TRIGONOMETRIA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TRIGONOMETRIA Descripción: triángulos y razones trigonométricas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El triángulo rectángulo es aquel que se caracteriza por tener. un ángulo obtuso. un ángulo llano. un ángulo recto. La razón hipotenusa / cateto opuesto, se le denomina. cosecante. seno. tangente. La razón cateto adyacente/ cateto opuesto, se le denomina. cotangente. tangente. secante. Si tenemos un triangulo rectángulo isósceles (de medida de ángulos 45, 90, 45 grados), Entonces se puede afirmar que para ese triángulo: Seno = cosecante. Tangente = cotangente. Secante = coseno. La inversa de la función seno es. cosecante. secante. coseno. La inversa de la función tangente es. cosecante. cotangente. coseno. Si tenemos un triángulo rectángulo y uno de sus ángulos es A = 40 grados, entonces el lado a, con respecto los lados b y c, es el lado. mayor. menor. intermedio. El teorema del seno se expresa: a/senA = b/senB = c/senC. a2/senA = b2/senB = c2/senC. a/senA = b/senB + c/senC. El teorema del coseno se expresa. b2 = a2 + c2 – 2.a.c.cosB. b2 = a2 + c2 + 2.a.c.cosB. b = a + c – 2.a.c.cosB. el rango de las funciones Seno y Coseno es. infinito. -1 a 1. 0 a 1. |