TRICOLOR ECUATORIANO 2025-IIT-2P-LENGUA Y LITERATURA-9NO
|
|
Título del Test:![]() TRICOLOR ECUATORIANO 2025-IIT-2P-LENGUA Y LITERATURA-9NO Descripción: APORTE DEL SEGUNDO TRIMESTRE |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA PARTICULAR "TRICOLOR ECUATORIANO" APORTE DE LENGUA Y LITERATURA DEL SEGUNDO TRIMESTRE - SEGUNDO PARCIAL AÑO LECTIVO 2025 - 2026 Fecha:................................................................................................................................. Nombre:............................................................................................................................... Grado: 9no. Escoge la respuesta correcta. Es un subgénero teatral que presenta asuntos graves y cuyos personajes se enfrentan a un destino trágico del que no pueden escapar. tragedia. formularios. encuesta. entrevista. Escoge Verdadero o Falso según corresponda. Hay obras de teatro en las que los personajes se enfrentan a grandes problemas y llegan, por lo general, a un final fatal: estas obras no son las tragedias. Verdadero. Falso. Complete Un ____________________ es un formato preestablecido de un texto que debe ser completado con datos específicos y que permite realizar parte de un trámite o su totalidad. Unir con línea según corresponda. Identificación. Instrucciones. Cuerpo. Conclusión. Selecciona dos errores comunes de los postulantes en una entrevista de trabajo. Hablar mal de la empresa que laboró. No hay contacto visual durante la conversación. Mantener una postura erguida durante toda la entrevista. Utiliza el lenguaje apropiado para este tipo de diálogo. Unir con línea según corresponda. Identificación del lector. Referencia bibliográfica. Resumen. Apreciación personal. Escoge la respuesta correcta sobre las funciones no verbales de los verboides. Son las formas verbales cuyas terminaciones son: -ando e -iendo, puede cumplir las funciones de un complemento y el rol de auxiliar en las formas verbales compuestas. Infinitivo. Gerundios. Participios. Escoge Verdadero o Falso según corresponda. Las palabras qué; quién; quiénes; cuál; cuáles; dónde; cuándo; cómo; cuánto; cuánta; cuántos; cuántas. Deben tildarse incluso si no llevan signos de interrogación o exclamación. Verdadero. Falso. Escoge Verdadero o Falso según corresponda. Todos los pronombres interrogativos y exclamativos llevan tilde obligatoriamente, aunque sean monosílabos o palabras graves acabas en vocal, en -n o en -s. Verdadero. Falso. Complete Los _____________ _____________ son aquellos que provienen de la unión de un sustantivo con algunos sufijos derivativos: -ar, -ear, -ecer, -ificar e -izar. |




