Tributario gpt
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tributario gpt Descripción: 2do Parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes NO es una causa de extinción de la obligación tributaria según la LGT?. Pago. Compensacion. Regularizacion. Condonación. En relación con el pago de la deuda tributaria, ¿qué requisito objetivo debe cumplirse?. Debe ser parcial. Puede realizarse ante cualquier órgano administrativo. Debe ser íntegro, idéntico e indivisible. Debe ser aprobado por el obligado tributario. ¿Cuál de los siguientes NO es un sujeto legitimado para realizar el pago de la deuda tributaria?. Sujeto pasivo. Un tercero que ignore al obligado tributario. El funcionario que realiza la liquidacion. Un responsable solidario. El pago efectuado ante un órgano incompetente: Tiene plenos efectos extintivos. No extingue la obligación tributaria. Es válido si se aprueba por el obligado. Está permitido si no hay mala fe. ¿Cuál de las siguientes deudas NO puede ser objeto de aplazamiento o fraccionamiento?. Una autoliquidación presentada en plazo. Una deuda por efectos timbrados. Una deuda en período ejecutivo. Una deuda derivada de ayuda de Estado. ¿Qué plazo tiene la Administración para resolver una solicitud de compensación?. 3 meses. 6 meses. 10 días hábiles. Ninguna es correcta. La condonación de la deuda tributaria: La puede decidir el inspector. Solo puede hacerse mediante resolución administrativa. Solo se puede realizar mediante ley. Es válida con autorización del contribuyente. ¿Cuál de los siguientes supuestos NO interrumpe el plazo de prescripción?. Reclamación judicial. Liquidación administrativa. Consentimiento tacito del obligado. Presentación de autoliquidación. ¿Qué significa que el crédito tributario es indisponible?. No puede cederse a otra administración. No puede ser exigido por vía judicial. Solo puede gestionarse por el Estado. La Administración no puede renunciar a su cobro. La hipoteca legal tácita, el derecho de afección y las medidas cautelares son ejemplos de: Formas de prescripción. Garantías del crédito tributario. Exenciones fiscales. Obligaciones accesorias. ¿Qué se entiende por "aplicación de los tributos" según el artículo 83 de la LGT?. Solo el cobro de los tributos. Las actuaciones del contribuyente. Información, gestión, inspección y recaudación. Ninguna es correcta. ¿Qué tipo de asistencia puede prestar la Administración a los obligados tributarios?. Valoración previa de bienes. Emisión de dictámenes judiciales. Certificación notarial del IRPF. Asesoramiento mercantil. ¿Cuál de las siguientes es una actuación de información de la Administración tributaria?. Embargo de bienes. Acuerdos previos de valoración. Notificaciones de sanciones. Todas son correctas. ¿Qué tipo de consulta puede realizar un obligado tributario a la Administración?. Consulta contable. Consulta jurídica. Consulta tributaria escrita. Consulta mercantil. ¿Cuál es el ámbito subjetivo del deber de información hacia la Administración?. Solo empresas. Solo contribuyentes. Todas las personas físicas o jurídicas con relevancia tributaria. Solo entidades bancarias. ¿Cuál es el contenido de una liquidación tributaria?. Solo el importe de la sanción. Las operaciones necesarias para calcular la deuda o devolución. La solicitud de aplazamiento. El expediente sancionador. En los procedimientos iniciados a instancia de parte, el plazo para resolver: 3 meses desde la presentacion. 6 meses desde la entrada del documento en el registro competente. 10 días hábiles desde la comunicación contribuyente. Ninguna es correcta. ¿Cuál es la fase inicial de un procedimiento tributario?. Resolucion. Liquidacion. Inicio por autoliquidación, declaración o de oficio. Inicio por inspección fiscal. ¿Qué características tienen las notificaciones tributarias en procedimientos de oficio?. Se realizan por correo electrónico. Se publican en el BOE. Se entregan en el domicilio fiscal del obligado. Solo se notifican al asesor fiscal. ¿Qué ocurre si la Administración no resuelve en plazo un procedimiento iniciado a solicitud del interesado?. Se considera aprobado. Se inicia un procedimiento de inspección. La resolución se entiende desestimada por silencio. Se considera anulada la deuda. |