistrado del Tribunal Supremo. Tendrá la consideración de Magistrado del Tribunal Supremo. Tendrá la consideración de Presidente de Sala del Tribunal Supremo. Tendrá la categoría y consideración de Magistrado del Tribunal Supremo.

La composición del Tribunal Superior de Justicia será la siguiente: a) Presidente, los presidentes de sala, y magistrados determinados por ley. b) Presidente, magistrados determinados por ley. c) Presidente, que también lo será de su sala de lo civil y de lo penal, y magistrados determinados por ley. d) Presidente, que lo será también de su sala de lo civil y de lo penal, los Presidentes de sala y de los magistrados que determine la ley para cada una de las salas y, en su caso, de las secciones que puedan dentro de ellas crearse.

¿Qué tribunal conocerá de las demandas de responsabilidad civil por hechos cometidos por el Presidente de una Comunidad Autónoma en el ejercicio de su cargo?. El Tribunal Supremo. El Tribunal Supremo cuando lo determine su estatuto de autonomía. El Tribunal Superior de Justicia. La Audiencia Nacional.

En el orden penal, el conocimiento de los recursos de apelación contra las resoluciones dictadas en primera instancia por audiencias provinciales corresponde. a la sala de lo civil y penal del tribunal superior de justicia, como sala de lo penal. a la sala de lo penal de la audiencia nacional. a la sala de lo penal del tribunal supremo. ninguna de las respuestas es correcta.

Quien conocerá en única instancia, de las demandas de responsabilidad civil, por hechos cometidos en el ejercicio de su cargo, contra todos o la mayor parte de los magistrados de una Audiencia Provincial o de cualesquiera de sus secciones. a la sala de lo civil y penal del tribunal superior de justicia, como sala de lo civil. la sala de lo social del tribunal superior de justicia. la sala de lo contencioso-administrativo del tribunal superior de justicia. la sala de apelación del tribunal superior de justicia.

Según la Ley de Demarcación y Planta Judicial, el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León tendrá salas adicionales de lo Contencioso-Administrativo y de lo Social; éstas tendrán su sede en: a) Ávila y Valladolid. b) Burgos y Zamora. c) Burgos y Valladolid. d) Ávila y Salamanca.

Tienen jurisdicción limitada a las provincias de Cádiz, Córdoba, Huelva y Sevilla las salas de lo contencioso-administrativo y de lo social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía que tienen su sede en: Sevilla. Córdoba. Cádiz. Huelva.

Tienen jurisdicción limitada a las provincias de Almería, Granada y Jaén las salas de lo contencioso-administrativo y de lo social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía que tienen su sede en: Granada. Málaga. Jaén. Almería.

Las salas de lo contencioso-administrativo y de lo social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía con sede en…………tienen jurisdicción limitada a su provincia. Huelva. Granada. Sevilla. Málaga.

La prohibición o la propuesta de modificación de reuniones previstas en la Ley Orgánica reguladora del Derecho de Reunión será competencia de. Los juzgados de lo contencioso-administrativo. La sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Supremo. La sala de lo contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional. La sala de lo contencioso-administrativo de los T.S.J.

Es competente para la resolución de los conflictos de competencia que se susciten entre los Juzgados de lo Social de una provincia. La Sala de lo Social del TSJ. La Sala de lo Social del Tribunal Supremo. La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional. El Juez Decano.

¿Quién conocerá de la recusación de un Presidente de una Audiencia Provincial?. Una Sala del Tribunal Superior de Justicia formada por el Presidente, los Presidentes de Sala y el Magistrado más moderno de cada una de ellas. El Tribunal en Pleno. Su propia Sala. Ninguna es cierta.

¿Cuál de estos Tribunales Superiores de Justicia tienen Salas que no extienden su jurisdicción a toda la Comunidad Autónoma?. Castilla la mancha. Cataluña. Baleares. Canarias.

A efectos de la demarcación judicial, las ciudades de Ceuta y Melilla quedan integradas en la circunscripción territorial. la audiencia provincial de Málaga. el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. la audiencia provincial de Sevilla. la audiencia provincial de Cádiz.

Conocerá de los recursos contencioso-electorales contra acuerdos de proclamación de electos y proclamación de presidentes de corporaciones locales: a) La Sala contencioso-administrativo del Tribunal Supremo. b) La Sala contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional. c) La Sala contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia. d) Ninguna es cierta.

Del recurso de revisión de las sentencias firmes de los Juzgados de lo Contencioso-administrativo conocerá. a) La Sala 3ª del Tribunal Supremo. b) La Sala 2ª de la Audiencia Nacional. c) La sala contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia. d) Ninguna es correcta.

La Salas de lo Contencioso administrativa de los tribunales Superiores de justicia no conocerán en única instancia. De los actos y disposiciones de los órganos de gobierno de las asambleas legislativas de las comunidades autónomas. De los actos y reclamaciones dictados por los órganos de la Administración general del estado. Las resoluciones dictadas en alzada por el Tribunal Económico Administrativo Central en materia de tributos cedidos. Las disposiciones generales emanadas de las comunidades autónomas.

Las Salas de Gobierno de los Tribunal Superior de Justicia, constituidas en comisión, se reunirán al menos: a) Dos veces al año. b) Una vez al año. c) Una vez al mes. d) Una vez a la semana.

Los miembros electivos de las Salas de Gobierno de los Tribunales Superiores de Justicia se renovarán: a) En su totalidad cada cinco años. b) Por mitad cada tres años. c) Por mitad cada cuatro años. d) Por terceras partes cada tres años.

Las Salas de Gobierno de los Tribunales Superiores de Justicia, cuando el número de miembros exceda de………, se constituirán en Pleno o en Comisión. 12. 8. 10. 6.

La Comisión se renovara……… en la misma proporción y la presidirá el Presidente del Tribunal Superior de Justicia. trimestralmente. semestralmente. anualmente. cada dos años.

La Comisión estará integrada por. a) seis miembros, tres natos y tres electos. b) cinco miembros, tres natos y dos electos. c) cinco miembros, dos natos y tres electos. d) cuatro miembros, dos natos y dos electos.

La decisión de las cuestiones de competencia entre juzgados de menores de distintas provincias de una misma comunidad autónoma corresponde: a) al juzgado central de menores. b) a la sala de lo civil y penal del tribunal superior de justicia, como sala de lo penal. c) a la sala de lo penal de la audiencia nacional. d) a la sala de lo penal del tribunal supremo.

A quien compete expedir los nombramientos de los Jueces de Paz. a) el pleno del ayuntamiento por mayoría absoluta. b) el juez decano de su partido. c) a la sala de gobierno del tribunal superior de justicia. d) al ministerio de justicia.

Conocerá en única instancia de las demandas de responsabilidad civil, por hechos cometidos en el ejercicio de sus cargos, dirigidas contra miembros del consejo de gobierno de la comunidad autónoma: a) la sala de lo civil del tribunal supremo, en todo caso. b) la sala de lo civil y penal del tribunal superior de justicia, como sala de lo civil, cuando se lo atribuya su estatuto de autonomía. c) la sala especial del tribunal supremo, en todo caso. d) ninguna de las respuestas es correcta.

Conocerá en única instancia del recurso contencioso-administrativo contra los actos y resoluciones dictados por órganos de la Administración General del Estado cuya competencia se extienda a todo el territorio nacional y cuyo nivel orgánico sea inferior a Ministro o Secretario de Estado, en materias de personal, propiedades especiales y expropiación forzosa. a) la sala de lo contencioso-administrativo del tribunal supremo. b) la sala de lo contencioso-administrativo de la audiencia nacional. c) el juzgado central de lo contencioso-administrativo. d) la sala de lo contencioso-administrativo del tribunal superior de justicia.

Cuál de las siguientes Salas no existe en un Tribunal Superior de Justicia: a) La Sala de lo civil y penal. b) La Sala de Instrucción. c) La Sala de lo Social. d) La Sala de lo Contencioso Administrativo.

Quién conocerá de los recursos que establezca la ley contra las resoluciones dictadas por los Juzgados de lo Social de la comunidad autónoma,. a) la sala de lo social del tribunal supremo. b) la sala de lo social de la audiencia nacional. c) la sala de lo social del tribunal superior de justicia. d) la sala de lo social de la audiencia provincial.

Una resolución dictada en alzada por el tribunal económico-administrativo central en materia de tributos cedidos compete a: a) tribunal superior de justicia. b) audiencia nacional. c) tribunal supremo. d) audiencia provincial.

Conocerá en única instancia de las demandas de responsabilidad civil, por hechos cometidos en el ejercicio de sus cargos, dirigidas contra miembros de la asamblea legislativa de la comunidad autónoma: a) la sala de lo civil del tribunal supremo, en todo caso. b) la sala de lo civil y penal del tribunal superior de justicia, como sala de lo civil, en todo caso. c) la sala especial del tribunal supremo, en todo caso. d) ninguna de las respuestas es correcta.

Cuando se deduzca un recurso en relación con las disposiciones generales emanadas de las comunidades autónomas será competente para conocer dicho recurso: la sala de lo contencioso-administrativo del tribunal superior de justicia. la sala de lo contencioso-administrativo del tribunal supremo. la sala de lo contencioso-administrativo de la audiencia nacional. la sala de lo contencioso-administrativo de la audiencia provincial.

Según la ley orgánica del poder judicial, respecto al tribunal superior de justicia de la comunidad autónoma: Culminará la organización judicial en el ámbito territorial de aquella, en defecto de la jurisdicción que corresponde al Tribunal Supremo. Tomará el nombre que determinen los respectivos estatutos de autonomía. Estará integrado por las Salas de lo Civil, de lo Contencioso-Administrativo y de lo Social. Su presidente tendrá la consideración de Magistrado del Tribunal Supremo mientras desempeñe el cargo.

Conocerá del recurso de queja por denegación del de apelación contra autos dictados por el juzgado de lo contencioso-administrativo: el juzgado de lo contencioso-administrativo. la sala de lo contencioso-administrativo del tribunal superior de justicia. la audiencia provincial. la sala de lo contencioso-administrativo del tribunal supremo.

La designación de los componentes de la comisión de la sala de gobierno del tribunal superior de justicia corresponderá: al pleno. a la comisión. a la junta de jueces. al juez decano.

Ejercerá las funciones de Secretario de la Sala de Gobierno, en los tribunales superiores de justicia, sin perjuicio de todas aquéllas que expresamente esta ley le atribuya. El Secretario de Gobierno del Tribunal Supremo. El Secretario de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia. El Secretario de Gobierno de la Audiencia Nacional. Ninguna es correcta.

A quien compete excepcionalmente, de forma motivada, y cuando las necesidades del servicio así lo exigieren, poder ordenar que se libere del reparto de asuntos, total o parcialmente, por tiempo limitado, a una Sección o a un juez determinado. a) A las Salas de Gobierno del Tribunal supremo. b) A las Salas de Gobierno de los Tribunales Superiores de Justicia. c) A las Salas de Gobierno de la audiencia nacional. d) A las Salas de Gobierno de la audiencia provincial.

Señale la respuesta incorrecta, a las Salas de Gobierno de los Tribunales Superiores de Justicia, en Pleno o en Comisión, compete además. a) Aprobar las normas de reparto de asuntos entre las Salas del Tribunal y entre las Secciones de las Audiencias nacionales y Juzgados del mismo orden jurisdiccional, con sede en la comunidad autónoma correspondiente. b) Excepcionalmente, de forma motivada, y cuando las necesidades del servicio así lo exigieren, la Sala de Gobierno podrá ordenar que se libere del reparto de asuntos, total o parcialmente, por tiempo limitado, a una Sección o a un juez determinado. c) Expedir los nombramientos de los Jueces de Paz. d) Tomar conocimiento de los planes anuales de sustitución elaborados por las Juntas de Jueces, aprobarlos provisionalmente en los términos y, en su caso, con las correcciones que procedan y remitirlos al Consejo General del Poder Judicial para su aprobación definitiva. Además, velarán por su cumplimiento.

En el caso de que el número de asuntos lo aconseje, podrán crearse…………… e incluso Sala de lo Penal con su propia circunscripción territorial en aquellas capitales que ya sean sedes de otras Salas del Tribunal Superior, a los solos efectos de conocer los recursos de apelación. dos o más secciones. una o más secciones. tres o más secciones. cuatro o más secciones.

Los nombramientos para magistrados de las Secciones, serán a propuesta del: Consejo General del Poder Judicial. Gobierno. La sala de gobierno. El Ministerio de Justicia.

Los nombramientos para magistrados de las Secciones, recaerán en aquellos magistrados que, habiendo permanecido durante los…….años inmediatamente anteriores en el orden…….., ostenten mayor antigüedad en el escalafón. 10, civil. 10, penal. 15, social. 5, contencioso-administrativo.

Quien conocerá de las funciones de apoyo y control del arbitraje que se establezcan en la Ley, así como de las peticiones de exequátur de laudos o resoluciones arbitrales extranjeros,. a) la sala de lo civil y penal del tribunal superior de justicia, como sala de lo penal. b) la sala de lo civil y penal del tribunal superior de justicia, como sala de lo civil. c) la sala de lo contencioso-administrativo del tribunal superior de justicia. d) la sala de lo social del tribunal superior de justicia.

¿Por quién puede ser elevado el número de Magistrados de la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia?. Ministerio de Justicia. Consejo General del Poder Judicial. Gobierno. Comunidad Autónoma.

Conocerá en única instancia del recurso contencioso-administrativo contra las disposiciones generales emanadas de las entidades locales: la sala de lo contencioso-administrativo de la audiencia provincial. el juzgado central de lo contencioso-administrativo. la sala de lo contencioso-administrativo del tribunal superior de justicia. ninguna de las respuestas es correcta.

Denunciar Test