TRIBUTACIÓN SEMANA 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TRIBUTACIÓN SEMANA 1 Descripción: TRIBUTACIÓN SEMANA 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
ES CONSIDERADO SUJETO ACTIVO. EL SUJETO ACTIVO ES EL ESTADO QUIEN ADMINISTRARA A TRAVÉS DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS. EL SUJETO ACTIVO ES EL ESTADO QUIEN ADMINISTRARA A TRAVÉS DE RENTAS INTERNAS. EL SUJETO ACTIVO ES QUIEN ADMINISTRA LOS RECURSOS A TRAVÉS DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS. EL SUJETO ACTIVO ES EL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS QUIEN ADMINISTRAR LOS RECURSOS. EL IMPUESTO A LA RENTA PARA LOS SUJETOS PASIVOS OBLIGADOS A LLEVAR CONTABILIDAD --- SE PAGARÁ. EN BASE A LOS RESULTADOS CON MULTA QUE ARROJE LA MISMA. EN BASE A LOS RESULTADOS QUE ARROJE LA MISMA. EN BASE A LOS RESULTADOS QUE EL CONTRIBUYENTE DECLARA. EN BASE A LOS RESULTADOS QUE CONSIDERE EL CONTADOR DECLARAR. RENTA PARA EFECTOS DEL IMPUESTO A LA RENTA SE CONSIDERA. LOS INGRESOS PROVENIENTES DEL TRABAJO, DEL CAPITAL O DE AMBAS FUENTES, CONSISTENTES EN DINERO, ESPECIES O SERVICIOS. LOS INGRESOS DE FUENTES EXTRANJERAS PROVENIENTES DEL TRABAJO, DEL CAPITAL O DE AMBAS FUENTES, CONSISTENTES EN DINERO, ESPECIES O SERVICIOS. LOS INGRESOS DE FUENTES DE SOCIEDADES PROVENIENTES DEL TRABAJO, DEL CAPITAL O DE AMBAS FUENTES, CONSISTENTES EN DINERO, ESPECIES O SERVICIOS. LOS INGRESOS DE FUENTE ECUATORIANA PROVENIENTES DEL TRABAJO, DEL CAPITAL O DE AMBAS FUENTES, CONSISTENTES EN DINERO, ESPECIES O SERVICIOS. LAS PARTES RELACIONADAS, A MÁS DE LAS REFERIDAS EN LA LES DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL FIN DE ESTABLECER ALGÚN TIPO DE VINCULACIÓN POR PORCENTAJE. CUANDO UNA PERSONA NATURAL O SOCIEDAD SEA TITULAR DIRECTA O INDIRECTAMENTE DEL 25% O MAS DEL CAPITAL SOCIAL. CUANDO UNA PERSONA NATURAL O SOCIEDAD SEA TITULAR DIRECTA O INDIRECTAMENTE DEL 25% DE LOS FONDOS PROPIOS DE DOS O MAS SOCIEDADES. CUANDO UNA PERSONA NATURAL O SOCIEDAD SEA TITULAR DIRECTA O INDIRECTAMENTE DEL 25% O MAS DEL CAPITAL SOCIAL O DE LOS FONDOS PROPIOS DE DOS O MAS SOCIEDADES. CUANDO UNA PERSONA NATURAL O SOCIEDAD SEA TITULAR DIRECTA O INDIRECTAMENTE DEL 25% O MAS DEL CAPITAL SOCIAL O DE LOS FONDOS PROPIOS DE DOS SOCIEDADES. LA APLICACIÓN PARA DETERMINAR LA RESIDENCIA FISCAL DE PERSONAS NATURALES. LA PERMANENCIA EN EL PAÍS SE REFERIRÁ A LA PRESENCIA EN TERRITORIO ECUATORIANO O CON PUERTO BASE DE OPERACIÓN EN EL ECUADOR. LA PERMANENCIA EN EL PAÍS SE REFERIRÁ A LA PRESENCIA EN TERRITORIO ECUATORIANO O EN BUQUES CON BANDERA NACIONAL O CON PUERTO BASE DE OPERACIÓN EN OTRO PAÍS. LA PERMANENCIA EN EL PAÍS SE REFERIRÁ A LA PRESENCIA EN TERRITORIO ECUATORIANO O EN BUQUES CON BANDERA EXTRANJERA O CON PUERTO BASE DE OPERACIÓN EN EL ECUADOR. LA PERMANENCIA EN EL PAÍS SE REFERIRÁ A LA PRESENCIA EN TERRITORIO ECUATORIANO O EN BUQUES CON BANDERA NACIONAL O CON PUERTO BASE DE OPERACIÓN EN EL ECUADOR. SE ENTENDERÁ QUE NO SON DE FUENTE ECUATORIANA LOS INGRESOS PERCIBIDOS POR PERSONAS NATURALES NO RESIDENTES EN EL PAÍS POR SERVICIOS OCASIONALES PRESTADOS EN EL ECUADOR CUANDO SU REMUNERACIÓN U HONORARIOS SON: PAGADOS DESDE EL EXTERIOR POR SOCIEDADES EXTRANJERAS SIN CARGO A SOCIEDADES CONSTITUIDAS, DOMICILIADAS O CON ESTABLECIMIENTO PERMANENTE EN EL ECUADOR. PAGADOS DESDE EL EXTERIOR POR SOCIEDADES EXTRANJERAS CON CARGO A SOCIEDADES CONSTITUIDAS, DOMICILIADAS O CON ESTABLECIMIENTO PERMANENTE EN EL ECUADOR. PAGADOS DESDE EL EXTERIOR POR SOCIEDADES EXTRANJERAS SIN CARGO A SOCIEDADES CONSTITUIDAS, DOMICILIADAS O SIN ESTABLECIMIENTO PERMANENTE EN EL ECUADOR. PAGADOS DESDE EL EXTERIOR POR SOCIEDADES EXTRANJERAS CON CARGO A SOCIEDADES CONSTITUIDAS, DOMICILIADAS O SIN ESTABLECIMIENTO PERMANENTE EN EL ECUADOR. SERÁN CONSIDERADOS RESIDENTES FISCALES DEL ECUADOR, EN REFERENCIA A UN EJERCICIO FISCAL LAS PERSONAS NATURALES QUE SE ENCUENTREN: CUANDO SU PERMANENCIA EN EL PAÍS, INCLUYENDO AUSENCIAS ESPORÁDICAS, SEA DE CIENTO OCHENTA Y TRES (183) DÍAS CALENDARIO O MENOS, CONSECUTIVOS O NO, EN EL MISMO PERIODO FISCAL. CUANDO SU PERMANENCIA EN EL PAÍS, INCLUYENDO AUSENCIAS ESPORÁDICAS, SEA DE CIENTO OCHENTA Y TRES (183) DÍAS CALENDARIO O MÁS, CONSECUTIVOS O SI, EN EL MISMO PERIODO FISCAL. CUANDO SU PERMANENCIA EN EL PAÍS, INCLUYENDO AUSENCIAS ESPORÁDICAS, SEA DE CIENTO OCHENTA Y TRES (183) DÍAS CALENDARIO O MÁS, CONSECUTIVOS O NO, EN EL MISMO PERIODO FISCAL. CUANDO SU PERMANENCIA EN EL PAÍS, INCLUYENDO AUSENCIAS ESPORÁDICAS, SEA DE CIENTO OCHENTA Y TRES (183) DÍAS CALENDARIO O MENOS, CONSECUTIVOS O SI, EN EL MISMO PERIODO FISCAL. LOS INGRESOS DE LA SOCIEDAD CONYUGAL SERÁN IMPUTADOS A CADA UNO DE LOS CÓNYUGES EN PARTES IGUALES EXCEPTO. LOS PROVENIENTES DEL TRABAJO SIN RELACIÓN DE DEPENDENCIA O COMO RESULTADO DE SU ACTIVIDAD PROFESIONAL, ARTE U OFICIO, QUE SERÁN ATRIBUIDOS AL CÓNYUGE QUE LOS PERCIBA. LOS PROVENIENTES DEL TRABAJO EN RELACIÓN DE DEPENDENCIA O COMO RESULTADO DE SU ACTIVIDAD PROFESIONAL, ARTE U OFICIO, QUE SERÁN ATRIBUIDOS AL CÓNYUGE QUE LOS PERCIBA. LOS PROVENIENTES DEL TRABAJO DOMÉSTICO O COMO RESULTADO DE SU ACTIVIDAD PROFESIONAL, ARTE U OFICIO, QUE SERÁN ATRIBUIDOS AL CÓNYUGE QUE LOS PERCIBA. LOS PROVENIENTES DEL TRABAJO EN RELACIÓN DE SU ACTIVIDAD PROFESIONAL, ARTE U OFICIO, QUE SERÁN ATRIBUIDOS AL CÓNYUGE QUE LOS PERCIBA. PARA FINES DE LA DETERMINACIÓN Y LIQUIDACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA, ESTÁN EXONERADOS EXCLUSIVAMENTE CUÁL DE LOS SIGUIENTES INGRESOS. LOS OBTENIDOS POR LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO Y POR LAS EMPRESAS PÚBLICAS REGULADAS POR LA LEY ORGÁNICA DE EMPRESAS PRIVADAS. LOS OBTENIDOS POR LAS INSTITUCIONES PRIVADAS Y POR LAS EMPRESAS PÚBLICAS REGULADAS POR LA LEY ORGÁNICA DE EMPRESAS PÚBLICAS. LOS OBTENIDOS POR LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO Y POR LAS EMPRESAS PÚBLICAS REGULADAS POR LA LEY ORGÁNICA DE EMPRESAS PÚBLICAS. LOS OBTENIDOS POR LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO Y REGULADAS POR LA LEY ORGÁNICA DE EMPRESAS PÚBLICAS. SE ENTIENDE POR HECHO GENERADOR. AL PRESUPUESTO ESTABLECIDO POR LA LEY PARA CONFIGURAR CADA TRIBUTO. AL PRESUPUESTO PARA CONFIGURAR CADA TRIBUTO. AL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO ESTABLECIDO POR LA LEY PARA CONFIGURAR CADA TRIBUTO. AL PRESUPUESTO QUE POR LA LEY EL ESTADO CONFIGURA CADA TRIBUTO. LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA ES EXIGIBLE A PARTIR DE LA FECHA QUE LA LEY SEÑALE PARA EL EFECTO. CUANDO POR MANDATO LEGAL CORRESPONDA A LA ADMINISTRACIÓN REQUIERA LA LIQUIDACIÓN Y DETERMINAR LA OBLIGACIÓN, DESDE EL DÍA SIGUIENTE AL DE SU NOTIFICACIÓN. CUANDO POR MANDATO DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA EFECTUAR LIQUIDACIÓN Y DETERMINAR LA OBLIGACIÓN, DESDE EL DÍA SIGUIENTE AL DE SU NOTIFICACIÓN. CUANDO POR MANDATO LEGAL TRIBUTARIO EFECTUAR LIQUIDACIÓN Y DETERMINAR LA OBLIGACIÓN, DESDE EL DÍA SIGUIENTE AL DE SU NOTIFICACIÓN. CUANDO POR MANDATO LEGAL CORRESPONDA A LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA EFECTUAR LIQUIDACIÓN Y DETERMINAR LA OBLIGACIÓN, DESDE EL DÍA SIGUIENTE AL DE SU NOTIFICACIÓN. LOS FINES DE LOS TRIBUTOS, ADEMÁS DE SER MEDIOS PARA RECAUDAR INGRESOS PUBLICOS SERVIRÁN COMO INSTRUMENTO DE. POLÍTICA ECONÓMICA, ESTIMULANDO LA INVERSIÓN, LA REINVERSIÓN, EL AHORRO Y SU DESTINO HACIA FINES PRODUCTIVOS Y DE DESARROLLO NACIONAL. POLÍTICA ECONÓMICA GENERAL, ESTIMULANDO LA INVERSIÓN, LA REINVERSIÓN, EL AHORRO Y SU DESTINO HACIA FINES PRODUCTIVOS Y DE DESARROLLO NACIONAL. POLÍTICA, ESTIMULANDO LA INVERSIÓN, LA REINVERSIÓN, EL AHORRO Y SU DESTINO HACIA FINES PRODUCTIVOS Y DE DESARROLLO NACIONAL. POLÍTICA PARA LA INVERSIÓN, LA REINVERSIÓN, EL AHORRO Y SU DESTINO HACIA FINES PRODUCTIVOS Y DE DESARROLLO NACIONAL. CONTRIBUYENTE ES. NATURAL O JURÍDICA QUE LA LEY IMPONE LA PRESTACIÓN TRIBUTARIA POR LA VERIFICACIÓN DEL HECHO GENERADOR. ACTIVA O JURÍDICA A QUIEN LA LEY IMPONE LA PRESTACIÓN TRIBUTARIA POR LA VERIFICACIÓN DEL HECHO GENERADOR. NATURAL O PASIVA A QUIEN LA LEY IMPONE LA PRESTACIÓN TRIBUTARIA POR LA VERIFICACIÓN DEL HECHO GENERADOR. NATURAL O JURÍDICA A QUIEN LA LEY IMPONE LA PRESTACIÓN TRIBUTARIA POR LA VERIFICACIÓN DEL HECHO GENERADOR. REMISIÓN DE LA DEUDA TRIBUTARIA SOLO PODRÁN CONDONARSE O REMITIRSE EN VIRTUD DE LEY, EN LA CUANTÍA Y CON LOS REQUISITOS QUE EN LA MISMA SE DETERMINE. LOS INTERESES Y MULTAS QUE PROVENGAN DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS PODRÁN CONDONARSE POR RESOLUCIÓN DE LA MÁXIMA AUTORIDAD TRIBUTARIA CORRESPONDIENTE EN LA CUANTÍA Y CUMPLIDOS LOS REQUISITOS QUE LA LEY ESTABLEZCA. LOS INTERESES QUE PROVENGAN DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS PODRÁN CONDONARSE POR RESOLUCIÓN DE LA MÁXIMA AUTORIDAD TRIBUTARIA CORRESPONDIENTE EN LA CUANTÍA Y CUMPLIDOS LOS REQUISITOS QUE LA LEY ESTABLEZCA. LAS MULTAS QUE PROVENGAN DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS PODRÁN CONDONARSE POR RESOLUCIÓN DE LA MÁXIMA AUTORIDAD TRIBUTARIA CORRESPONDIENTE EN LA CUANTÍA Y CUMPLIDOS LOS REQUISITOS QUE LA LEY ESTABLEZCA. LOS INTERESES Y MULTAS QUE PROVENGAN DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS PODRÁN CONDONARSE POR RESOLUCIÓN DE LA MÁXIMA AUTORIDAD CORRESPONDIENTE EN LA CUANTÍA Y CUMPLIDOS LOS REQUISITOS QUE LA LEY ESTABLEZCA. PARA TODOS LOS EFECTOS TRIBUTARIOS SE CONSIDERA COMO DOMICILIO DE LAS PERSONAS JURÍDICAS. EL LUGAR SEÑALADO EN EL CONTRATO O EN LA RESPECTIVA FACTURA: Y. EL LUGAR SEÑALADO EN EL CONTRATO O EN EL RESPECTIVO RECIBO: Y. EL LUGAR SEÑALADO EN EL CONTRATO O EN EL RESPECTIVO ESTATUTO: Y. EL LUGAR SEÑALADO EN EL CONTRATO O EN LA RESPECTIVA ESCRITURA PÚBLICA: Y. CADUCIDAD LA FACULTAD DE LA ADMINISTRACIÓN PARA DETERMINAR LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA, SIN QUE SE REQUIERA PRONUNCIAMIENTO. EN TRES AÑOS CONTADOS DESDE LA FECHA DE LA DECLARACIÓN, EN LOS TRIBUTOS QUE LA LEY EXIJA DETERMINACIÓN POR EL SUJETO PASIVO, EN EL CASO DEL ARTICULO 89;. EN TRES AÑOS CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE LA DECLARACIÓN, EN LOS TRIBUTOS QUE LA LEY EXIJA DETERMINACIÓN POR EL SUJETO PASIVO, EN EL CASO DEL ARTICULO 89;. EN TRES AÑOS ENUMERADOS DESDE LA FECHA DE LA DECLARACIÓN, EN LOS TRIBUTOS QUE LA LEY EXIJA DETERMINACIÓN POR EL SUJETO PASIVO, EN EL CASO DEL ARTICULO 89;. EN TRES AÑOS ENUMERADOS A PARTIR DE LA FECHA DE LA DECLARACIÓN, EN LOS TRIBUTOS QUE LA LEY EXIJA DETERMINACIÓN POR EL SUJETO PASIVO, EN EL CASO DEL ARTICULO 89;. LA DETERMINACIÓN DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA SE EFECTUARÁ POR CUALQUIERA DE LOS SIGUIENTES SISTEMAS: POR DECLARACIÓN DEL SISTEMA ACTIVO. POR DECLARACIÓN DEL SUJETO ACTIVO. POR DECLARACIÓN DEL SISTEMA PASIVO. POR DECLARACIÓN DEL SUJETO PASIVO. LA DETERMINACIÓN DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA, ES EL ACTO O EL CONJUNTO DE ACTOS REGLADOS REALIZADOS POR LA ADMINISTRACIÓN ACTIVA, TENDIENTES A ESTABLECER, EN CADA CASO PARTICULAR, LA EXISTENCIA DEL HECHO GENERADOR, EL SUJETO OBLIGADO, LA BASE IMPONIBLE Y LA CUANTÍA DEL TRIBUTO. SE DENOMINA. FACULTAD SANCIONADORA. FACULTAD DETERMINADORA. FACULTAD RECAUDADORA. FACULTAD RESOLUTIVA. DEBERES FORMALES DE LAS INSTITUCIONES DE CARÁCTER PRIVADO SIN FINES DE LUCRO. - A EFECTO DE LA APLICACIÓN DE LA LEY DE RÉGIMEN TRIBUTARIO INTERNO, SE ENTENDERÁN COMO DEBERES FORMALES IDENTIFIQUE CUAL DE LAS SIGUIENTES ALTERNATIVAS ES UN DEBER FORMAL. PRESENTAR LA DECLARACIÓN DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO EN CALIDAD DE AGENTE DE RECEPCIÓN, CUANDO CORRESPONDA:. PRESENTAR LA DECLARACIÓN DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO EN CALIDAD DE AGENTE DE PERCEPCIÓN, CUANDO CORRESPONDA:. PRESENTAR LA DECLARACIÓN DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO EN CALIDAD DE AGENTE DE PASIVO, CUANDO CORRESPONDA:. PRESENTAR LA DECLARACIÓN DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO EN CALIDAD DE ACTIVO DE PERCEPCIÓN, CUANDO CORRESPONDA:. ESTÁN OBLIGADAS A LLEVAR CONTABILIDAD Y DECLARAR EL IMPUESTO EN BASE A LOS RESULTADOS QUE ARROJE LA MISMA TODAS LAS SOCIEDADES. INCLUYENDO LAS PERSONAS NATURALES QUE DESARROLLEN ACTIVIDADES AGRÍCOLAS, SERVICIOS DE LAVANDERÍA PECUARIAS, FORESTALES O SIMILARES. INCLUYENDO LAS PERSONAS NATURALES QUE DESARROLLEN ACTIVIDADES AGRÍCOLAS, COMERCIALES, PECUARIAS, FORESTALES O SIMILARES. INCLUYENDO LAS PERSONAS NATURALES QUE DESARROLLEN ACTIVIDADES AGRÍCOLAS, PECUARIAS, FORESTALES O SIMILARES. INCLUYENDO LAS PERSONAS NATURALES QUE DESARROLLEN ACTIVIDADES AGRÍCOLAS, PECUARIAS O SIMILARES. LA CONTABILIDAD SE LLEVARÁ POR EL SISTEMA DE PARTIDA DOBLE, EN IDIOMA CASTELLANO Y EN DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, TOMANDO EN CONSIDERACIÓN LOS PRINCIPIOS CONTABLES DE GENERAL ACEPTACIÓN. PARA REGISTRAR EL MOVIMIENTO ECONÓMICO Y DETERMINAR EL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA. PARA REGISTRAR EL MOVIMIENTO FINANCIERO Y DETERMINAR EL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA. PARA REGISTRAR EL MOVIMIENTO MERCANTIL Y DETERMINAR EL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA. PARA REGISTRAR EL MOVIMIENTO MONETARIO Y DETERMINAR EL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA. LOS ESTADOS FINANCIEROS SERVIRÁN DE BASE PARA LA PRESENTACIÓN DE LAS DECLARACIONES DE IMPUESTOS, ASÍ COMO TAMBIÉN PARA SU PRESENTACIÓN A LA SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑÍAS Y A LA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS, SEGÚN EL CASO. LAS ENTIDADES FINANCIERAS, ASÍ COMO LAS ENTIDADES Y ORGANISMOS DEL SECTOR PÚBLICO QUE, PARA CUALQUIER TRÁMITE, REQUIERAN CONOCER SOBRE LA SITUACIÓN DEL BANCO DE LAS EMPRESAS. LAS ENTIDADES FINANCIERAS, ASÍ COMO LAS ENTIDADES Y ORGANISMOS DEL SECTOR PÚBLICO QUE, PARA CUALQUIER TRÁMITE, REQUIERAN CONOCER SOBRE LA SITUACIÓN CAMBISTA DE LAS EMPRESAS. LAS ENTIDADES FINANCIERAS, ASÍ COMO LAS ENTIDADES Y ORGANISMOS DEL SECTOR PÚBLICO QUE, PARA CUALQUIER TRÁMITE, REQUIERAN CONOCER SOBRE LA SITUACIÓN PRESTAMISTA DE LAS EMPRESAS. LAS ENTIDADES FINANCIERAS, ASÍ COMO LAS ENTIDADES Y ORGANISMOS DEL SECTOR PÚBLICO QUE, PARA CUALQUIER TRÁMITE, REQUIERAN CONOCER SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LAS EMPRESAS. EN GENERAL, LA BASE IMPONIBLE ESTÁ CONSTITUIDA POR LA TOTALIDAD DE LOS INGRESOS ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS GRAVADOS CON EL IMPUESTO. MENOS LAS DEVOLUCIONES, DEDUCCIONES, COSTOS, GASTOS Y PRESUNCIONES, IMPUTABLES A TALES INGRESOS. MENOS LAS DEVOLUCIONES, DESCUENTOS, COSTOS, GASTOS Y DEDUCCIONES, IMPUTABLES A TALES INGRESOS. MENOS LAS DEVOLUCIONES, DESCUENTOS, PRECIO, GASTOS Y DEDUCCIONES, IMPUTABLES A TALES INGRESOS. MENOS LAS DEVOLUCIONES, DESCUENTOS, COSTOS, GASTOS HIPÓTESIS, IMPUTABLES A TALES INGRESOS. SIEMPRE QUE LA AUTORIDAD COMPETENTE DE LA RESPECTIVA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA LO ORDENE, CUALQUIER PERSONA NATURAL, POR SI O COMO REPRESENTANTE DE UNA PERSONA JURÍDICA, O DE ENTE ECONÓMICO SIN PERSONALIDAD JURÍDICA, EN LOS TÉRMINOS DE LOS ARTICULO 24 Y 27 DE ESTE CÓDIGO ESTARÁ OBLIGADA A. COMPADECER COMO TESTIGO, A PROPORCIONAR INFORMES O EXHIBIR DOCUMENTOS QUE EXISTIERAN EN SU PODER, PARA LA DETERMINACIÓN DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA DE OTRO SUJETO. COMPADECER PARA PROPORCIONAR INFORMES O EXHIBIR DOCUMENTOS QUE EXISTIERAN EN SU PODER, PARA LA DETERMINACIÓN DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA DE OTRO SUJETO. COMPADECER PARA O EXHIBIR DOCUMENTOS QUE EXISTIERAN EN SU PODER, PARA LA DETERMINACIÓN DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA DE OTRO SUJETO. COMPADECER PARA PROPORCIONAR DOCUMENTOS QUE EXISTIERAN EN SU PODER, PARA LA DETERMINACIÓN DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA DE OTRO SUJETO. LAS DECLARACIONES E INFORMES DE LOS CONTRIBUYENTES, RESPONSABLES O TERCEROS, RELACIONADAS CON LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS, SERÁN UTILIZADOS PARA LOS FINES PROPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA. LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DEBERÁ DIFUNDIR MENSUALMENTE DE LOS SUJETOS PASIVOS Y LOS VALORES QUE HAYAN PAGADO O NO POR LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS. LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DEBERÁ DIFUNDIR CUATRIMESTRALMENTE DE LOS SUJETOS PASIVOS Y LOS VALORES QUE HAYAN PAGADO O NO POR LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS. LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DEBERÁ DIFUNDIR SEMESTRALMENTE DE LOS SUJETOS PASIVOS Y LOS VALORES QUE HAYAN PAGADO O NO POR LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS. LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DEBERÁ DIFUNDIR ANUALMENTE DE LOS SUJETOS PASIVOS Y LOS VALORES QUE HAYAN PAGADO O NO POR LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS. SON DEBERES SUSTANCIALES DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA. RECIBIR, PETICIÓN, INVESTIGAR, TRAMITAR LAS DENUNCIAS QUE SE LES PRESENTEN SOBRE FRAUDES TRIBUTARIOS O INFRACCIONES DE LEYES IMPOSITIVAS DE SU JURISDICCIÓN. RECIBIR, INVESTIGAR, TRAMITAR LAS DENUNCIAS QUE SE LES PRESENTEN SOBRE FRAUDES TRIBUTARIOS O INFRACCIONES DE LEYES IMPOSITIVAS DE SU JURISDICCIÓN;. RECIBIR, RECLAMOS, TRAMITAR LAS DENUNCIAS QUE SE LES PRESENTEN SOBRE FRAUDES TRIBUTARIOS O INFRACCIONES DE LEYES IMPOSITIVAS DE SU JURISDICCIÓN;. RECIBIR, RESOLUCIÓN, TRAMITAR LAS DENUNCIAS QUE SE LES PRESENTEN SOBRE FRAUDES TRIBUTARIOS O INFRACCIONES DE LEYES IMPOSITIVAS DE SU JURISDICCIÓN;. FORMAS DE NOTIFICACIÓN. POR OFICIO ADMINISTRATIVO ESCRITO DE LA NOTIFICACIÓN, CUANDO POR CUALQUIER CIRCUNSTANCIA EL DEUDOR TRIBUTARIO SE ACERQUE A LAS OFICINAS DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA. POR EMAIL, CONSISTENCIA ADMINISTRATIVA ESCRITA DE LA NOTIFICACIÓN, CUANDO POR CUALQUIER CIRCUNSTANCIA EL DEUDOR TRIBUTARIO SE ACERQUE A LAS OFICINAS DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA. POR CONSISTENCIA ADMINISTRATIVA ESCRITA DE LA NOTIFICACIÓN, CUANDO POR CUALQUIER CIRCUNSTANCIA EL DEUDOR TRIBUTARIO SE ACERQUE A LAS OFICINAS DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA. POR BOLETA CONSISTENCIA ADMINISTRATIVA ESCRITA DE LA NOTIFICACIÓN, CUANDO POR CUALQUIER CIRCUNSTANCIA EL DEUDOR TRIBUTARIO SE ACERQUE A LAS OFICINAS DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA. EL EMPLEADO DEL SERVICIO POSTAL CONTRATADA EN FORMA PERSONAL O POR BOLETA, CUMPLIENDO LOS REQUISITOS Y FORMALIDADES LEGALES ESTABLECIDAS POR CADA UNO DE ESTOS TIPOS DE NOTIFICACIÓN. NOTIFICACIÓN POR CORRESPONDENCIA POSTAL. NOTIFICACIÓN POR CORREO. NOTIFICACIÓN POR BOLETAS. NOTIFICACIÓN POR LA PRENSA. CUANDO, SEGÚN LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO ANTERIOR, SEA PROCEDENTE LA DETERMINACIÓN PRESUNTIVA, ÉSTA SE FUNDARÁ EN LOS HECHOS, INDICIOS, CIRCUNSTANCIAS Y DEMÁS ELEMENTOS DE JUICIO QUE, POR SU VINCULACIÓN NORMAL CON LA ACTIVIDAD GENERADORA DE LA RENTA, PERMITAN PRESUMIRLAS, MÁS O MENOS DIRECTAMENTE, EN CADA CASO PARTICULAR. ADEMÁS DE LA INFORMACIÓN DIRECTA QUE SE HUBIESE PODIDO OBTENER A TRAVÉS DE LA CONTABILIDAD DEL SUJETO PASIVO O POR OTRA FORMA, SE CONSIDERARÁN LOS SIGUIENTES ELEMENTOS DE JUICIO: EL VOLUMEN DE IMPORTACIONES Y COMPRAS LOCALES DE MERCADERÍAS REALIZADAS POR EL SUJETO PASIVO EN EL RESPECTIVO EJERCICIO ECONÓMICO;. EL VOLUMEN DE EXPORTACIONES Y COMPRAS LOCALES DE MERCADERÍAS REALIZADAS POR EL SUJETO PASIVO EN EL RESPECTIVO EJERCICIO ECONÓMICO;. EL VOLUMEN DE IMPORTACIONES Y VENTAS LOCALES DE MERCADERÍAS REALIZADAS POR EL SUJETO PASIVO EN EL RESPECTIVO EJERCICIO ECONÓMICO;. EL VOLUMEN DE EXPORTACIONES Y COMPRAS LOCALES DE MERCADERÍAS REALIZADAS POR EL SUJETO PASIVO EN EL RESPECTIVO EJERCICIO ECONÓMICO;. VENTA LOCAL DE BANANO PRODUCIDO POR EL MISMO SUJETO PASIVO. ESTARÁN SUJETOS A UN IMPUESTO A LA RENTA ÚNICO DE. EL 1,75% DEL VALOR DE FACTURACIÓN DE LAS VENTAS BRUTAS. EL 1,50% DEL VALOR DE FACTURACIÓN DE LAS VENTAS BRUTAS,. EL 1,00% DEL VALOR DE FACTURACIÓN DE LAS VENTAS BRUTAS,. EL 2,00% DEL VALOR DE FACTURACIÓN DE LAS VENTAS BRUTAS. |